Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

A ver maqui no digo que todas...pero te enteras de algunas cosas :evil:

Fue el bajón que te da siempre después de saber que aunque aprobada no vas a conseguir nada"sustancial" por así decirlo.

Mi sueño es también pequeñito, tener mi trabajo fijo, y así lograr la independencia económica y tener una pensión digna el día de mañana...lo cual cada vez es más difícil :lol:

Quisiera poder sentir que la carrera que estudié y todo lo que me he esforzado sirve para algo y ser un miembro productivo de la sociedad, sobretodo eso ser útil :coqueta:

Las oposiciones son una montaña rusa de sentimientos, el mismo día puedes sentir que lo vas a conseguir y al otro momento sentir que eres una kk...

 

Lo importante es no rendirse, saber que esto puede durar años, que es duro: Sí, pero merece la pena.

 

Y si no ...siempre queda la lotería :lol::lol:

 

Hoy garbanzos con sepia en gmd. :guapa:

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

No se me soliviante el personal que fue un momento de sofocón en que echas sapos y espumarajos por la boca :lol:

Si mis tíos gan sido tb funcionarios y de enchufe nada, que se lo curraron en su momento. Pero como dice miko, cada vez hay más gente compitiendo por menos plazas y claro la cosa se complica...pero no es imposible!! :up:

  • Me gusta 8
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!! Estoy de acuerdo con @Maqui, ¿que hay enchufes? Por supuesto, pero no todos los puestos están dados. Parece pretencioso, pero ni mi marido, ni mi hija ni yo hemos conseguido nuestros trabajos con enchufes, sino dándole a los codos, y apurando los minutos muertos, dale que dale. Ese esfuerzo en silencio, la gente no lo ve, sólo ven el resultado y le es más fácil pensar que te lo han regalado. 

También influye la mala suerte, que a veces echa sus dados, pero si estás preparado, a la larga lo consigues. Pero estoy con @Maqui en que hay muchos que justifican su desánimo para no seguir con la frase: "Para qué voy a seguir si total no lo voy a conseguir", y esa afirmación metida en el cerebro continuamente hace que tu cerebro obedezca esa afirmación y haga todo lo posible porque se cumpla. Hay una teoría psicológica "la disonancia cognitiva" que viene a decir que para el ser humano es más frustante reconocer que su pensamiento estaba equivocado (la certeza de que no lo va a conseguir la plaza) que conseguirla. Porque si la consigue su cerebro entiende que su pensamiento inicial es fallido, y eso disuena con su pensamiento que es el válido.

 

Os voy a poner un ejemplo: María piensa: "a mi nadie me quiere" Y empieza a fijarse únicamente en todo lo que ocurre a su alrededor que confirma que efectivamente está en lo cierto. No se fija en los casos en que no es así. Es más, si encuentra un hombre que la quiera, ella saboteará la relación (inconscientemente) para que al final el hombre la deje de querer, porque así su pensamiento es válido y menos frustrante que reconocer que su manera de pensar es errónea. 

 

Bueno, lo expliqué muy atropelladamente porque tengo prisa, y no sé si cogisteis la idea. 

Así que ánimo, llevarle la contraria a vuestro pensamiento. :beso:

  • Me gusta 6
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tejita si te digo que tengo un master en piensos sin cereales....y otros que el único que incluyen es el arroz,te puedo decir según la composición si es de gama super premium,gama media o una porqueria como los del super....la marca compy del mercadona es malisima y producen enfermedades renales demostrado por muchos casos...las marcas super renombradas y caras del veterinario tipo Hills,Royal Canin,Eukanuba,etc.....son basura a precio de oro...por eso te recomendé el que te dije esta mañana son sin cereales....tiene unas variedades muy buenas para que nunca se canse...después hay otras marcas españolas que tendria que ver si se incluyen para gatos....yo a mis perras le doy siempre o sin cereales o que únicamente lleve arroz o avena....ni trigo ni maiz eso es para las gallinas....jajajaja ni piensos fabricados con subproductos,picos,patas,plumas etc.....solo carne y pescado apto para el consumo humano.....yo he probao ya un montón de marcas....cuando esté con el pc te paso los enlaces... un herbolario no es únicamente el negocio que pienso....también una tienda de productos a granel como especias,infusiones,productos de la Alpujarra,caramelos y chocolates artesanos,miel,mermeladas,y ya iria ampliando...pero en mi pueblo hay mucha gente mayor y hay que enfocarlo a ellos....por eso digo yo que siendo productos vendibles que se gastan en casa o se venden por la web no sería mucho reembolso....pero a ver si me apoyan....muy bonito ejemplo Maqui....

 

 

  • Me gusta 6
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, cuánto habéis habladooooo

totalmente de acuerdo con maqui y cece

alumna, yo si amamante a mis hijos dieciocho meses a cada uno (hasta que ellos decidieron),

en la toma que tocaba en la guarde era mi leche que me sacaba en el despacho en el tiempo de tomar el bocata, yo iba a la sala de ordeño en vez de al café, y toda la tarde y noche estaba con ellos, aunque solo les dejase esas 8 horas a mi me parecía injusto perdérmelas, los descansos maternales tenían que ser hasta que el hijo cumpliera un año, que ya se defienden y tienen las pautas de comidas establecidas, al menos, solo es una opinión personal (mi cuñada sin ir más lejos  dice que en la oficina descansa de niños)

 

 

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola niñas, 

Me fui al Lidl a comprarle un pijama-mono a mis hijos por Reyes mientras "a la vez" pasé la aspiradora por la casa :lol: ¡qué gusto volver y todo el suelo limpito y brillante (el parquet se ensucia menos que el gres o se ve menos sucio)

Ayer deprisa y corriendo hice unas lentejas en la TM5 por si venía mi hijo (que luego no fue así) y fijaos si me salieron ricas... ¡que me comí 4 cuencos! :lol: No siempre me salen igual. Últimamente las hacía en la CC porque cabían más, pero como ahora estoy sola una semana sí y otra no... 

Me han vuelto las ganas de usar la lentita para cocinar. La blanquita pequeña la usé para hacer 2 boniatos. Leí un un blog que decía que los boniatos salen más dulces o menos dependiendo de cómo se cocinen: a más tiempo y menos temperatura quedaban más dulces. Y por eso probé. No sé yo, estaban ricos pero normalmente los hago en la Multifry y quedan asados, en la lentita quedan una mezcla de asado/cocido. 

Respecto al tema de la maternidad, como también es algo personal, os pongo mi opinión en spoiler:

Spoiler

Respeto vuestro sentimiento maternal y vuestra manera de entender la maternidad. Pero no coincido con vosotras. Creo que el amor que siento por mis hijos es tan grande que es imposible de explicar y en eso me creo igual a todas las madres ("normales", que hay cada cosa...)

Pero tener hijos para mí supuso no solo una experiencia única e inolvidable, también tenía una parte dura y nada bonita. El descalabro hormonal, la pseudodepresión post parto, las pocas horas de sueño... y adios a la poca o mucha libertad que tuvieras antes. Todas las horas eran para mis hijos. Cada dos horas dando de mamar, durmiéndolos, acunándolos cuando lloraban, sacándolos al parque, vuelta a casa, cena, baño, cuento... tener hijos es bonito, no hay nada comparado con eso, pero es duro también.

 

Cuando yo me tuve que reincorporar al trabajo tuve muchísima pena. Separarme de ellos me hizo sentirme muy mal, pero había que hacerlo y cuando lo hice, me sentí muy bien. Combinar todo lo que dije antes con el trabajo era un modo para mí más llevadero que todo el día siendo solo madre. Empecé a sentirme "persona" además de madre.

 

No intento con esto que he contado decirle a nadie lo que es mejor o peor. Solo os he contado cómo lo viví yo.

 

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me gusta trabajar, me gusta mi trabajo y me gusta relacionarme, pero mi pena fue tener que dejarlos tan pequeños, con tres meses y poco. Por eso digo que debería haber un año de descanso, en lugar de las 12 semanas (ahora 16) y eso me hace envidiar a las que pueden quedarse en casa a cuidarlos, porque yo no podía,

economicamente era inviable.

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buenos vuestros comentarios y experiencias. :plas:Mi madre siempre fue muy luchadora también, y recuerdo que solía decir en muchas situaciones. "El no ya lo tenemos, hay que ir a por el Sí"

Simpa yo el tema cereales lo descubrí este año, y recientemente descubrí en un pienso que consideraba de los buenos y que ponía salmón en la parte frontal bien grande, pues lleva quizá un 20% y bastante cereal y carnes varias...y yo quería darles más pescado que carne...encontré un par sin cereales, claro el precio es mayor, pero si les nutre más y como no tiene tantos saborizantes...comerán menos y estarán más en linea. :D

Lo de la tienda, estoy segura que tienes buena vista para los negocios y que te iría muy bien, como dices es la oferta y la demanda, si ofreces cosas que les atraiga...te compran esas y otras más...

Otra posibilidad muy distinta, y que no sé si te atrajera sería la posibilidad de estudiar para masajista, es algo que en tu propia casa podrías hacer, el gasto es mínimo, la camilla, aceites...y según te fuera podrías ampliar a otras cosas...y ampliar en conocimiento también...

Este pueblo no es grande y hay varios masajistas...

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...