Jump to content

ya estoy por aqui , de nuevo..

Puntuar este tema:


capisi

Recommended Posts

JosefinaGonzález

Re: ya estoy por aqui , de nuevo..

Yo solo uso pechugas (es lo único que me gusta de las aves) con o sin hueso, por lo que todas las recetas que hago son con pechugas:

Te pongo dos de momento (me he de ir) una mia y otra de Raquel (forera del segundo foro)

POLLO AL AJILLO DE LA ABUELITA BERNITA
Raquel
Pollo_al_ajillo_abuelita_de_Raquel_n.jpghttp://www.mundorecetas.com/foros/viewtopic.php?t=6069&postdays=0&postorder=asc&start=0&sid=a0d9b45866257e645a0ff44b9cfeba39

La foto es mia, es la áuaniaca que tengo ahora mismo en el album. Aunque no se distinga bien, es pechuga con hueso troceada.


POLLO EN SALSA FÁCIL (paso a paso)
JosefinaGonzález
Pollo_en_salsa_facil_14_n.jpghttp://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postp2172782.html

Aunque lo veas hecho con filetes, también lo hago con la pechuga con hueso troceada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ya estoy por aqui , de nuevo..

http://miscocina.blogspot.com/2008/06/pechuga-rellena-de-jamn-y-queso-con.html

Te paso esta receta.....espero que te guste,... el pollo también lo puedes cortar en trocitos y hacer un estofadito de pollo, con papas, zanahoria, ajo, perejíl, pimienta negra, vino blanco un poco de aceite,...le puedes poner cebolla jaja, besitos bego :wink: :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: ya estoy por aqui , de nuevo..

Aún no me he ido (me voy corriendo a la ducha). Te pongo unaa mas

ARROZ CON POLLO
JosefinaGonzález
Arroz_con_pollo_seco_n.jpg

Ingredientes:

1 pollo o solo pechugas (con hueso) o solo muslos
2 ó 3 dientes de ajo (según tamaño) cortados en lonchitas o picados
1 tomate mediano o 2 peque~nos (sin piel rallado o picado) o medio bote de tomate triturado
1 vaso de vino blanco
laurel
azafrán o colorante alimentario (yo uso este)
unos granos de pimienta negra majada en el mortero
-sal
-aceite
-agua
-arroz


Elaboración:


lavar y trocear el pollo (o las pechugas)

En una cacerola echar aceite cubriendo el fondo.

Cuando el aceite esté caliente freir la cebolla y los ajos

cuando la cebolla esté dorada añadir los trozos de pollo y freir estos y luego el tomate.

una vez hecho el sofrito (pochado) echar el vino y dejar hervir un poquito,

echar el laurel, la sal y la pimienta el agua y dejar cocer y cocer y cocer.....

Cuando la carne esté empezando a estar blandita probar el caldo y rectificar de sal

Echar el arroz y el azafran o colorante (llamado tambien vulgarmente condimento)


El mismo guiso se puede hacer con perdiz


Se puede dejar caldoso o seco dependiendo de la cantidad de agua y arroz que se ponga.

Cosa rara el dia de la foto puse un muslo, debió de haber alguien en casa que no comía pechuga.


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: ya estoy por aqui , de nuevo..

Y otra:

PECHUGA ASADA CON PATATAS, PIMIENTOS Y CEBOLLAS

pechuga_al_horno_con_patatas_1_n.jpgpechuga_al_horno_con_patatas_2_n.jpgpechuga_al_horno_con_patatas_3_n.jpg

No tengo la receta escrita, pero como verás solo lleva sal y pimienta y luego unos pegotitos de mantequilla. Puedes o no abrir la pechuga como en la foto, a mí es que me gusta tostada y por eso la abro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ya estoy por aqui , de nuevo..

Yo las suelo trocear como para nuggets, los rebozas en huevo y pan rallado y los fries. Mucho más sanos que los congelados y los del McDonalds :lol:

También las utilizo mucho para rellenar pan de pita con cous cous o tipo kebab. Te dejo las recetas:

Cous cous con pollo y verduras

G490839b545de2.jpgIngredientes:

Cous cous
Pollo
Cebolla
Pimiento rojo
Pimiento verde
Puerro
Berenjena
Zanahoria
Pan de pita
Comino
Cúrcuma

Instrucciones:

Cortar las verduras en trocitos pequeños y sofreír. Hacer lo mismo con el pollo y agregar al sofrito cuando este ya este prácticamente cocinado. Agregar comino y cúrcuma que le darán el toque especiado tradicional.
Preparar el cous cous según las instrucciones del fabricante (normalmente lo pone a un lado del paquete).
Presentar y acompañar de pan de pita o rellenar este con el pollo y verduras.


Fuente: www.recetascarmelilla.blogspot.com

Autor: cracky

------------------------------------------------------------------------------------------------

Kebab casero

G48f08161e5c30.jpgIntroducción:
Este kebab fue el resultado de intentar preparar una cena rápida y sin mucho trabajo en la cocina. Resultó estar delicioso, asi que lo repetiré más veces.



Ingredientes:
2 panes de pita
2 o 3 filetes de pechuga de pollo
1 cebolla
2 o 3 hojas de lechuga
6 pepinillos pequeños en vinagre
La salsa que más nos guste, en mi caso agridulce
Instrucciones:
Pelamos y picamos la cebolla en juliana. Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y la pochamos a fuego medio con un poquito de sal hasta que esté dorada y blandita. Una vez hecha la reservamos en un plato y el mismo aceite que nos ha quedado doramos los filetes de pechuga de pollo. Una vez hechos los desmenuzamos y los reservamos.
Mientras se hacen los filetes lavamos las hojas de lechuga y las picamos. Hacemos lo mismo con los pepinillos.
Calentamos los panes de pita (yo lo hago en la tostadora) hasta que estén hinchados. Los cortamos, rellenamos con los ingredientes preparados y aliñamos con la salsa que más nos guste. Yo le puse una salsa agridulce, pero con una picante o una salsa de yogur estarían también muy bien.

Fuente: www.recetascarmelilla.blogspot.com

Autor: cracky

Espero que te gusten

:wink:

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ya estoy por aqui , de nuevo..

Pártelas en trozos, y prueba esta receta:



Pollo al curry con arroz vaporizado (thermomix)

G48bad06e51b10.jpgIntroducción:
esta receta esta hecha con las pechugas, ya que va mejor,
pero quedan muy jugosas y nada secas.

Ingredientes:
4 pechugas de pollo
2 manzanas golden
2 cebollas medianas
5o gramos de pasas
1/2 vaso de coñac
200 gramos de nata para cocinar
2 cubiletes de aceite de oliva virgen
curry al gusto
Instrucciones:
para la (thermomix21).
Poner las pasas en remojo con el coñac.
Trocear las pechugas en dados de 1.5 cm.; sofreír en el vaso
de la thermo con un cubilete de aceite, con la mariposa puesta
programar 8 minutos,temperatura varoma velocidad 1.
Retirar el pollo del vaso, quitar la mariposa y reservar.
Pelar las cebollas y partirlas en cuatro trozos, triturar 4
segundos a velocidad 3 1/2. Verter un cubilete de aceite y
sofreír 6 minutos , temperatura varoma, velocidad 2.
Pelar las manzanas y trocearlas agregar al vaso y cocer
otros 5 minutos a temperatura varoma velocidad 2.
Sazonar con el curry, colar las pasas y reservar. Echar el
coñac en el vaso y hervir 4 minutos, temperatura varoma
velocidad 2.
Añadir la nata y cocer 5 minutos, temperatura varoma
velocidad 2. Dejar templar unos 5 minutos y triturar todo
hasta conseguir una salsa fina, programando 5-7-9.
Volver a poner las mariposas en el vaso y añadir el pollo
reservado y las pasas, y programar 5 minutos ,temperatura
varoma velocidad 1.

Yo he acompañado este plato como veis en la foto, con
arroz vaporizado, y encima he hecho un cordón de aceite
de oliva, mezclar contrastes.

Es muy fino.


Fuente: http://mome-mome-cuina-mome-texas.blogspot.com/

Autor: mome

Sale buenísimo. :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ya estoy por aqui , de nuevo..

Otra de mis recetas favoritas:

Ensalada César ByP

G49083b9b638ab.jpgIngredientes:

Lechuga
Pechuga de pollo o la parte que más nos guste asado o a la plancha
Pan tostado
Queso enmental

Vinagreta:

Ajo molido
Pimienta negra recién molida
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
Yogur natural o nata líquida

Instrucciones:

Lavar la lechuga, trocearla y colocarla en la ensaladera. Sobre ella, el pollo cortado a trocitos, y lo mismo con el pan. Este último puede ser frito, pero yo generalmente lo tuesto en la tostadora.
Preparamos una vinagreta con los ingredientes y la vertemos sobre la ensalada.
Terminamos con un puñadito de queso enmental por encima.


Fuente: http://www.recetascarmelilla.blogspot.com

Autor: cracky

-----------------------------------------------------------------------------------------

Otra más:

Saquitos de hojaldre rellenos de pollo

G49083d6402edc.jpgIngredientes:

Ingredientes (para 8 saquitos 4-6 personas):

3 muslos de pollo deshuesados
2 láminas de hojaldre (500 gr. de hojaldre congelado, un paquete)
8 lonchas de queso
2 cebollas grandes
Sal y pimienta
Aceite de oliva
1 huevo batido
1 pimiento rojo

Ingredientes para la salsa:

200 gr. de cebolla
30 gr. de pimiento rojo
100 gr. de nata para cocinar
100 ml. de leche
Un chorrito de brandy
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Instrucciones:

Salpimentamos los muslos de pollo y lo doramos en la sartén, no demasiado ya que después irá al horno 20 o 25 minutos. Principalmente que coja color dorado.
Freímos los pimientos en rodajas (nos servirán para adornar el plato más tarde).
Pochamos la cebolla hasta que esté blandita a fuego medio.
Mientras se pocha la cebolla vamos estirando la lámina de hojaldre, pero no demasiado, ya que sino se romperían los saquitos al cerrarlos. Cortamos la lámina en rectángulos, más o menos 4 rectángulos por lámina.
Cortamos el pollo en pequeños trocitos y los ponemos encima de cada rectángulo de hojaldre.
Encima del pollo colocamos una loncha de queso.
Luego colocamos una cucharada o al gusto de cebolla pochada.
Cerramos los saquitos uniendo un poco por debajo de los picos y presionando con los dedos para hacer una especie de pliegues, que queden con una forma presentable.
Colocamos los saquitos en la bandeja del horno forrada con papel de hornear y los pintamos con huevo batido.
Metemos la bandeja en el horno precalentado a 200ºC durante 20-25 minutos hasta que se haya hecho y dorado el hojaldre. El tiempo y temperatura de horneado dependerá de las instrucciones del fabricante del hojaldre y el horno (ningun horno calienta por igual).

Preparación de la salsa:

Pochar en la sartén caliente con un poquito de aceite la cebolla y los pimientos.
Triturar la cebolla con los pimientos en la batidora y añadir la nata, leche, brandy, sal y pimienta al gusto y volver a batir.
Echar la salsa que habrá quedado bien fina en un cazo y volver a poner al fuego hasta que espese.

Montaje del plato:

Emplatar un saquito por persona junto con dos aros de pimiento en los que verteremos la salsa de pimiento rojo. Poner el resto de la salsa en una salsera y los saquitos sobrantes en una bandeja por si alguien quiere repetir.


Fuente: http://www.recetascarmelilla.blogspot.com

Autor: cracky

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Salteado de pollo con plátano

G49083e1b8ee95.jpgIngredientes:

4 pechugas de pollo
200 gr. de arroz
3 plátanos
2 chalotas
100 gr. de brotes de soja
½ l. de caldo de pollo
Aceite de oliva
Sal
½ vaso de salsa de soja
Pimienta negra
Perejil (para decorar)
Instrucciones:

Pela y pica las chalotas y ponlas a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Añade el arroz y rehoga. Vierte el caldo y deja que se cocine a fuego moderado durante 18-20 minutos. Pon la tapa y deja reposar 5 minutos.

Corta las pechugas en escalopines, salpimiéntalos y dóralos en una cacerola con un chorrito de aceite. Añade los brotes de soja y la salsa de soja y cocina durante 4-5 minutos.

Pela y trocea los plátanos y dóralos en una sartén con un chorrito de aceite. Resérvalos en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Coloca en el plato un molde individual, cubre con arroz, acompaña con los escalopines y con los trozos de plátano. Retira el molde salsea el plato con el jugo del pollo. Decora con una ramita de perejil.

Fuente: http://www.recetascarmelilla.blogspot.com

Autor: cracky

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...