Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

hace 7 minutos, Miko dijo:

 

Pues lo hace mucha gente. Y el café tb. Y quien tiene un moledor de café, lo muele ahí pero con Tmix tb. se puede. Y los cereales aquí los muele mucha gente.

Pero sí lo muelo en la TMX, sale harina integral, no? :nodigona:Es que no tengo el estómago ahora para tolerar comidas integrales.

Y otro problema que me come la cabeza es la levadura, no me fío de que no lleve maíz. Estoy acorralada por ese ejército de derivados del maíz,:frito:  han invadido el planeta 

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

https://blog.allergychef.es/dieta-sin-trigo-la-intolerancia-al-trigo/

Dieta sin trigo: la intolerancia al trigo y no al gluten

Cada vez hay más gente que sigue una dieta sin trigo. De hecho, se estima que hay alrededor de un 40% de personas con intolerancia al trigo y que no tienen intolerancia al gluten. Hoy os hablamos de esta problemática de la que se conoce más bien poco.

 

La intolerancia al trigo

Las personas que padecen esta intolerancia alimentaria sufren una sensibilización a las proteínas del trigo. De hecho, según los médicos del Hospital Viamed Sta. Ángela de la Cruz, se estima que un 40% de la población puede tener problemas con el trigo.

Las personas con intolerancia al trigo desarrollan unos mecanismos inmunológicos que liberan cantidades elevadas de histamina y provocan síntomas como dolores de cabeza, síntomas digestivos, cansancio… El diagnóstico de esta problemática suele ser bastante complicado y normalmente se realiza por descarte: si las pruebas de la celiaquía (análisis de sangre y biopsia) salen negativas, pero se experimentan mejoras al eliminar el trigo de la dieta, se descubre esta intolerancia.

A diferencia de los celíacos, las personas con intolerancia al trigo sí que pueden comer otros cereales como la espelta, el centeno o la avena. Sin embargo, deben seguir una dieta sin trigo y vigilar el consumo de algunos productos para celíacos, ya que a algunos se les elimina el gluten, pero pueden seguir conteniendo este cereal.

También es importante destacar que, a diferencia de la enfermedad celíaca que no tiene cura, la intolerancia al trigo puede curarse tras una dieta de exclusión. Por eso es importante visitar al médico cada cierto tiempo y analizar si los síntomas mejoran al reintroducir el trigo en la dieta.

La alergia al trigo

Si la intolerancia al trigo afecta a casi la mitad de la población, la alergia al trigo es mucho menos frecuente. En este caso, se habla de un 2% de población. En la alergia al trigo, las reacciones son del tipo alérgico y pueden manifestarse con rojeces, urticaria, asma o rinitis alérgica.

Un ejemplo, es el caso de algunos panaderos que desarrollan alergia a las harinas de trigo. En este caso, el diagnóstico de la alergia se haría mediante las pruebas de la alergia, como un prick test. Al igual que en la intolerancia, la única solución al problema es seguir una dieta alimentaria sin trigo.

¿Por qué hay tantas personas intolerantes al trigo?

La mayoría de hipótesis apuntan que el incremento de personas intolerantes al trigo se debe al tipo de cereal que consumimos en la actualidad. Las modificaciones genéticas que ha sufrido, han incrementado las cantidades de gluten y han hecho que el trigo sea menos digestivo.

Además, por otro lado, expertos como el doctor Alessio Fasano, director médico del Centro de Investigación Celiaca de la Universidad de Maryland School of Medicine, creen que el aumento reciente de la cantidad de gluten que tenemos en la dieta alimentaria actual, ha provocado que se incrementen el número de personas con intolerancia al trigo y enfermedad celiaca.

¿Sensibilidad al gluten o intolerancia al trigo?

Tanto la sensibilidad al gluten no celíaca como la intolerancia al trigo son dos problemáticas que justo ahora empiezan conocerse un poco más. Sin embargo, es muy difícil establecer diferencias entre ellas, ya que en ambos casos no hay pruebas diagnósticas específicas más allá que el descartar una enfermedad celíaca o una alergia al trigo.

Básicamente, la diferencia entre estas dos problemáticas radica en establecer los alimentos que te provocan síntomas: En el caso de la sensibilidad celíaca, los cereales que llevan gluten y en el caso de la intolerancia al trigo, el trigo como cereal.

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues @Cece con el maíz yo tengo mi propia "mosca" que me ronda.

Me explico: hace mucho tiempo me llamó la atención que cuando como maíz, luego en las deposiciones veo los granos enteros, sin digerir.

 

Pero no acaba ahí la gracia, es que mi perrilla (ahora es viejita y no cuenta) toda la vida ha comido su pienso, pero si le daba alguna otra cosa, no tenía ningún problema, lo comía y buenas digestiones, todo bien... a excepción del maíz, que cuando hace caca está ENTERO, sin digerir.

 

Y por último, mi hija dice que le encanta el maíz pero que cuando lo toma... nota mala digestión, incomodidad e hinchazón.

 

Entonces me digo: esta cosa está muy rica pero no parece un alimento :lol: 

 

¿No será que hay grados? Tú tendrías un grado muy alto de intolerancia o como se le llame al maíz.

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas, os voy a hablar de un tema: la comunicación. ¡Cuántas veces me viene a la mente lo complicada que es, aunque parezca sencilla! ¡y la de problemas que nos acarrea!

 

A veces hablamos con una intención y se recibe con otra, esto ocurre mucho.

A veces queremos decir algo y decimos otra cosa o quien nos oye interpreta otra cosa... en fin, multitud de situaciones se crean ¿os acordáis de ese juego de la infancia, que consistía en ponerse en corro, un grupo, y uno le dice algo al oído a su compañera de la derecha y al final, lo que le dicen por la izquierda está totalmente desvirtuado? :lol: pues nos debería servir para ser más conscientes de que muchos malentendidos vienen por el simple hecho de que el mensaje que se envía muchas veces es diferente al mensaje que se recibe.

 

Y las diferencias entre emisor y receptor son mayores cuanto más contenido emocional tenga el tema de que se trate.

 

Me ha venido esto a la mente leyendo comentarios en Amazon. Sobre un mismo objeto, unos ponen un aspecto en un lugar relevante y otra persona destaca algo totalmente distinto. Una puede ser negativo y la otra positivo.

 

Aquí un ejemplo:

 

hablan de un accesorio de la CuCo (Cuisine Companion) el cortador, que se le acopla a la tapa y va con discos de rallar y rebanar.

 

Una persona, en comentarios le pone tan solo 2 estrellas y dice esto: "El artículo funciona bien, se inserta correctamente en el Moulinex Companion y corta con facilidad. El problema que le veo es que sólo corta en dos grosores: fino o muy fino. Un cortador más ancho daría más juego para poder cocinar luego en el Companion. Sabiendo lo que hace, no lo volvería a comprar"

 

Otra le da 5 estrellas, el máximo y dice: "Un accesorio muy útil para la CuCo. Con esto puedes prescindir de otros pequeños electrodomésticos de la cocina, sobre todo de un Robot."

 

El objeto es el mismo, el modo de verlo, opuesto, y seguramente los dos dicen su verdad. 

 

Así que en un debate, probablemente los participantes no son oponentes, son complementarios.

 

:coqueta: ¿habéis visto? La filosofía no tiene misterios para mí.

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 4 horas, Miko dijo:

Buenos días!

 

Lo de ese vendedor sí es algo raro. @Tejita, he intentado buscar el mensaje que nos contabas creo, que había retirado el artículo. Si me lees, es así?

@Tejita habitualmente los vendedores si las pujas no alcanzan un mínimo que ellos se marcan cuando lo sacan a subasta retiran el artículo poco antes de que acabe.

hace 4 horas, Maqui dijo:

Bueno, me quedaré con un poquito de "cangui" hasta est anoche, a las 8 h, que finalizará la puja. Yo no tengo ninguna pero que ninguna experiencia, pero justo esta mañana, viendo cómo van las pujas, me dije ¿tú te crees que un vendedor va a dejar que un producto que él ha comprado a X euros, se pueda vender por subasta por debajo de ese dinero? Me respondí, no, no lo creo. Para impedir que eso sea así, no tiene más que pedir a alguien de confianza que puje por él en los últimos minutos, para conseguir que el precio suba y se acerque a algo próximo a lo que él se haya marcado (nunca por debajo de lo que pagó).

 

Incluso él mismo puede tener dos identificaciones en dos ordenadores distintos, con eso ya lo soluciona. Por eso creo que no estuve desacertada cuando casi desde el principio me planteé pujar un precio razonable, no un chollo. Algo cercano a lo que podría pagar en Amazon, pero ligeramente más barato. Ese es mi límite. Si a "él" le parece poco, no lo permitirá y pujará por encima de mí. Yo lo aceptaré porque he meditado bien cuál es mi límite. Novata pero no tonta del todo :lol: 

@Maqui exactamente, te tiene que compensar a ti, si no no mola naaaaa.

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gran verdad, @Maqui, si incluso uno mismo dependiendo del día con qué pie se levante ve las cosas de distinta manera, imagina dos personas diferentes jajajajaja

 

Habitualmente duermo mal, pero si me levanto medianamente descansada prefiero pensar que duermo poco "porque me pierdo de vivir"

Y anoche en mi insomnio estuve meditando (apagué la tv a la una y a las cuatro ya estaba oyendo la radio, he oído el programa de El pulpo de Mirasierra completo hasta las 6, y luego las noticias con Carlos Herrera y a y media arriba).

Tengo días malos, regulares y medianamente buenos como el jueves... pero si me pongo a pensar en la curva a largo plazo (como la cotización de la bolsa) en lugar de día a día yo me veo mejor que hace un mes y medio cuando me operaron, así que a sacar la parte positiva. Estoy mejorando, y de la que pueda empezar la rehabilitación mejoraré más rápido :plas:

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...