Jump to content

¿Qué opináis de la batería de cocina AMC -cocción sin grasas-?

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    435

  • Simpa

    155

  • VILMAPICAPIEDRA

    129

  • Cece

    116

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Bueno, pues por aquí tampoco es fiesta... así que a currar toca (y que no falte)

Ya tenemos aquí la Semana Santa, y este año son cinco días para disfrutar, así que no me voy a quejar, aunque me dé mucha envidia saber que mi hermana (vive en Madrid) está en Benidorm desde el viernes, pasando el puente8)

- - - Actualizado - - -

Ya no te queda nada, Maqui!!! Qué ganas de que nos cuentes cómo es cocinar con ella:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:up:Contad con ello. Cuándo llegan, cómo llegan, qué me cuentan en la clase del miércoles, qué tal con Vilma (estupendamente, eso ya os lo adelanto), qué tal me caben en los cajones de la cocina, qué cosas tengo que jubilar en el trastero...

:meapunto: Por lo pronto, fisgoneando por internet, he aprendido algunas cosillas...

- Usando la tapa rápida, se convierte en una olla parecida a nuestras programables. Unos macarrones se hacen igual: echas los macarrones en seco, la salsa de tomate, el agua, cierras y en 4 minutos, ya está.

- Para que no se pegue la comida, usando poco o ningún aceite, la clave es la temperatura. Si queremos hacer un filete plancha, se calienta el recipiente elegido (seco y limpio) a una temperatura que viene a ser 2/3 partes de la potencia máx. de nuestra vitro. Como mi vitro tiene un máximo de 15, sería calentar la sartén-plancha al 10. Se hace con su tapa y si se va a usar aceite, se pone ahora, en frío. Cuando el pomo de la tapa marca cierta posición (en el sistema antiguo equivalía a las 11h de un reloj) se echa la carne, pollo o lo que sea. Lo primero que hace es agarrarse, pero cuando el termómetro de la tapa está otra vez en cierta posición, ya está despegado. Se le da la vuelta y se baja el fuego o se apaga y se deja sin abrir unos minutos.

- Si vamos a cocer verdura, se lava y con el agua que le queda una vez escurrida, la cocemos.

- La presión puede ser "soft" o "turbo" y al parecer, no sobrepasa una temperatura (creo que 110º) que se entiende que es más correcta para cocinar

Y no se me ocurre nada más.

:duda:Y digo yo... si me entero de que ciertamente no se debe sobrepasar cierta temperatura (ya llueve sobre mojado, porque TMX usa la temperatura 100-120º max. porque no se saturan las grasas)... os lo digo, y si queréis, eso es libre, claro, usáis vuestras programables a la temperatura adecuada, las que se pueden modificar, claro:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

:)Os subo el folleto que me enviaron con la oferta que compré de AMC:


d14d1264-e59f-457f-ac1c-f9b02bbb6733_zps98c7fedb.jpga94711b7-ce35-47ed-86a8-a3c5e078867e_zps6dfe59d4.jpg

Con un poco de suerte, el próximo martes llegará a casa y el miércoles por la tarde, tendré la clase de cocina:)

:oO tendré que ir a clase sin haber recibido todavía nada... es que una vez me dijeron que llegaba en la próxima semana y en otra el martes de esa semana... a saber:duda:

Y lo que llaman "Griddle" es una parrilla para asar.


Ayyy Dios mío que cateta!!! Yo creo tengo el grill y pensaba que era una paellera!!! jajajajajajaja!!! Si te llega antes del miércoles confírmame :porfavor: que el fondo del grill de 24 es plana, no con estrías!! Mi presunto grill tiene el fondo plano, como el de cualquiera de las unidades de la batería y por eso pensé que era una pequeña paellera, que alguna vez he usado y me ha salido todo rico!!

El Audiotherm efectivamente es un temporizador que pita cuando la comida está lista.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

:up:Contad con ello. Cuándo llegan, cómo llegan, qué me cuentan en la clase del miércoles, qué tal con Vilma (estupendamente, eso ya os lo adelanto), qué tal me caben en los cajones de la cocina, qué cosas tengo que jubilar en el trastero...

:meapunto: Por lo pronto, fisgoneando por internet, he aprendido algunas cosillas...

- Usando la tapa rápida, se convierte en una olla parecida a nuestras programables. Unos macarrones se hacen igual: echas los macarrones en seco, la salsa de tomate, el agua, cierras y en 4 minutos, ya está.

- Para que no se pegue la comida, usando poco o ningún aceite, la clave es la temperatura. Si queremos hacer un filete plancha, se calienta el recipiente elegido (seco y limpio) a una temperatura que viene a ser 2/3 partes de la potencia máx. de nuestra vitro. Como mi vitro tiene un máximo de 15, sería calentar la sartén-plancha al 10. Se hace con su tapa y si se va a usar aceite, se pone ahora, en frío. Cuando el pomo de la tapa marca cierta posición (en el sistema antiguo equivalía a las 11h de un reloj) se echa la carne, pollo o lo que sea. Lo primero que hace es agarrarse, pero cuando el termómetro de la tapa está otra vez en cierta posición, ya está despegado. Se le da la vuelta y se baja el fuego o se apaga y se deja sin abrir unos minutos.

- Si vamos a cocer verdura, se lava y con el agua que le queda una vez escurrida, la cocemos.

- La presión puede ser "soft" o "turbo" y al parecer, no sobrepasa una temperatura (creo que 110º) que se entiende que es más correcta para cocinar

Y no se me ocurre nada más.

:duda:Y digo yo... si me entero de que ciertamente no se debe sobrepasar cierta temperatura (ya llueve sobre mojado, porque TMX usa la temperatura 100-120º max. porque no se saturan las grasas)... os lo digo, y si queréis, eso es libre, claro, usáis vuestras programables a la temperatura adecuada, las que se pueden modificar, claro:up:


Muy importante para que no se peque el filete es ponerlo bien escurrido y seco con celulosa. Lo de cuando poner el aceite es algo que tengo dudas y pensaba preguntar en clase!! Se me ha olvidado en que momento se pone el aceite y ante la duda yo lo pongo cuando llega a la primera línea.

Yo a las verduras le pongo un chorrín de agua pequeñísimo, menos de una tacita de café. Lo que yo aprendí en las clases es el tema de los fogones, estamos acostumbradas a poner las sartenes en fogones muy grandes para que se haga todo bien, y que va!! así es como nos la cargamos, yo desde que tengo la AMC no uso casi nunca el fuego grande, ni tan siquiera cuando uso sartenes normales.

Ah!! como os ha dicho Maqui nos vamos a conocer el miércoles :coqueta:. Es la primera vez que conozco a alguien del foro, soy muy cortada para estas cosas. De hecho llevo dos años quueriendo ir a la quedada que me pillaba al lado, en Torremolinos y Madrid, pero al final soy una cobarde y me echo para atrás!!!:lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

OK, Vilma. Miraré si la base es lisa o rugosa. Ya nos explicarán si eso es importante o no. "Griddle" en inglés significa grill, parrilla, plancha.

Supongo que te sirve para cualquier cosa, una paella, un guiso... yo creo que cualquier recipiente sirve para todo, solo que unos son más idóneos que otros. Digo me imagino, porque me suenan campanas con lo que voy leyendo en internet... que es bien poco.

Tenía dudas de si la que llaman "sabor" es o no un wok, y parece que sí. Es adecuada para verduras salteadas.

Y creo haber entendido, en lo último que he leído, que las tapaderas "cúpula" son para evitar que el vapor gotee y humedezca la comida.

También se puede hacer pizza en ella, creo...8)

Ah, tema aceite. He leído (además es Mila quien lo cuenta) que el aceite va en frío. Mira, te lo transcribo:

Yo, os daría alguna sugerencia sobre las recetas. En los alimentos congelados, pulpo, verduras etc. , tenemos que programar el mismo tiempo de cocción que en los frescos; la diferencia es que tarda más en llegar a Soft o a Turbo, porque está descongelando. Por lo cual no hay que descongelar el pulpo, si está limpio. En cuanto a fritos o asados, si vamos a utilizar aceite, es preferible echarlo con la sartén o cualquier pieza en frío. El aceite pierde muchas propiedades, si lo echamos con la sartén caliente. La temperatura, ha de ser 2/3 de la que tengais en vuestra cocina; es decir: si vuestro fuego es de 9, teneis que freir-asar al 6. Y, sobre todo en fritos NUNCA BAJAR LA TEMPERATURA

De todas formas, claro que sí, en las clases aprenderemos y seguramente nos aclararán dudas:up:

:anda-ya:Ya verás cuando me conozcas, soy tan normal que te parecerá que me conoces de toda la vida:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maqui... normal!!!!???? :o :nodigona:Vilma, no nos engañes... cuéntanos todas tus impresiones!!!! ;):meapunto: Yo quiero saber todo lo que os cuenten y todo lo que aprendáis... que a cotilla no me gana nadie!!!! :lol:

Si me dan ganas de comprar los cacharritos sólo para ir con vosotras!!!! :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...