Jump to content

Dietas depurativas: tan abundantes como absurdas

Puntuar este tema:


rosadepitimini

Recommended Posts

rosadepitimini

De Juan Revenga, biólogo y dietista-nutricionista.

A estas alturas del año, pasada la vorágine de las fiestas de Navidad y con los “nuevos” buenos propósitos, es probable que hayas tenido alguna tentación de ponerte a seguir una dieta depurativa. De hecho, esta época es la fetén para que este tipo de absurdos planteamientos hagan mella en tu bolsillo. Su seguimiento, además, servirá casi con toda probabilidad para aumentar tu sabiduría sobre procedimientos dietéticos estúpidos (ya ves que pedazo de ventaja), y quien sabe si incluso tu salud pueda verse afectada en sentido negativo. Un lujazo, vamos.
Dieta depurativa, a partir del método de turno que corresponda, suele ser el reclamo publicitario más visible: suena bien, es molón y aporta ese toque de buen rollo con el que tantas veces los misiles de las alegaciones fraudulentas tratan de derribar el dique de nuestra racionalidad… pero hay otras expresiones de similar calado, es decir, ninguno: dieta detoxificante (o solo detox), dieta purificadora, dieta para eliminar toxinas. Así, Internet, los establecimientos de herbodietética e incluso (tristemente) no pocas farmacias ponen a disposición de quien quiera ser su cliente un amplio abanico de soluciones depurativas… a cuál más ridícula.
[h=3]¿Por qué son tan molonas?[/h] En esencia ya lo conté en esta entrada, porque nos dicen aquello que queremos oír. Porque su planteamiento buenrollista resuena de forma eufónica en el interior de nuestro ser. Pero que algo “suene” bien no es garantía de que funcione. Ni mucho menos. Sucede algo muy parecido a la ya comentada actitud de “compensar”. De hecho en el concepto de dieta depurativa subyace el mismo posible error que con el tema de “compensar”. A fin de cuentas se trata de algo muy parecido; más o menos se trata de tomar consciencia de que se ha hecho mal durante un determinado tiempo para puntualmente seguir un patrón más o menos restrictivo, con el fin de abandonarlo en un periodo de tiempo también más o menos corto… y de esta forma volver a la casilla de salida en una especie de dietética espiral infinita.
[h=3]¿En qué consisten?[/h] Hay muchas y por tanto sus características son variopintas, pero suelen consistir en seguir un patrón de alimentación normalmente muy escaso con una presencia importante de frutas, vegetales en general, zumitos… otras veces están vinculadas a la toma de determinados yogurcitos, cereales de desayuno, etcétera. Muchas de ellas también están planteadas por sistemas comerciales con nombre propio y a base de preparados o sustitutivos de comidas.
No pocas personas asocian el efecto depurativo o desintoxicate al hecho de “evacuar”. Es decir, para muchos este efecto no es más que una forma más o menos chic de decir que sirve para ir al baño. Vamos, que las dietas depurativas son dietas para cagarse. Al final la pregunta que hay que contestar es una…
[h=3]Pero, ¿tenemos que depuranos, o tenemos que detoxificarnos?[/h] La respuesta ha de ser contundente: claro que sí. Y para ello nuestra biología tiene establecidos sistemas que llevan a cabo estas acciones. Nuestros riñones, nuestro hígado…, realizan estas acciones diariamente y sin que les pidamos el favor de que lo hagan de forma especial. Es decir, no hace falta seguir ninguna dieta depurativa cuando esta es planteada como un periodo dietético de quita y pon. Lo que se aconseja es seguir una dieta saludable constantemente y que cada sistema funcione dentro de las mejortes condiciones que, constantemente, sus propietarios, es decir, nosotros, seamos capaces de ofrecerle.
Además, el tema de la cuestión desintoxicante o depuradora referido a la dietética se enmarca de forma habitual entre aquellos sistemas alternativos poco recomendados y con una escasa (por no decir nula) aceptación entre la comunidad sanitaria reconocida, tal y como se pone de manifiesto en este estudio.
Por último, estas cuestiones depurativas y detoxificantes reúnen, siempre, más de una de las “banderas rojas” que caracterizan a las denominadas dietas milagro o populares: sacar conclusiones simplistas de cuestiones complejas, incluir la compra de, vete a saber, que productos, hacer listas de alimentos buenos y malos, prometer resultados rápidos, etcétera.
Así que ya sabes, pasa de este tipo de dietas y retoma cuanto antes un patrón de alimentación adecuado. Tu bolsillo, tu tranquilidad y tu salud te lo agradecerán.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...