Jump to content

¿Qué opináis de la batería de cocina AMC -cocción sin grasas-?

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts


Informacion AMC

Hola a todos, soy nuevo por aquí, he visto este foro sobre las ollas AMC y ha despertado mi curiosidad ya que tengo una colección de cazuelas y ollas y no se utilizar las tapaderas ni los tiempos de cocción ni las cantidades de agua.. bueno la verdad es que no se nada. Esta batería es mas o menos del año 2005, no tengo las instrucciones, no se ni cerrar la tapa de la olla :lol: y me da miedo utilizarla, también veo que tiene una especie de aro metálico que no se para lo que sirve. Quería pediros si alguien tenéis las instrucciones de estas ollas y me las podéis enviar por correo electrónico. Os pongo unas fotos porque tampoco se que modelo son. Os agradecería cualquier información sobre su manejo.[ATTACH=CONFIG]15244[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]15245[/ATTACH][ATTACH=CONFIG]15246[/ATTACH]

post-164517-14375576161592_thumb.jpg

post-164517-14375576161798_thumb.jpg

post-164517-14375576162008_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    435

  • Simpa

    155

  • VILMAPICAPIEDRA

    129

  • Cece

    116

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Sergio bienvenido!!! Creo q tengo las instrucciones porque en una tienda de libros usados encontré el libro de recetas que se llama bon appetitte !! De todas formas te aconsejo que te pongas en contacto con Amc pues de forma gratuita deberían de mandarte un asesor para explicártelo todo. Diciéndoles que las tienes y que has perdido los libros te ayudarían. Luego busco y miro como puedo subírtelas!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Menuda suerte, Sergio, menuda cosa tienes!:plas::plas::plas::plas:
Yo también creo que vale la pena que una vendedora te enseñe el uso y te proporcione las instrucciones y recetario, ¡es muy valiosa esta batería para que la tengas ahí sin darle uso! ¡cuánta gente se cambiaría por tí!:o:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno tal y como prometí os dejo las recetas que tengo apuntadas de varias clases de cocina a los que he asistido desde hace dos años.

WOK DE VERDURAS.

Verduras al gusto: Pimientos verde y rojo en juliana, cebolla, ramitos de brócoli, zanahoria etc....
Unidad: Cúpula (wok).
En primer lugar calentamos la unidad con su tapa en vacío hasta que llegue a la primera raya. Una vez llegue a la primera raya poner la temperatura a 2/3.
A continuación ponemos un pelín de aceite que esparciremos con un pincel de cocina y rápidamente pondremos las verduras, ponemos la tapa.
Una vez llegue el indicador a la raya del medio removemos las verduras y tapamos rápidamente.
Cuando el indicador esté en posición las 2 (en un reloj) remover de nuevo. Las verduras deben quedar al dente y antes de servir poner un chorrete de salsa de soja.

FIDEUÁ

Unidad: Unidad baja de 20 o 24 cm y tapa rápida.
En primer lugar ponemos la unidad baja de 24 cm con tapa y en vacío a calentar a temperatura 2/3.
Cuando llegue a la primera raya ponemos la cebolla y el pimiento picado (ellas no utilizaron nada de aceite yo sí le pondría un pelín) y ponemos la tapa.
Al minuto abrimos rápidamente y ponemos los fideos de fideuá y rehogamos.
Añadimos caldo y ponemos la tapa rápida durante un minuto.

Esta receta es básica y se le puede añadir cualquier cosa a nuestro gusto.

FREIR PATATAS
Unidad: sartén de cúpula.

Calentamos la sartén con tapa y en vacío a fuego alto. Cuando llegue a la primera raya ponemos el aceite y tapamos, y pasado un minuto las patatas y tapamos de nuevo. La temperatura será de 2/3 y no variaremos. De vez en cuando abrir y remover y tapar rápidamente, hasta que esté al gusto.

PATATAS PANDERA CON BACON

Unidad baja de 20 o 24 cm y tapa rápida.
Las patatas estaban con un poco de aceite y un pelín de agua. Se pone todo patatas y bacon en la unidad de 24 cm y ponemos la tapa rápida 2 minutos en soft.
Es una receta base se le puede añadir cualquier cosa al gusto e incluso una vez pasados los 2 minutos, abrir la tapa rápida y cascar 3 huevos sobre las patatas y gratinar unos minutos con el navigenio o en el horno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LUBINA CON GUARNICIÓN

Unidad: Oval, llamada coloquialmente besuguera.

Calentamos la unidad oval (con su tapa) a fuego fuerte hasta que llegue a la primera raya.
Cuando llegue a la primera raya bajamos a temperatura media (si tienes 10 puntos en la vitro en el 5-6) y ponemos la lubina bien seca con papel de cocina en la unidad oval y tapamos(yo le pongo una gotilla de aceite y esparzo con pincel previamente).
Cuando llegue a la segunda raya damos al pescado la vuelta y ponemos a os lados la cebolla y el pimiento en juliana. Tapamos rápidamente.
Cuando esté casi llegando al final apagamos el fuego y dejamos que se termine de hacer con la temperatura residual.

CREPS

Unidad: No recuerdo como se llama.......es la paellera que es muy bajita.

Hacemos la masa de creps que mas nos guste.
En primer lugar calentamos la unidad baja a temperatura 2/3 con tapa.
Cuando llegue a la primera raya pincelamos de aceite la unidad. Ponemos la masa de los creps, ponemos aproximadamente la cantidad que cabe en un cazo de servir sopa, y extendemos rápidamente por la sartén moviéndola de un lado hacia otro hasta que quede el fondo cubierto de una fina capa de masa de creps y tapamos (esto hay que hacerlo con bastante rapidez).
Ojo!!! cuando se hacen creps no se baja la temperatura.
Damos la vuelta a ojo, es decir cuando pase un minutillo o dos se abre la tapa y con un tenedor se mira si se despega la masa si es así se le da la vuelta.
Salían perfectas y muy finitas.


ENTRECOT CON CHAMPIÑONES
Unidad: Arondo. Esta unidad actúa literalmente como una barbacoa, está pensada para hacer tanto carnes o pescados de los que se suelen hacer a la brasa, por ejemplo, entrecots, sardinas, chuletas etc…
Uso: Precalentamos la unidad tapada en vacío a fuego 2/3 hasta que llegue a la primera raya.
Una vez en la primera raya, abrimos la unidad ponemos rápidamente el entrecot y los champiñones cortados en cuartos y tapamos.
Cuando llegue a la segunda raya damos la vuelta a la carne y removemos los champiñones. Si gusta la carne al punto sacarla antes de que llegue a la última raya.

CREMA DE CALABAZA
Unidad de 24 cm baja y tapa rápida
Ingredientes: 800gr calabaza, 1 puerro, 1 cucharada de mantequilla, 1 vaso de caldo de verduras, Sal y pimienta y un chorrete de nata o leche.
Con la unidad en frío ponemos una cucharada de mantequilla y el puerro troceado. Ponemos la tapa y el fuego a 2/3, cuando llegue a la primera raya removemos.
Añadimos a continuación la calabaza troceadas a dados medianos, incorporamos un vaso de caldo de verduras, colocamos la tapa rápida 2 minutos en soft. Dejar despresurizar sola.
Cuando haya despresurizado añadimos un chorrete de nata o leche y batimos con la túrmix.
Como sugerencia para un día más especial la adornaros con jamón ibérico crujiente y langostinos y espárragos a la plancha en el arondo. El resultado no pudo estar más delicioso.

Jamón ibérico Crujiente.
Unidad: Unidad de 24 cm 3.5 litros y navigenio
Ponemos en el fondo de la unidad papel de horno (sulfurizado) y sobre el papel las lonchas de jamón. Ponemos encima de la unidad el navigenio a temperatura 3 y la temperatura de la vitro será una temperatura media. Y dejamos unos 5 minutos aproximadamente.

PESCADO A LA SAL
Unidad: Oval (besuguera)
Con la unidad en frío cubrimos con sal gorda de hornear el fondo de la unidad, más o menos medio dedo de espesor. Ponemos encima el pescado que previamente habremos secado con papel de cocina. (si ponemos dos deben ser de tamaños muy similares). Una vez hemos colocado el pescado ponemos una abundante capa de sal de hornear, debe quedar el pescado bien cubierto, aplanamos la sal con las manos y ponemos la tapadera de la oval.
Ponemos en principio la unidad a fuego 2/3 hasta la primera raya, a continuación bajamos el fuego a potencia 1/2 (es decir si tu vitro tiene 8 posiciones en el 4). El pescado estará listo cuando llegue a la ultima raya.
- - - Actualizado - - -

Sergio tengo las instrucciones de tu olla pero no tengo escáner...... voy a intentar fotografiar las instrucciones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno chicas y chicos, pues yo el otro día hice comida completa en uno con la asesora. Me explico: Ensaladilla y pollo de corral al jerez.
Ingredientes:
Medio pollo corral troceado
un tomate
Cebolla
Laurel
Dos ajos sin pelar
Coñac 1/3 de vaso de 250
Vino blanco 1/2 vaso
Ciruelas pasas u orejones o aceitunas verdes... (esto es al gusto) pesonalmente me encanta con ciruelas pasas
Media bolsa de ensaladilla congelada (creo que son de 750 gr o 1 k no se)
Dos huevos
Aceite y sal

Unidad de 24 cm alta
Softiera
Tapa rápida

¿como se hace?
Se calienta la unidad en chuleta hasta que pite. Cuando pite echamos el aceite.
Salamos y freimos el pollo en el aceite (que cubra el culo de la cazuela) a mi me gusta bien doradito tapando con la tapa normal. Cuando esté a nuestro gusto echamos el resto de los ingredientes excepto la ensaladilla y los huevos claro. Colocamos la ensaladilla congelada en la softiera, sobre esta los dos huevos y todo directamente sobre el pollo. Cerramos con la secuquick y programamos 7 minutos a turbo. Terminado el tiempo a mi me gusta dejar despresurizar sola sin poner en el grifo.
Abrimos la unidad y tenemos un guiso de pollo espectacular (fallo de no colgar foto) y la ensaladilla y los huevos cocidos listos para enfriar y mezclar con lo que quieras para hacer la ensaladilla. ¡os juro que me quedé flipada!
Espero que lo probeis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o:o:o:o:o:o:o
:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::meapunto:¡Me ha encantadooooooooo!:up:¡Tengo que probarlo!8)8)8)8)8)8)8)- - - Actualizado - - -

:)Sólo me choca un poco los huevos. Siete minutos en turbo... es que me parece una barbaridad. Yo hago huevos duros, con cierta frecuencia, y los pongo 1 minuto y dejo despresurizar. Quedan perfectos... así que 7 minutos...:o
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vilma.
En casa somos forofos de AMC desde hace más de 20 años... no sabríamos cocinar en otras ollas.
Perdona mi atrevimiento, te he leído que preparas pescado y lomo a la sal en la besuguera... ¿Podrías subir la receta? No se si lo has hecho ya pues acabo de empezara leer este hilo. Sobre todo me interesan los tiempos, según tu experiencia.
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...