Jump to content

¿Qué opináis de la batería de cocina AMC -cocción sin grasas-?

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts


Nenis, ya tengo pomos nuevos! :lol: Cece, los pomos de la 1ª Generación se siguen suministrando, salen a 2 € cada uno. Luego os pongo una fotito, sólo me ha quedado pendiente uno porque mi madre encontró en casa de mi abuela una tartera más (ella se ha quedado con una de 20 y otra de 24, además de las fuentes).

Edito con la foto de mis potitas:

DSCF1259_zps831ba56e.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    435

  • Simpa

    155

  • VILMAPICAPIEDRA

    129

  • Cece

    116

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

VILMAPICAPIEDRA

Buenos días a todas!!!!

Que bien me lo pasé ayer!!!! :dientes: Es la primera vez que voy a una clase de cocina con una amiga, como mucho me había acompañado mi marido (pobrecito!! le meto en cada berengenal) y no hay color. Ahora me preguntareis que como es Maquineta............ me ha parecido encantadora, como si ya la conociese de toda la vida!! Muy campechana, simpática y espontánea!! Le sacaron de voluntaria para hacer un plato y allí estuvo ella muy "resalá" de pinche de cocina haciendo sus pinitos con la batería!!! La pena que me dio es no poder tomarme ni un café con ella, nos pusimos a hablar con la presentadora y se nos hizo tardísimo.:( Pero bueno yo iré dentro de un mes o así a otra clase de cocina de amc, así que si ella se apunta otra vez la veré!!:up:

Os cuento un poco lo que recuerdo importante. Tanto en ollas a presión como a la hora de cocer, asar o freir, lo mejor es hacerlo en unas temperaturas que no sean excesivamente altas (maqui no recuerdo que temperaturas decían entre 110-130??) con ello conseguimos que los alimentos mantengan todas sus propiedades y que por ejemplo si freímos el aceite no pierda oligoelementos y pueda reutilizarse.

Cuando fríen lo hacen en una sartén con abundante aceite y una tapa de cúpula que impide que el vapor caiga sobre el aceite. Al freir con esa tapa impedimos que se mezclen sabores y también que el aceite se oxide de manera que se puede reutilizar por ejemplo un aceite de freir pescado para freir patatas, pues el aceite no toma sabores y demás. Y lo que me dejó impresionada totalmente fue que frieron patatas un chorizo y pimiento y no se mezclaron los sabores y el aceite lo reciclaron y lo utilizaron (un chorrín muy pequeño) para hacer unas torrijas lights que por supuesto no sabía a chorizo!!

Hicieron una quiche de verduras muy rica que pienso hacer!! Maqui utilizaron una unidad cualquiera, mejor que la unidad sea un pelín bajita para que la quiche se haga más rápida!!

Me encanta el wok de la Maqui!!! Ayyyyyyysss!! La envidia que mala es!!!:pelea: A ver, yo cuando hacías cositas en el wok que tenía del Ikea ( que por cierto me salió malísimo pues el teflón literalmente se levantón a tiras) hacía salteados con pollo y verduras y un poquito de soja, puedes saltear verduras con tallarines chinos (previamente cocidos), con gambitas..... hay un montón de posibilidades!! Para darte ideas, busca en san google, vas a encontrar muchos platos deliciosos muy bajos en grasas y calorías!! Te dejo unos consejo que he cogido de internet!!


-El
wok ha de comenzar a utilizarse cuando ya está muy caliente. En ese momento se le añade el aceite y se mueve para que bañe toda la superficie.

-El cocinado es muy rápido, por lo que es fundamental tener todos los ingredientes ya preparados: verduras lavadas y cortadas en tiras, carne o pollo troceado, las gambas peladas... Todo se debe cortar en trozos pequeños y del mismo tamaño para que los alimentos no se quemen por fuera antes de hacerse por dentro.

-Primero se deben echar en la sartén aquellos productos que requieran una cocción más prolongada. Aunque en realidad sea un salteado, también se puede añadir algún toque de vino o salsas ligeras, incluso un poco de ajo picado al principio. Es muy importante remover frecuentemente para conseguir que todos los alimentos se cocinen por igual.
En nuestra clase de cocina echaron todos los ingredientes a la vez, pero me fije que las judías verdes eran de las finitas, si pusieses de las anchas quizás debieras de ponerlo un poco antes, aprovecha y pregúntale a Mila.
-Cuando acabe de utilizar el wok, recuerde limpiarlo todavía en el fuego con agua y un cepillo (suave si tiene superficie antiadherente y de púas si es de hierro). Séquelo y pase papel de cocina embadurnado con unas gotas de aceite por toda su superficie, para que se conserve en perfecto estado hasta la siguiente utilización.


A mi en general me gustó la clase mucho, porque me da ideas nuevas para darle más uso a mi batería. Después de semana santa voy a empezar a darle caña a mi grill, para ver como salen los filetes en él. Y aunque no tenga el wok, voy a probar que tal me queda salteándolo en la unidad gourmet con la tapa de cúpula!!


Maqui si tienes dudas cuando hagas cualquier cosilla, coméntamelo que ne a medida que pueda te diré. Si quieres te paso mis apuntes de la srecetas de ayer, sobre temperaturas tiempos y demás!! Os tengo que dejar que tengo muchas cosas que arreglar antes de irme mañana de vacaciones de semana santa!! Besitos a todas!!:beso:- - - Actualizado - - -

Niagara te han quedado como nuevas tus potitas!!! jejejejeje!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nenis, ya tengo pomos nuevos! Cece, los pomos de la 1ª Generación se siguen suministrando, salen a 2 € cada uno. Luego os pongo una fotito, sólo me ha quedado pendiente uno porque mi madre encontró en casa de mi abuela una tartera más (ella se ha quedado con una de 20 y otra de 24, además de las fuentes).

Edito con la foto de mis potitas:

DSCF1259_zps831ba56e.jpg


¡Está perfecta!
Me gusta mucho la unidad agujereada, imagino que se pone dentro de otra con agua, y se cuece al vapor No?

Vilmaaaa, si puedo yo también iré a la próxima clase, y ahablaremos, porque si es a la misma hora, a lo mejor nos podemos tomar un te/café juntas antes de empezar:)
Yo me sentí un poquillo despistada. Decían cosas y yo no me quedaba muy... no se cómo decir, como que no me enteraba bien. Luego, durante el trayecto y poco a poco me estoy dando cuenta de que sí me he enterado más de lo que creía.

Dicen que cada unidad es para una cosa y eso es verdad... pero un poco a medias. Pongo un ejemplo: ellos hacen la fuente oval para pescados y piezas grandes de carne. Estupendo, se harán de lujo, pero ¿notaré diferencia si me dan una palometa hecha en una cacerola redonda con tapa cúpula? Lo dudo.

La diferencia, por eso me la he comprado, es que en una olla/cacerola/paellera...etc. no te caben 3 pescados. El del centro sí, pero a los extremos el pescado no cabe.

Otro ejemplo, lo comenté antes: puedes hacer chorizos, pinchitos morunos, etc. en la griddle lisa. Es verdad que si es rugosa, se chupa menos grasa... bueno, pues con un papel de cocina minimizamos el problema:up:

Se me había olvidado, Vilma, tienes razón, para mí fue un descubrimiento: según contaron, cuando cocinas cosas juntas, los sabores se mezclan POR EL OXÍGENO QUE ENTRA:oasí que si tapas, no entra oxígeno y no se mezclan los sabores:o Solo hay que tener cuidado, al sacar los alimentos, hacerlo separadamente: primero sacaron las patatas fritas, luego el chorizo y finalmente el pimiento verde. Fue alucinante que frieran torrijas con aceite naranja (por el pimentón) del chorizo:o
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exacto' date=' Maquineta, la utilizas para cocer al vapor mientras haces otra cosa la unidad inferior.[/quote']

Yo la tengo en mi batería también!!!! La verdad que cada vez estoy más contenta con ella.

Qué potitas te han quedado las ollas con los pomos nuevos, niagara!

Maqui: a ver cuándo inauguras con una receta y la posteas, estoy deseando verla en acción. Tiene que ser una pasada el navigator

- - - Actualizado - - -

Incluso puedes estar asando la carne debajo y arriba hacer las verduritas al vapor.

Es que encima con el aro de la foto abajo a la izquierda, puedes adaptarlo a una olla grande. Es una gozada, yo lo utilizo muchísimo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Niágara y Baldo: caray, me encanta! Es algo así como la TMX: en el vaso haces una cosa mientras en el Varoma se hace otra. Eso es una ventaja que hay que saber rentabilizar

:up: Vale, Baldo, en cuanto pueda, os pongo algo que haya hecho. Tengo una racha muy ajustadilla y veo difícil tener tiempo para hacer la foto y subir al foro, pero contad con ello, en cuanto encuentre un poco de calma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maquiiii y Vilmaaa juntas lo que me hubiese gustado a mí estar con vosotras vaya 3.......:lol: me he quedao con el tema del aceite y que no se mezclen los sabores así :o no si me entran ganas de tenerla a mí también huy que peligro :nodigona:maqui yo a mi wok no me acuerdo ni el aceite que le puse creo que 3 o 4 cucharadas :duda:los fideos tanto los de arroz como los otros de huevo primero pongo el bol de la cooking a hervir con agua cuando está hirviendo lo aparto y le añado la pasta y en unos 4 minutillos los escurro y los salteo con las verduras y demás ingredientes en el wok,nunca hagas la pasta con la olla en el fuego porque se pasa enseguida,lo mejor es que la vayas revisando y cuando la veas a tú gusto la escurres ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Está bien que no se mezclen los sabores pero también está muy rico que se mezclen:). Es una curiosidad, pero para mí no es tan importante. Lo será para quien use mucho aceite para freír. En ese caso, es bueno poder freír pescado y que ese aceite te sirva para patatas, torrijas, croquetas, chorizo... da lo mismo, no hay que separar el aceite de pescado del resto:D

- - - Actualizado - - -

Vale, Simpa, la pasta china solo necesita el calor residual de haber hervido agua:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...