Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

hace 41 minutos, Guaxa dijo:

Hola chicas, necesito ayuda, he puesto a hacer una tortilla de patatas y al cerrar la olla me sale EC!!!, el libro no pone nada de este error!

Me autocito, resulta que no se puede cerrar la tapa con el menú freir, estoy haciendo una tortilla de patata y calabacin del libro de recetas y pone cerrar la tapa para freír, pero debe de ser para modelos antiguos.

Editado por Guaxa
  • Me gusta 3
  • Confundido 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Vaya vaya 

pues te recomiendo no hacer caso del manual y tirar de recetas del foro 

no sé quién hace los manuales pero están bastante errados 

 

cece felicidades a tu mami, y tú la próxima semana!!! Como estaré fuera y desconectada, te felicito ahora que me acuerdo ???????

  • Me gusta 4
  • Gracias 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La tortilla al final salió, pero tengo que agenciarme un plato que entre dentro de la cubeta para darle la vuelta, lo hice con uno de postre, pero claro me quedaba un poco escaso..., me gustó mucho cocinar en ella, ya estoy deseando hacer nuevas recetas!!:Emoji-39:

  • Me gusta 4
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 horas, baldo31 dijo:

Vaya vaya 

pues te recomiendo no hacer caso del manual y tirar de recetas del foro 

no sé quién hace los manuales pero están bastante errados 

 

cece felicidades a tu mami, y tú la próxima semana!!! Como estaré fuera y desconectada, te felicito ahora que me acuerdo ???????

¿Qué haces recordandome lo vieja que soy antes de tiempo, eh? eh? eh??:grrr:

Pos no. Me falta una semana y un día:meapunto: (¿veis? hasta cuento los días como las ctondenas, oh...)

Graciasssss, mi reina, @baldo31balduki, es broma, me enternece que lo recuerdes.:beso:?

  • Me gusta 3
  • Jajaja 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 4 horas, Guaxa dijo:

Me autocito, resulta que no se puede cerrar la tapa con el menú freir, estoy haciendo una tortilla de patata y calabacin del libro de recetas y pone cerrar la tapa para freír, pero debe de ser para modelos antiguos.

Ya la tienes dominá, hasta pasas de los programas.... jajaja.

Te encantará, fijo. Enhorabuena!!

  • Me gusta 3
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes mis forerillas!!

Primero felicitar a la mami de cece :fiesta:...por su cumple y su nena. :guapa:

 

Guaxa, si has podido hacer una tortilla puedes cualquier cosa :up:, si quieres para la tortilla mira en los chinos el giratorillas de plástico que suelen tener es muy útil porque tiene asa...y si te viene grande, se puede recortar con un poco de maña ;)

 

Esta mañana la GM D me hizo unas migas, uuummm. Todo en abierto pero así las puedo remover mejor...la panceta la hice mientras en la actifry que ahí no salta (la muy puñetera) . Y luego para el papi un cambio de cubeta y coliflor al ajillo, tachan!! Qué apañaditas son estas ollas :)

  • Me gusta 2
  • Gracias 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Novatinaa, me has dado una idea con las tapas de plástico( que no sabía que las había), yo toda la vida he dado la vuelta a las tortillas con un plato, miraré en los chinos, o si no le digo a mi suegro que me haga una de madera a medida, que el tiene hechas para mi suegra, asi todo de plástico seguro que es más ligera.

  • Me gusta 4
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Guaxa, de plástico mejor, más ligera, aunque seguro que la que te haga tu suegro es una obra de arte ;)

 

@GAIRIS, la verdad es que la receta que yo hago de las migas no es nada del otro mundo...el secreto es menearlas bien para que queden sueltecitas, pero no obstante te digo cómo las hago yo. 

(aunque en otras zonas de España se hacen con sémola, en Extremadura las solemos hacer de pan duro, las llamamos migas de pastor, porque eran las que hacían los pastores en el campo con lo que llevaban en el zurrón: pan duro del día anterior, chorizo, panceta y poco más) Variantes hay muchas, hay quien les echa patatas o huevo frito...algunos las prefieren con el café del desayuno, otros para comer...vamos que es un asunto con mucha miga!! :lol:

 

MIGAS EN GM D

Ingredientes

- 1 bolsa de migas o 1 barra de pan duro bien cortadito en lascas y luego desmigado (yo compro una bolsa que ya vienen hechas de pan de La Cumbre, que aquí tiene renombre y, la verdad está genial)

- 1-2 cabezas de ajos (me encanta encontrarme trocitos de ajos en la cucharada de migas, uuummm)

- chorizo

- panceta

- pimiento

- 1 vaso pequeño (de los de vino) con agua, con 1 cucharadita de sal y otra de pimentón disueltas en él.


- Ponemos las migas a remojo, esto es muy importante, yo las voy remojando, pongo la mano debajo del grifo y luego voy salpicándolas y removiéndolas...no hay que mojarlas demasiado que luego si no por muchas vueltas y tiempo que les pongas se quedan grumosas, ni tampoco hay que dejarlas secas...ese es el verdadero punto de las migas. Antes se las dejaba toda la noche en remojo, pero era para ablandar ese pan duro-duro, con las bolsas estas no hace falta, mientras pelas los ajos que se vayan reposando y listo.

 

- Pelamos los ajos, y cortamos la panceta y el chorizo en trocitos.

 

- Dos cucharones de aceite y menú cocina (el tiempo que viene por defecto, 8 min), y vamos sofriendo los ajos y reservamos, el chorizo sólo un poco que si no queda duro y reservamos...y la panceta, cuidado que salta mucho!!! (por eso es mejor hacerla en la actifry, o sustituirla por bacon o jamón a taquitos, no es lo mismo, pero hace el apaño) (yo ya haré siempre la panceta en la actifry, porque cuando la hago en la olla me da unos salpicones y saltos que hasta me dio la vuelta a una tapa que le había puesto como medida de protección :nodigona:)

 

- una vez tengamos sofritos y reservados los ajos, el chorizo, la panceta y los pimientos, cancelamos menú  (para que no esté demasiado caliente y no se requeme y amargue el pimentón) y echamos el vaso de agua con la sal y el pimentón y damos unas vueltas y enseguida echamos las migas que teníamos reposando, ponemos otra vez menú cocina y empieza el remeneo!!, a remover constantemente para que queden sueltecitas, ir probando para ver si están aún húmedas o están ya en su punto, por lo general con ese tiempo suelen salir perfectas.

 

- Cuando le falta un par de minutos para que termine el programa, añadimos los ajos, la panceta y el chorizo que teníamos reservados y damos un par de vueltas más.

 

- Comer inmediatamente. Si las dejas en mantenimiento caliente se te pueden secar demasiado. Es mejor recalentarlas en el micro humedeciéndolas un poco.

 

- Se pueden guardar en un tupper en la nevera y recalentarlas en el micro, e incluso congelarlas y con sólo rehidratarlas y ponerlas un minutillo en el micro quedan decentes.

 

 

...Buenooo, menuda parrafada que he echao para unas simples migas :lol:, si en realidad son tán fáciles,  como: sofríes ajos, panceta y demás, reservas; añades el vasín de agua con la sal y el pimentón; añades las migas y remover y remover...no tiene más misterio. 

 

Yo es que en vez de hacerlas en sartén como me enseñó mi abuela, me es más cómodo hacerlas en la olla porque las remuevo mejor, sin estar haciendo equilibrios para que no se me salgan de la perola jijijiii!!!

 

A todo esto, con la tapa abierta siempre, eh?, porque estaríamos usando la olla a modo de sartén o cazuela ;)...y con la cubeta antiadherente (yo la dorada japonesa de la fussi) y una espátula de madera, plástico o silicona...mejor el cucharón de madera.

 

Espero haberte ayudado, y que ahora puedas hacer unas migas estupendas, un besino de parte de esta extremeña :guapa:

 

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...