Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

hace 5 minutos, Simpa dijo:

 

:lol: Si no os animo yo quién lo va hacer......:lol:

 

Ahí, ahí!!! Con tanto cambio nos tienes al día de tanta olla nueva. Sino este hilo sería sosísimo: "alubias con chorizo", "lentejas y de segundo, solomillo", "ensalada y merluza a la marinera"............. 

Ole ésa Simpa!! :lol:

Editado por Miko
  • Me gusta 8
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holasss!!! 

@Simpa, antes de que se me olvide te pongo la receta de la lasaña de bonito (o atún):

LASAÑA DE BONITO

12/14 placas de lasaña (marca Gallo)

2 latas de bonito 

Pisto (o si tienes prisa, 1 bote de fritada (del Mercadona)

1 bolsa de queso rallado (100 grs.)

Orégano

Bechamel

Cocer las placas en agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite. Ojo: meterlas al agua de una en una (así no se pegan). Cocerlas un cuarto de hora. Quitarlas del fuego y sin sacarlas del agua, poner la olla bajo el grifo de agua fría y luego sacarlas y ponerlas sobre papel de cocina (así luego se manejan mejor para montar la lasaña).

Mientras tanto hacer la bechamel, mezclar: por un lado la lata de fritada con el bonito y por otro el queso rallado con el orégano.

En una fuente resistente al horno, ir poniendo todo así: un poco de bechamel, encima las placas, encima la mezcla de fritada y bonito, encima una chorreada de bechamel (no hace falta que cubra toda la fritada) y encima esparcir un poco del queso con orégano. Y vuelta a empezar. Así hasta acabar con una capa de pasta y sobre ella cubrir bien de bechamel (ahora sí, completamente cubiertas las placas) Finalmente espolvorear con más queso rallado y orégano y meter al horno 20 minutos (sin precalentado previo), con calor arriba y abajo. Y listo.

  • Me gusta 8
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 5 minutos, Cece dijo:

Bueno, pues a todas, ¡buenos díassss!! no hace sol pero da igual porque no llueve y la temperatura bien. Ya va finalizando febrero y los días crecen. 

Hoy calamares a la americana que sobraron de anteayer y arroz blanco basmati, y fruta al gusto (hay peras, manzanas, uvas y ciruelas rojas, así que a mi plin).

Tengo unas tostadas de trigo sarraceno a punto de caducar y no sé qué hacer con ellas. ¿si las trituro en la TMX y las hago harina?, ¿qué podría hacer con ellas? Las traje para comerlas yo pero me sientan mal. Debe ser por la fibra. 

@Marem, lo que yo decía de vender no es un horno, sino un tapper de Tuperware que sirve para cocinar en el horno.

@Maqui, ya sé que no comes carnes ni pescados, pero ¿comes huevos y queso? No sé si ya te lo pregunté alguna vez... :duda:Lo que sí recuerdo fue preguntarte por la vitamina B12, porque si no los comes, ¿tomas algún suplemento? Y si tomas algún suplemento, tendrá que ser de origen animal, ¿o los hay sintéticos? :nodigona:Te lo pregunto porque mi hermana tampoco come carnes y no anda tan enterada como tú. Graciasss :beso:

 

 

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:coqueta: Pues @Miko si puedo darte ideas, encantada.

@Marem me preguntaste en qué había acabado el tema de la vitrocerámica: ayer me ingresaron 390 € los del seguro. Así que miraré una por mi cuenta, de categoría y precio medio y pagaré a un instalador para que me la coloque (por internet hay ofertas con instalación y todo que no están mal). Gracias por preguntar.

 

Y a todas os cuento, del tema del procesador de alimentos Cuisinart que me compré y luego caí del guindo dándome cuenta de que no es compatible con nuestra electricidad, que es a 220v... os recuerdo también que es un producto que está indicado como que no se puede devolver. Bueno, hace más de un mes que lo compré y por fin ayer me contestaron que han recibido el paquete devuelto y que procederán a reembolsarme el coste ¡uff!, de verdad, no las tenía todas conmigo:plas:

  • Me gusta 8
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Cece te contesto:

Soy vegana, es decir, nada de origen animal.

Tomo diariamente una pastilla para que no me falte B12

El resto, es comida variada de origen vegetal: legumbres, cereales, verdura, fruta y semillas

¿Leche? de avena, de soja, de almendra, de arroz, de coco.

¿Se necesita algún cuidado especial en este tipo de dieta? procurar variar.

¿Se está bien alimentado así? Si. Cada año me hago análisis de sangre y no me falta de nada, ni proteínas, ni hierro...

¿Por qué eso de no comer nada animal?

Hay diversas razones para ser vegano, cada uno lo es por esto o por aquello. Yo te puedo hablar de las mías:

(lo voy a poner como a ti te gusta)

 

  • Mi hija estaba en Suecia y se fue interesando ella
  • Me hablaba de que estaba leyendo mucho acerca del veganismo
  • Se decidió allí a seguir ese tipo de dieta por convencimiento (e información)
  • Me animó a mí, que yo no lo era. Una de sus razones, muy simple pero muy cierta fue "mamá, pero si a ti nunca te ha gustado ni la carne ni el pescado, lo comes porque consideras que es saludable y hay que comer de todo"
  • Totalmente cierto
  • Me añade: no tiene mucho sentido lo que hacemos: cuidamos y amamos a nuestro perro y nos comemos el resto...
  • Por ahí... ya estaba yo bastante a favor. Me pidió que leyera un libro "El estudio de China"
  • Con eso fue suficiente. No habla de los pobres animales, no va por ahí. Se trata de un estudio masivo que se hizo en China, un grupo científico estadounidense, durante 40 años: se concluyó que la proteína animal está relacionada con el cáncer y otras enfermedades. No es una sospecha, no es un rumor. 
  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...