Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

Cierto, respiración y beber agua. 

Otro vídeo que ví, de una doctora que explicaba cómo ejercitarse en minitrampolín, también contó algo que me llamó la atención: hay que rebotar despacio porque si se hace, al menos inicialmente, con brusquedad, al cuerpo no le da tiempo a adaptarse para realizar convenientemente el trabajo de depuración del sistema linfático

 

Ella habla de comenzar y terminar con "rebotes saludables" y se refiere a rebotar de la lona levantando apenas los pies de ella.

  • Me gusta 2
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Yo ya me he acostumbrado y hasta duermo con él, porque me gusta saber cuánto duermo y la calidad del sueño. Simplemente verlo me ayuda a acostarme prudentemente, aunque me apeteciera quedarme más. Noto muchísimo en el trabajo cuando no he descansado bien, me siento más torpe para entender las cosas y me produce estrés. Tanto me importa que soy bastante rigurosa con eso. 

 

Además que es muy motivador: te da avisos de que te muevas (10 minutos por cada hora), te felicita, te motiva mucho. Es como que compites contigo misma. 

 

Bueno, como mañana es festivo, estoy aún a estas horas levantada, pero ya me acuesto.

 

Feliz descanso!:beso:

  • Me gusta 2
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos dias!

 

Ya he traducido el vídeo de la Dra. Patricia Lawer, aunque las que estamos usando el minitrampolín ya tenemos más o menos esta información, la voy a transcribir aquí para quien pueda interesarle:

 

10 recomendaciones para principiantes de minitrampolín:

 

1. Comenzar lentamente

 

Por 2 razones:  

 

    A) El sistema músculoesquelético, particularmente la columna, no están creados para sentir ese tipo de estrés (o tensión) y si no lo haces lentamente, los primeros días se puede sentir dolor en la espalda, zona lumbar, cuello, cabeza… 

    B) Comenzar lentamente es mantenerse dentro de la capacidad de tu cuerpo para desintoxicarse. El ejercicio de rebote en minitrampolín produce un beneficio importante debido a que mejora la circulación linfática y con ello la desintoxicación intercelular profunda. Si te mueves demasiado rápido y experimentas mareos o dolor de cabeza, debes ralentizar esto porque estás abrumando la capacidad de tu cuerpo para desintoxicarse.

 

2. Incluye a los miembros menos obvios de la familia.

 

No se necesita ser un atleta para beneficiarse de los rebotes. Una persona anciana o inestable puede sentarse en el trampolín y rebotar suavemente hasta que se vuelva más fuerte y más capaz de mantenerse en pie.

 

3. Deja tiempo suficiente tras las comidas. Mínimo media hora si la comida fue ligera o más si fue copiosa.

 

4. Comienza y acaba con brincos saludables

 

5. Mantén una postura del cuerpo adecuada. Asegúrese de que la espalda baja no es demasiado recta. Respetar la curvatura natural de la columna.

 

6. Cuenta con que tu equilibrio se verá retado. Al principio se pierde el equilibrio incluso con el rebote básico. Hay barras para ejercitarse pero no las recomiendo porque mejorar el equilibrio es uno de los beneficios de usar un minitrampolín.

 

7. Pon en cada salto un poco de aire bajo tus pies. 

 

Poner algo de aire debajo de tus pies en cada rebote puede incrementar tu fuerza y vitalidad. Mantén una postura activa, relaja tus brazos y hombros, y las articulaciones que soportan tu postura, especialmente las rodillas, deben estar firmes y ligeramente flexionadas cuando aterrices en la lona con los talones. La fuerza gravitacional que trabaja con la colchoneta amplifica el rebote.

 

Personalmente después de solo un mes de hacer rebotes dos veces a la semana tuve la oportunidad de duplicar mis abdominales y mejorar significativamente la composición corporal y vitalidad.

 

8. Frecuencia mejor que duración o intensidad.

 

9. Coloca el minitrampolín en una parte de la casa que tengas que verlo y con ello recordate hacer tus ejercicios, no confíes tan solo en tus buenas intenciones.

 

10. Intenta que sea divertido. Hay rebotes que son muy beneficiosos y pueden resultar divertidos: moverse como si estuviera esquiando, el salto "Jumping Jack", poner música y moverse con ella, cambiar distintas rutinas...

 

  • Me gusta 4
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días chicas,probando ayer y hoy mi ILIFE y encantada de momento,mucho mejor que el otro que tengo.

Le tengo que probar más la opción fregado,pero ayer una habitación y el baño me la dejo muy bien.

La batería dura mucho, seguiré con las pruebas y si me sigue gustando,se queda.:lol:.

 

Maqui,ya veo que sigues motivada,yo hoy no he ido al gym,que toca vermuteo con amigos.

Que tengáis un buen día.

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas.......estoy fastidia......se me a jodio mi Ken.......:cry: hoy me puse con la masa del pan y pega unos saltos el brazo y hace ruio como si se hubiera partio alguna pieza......:nodigona:no me extrañaria que fuera por haberle puesto 1,5 de harina......es que como leí a Tejita que ella le ponia más cantidad de la recomendada.....pues yo lo hice unas 3 veces y como no haya sido por eso.....:nodigona:ahora a saber lo que me cuesta el arreglo......y encima con mi mario sin conducir y el taller está en una zona muy chunga para ir yo......:frito:tuve que partir la masa en 2 y terminarla en la thermo......:D soy capaz de mirar a ver que tornillos lleva y desmontarla......:lol: si fuera así de fácil......bueno voy a ponerme a saltar.......vas bien Maqui.....gracias por compartir lo que investigas sobre él......:up: Womangirl me alegra que te haya gustao.....mejor que el que tenias seguro que es.....;)

  • Me gusta 2
  • Triste 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 6 minutos, Simpa dijo:

Hola chicas.......estoy fastidia......se me a jodio mi Ken.......:cry: hoy me puse con la masa del pan y pega unos saltos el brazo y hace ruio como si se hubiera partio alguna pieza......:nodigona:no me extrañaria que fuera por haberle puesto 1,5 de harina......es que como leí a Tejita que ella le ponia más cantidad de la recomendada.....pues yo lo hice unas 3 veces y como no haya sido por eso.....:nodigona:ahora a saber lo que me cuesta el arreglo......y encima con mi mario sin conducir y el taller está en una zona muy chunga para ir yo......:frito:tuve que partir la masa en 2 y terminarla en la thermo......:D soy capaz de mirar a ver que tornillos lleva y desmontarla......:lol: si fuera así de fácil......bueno voy a ponerme a saltar.......vas bien Maqui.....gracias por compartir lo que investigas sobre él......:up: Womangirl me alegra que te haya gustao.....mejor que el que tenias seguro que es.....;)

Simpa vaya disgusto, yo nunca pongo más de 1500 kg de harina, ese es el tope máximo recomendado, yo en alguna ocasión quizá puse 1600 con masa muy hidratada, (por error de cálculo) pero nunca más y más sabiendo los problemas que tuvo aquel hombre que hace tantas masas, procuro siempre que más bien me falten 100 gramos a la cantidad máxima recomendada que pasarme, y suelo hacer masas muy hidratadas lo cual le da menos trabajo :D imagino que a más dura mejor quedarse en menor masa.

En mi folleto de instrucciones pone.

Capacidades máximas

Pasta quebrada: Peso de la harina 910

Masa de levadura dura: Peso de la harina 1500, peso total 2400 (según eso, no te pasaste ni un gramo)

Masa de levadura blanda: Peso de la harina 2600, peso total 5 kilos (eso imagino se refiere a bizcochos)

Preparado para tartas de frutas: Peso total 4550

Claras de huevo: 16

modo de cocción: 3 litros. (ahí el cocinero que hace cursos dijo que él la llena más de eso sin problemas, imagino que según que ingredientes al remover, el gancho sacaría comida fuera del bol)

Si oye que la máquina se ahoga, desconéctela, retire la mitad de la masa y trabaje cada mitad por separado. Los ingredientes se mezclan mejor si se pone primero el líquido.

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tampoco se recalienta mucho mi Ken porque hago amasados de escasos minutos, con masa madre no requiere de amasados largos. No te arriesgues a desmontarla sino te sientes muy segura de que puedas arreglarla, mejor el servicio técnico.

@womangirl me alegra que te haya gustado tu Ilife, con el mío estoy muy satisfecha también.

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahhhh yo como leí las cantidades hace mogollón de tiempo estaba en que la cantidad era de 1 kilo de harina.......:lol: bueno pues entonces a saber.....desde luego nada es eterno.....y la mia tendrá 4 o 5 años :D le sale grasa negra por un sitio....ahora os subo una foto con el móvil......solo rezo para que no me salga muy cara la reparación......:porfavor:solo la uso para lo que ya sabeis menos para cocinar.......desde luego yo otra Cooking no me compraria.......:anda-ya: me bastaria solo con una potente que me haga de pinche y lo que más hago.....para cocinar no la volveria a comprar.....:anda-ya:

  • Me gusta 1
  • Confundido 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...