Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

@Maqui que bien que hayan llegado las dos a la vez :plas:. Podrás disfrutar de ambas al mismo tiempo.

@baldo31 gracias por esa idea del cacharrito para apoyar las tapaderas, que no sabe una donde dejarlas caer :up:

 

Ahora voy con el reportaje de MiCuco.

Primero, una pregunta para las expertas ¿es verdad que el bol, se le quita la pieza central y el resto se puede mojar? Es que le veo tanta clavija que no me atrevo.

Hoy he hecho una boloñesa y el pastel que puso @alumna de boniato y chocolate, sólo que yo, en lugar de boniato, le he puesto calabaza, que tenía un trozo que se iba a estropear.

El sofrito de la boloñesa lo ha hecho muy bien, sin tapón, a 130º, 5 minutos y ha quedado sofrito, no cocido. He picado la cebolla y el puerro, con la cuchilla ultrablade, 30 segundos, y ha quedado bastante bien. He utilizado el disco de rayar para las zanahorias y muy bien, sólo han quedado 3 trocitos, pero me he acordado de @Maqui porque he tenido que hacer fuerza empujando.

La calabaza de la tarta la he puesto 15 minutos, a 100º con la cuchilla ultrablade y, al terminar, ni siquiera he tenido que batir, ya estaba hecha puré, así que le añadí el chocolate, un minuto más y listo para verter sobre el molde.

En general estoy muy contenta y satisfecha, pero también le veo sus incovenientes.

Primero, el bol, para volcar la comida una vez hecha al cacharro donde vayamos a servir, es muy incómodo, sobre todo si tienes que rebañar las paredes con la espátula, no sabes como sostenerlo. Eso no mola.

Segundo, las recetas se hacen en varios pasos y hay que ir quitando y poniendo la tapa de cristal que pesa bastante.

Y tercero, la comida tarda más en hacerse que en la rápida, es lógico, pero el día que no pare mucho en casa, pues tardo menos con la programable y también habrá que ver el consumo de la luz.

Pero bueno, será cuestión de ir cogiendole el punto, ahora mismo, voy haciendo las recetas segun van indicando, pero cuando conozca la  máquina, seguro que puedo hacer más de un paso sin la tapa. Y he visto, en una página dedica a la Cuco, que hablaban precisamente de lo difícil que resultaba verter la comida del bol, sobre todo si había que rebañar las paredes, y decian que hay un mango extraible de Tefal que se le puede aplicar a la Cuco y era mucho más cómodo. Lo venden en Amazon, así que lo pediré.

Por lo demás, contenta con MiCuco, y una cosa que me encanta es que es silencioso. Hoy estaba haciendo la boloñesa y mientras estaba fregando y recogiendo la cocina, sin que me molestase el ruido. Eso para mí es importante.

En otro post pongo fotos de lo que he cocinado hoy.

 

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Y lo mejor de todo que, tanto la tarta como la boloñesa, están buenísimas. Esta máquina cocina bien.

Y es fácil e intuitiva de manejar. Creo que he acertado con la compra (aunque tengo que reconocer, que el procesador independiente de la Ken Multi me encantaba y me sigue enamorando :D)

Aquí os muestro lo que quedó después de rayar las 3 zanahorias. No está mal, es poca cantidad (se la comió mi perra y ella encantada :lol:)

IMG_20190529_172309.thumb.jpg.ee347b464855cdfec89b286035297b55.jpg

  • Me gusta 5
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Novatinaa

A ver, vamos por partes:

 

- El bol, la tapa, las cuchillas se puede meter en el lavaplatos, pero el eje central NO, ese sólo debajo del grifo. Te pongo enlace en el que lo explican con fotitos

 

http://recetascuisinecompanion.es/primeros-pasos/limpieza/

 

- Lo de servir con el bol...a mi sin embargo me parece muy cómodo, pero si no, el mango extraíble de Tefal es muy útil 

 

https://www.amazon.es/Tefal-L9933115-Ingenio-Mango-extraíble/dp/B008P6YX4K/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=mango+tefal&qid=1559152109&s=gateway&sr=8-1

 

- Lo de cocinar sin la tapa hay un truqui, poniendo una cucharilla de rabo largo en el asa te permite cocinar sin la tapa ;)

- Con respecto a lo de las prisas..qué te crees, que yo no hecho mano de la GM D o la fussi cuando voy con prisas? :lol:, cada cacharrito su función, ya te acostumbrarás.

 

  • Me gusta 5
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 6 minutos, Novatinaa dijo:

A ver, vamos por partes:

 

- El bol, la tapa, las cuchillas se puede meter en el lavaplatos, pero el eje central NO, ese sólo debajo del grifo. Te pongo enlace en el que lo explican con fotitos

 

http://recetascuisinecompanion.es/primeros-pasos/limpieza/

 

- Lo de servir con el bol...a mi sin embargo me parece muy cómodo, pero si no, el mango extraíble de Tefal es muy útil 

 

https://www.amazon.es/Tefal-L9933115-Ingenio-Mango-extraíble/dp/B008P6YX4K/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=mango+tefal&qid=1559152109&s=gateway&sr=8-1

 

- Lo de cocinar sin la tapa hay un truqui, poniendo una cucharilla de rabo largo en el asa te permite cocinar sin la tapa ;)

- Con respecto a lo de las prisas..qué te crees, que yo no hecho mano de la GM D o la fussi cuando voy con prisas? :lol:, cada cacharrito su función, ya te acostumbrarás.

 

Sí, Novatis, he leído lo del bol, y es muy fácil desmontarlo, pero es que le veo tanta clavija, que me da miedo mojarlo. ¿Tú lo has mojado? Yo no uso el lavavajillas, lo friego a mano y, aunque le quito el eje central, no me atrevo a mojarlo :nodigona:. Por eso os preguntaba a vosotras si lo habéis mojado. En fin, los miedos del principiante que habrá que ir perdiendo según la vaya usando.

Tú dices que te es cómodo vaciar el bol ¿como lo haces? porque a mí me quedan restos en las paredes y el fondo, y no sé como coger el bol para ir rebañando con la espátula,

Editado por Marem
  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Novatinaa

Se me olvidó decir que yo también hice una boloñesa...pero de soja texturizada...lo que pasa es que no hice fotos :nodigona:

Aún no estrené el tapón ese que permite llegar a los 150º...ya lo haré.

La espátula que viene me encanta, rebaña muy bien las paredes del bol :D

Y la cajita donde guardar los accesorios es muy práctica, porque con la mariposa y la espátula rígida de plasticorro de la thermolidl tuve que apañar una y era un engorro.

 

Mola el palito removedor, eh? :Emoji-12: que te remueve la comida sin triturarla.

 

Te pongo un enlace de una web que me encanta y que aunque está en italiano, con el traductor de chrome se entiende perfectamente :up:

https://www.mycuco.it/

 

  • Me gusta 4
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Novatinaa

Pues si te digo la verdad, la lavo a mano porque es muy cómoda, como no tengo que estar esquivando cuchillas :lol:, pero creo que otras compañeras la meten en el lavaplatos sin problemas :D La tapa sí que la he metido en el lavaplatos, y la espátula.

De hecho, ahora que lo pienso...creo que hasta ahora no he desmontado el eje central aún :duda:, la lavo con él puesto, bien lavadita por dentro y está niquelá.

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Novatinaa
hace 5 minutos, Marem dijo:

Sí, Novatis, he leído lo del bol, y es muy fácil desmontarlo, pero es que le veo tanta clavija, que me da miedo mojarlo. ¿Tú lo has mojado? Yo no uso el lavavajillas, lo friego a mano y, aunque le quito el eje central, no me atrevo a mojarlo :nodigona:. Por eso os preguntaba a vosotras si lo habéis mojado. En fin, los miedos del principiante que habrá que ir perdiendo según la vaya usando.

 

Tranquila, que todas tienen clavijas abajo, la thermolidl también las tenía :anda-ya:

Lo único que hay que lavar a mano es el eje central, lo demás al lavaplatos, eso sí asegurándose de que esté bien sequito antes de volver a poner el bol en su base :Emoji-12:

  • Me gusta 3
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...