Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

hace 14 minutos, Novatinaa dijo:

yo te recomendaría las de Amazon, te ahorras gastos de envío desde allí y el tema garantías es más fácil...luego sólo queda elegir cuál te vendría mejor...de lo más sencillo :lol::lol:

 

Ten en cuenta que las bandejas son unos 15€, más el andamio otros 15-19€, y que ahora no está en stock, más gastos de envío de fiyo...si la quieres con bandejas porque realmente vayas a usarlas, sale casi más a cuenta la moulinex o la Zero glu..

si vas a lo básico, el clon de Amazon y las bandejas ya sin prisas

:up:

Ánimo con la decisión!!

Eso es lo que estaba valorando. Entre bandejas y andamios 35 euros, más gastos de envío ... Casi me planto en la moulinex 

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Hola chicas....Yo también voto por la Moulinex o la Zero-Glu....No me compraria otra teniendo en mente los andamios y moldes......Cinta yo la conozco de vista pero opino igual que ellas.....Ya sabes cual es mi recomendación....Ahora cuando esté en el pc os cuento mi aventura con el pan de masa madre........Que yo me cago en su madre pero bien.....Jajajaja Que asco de lluvia quiero sol....Lo necesito.....

  • Me gusta 2
  • Gracias 1
  • Jajaja 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Panecillos de leche

 

 

IMG_1740.jpg

 

 

Ingredientes:

120 g de leche (*)

190 g de harina de fuerza

90 g de harina de repostería

40 g de azúcar

1 cucharadita rasa de sal

15 g de aceite de oliva

5 g de levadura fresca

 

(*) Yo estoy pendiente del amasado porque me suele salir algo escaso de líquido y le voy añadiendo.

 

El programa que cada pani tenga para los bollitos de leche.

Editado por Maqui
  • Me gusta 9
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No dije que no es pan ni chapata, es bollito de leche. Recién hecho ya se ve distinto, tieeeerno, tieeeeeerno. Esta noche otra vez hamburguesitas. Con ese pan son un manjar.

 

A la espera de la aventura de tu pan con masa madre.

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

PANECILLOS DE LECHE

 

120 g de leche (*)

190 g de harina de fuerza

90 g de harina de repostería

40 g de azúcar

1 cucharadita rasa de sal

15 g de aceite de oliva

5 g de levadura fresca

 

(*) Yo estoy pendiente del amasado porque me suele salir algo escaso de líquido y le voy añadiendo.

 

El programa que cada pani tenga para los bollitos de leche.

Editado por Maqui
  • Me gusta 7
  • Gracias 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

De verdad......Yo no sé para que insisto y me empeño en complicarme la vida de esta manera......Soy masoquista......:nodigona:Empiezo contandolo desde el principio.....La hice anoche antes de acostarme......La amasé con la Ken siguiendo las cantidades de Iván Yarza......:D Hice amasados de 2 minutos cada 10 que la dejaba relajarse como dicen.....Así hasta 4 veces......La masa no me gustaba ni un pelo la consistencia que tenia.....Era brillante pero pegajosa......Engrasé el bol y la dejé en el frigo......Esta mañana cuando la saqué......La cosa seguia igual.....ni se inmutó si quiera.........:grrr: Total yo me armé de paciencia aún teniendo que hacer limpieza comida y demás cosas.......Le dí otro amasado que eso si que me desespera del to........:nodigona:A mano venga paca......doblez para allá.....Eso de que no se le añada más harina y se siga amasando......A Iván me gustaria a mí verlo en la faena con ella a ver si tenia huevos de conseguirlo........:grrr: Nada ni poniendole harina......Yo seguia con la faena......Cuando parecia que se pegaba menos la dejaba relajarse nuevamente otros 10 minutos y seguia con mis quehaceres........Vuelta otra vez y aquello se volvia a pegar maldita consistencia.......:frito:Otra vez respiraba hondo.......Venga Raquel tu puedes........Nada poquito de harina otra vez......Reposo......Vuelta a la carga con los mismos resultados......Ví un truco de fermentación en microondas y allá que lo intenté......Aquello no levaba ni lo más minimo.......La dejé tapada y seguí con mis cosas.....Pasadas 2 horas seguia igual.....Así que plan B.......No iba a tirar esa masa y le añadí levadura seca,vuelta a mezclar.....Pero todo a mano eh? :grrr: Pues ni por esas la masa cojia la consistencia a la que yo estaba acostumbrá ya no sé si es que la masa echa de esta forma es distinta a la elaborada con levadura o yo que sé......Ya no sé si es el tipo de harina,el frio a saber........:duda:La cuestión es que tampoco fermentaba pasada 1 hora así que otra vez al micro y nada.......Ya me tenia harta y pasé a mi estilo de siempre......La metí en el horno a fermentar y ya si subió pero no como cuando lo hace siempre pero bueno.......Hayyyyy la maldita textura esa........Se pegaba en la encimera así que haceros una idea......:lol: Harina por aquí.......Harina por allá...... Como pude conseguí formar los molletes......Es como si la masa absorviera mucha harina y nunca se saciara porque la jodia se pegaba......:lol: Y en el horno los he tenido 30 minutos a 50º Y esto es inaudito.....Fermentaron algo pero en lugar de hincharse la masa se expande no sé si me explico.........:nodigona:Total que ahora los voy a hornear porque como los deje más tiempo se me van a pegar unos con otros......:nodigona:Ya os contaré......Pero esto es complicarse la vida de la manera más absurda con lo fácil y rápido que es hacerlo con levadura........:anda-ya: Seguiré refrescando la masa madre del frigo para que no se muera y empezar de nuevo otra vez......Pero hasta que no llegue el buen tiempo paso por un tubo de volverlo a intentar......Ya sé que parte de la culpa la tuviera yo por meter la masa en el frigo toda la noche......Tenia que haberla dejado a temperatura ambiente por ahí es comprensible.......Pero.........¿A que se debe que la masa no deje de pegarse nunca? :duda:Desde luego en el próximo intento lo haré con un pan redondo y va que chuta......No doblaré las cantidades para hacer molletes......Anda y que le den.......:anda-ya:

  • Me gusta 2
  • Jajaja 6
  • Triste 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como ya os dije....ya se han pegao.....Mirad como están.....la masa crece a lo ancho....Jajajaja Vaya chasco madrero este....Con la levadura y como siempre es coser y cantar.....Muy ricos tus bollitos Maqui.....A ver si eres capaz de intentarlo tu.....Jajajajsb9cde2da493cbfabde518045729ba6b0.jpg

  • Me gusta 6
  • Jajaja 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con lo mariprisas que tú eres está claro que eso se la masa madre no te "pega" nada de nada. :anda-ya:

Pero no se puede decir que no lo has intentado, la has mimado como a una hija...pero te ha salido rebelde, qué le vamos a hacer. A otra masa mariposa y chimpun!! :up:

Yo dejé de hacer hojaldre por la puñeteria de las vueltas, las dobleces, el integrar la mantequilla, que tiene que ser especial para hojaldrar (pingüino rojo o algo así) que aquí no hay...blablabla :anda-ya: anda pa'ahi!! Ahora los levados me los hace la pani y arreando. :burla:

  • Me gusta 4
  • Jajaja 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...