Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

locas kabritillas, he pecado, estaba de penitencia pa no gastar y así como pasan las cosas, de un simple gasto, se me ha abierto la mente creativa y lo hago público, para así no echarme luego pa trás

https://theextremecollection.com/es/rastrillo/chaqueta-militar-roucco-military-2941.html

 

con esta chaquetilla, se acerca el cumple de mi princesa y temática el circo :D

ahora necesito unas cortinas rojas para la entrada de casa y a que la inspiración, empuje a las ganas

 

beeeeeeeeeeeeee beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

 

  • Me gusta 11
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

¡¡Cómo mola mi manola!!

Ya la tengo en su programa 15 que es el de las chapatas. Y tal y como recomiendan, con doble cantidad del que indica la receta (para hornear a continuación de finalizar las primera tanda, cosa que hice ayer o para meterla en el frigo para hacer mañana.

 

OPCIÓN DOS TANDAS EN EL MISMO DÍA:

La mitad la metes en su andamio y que el programa 15 prosiga

La otra mitad queda dentro de la cubeta, tapada con un trapo. Cuando finaliza la primera, la metes dentro y le das al programa 19 (solo hornear) y le seleccionas 35 minutos (es lo que hice ayer)

 

OPCIÓN UNA TANDA HOY Y LA OTRA MAÑANA:

La mitad que no vas a hacer y que está dentro de la cubeta (o la metes donde quieras tú) va al frigo. Al día siguiente le seleccionas el programa 20 que es fermentar y hornear. Primero leva durante 50 minutos y luego sus 35 de horneado.

 

¡Y oleeee! :plas: 

 

La única pega que le encuentro a mi manola y a todas las panis (excepto la Sana) es que te hablan de tiempos pero no de temperaturas.

 

Ayer le metí el termómetro sonda para conocer a qué temperatura trabaja y empecé a oler a quemado :nodigona: creo que me lo he cargado. Le pedí las instrucciones a Conasi (porque creo que no me llegaron) y muy amables me enviaron u pdf: este termómetro es específico para tempeh porque es muy preciso pero su máxima temperatura son 150ºC... mañana viene mi morsito a ver si me confirma que me lo he cargao o lo resucita. Anyway, si quiero saber a qué temperatura trabaja mi manola, tengo que comprarme uno, también con sonda, pero que soporte temperaturas de 200 y pico.

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Simpa me estoy leyendo un artículo sobre qué cantidad de masa madre usar para X cantidad de harina.

 

Antes de seguir te pregunto ¿tu masa madre es la llamada 100% de hidratación? Le llaman así a la que lleva 50% de harina y 50% de agua. O dicho de otro modo, tanta agua como harina. A esa se le llama del 100% de hidratación.

 

¿Está hecha así?

  • Me gusta 6
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Maqui es una buena profesora esa chica, vi el vídeo hace unos años y me gustó mucho y hasta amasé a mano a veces teniendo la ken.

@Simpa pues no sabría decirte con exactitud porque el tema del pan depende de cuán rápido lo quieras, de que harina usas...imagino que será blanca, pues quizá puedas preparar unos 200 gramos de masa madre realimentando la que tengas (yo siempre empiezo la noche anterior al día que voy hacer el pan, tomo unos 10 o 15 gramos de masa madre le añado 85 de harina de espelta integral y otro tanto de agua, a la mañana quito de ahí unos 30 gramos que me guardo a la nevera para otra ocasión...y al resto le añado 140 gramos de harina integral de espelta y otro tanto de agua, si tengo de mar pongo de mar, y no añado sal, cuando está lista esa masa madre quizá a medio día...le añado 600 gramos de harina integral de espelta y 300 de agua de mar y que siga la pani...)

A más masa madre antes y más fermentará la masa, a menos masa madre, más lento irá el proceso y los sabores serán distintos también, pero el final será parecido un buen pan.

Si para ese pan decides por ejemplo hacerlo con 200 gramos de masa madre, apunta en un papel que ya tienes 100 gramos de agua y 100 de harina ahí, con lo que según tu receta a esa madre sólo tendrías que añadirle 300 de agua y 600 de harina...

Si decidieras por ejemplo poner 300 gramos de masa madre, y si es el caso que la estás alimentando mismo tanto de harina que de agua, pues en esos 300 gramos de masa madre tienes 150 de agua y 150 de harina, eso lo restas de tu receta añades el resto, que sería 250 de agua y 550 de harina.

 

  • Me gusta 6
  • Gracias 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os pongo el enlace de un blog del que alguna vez he consultado algo y me gusta mucho.

http://www.panarras.com/index.php/home/recetas/panes-de-masa-madre?start=14

y en el foro del pan según lo que se desee hacer también tienen muchísima información, es Iván el administrador de ese foro...la verdad que mi conocimiento es muy limitado porque sólo busqué información hasta dar con la clave para un pan integral de espelta 100% y con masa madre y ya no busqué más...

  • Me gusta 4
  • Gracias 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tejita muy buena explicación. Muchas gracias.

Creo que poner 200 g de masa madre en una receta habitual es un modo sencillo de comenzar. Y como tú dices, ahí ya tengo 100 g de harina y 100 de agua, así que solo tendré que añadir el resto.

 

Mi receta, ya sabéis que la hago doble es:

 

700 g de harina

500 g de agua

 

(la harina es mixta: 400 g de fuerza y 300 de semolina)

 

Si yo tuviera masa madre, pondría

 

600 g de harina (350 fuerza y 250 semolina)

400 g de agua

 

¡Me pita mi manolita!, ya quiere que de forma a las chapatas :up: 

  • Me gusta 7
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas:Así de fácil es Maqui, me alegra que lo hayas pillado rápido. Para un pan 100%integral hay que poner mucha más masa madre sino queremos que tarde una eternidad en subir, mi receta habitual lleva en total unos 435 gramos de masa madre, pero como el primer refresco que le doy es bestial...ya que no la doblo sino que le doy mucho más de lo que es a unos 12 gramos o 15 no va de ahí...le añado 85 de harina y otros tantos de agua.

Su acidez se suaviza muchísimo de este modo, así la dejo toda la noche (ahora con la Sana la pongo a unos 20º por unas 4 horas como ayudita de empuje) aunque luego por la mañana sí es su refresco doblando su peso en harina y en agua, como es una masa muy rejuvenecida el sabor del pan al final no es excesivamente ácido, que a muchas personas no les gusta tan ácido, y no se hace necesario tener siquiera más de 30 gramos de masa madre en la nevera, no ocupa nada en un tarrín de esos más pequeños de conserva de cristal.

A esos 435 gramos totales de masa madre le añado 600 de harina espelta integral y 300 de agua, el porcentaje de masa madre se ve mucho, pero leí a un experto incluso poner 600 de masa madre y luego 400 de harina para este tipo de pan, lo hice y a unos amigos míos les gustó mucho, quedó muy esponjoso, a mi me resultó muy fuerte su sabor y reduje la cantidad de masa madre, con este porcentaje este pan sube bien y su sabor es muy rico, compatible para dulce o salado.

 

  • Me gusta 7
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siiiii Así mismo es Maqui......100% de hidratación.....:D Vale Tejita.....Tomo nota....Si le pongo 200 grs de masa madre para reponer la que quito tendria que añadirle otros 100 de agua y 100 de harina no? La haré así para no liarme.....:lol: Pero lo que quiero saber es.......Le pongo esas cantidades y la dejo fermentar toda la noche no? :duda:Me voy a saltar un rato.....;)

  • Me gusta 3
  • Gracias 1
  • Confundido 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...