Jump to content

Roscón de Reyes de la clase de Navidad de Thermomix

Puntuar este tema:


Recommended Posts

 

Holaaaaaaa antes de Navidad hice este roscón y el de Mafalda para comparar, la idea era hacer también el de Iban Yarza pero un pequeño accidente en un dedo me impide amasar, así que tendrá que esperar a después de Reyes que me quitarán los puntos...
Este roscón es el de las clases de Navidad de Thermomix, es un roscón sencilllo que sólo tiene dos levados por lo que es más rápido que el Roscón de Mafalda pero aunque recién horneado está muy rico, al día siguiente pierde mucho, en cambio el de Mafalda me ha durado varios días envuelto en una bolsa de plástico.
Tengo un trozo de roscón en el congelador, a ver si lo saco y mañana os cuento que tal está...

De momento mi preferido sigue siendo el Roscón de Mafalda :)


Al final del mensaje, he puesto un vídeo que nos puso Emeka hace tiempo, donde podeis comprobar que a base de amasar, la harina absorve los líquidos y no hace falta añadir tanta harina para que la masa sea manejable, yo no soy Bertinet y no tengo tanga maña, más bien doy una paliza a la masa...

Roscón de Reyes con Thermomix (paso a paso)


G50e56ed698c3c.jpg


Ingredientes:
(Para 1 pieza de 1 Kg. aprox.)
Azúcar Glass Aromatizado:
* 120 gr. de azúcar
* La piel de 1 limón (sin la parte blanca)
* La piel de 1 naranja (sin la parte blanca)


Masa Madre:
* 70 gr. de leche
* 10 gr. de levadura
* 1 cucharadita de azúcar
* 130 gr. de harina de fuerza


Masa:
* 60 gr. de leche
* 70 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente)
* 2 huevos
* 20 gr. de levadura prensada, de panadería
* 30 gr. de agua de azahar
* 450 gr. de harina de fuerza
* 1 pellizco de sal


Decoración:
* Huevo batido
* Fruta escarchada
* Almendras
* Azúcar humedecido
Instrucciones:
1. Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverice el azúcar programando 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
2. Añada las pieles de limón y naranja a través del bocal y programe 15 segundos, velocidad progresiva 5-10. Retire a un bol y reserve.
14213573.jpg


3. Ponga todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programe 15 segundos, velocidad 4. Retire el vaso y forme una bola sobre la encimera.
57398870.jpg


Introduzca en un bol y cubra con agua templada.
31101892.jpg


Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista.
54801169.jpg




4. Ponga en el vaso el azúcar glas aromatizado reservado, los ingredientes de la masa y, por último, la masa madre. Programe 30 segundos, velocidad 6.
5. Amase programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga. La masa se moverá formando una bola.
35559168.jpg




Deje reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal (aproximadamente 1 hora, en función de la temperatura ambiente).
25361832.jpg




6. Baje la masa con la espátula y vuelva a amasar dentro del vaso programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad Espiga.
7. Retire la masa del vaso (estará blanda) y póngala sobre una superficie enharinada. Déle forma de bola alisándola bien con las manos. Coloque la bola en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear o silpat.
68770713.jpg




Para formar el roscón introduzca los dedos en el centro y abra la masa de modo que el agujero central sea bastante grande (quedará una corona de unos 35 cm de diámetro).
50983609.jpg




Pinte con huevo batido y adorne con frutas escarchadas, almendras y azúcar humedecido.
10749097.jpg99983899.jpg




Deje reposar hasta que doble su volumen.
30898887.jpg




8. Precaliente el horno a 200º.
9. Hornee entre 20 y 25 minutos, y baje la temperatura a 180º durante los últimos 5 minutos de cocción.
57620893.jpgrosconentero.jpg


Notas:
Añadí 2 cucharadas soperas de harina, la masa seguía blanda pero si veis el vídeo del final, podeis comprobar que con más amasado la harina termina por absorver todo el líquido ( y si llegais al final del vídeo, forman unas estrellas con la masa del pan, muy chulas!)
Al día siguiente, esta rico pero pierde con respecto a recién horneado.
A su favor, es muy sencillo...


http://www.gourmet.com/magazine/video/2008/03/bertinet_sweetdough.html



Fuente: Clase de navidad 2008/2009 Thermomix


Nacho

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Vicky

    7

  • Véronique

    3

  • anadiezb

    1

  • eriel

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Pues ambos se ven magníficos en las fotos y eso que a mí solos no me acaban de gustar, los prefiero rellenos de nata y con fruta escarchada.:lol: Demasiado hacemos porque los fabricantes tienen maquinaria para levar de la que nosotros carecemos y la mayoría de las pastelerías los reciben ya preparados y "listos para hornear".

Lo curioso es que los fabricantes venden más de diez millones de unidades, si a eso le sumamos todos los que hacemos en casa...¿Cuantos roscones se consumen en España en estos días? Da vértigo pensarlo, supongo que batimos todos los records. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que rico Vicky :babas::babas:, yo hago el de Iban pero le pongo un poco mas harina y azúcar por que si no sale muy sosito ,sobre todo si te lo comes sin rellenar .
Aguanta muy bien en una bolsa unos tres días , nunca me ha durado mas.
Si haces la masa de arranque por la noche y la metes en la nevera al día siguiente lo tienes con solo dos levados , yo le he cogido el punto y la verdad es que no me cuesta nada hacerlo .... un peligro vamos!
A mi al contrario, me falta de hacer el de mafalda ,me gusta tanto el de Iban que me resisto pero al final tendré que sucumbir por aquello de dar a quitar la razón :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vicky, estupendos te han salido,:plas: yo mañana me pondré con el de Mafalda, que el año pasado nos gustó mucho, pero lo quiero rellenar de nata, a ver si éste año me sale con suficiente espesor, ya que no le doy el punto.
Y sobre lo de tu dedo, que te mejores, espero que no te lo hayas hecho cortando jamón.... como siempre suele pasar en éstas fechas.....:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ambos se ven magníficos en las fotos y eso que a mí solos no me acaban de gustar, los prefiero rellenos de nata y con fruta escarchada.:lol: Demasiado hacemos porque los fabricantes tienen maquinaria para levar de la que nosotros carecemos y la mayoría de las pastelerías los reciben ya preparados y "listos para hornear".

Lo curioso es que los fabricantes venden más de diez millones de unidades, si a eso le sumamos todos los que hacemos en casa...¿Cuantos roscones se consumen en España en estos días? Da vértigo pensarlo, supongo que batimos todos los records. :beso::beso:

A mi con un chocolate caliente :)
La fruta no me va por eso sólo tienen azúcar :lol:
Pues si que debemos batir algún récord, lo de tomarlos sólo en Navidad debe ayudar :D
Gracias guapa :beso::beso:

:plas::plas::plas::plas:

Gracias bonita! :beso::beso:

Que buena pinta que tiene!!!! Yo este año no podré hecer roscón y como mi marido no está por la labor de hacerlo..... pues me tocará comprarlo....

Ana pues cómpralo, yo he estado un par de años sin hacerlo y lo compraba y tan rico, la cocina no olía tan bien pero disfrutaba también :D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que rico Vicky :babas::babas:, yo hago el de Iban pero le pongo un poco mas harina y azúcar por que si no sale muy sosito ,sobre todo si te lo comes sin rellenar .
Aguanta muy bien en una bolsa unos tres días , nunca me ha durado mas.
Si haces la masa de arranque por la noche y la metes en la nevera al día siguiente lo tienes con solo dos levados , yo le he cogido el punto y la verdad es que no me cuesta nada hacerlo .... un peligro vamos!
A mi al contrario, me falta de hacer el de mafalda ,me gusta tanto el de Iban que me resisto pero al final tendré que sucumbir por aquello de dar a quitar la razón :lol:

Yo a este no le puse más azúcar pero para no rellenarlo, creo que se quedaba un poco corto...
En cuanto me quite los puntos me pongo con él, haré el tuyo por las modificaciones, me dieron ganas de comerme hasta el papel de hornear, que bonito te quedó :lol::lol:
Si sucumbes al de Mafalda me cuentas, para mi es el "definitivo" :D
Gracias preciosa!! :beso::beso:


Vicky, estupendos te han salido,:plas: yo mañana me pondré con el de Mafalda, que el año pasado nos gustó mucho, pero lo quiero rellenar de nata, a ver si éste año me sale con suficiente espesor, ya que no le doy el punto.
Y sobre lo de tu dedo, que te mejores, espero que no te lo hayas hecho cortando jamón.... como siempre suele pasar en éstas fechas.....:beso:

Gracias Dam!!
Nosotros sin rellenar, a ver si te sale gordito este año, la práctica da puntos :up:
Lo del dedo con un aguacate y un cuchillo de Ikea, nada de glamour :lol::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡¡Oh, ohhhhhh!!:o:o:o¡¡Guau, qué roscones de libro y qué fotos!!:plas::plas::plas::plas:
Yo tengo ahí, encima de mi cabeza, como la espada de Damocles, el roscón. ¡Hay que ver lo que me impone a mí ¿eh?, me da la sensación de que trabajando y tardando dos horas diarias en transporte... no tengo la tranquilidad que se necesita para hacerlo... qué se yo, a lo mejor es sencillamente miedo y cuando haga uno (la semana que viene, que estaré de vacaciones) se me quita ese "respeto":D

Ahora, si me dicen que me quedan como a ti...¡¡vaya gustazo!!:fiesta::fiesta:

- - - Actualizado - - -

:meapunto:Por cierto, es verdad, si lees el de TMX, se te hace más sencillo que el de Mafalda, como más "asequible":D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...