Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

hace 2 minutos, Miko dijo:

 

No es necesario tenerlo,Mujer!!! :lol: Alumna lo ha nombrado y yo que tb lo tengo, he comentado lo que hago con él y por el precio, sinceramente, lo considero muy práctico. Pero no es necesario!!  Que no corra el pánico, que este virus es muy simplón y enseguida se va de nuevo :lol:

 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

ains........... qué penica me ha dao leerte, @Cece has ofendido a mi "humilde hervidor" no es un cacharro más, es uno de los más usados cada día :beso: 

Aquí te dejo un estudio, hervidor, vitro o microondas :lol: 

 

Ahorrar en el hogar: hervidores de agua o kettles

  • Publicado en: Análisis
  •  
  • 12 Febrero 2013
  •  
  •  
     
  • 7

Cuando viví hace unos años en Irlanda, conocí la existencia de los “kettles” (como se llaman en inglés) y de la increíble dependencia que sus habitantes tienen de ellos. Está dependencia como imaginareis va ligada a su continuo consumo de té. Prácticamente  al igual que nosotros vamos a la cocina a por un vaso de agua, ellos van a por un té. Cuando alguien llega a casa y le ofrecemos agua, ellos ofrecen un té. Lo primero y último que suelen beber en el día a día es un té.

Aunque empiece a parecerlo hoy no voy a hacer un estudio cultural sobre los anglosajones sino un estudio sobre el consumo energético que conlleva la cotidiana necesidad de hervir agua.

 

 Ahorrar en el hogar hervidores de agua o kettles

 

 

Un hervidor de agua o “kettle” es básicamente una jarra medidora con tapa hermética que deja salir el vapor de agua y que tiene en su base una resistencia cromada para inmersión. Las hay alámbricas (el cable al enchufe se encuentra en la misma jarra) o inalámbricas (jarra libre con una base que se conecta a la corriente). Su mecanismo es sencillo. Pulsando el único boton existente, la resistencia calentará el agua hasta que llegada al punto de ebullición el aparato se apagará solo. Los modelos más modernos tienen un regulador de temperatura, pudiendo elegir calentar el agua a 80º, 90º o 100º.

El uso que se le puede dar a este electrodoméstico no es simplemente para preparar cafés o tés, también es útil para todas las comidas rápidas disecadas (sopas, fideos, verduras…). Así como para cocinar de manera tradicional. Toda el agua que se vaya a echar a la olla o sartén, si ya está caliente acelerará el tiempo de cocción, y disminuirá el tiempo con la vitrocerámica o fogón encendido.

 

Grandísima exageración, pero nos ha hecho mucha gracia. Grandísima exageración, pero nos ha hecho mucha gracia.

 

Viendo la cantidad de veces que cada anglosajón utiliza este aparato, y la diversidad de lugares en los que  puedes encontrar  un “kettle”, (prácticamente en todo lugar donde haya un enchufe),  es lógico pensar qué el uso de este electrodoméstico es la forma más eficiente de hervir agua. Tantas personas no pueden estar equivocadas, pero en este post os daremos números que lo demuestran.

 

El blog “Un Blog verde” ha puesto a prueba tres maneras diferentes de hervir agua con el fin de averiguar qué método es el más eficiente.

Para este experimento se ha usado:

  • 350ml de agua (una taza grande) a temperatura ambiente.
  • Hervidor de agua Black & Decker.
  • Vitrocerámica  General Electric con una cacerola.
  • Microondas de 900W con plato giratorio.
  • Kilo vatímetro (para medir la tasa de suministro de energía eléctrica en cada caso).

 

1.  El hervidor de agua eléctrico o Kettle.

El hervidor de agua gasta un promedio de alrededor de 1200 vatios y toma 125 segundos para hervir el agua, que se traduce a 0,04 kilovatios-hora (kWh) de electricidad consumida. Calculan que la energía teórica necesaria para calentar 350 ml de agua a 83 ° C en 125 segundos es 972 vatios. La dividen por la potencia real utilizada y nos da la eficiencia real de agua hervida en un hervidor eléctrico del 81%.

 

2. Vitrocerámica.

El problema con una vitrocerámica es doble: el calor debe ser transferido desde el elemento a la olla, y luego la olla se tiene que calentar antes de pasar esa energía al agua. Además, si no utilizas una tapa, hay una tercera fuente de ineficiencia en la pérdida de calor debido a la convección. Las parrillas de 6 pulgadas de una vitrocerámica común consumen 1250 vatios y 350ml de agua hirviendo tardaron 318 segundos y consumen 0,11 kWh, casi cuatro veces más que el hervidor de agua. La energía necesaria para calentar 350 ml de agua a 83 ° C en 318 segundos es 382 vatios, lo que nos da una eficiencia real de sólo 30,5%. Esta bastante claro que un hervidor de agua es dos veces más eficiente que una vitrocerámica. La próxima vez que hiervas el agua para cocinar la pasta puedes considerar calentar el agua en el hervidor de agua y luego agregarlo a la olla.

 

3.  Microondas.

Dado que el agua calentada en el microondas está dentro de la taza, no sólo estamos calentando el agua, sino también la taza hasta cierto punto. Esto sumará al tiempo y energía necesaria para hervir el agua, pero también ayudará a mantener el agua más caliente en comparación con el agua hervida servida en una taza a temperatura ambiente. A pesar de ser un microondas de 900 vatios, el consumo de energía real fue de 1,350 vatios. Lo que indica una eficiencia de 67% sólo para generar las microondas. Hervir la misma cantidad de agua se llevó a 191 segundos y se utiliza 0,07 kWh. Según el mismo cálculo que antes, la eficacia real de agua hervida en el microondas es de 47%, mejor que la vitrocerámica, pero no tan buena como el hervidor eléctrico.

 

Conclusión.

El ganador claro es el hervidor de agua, con 81% de eficiencia, seguido por el microondas, en el 47% de eficiencia, y la vitrocerámica con el 30,5% de eficiencia. Suponiendo que actualmente utilizas la vitrocerámica para hervir el agua, el cambio a un hervidor de agua para tu té de la mañana te reduce el uso de la energía eléctrica diaria de 0,11 kWh a 0,04 kWh. En el transcurso de un año tu ahorro asciende a 25,5 kWh.

 

Esperamos que la información sea de utilidad.

 

Fuente: Un Blog verde, Which? y Namoi Councils

 

En casa, desde que entró el primero,nunca falta uno. Absolutamente, indispensable, no se puede tener "level" catedrático cacharreril, menospreciando al más grande, pequeño electrodoméstico de la cocina "el hervidor" :lol::lol: 

El agua hierve, por lo que sólo desde la jarra del hervidor, me atrevo a utilizarlo :beso: 

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 4 horas, Miko dijo:

Marem, se llama multicolor! Como la sociedad, multicultural pero en colores!! :lol:

Sí, y a cultura cachareril, gracias a @Simpa, no nos gana nadie :lol:

@Simpa la que has puesto negra de Amazon, tiene la tapa antigua ¿te la cambian "gratuitamente" si reclamas? a tí, seguro que te la cambiarían :lol:, pero ¿y al resto de los mortales también?

Tendré que probar esa tortilla vegana :D

Yo también tengo hervidor de agua desde hace años, es muy cómodo y muy útil, no tienes que estar sacando un cacharro cada vez que quieres hervir agua (sobre todo las que tomamos té e infusiones varias al día) y es más rápido que en el micro @Cece, pero si no eres de hervir agua a menudo, puede que no merezca la pena, no hace falta crearnos más necesidades :lol:. Yo lo compré en un chino, es de un litro y me salió muy barato (a 20 € no llegó), y ahí está, ya tiene más de 6 años :D

¡Vaya! hasta han hecho un estudio sobre el hervidor :o

¡Ah! ese truco de pelar los tomates no lo sabía, ¡guay! :up: yo los sumerjo cuando el agua hierve, pero me mola eso de añadirle el agua hirviendo por encima, más cómodo. Gracias @alumna :beso:, otra tarea pá el hervidor :lol:

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias @alumna, lo de los tomates no lo había pensado aunque realmente no suelo pelar tomates. Lo tendré en cuenta. 

 

Me he acordado que tb. lo uso con salchichas, aquí algunas son de freír y otras de "hervir". Calientas agua, las metes un ratito y a comer! 

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ahhhh y también lo uso, y es rapidísimo, para el cuscús, antes lo pesaba, desde hace tiempo a ojo.

 

Pongo el cuscús, lo cubro con agua hirviendo y tapo con film. Espero unos minutos y le pongo mantequilla :) remuevo y listo ;)

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ahhhh y también lo uso, y es rapidísimo, para el cuscús, antes lo pesaba, desde hace tiempo a ojo.

 

Pongo el cuscús, lo cubro con agua hirviendo y tapo con film. Espero unos minutos y le pongo mantequilla :) remuevo y listo ;)

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...