Jump to content

Tarta de mousse de mandarinas, con esferificación

Puntuar este tema:


Lacocinadeadita

Recommended Posts

Lacocinadeadita

Imagen1.jpg
Mi primera experiencia, en la cocina molecular



Imagen2.jpg

Esto fue un regalo de mi cumpleaños, que los cumplí dos meses antes, para tener mis regalos, como los años son míos, yo me los cumplo cuando quiero¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


Imagen3.jpg



No se en el lió, que me voy a meter, espero aprender, a atreves de los libros y otros cocinill@s, no tengo tiempo para ir a clases que me enseñen ,como no he ido a ninguna clase de cocina¡¡¡¡¡¡¡¡¡ así que mis errores, espero que no los tengáis encuentra, soy autodidacta, son mis juguetes y después de estar trabajando y estar jubilada, tengo que hacer algo, una persona como yo que he sido muy activa, y sin mas vamos con la receta.


INGREDIENTES, PARA LA PLANCHA DE BIZCOCHO
4 huevos XL
4 cucharadas rasas de harina
2 cucharadas de cacao puro
4 cucharadas colmadas de azúcar
PARA EL ALMÍBAR
150 g de azúcar
150 g de agua
50 ml de Amaretto
PARA LA MOUSSE
250 ml de zumo de mandarinas
3 claras de huevo
180 gr de azúcar
400 gr de nata
12 hojas de gelatina
Para las esferificación

250 g de frutos rojos congelados

125 g de azúcar

50 g de agua

Para la esferificación

125 g de agua de frutos rojo (elaboración anterior)

2 dosis de Algin

Baño de esferificación

500 g de agua

8 dosis de Gluco





Imagen4.jpg







Encendernos el horno a 170 º, tamizamos la harina, junto con el cacao.




Imagen5.jpg




Thermomix, ponemos las mariposas echamos en el vaso los huevos y el azúcar, batimos 6 minutos velocidad 3 echamos la harina tamizada y con tres golpes yendo y viniendo a velocidad 3 sin dejarla batir.


Imagen6.jpg



Echamos la harina tamizada, con el cacao y con tres golpes, yendo y viniendo a velocidad 3 sin dejarla batir, o para mas seguridad, mezclamos con una espátula, hasta que queda bien integrado y sin grumos.

Imagen7.jpg



Pincelamos la bandeja del horno, con una brocha untada en mantequilla, ponemos papel de horno, y también lo untamos con la brocha con mantequilla.


Imagen8.jpg



Echamos la masa en la bandeja, y llevamos al horno, que ya lo tenemos precalentado, y en unos 12 minutos se nos cuece.


Imagen27.jpg



Preparamos el almíbar con los 150 gr de azúcar y lo 150 ml de agua dejar cocer hasta que el azúcar se disuelva, unos 5 minutos, añadir los 50 ml de Amaretto, y dejamos 1 minuto mas, retiramos del fuego.


Imagen9.jpg



Ponemos las hojas de gelatina, en agua fría, para que se hidraten unos 6 minutos.


26.jpg



Exprimimos la mandarinas


Imagen10.jpg



Calentamos un poco el zumo, a unos 60º y le añadimos la gelatina muy escurrida de agua, removemos y añadimos el azúcar para que se deshaga, dejamos que pierda calor.


Imagen11.jpg



Batimos las claras apunto de nieve, y reservamos.


Imagen12.jpg



Batimos la nata, tiene que estar muy fría, no hace falta montar del todo.


Imagen13.jpg



Añadimos el zumo, de mandarinas con la gelatina, a las claras y con movimientos envolventes mezclamos, una vez todo bien integrado añadimos la nata, y lo mismo con movimientos envolventes, mezclamos para que quedo todo bien integrado .


Imagen14.jpg



Cortamos dos disco, de la plancha de bizcocho, de 22 centímetros, colocamos uno en el fondo del disco, mojamos con una brocha con el almíbar.


Imagen15.jpg



Rellenamos con la mousse, y tapamos con el otro disco, también le mojamos de almíbar, con una brocha, llevamos al frigorífico 4 horas o mas, yo lo hago el día anterior.


Imagen16.jpg



Yo congele cerezas (quitando el hueso) fresón y frambuesas.


Imagen17.jpg



Puse los 250 g de frutas congelas en un bol con 50 g de agua y el azúcar, tapar con papel film y abrir dos agujeros en la parte superior, llevar al micro, cocer a máxima potencia 15 minutos .


Imagen18.jpg



Colar sin presionar, yo lo hice con una estameña, muy fina especial para colar caldos.


Imagen19.jpg

En los 125 de liquido de frutos rojos, añadir las 2 dosis de Algin, batir con la minipimer, dejar reposar por lo menos 1 hora.


Imagen20.jpg



En un bol ponemos los 500 g de agua con la 8 dosis de Gluco, con ayuda de unas varillas disolver el Gluco en el agua, dejar reposar hasta el momento de usar, con una cucharilla o jeringa, tomamos porciones, del liquido de los frutos rojos y dejamos caer en el baño con el Gluco, dejamos un par de minutos, y con una cucharilla que rae con agujeros sacamos y secamos con un papel de cocina por debajo de la cucharilla el agua.


Imagen21.jpg



A la tarta la quitamos el aro,


Imagen22.jpg



Nos va aquedar las esfenificaciones, como la yema de un huevo, con una telilla fina por fuera y liquido por dentro, esto es mi primer intento, y si que están muy ricas.


Imagen24.jpg

La tarta, con el contraste del bizcocho de chocolate, y la mousse de mandarinas, esta deliciosa.


Imagen25.jpg



Espero que os guste, besos
Adita




  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler

Adita, decir felicitaciones es poco, fantástico post, que bueno que incursiones en la cocina molecular, ahora estás pasando a jugar en mi equipo :lol:. Excelente y felicitaciones, verás que la química de los alimentos te dará muchas satisfacciones. Con tu permiso me voy a copiar el post para mostrárselo a mis alumnos :plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Lacocinadeadita

Adita' date=' decir felicitaciones es poco, fantástico post, que bueno que incursiones en la cocina molecular, ahora estás pasando a jugar en mi equipo :lol:. Excelente y felicitaciones, verás que la química de los alimentos te dará muchas satisfacciones. Con tu permiso me voy a copiar el post para mostrárselo a mis alumnos :plas::plas::plas::plas:[/quote']

Gracias Eduardo, es un honor recibir halagos de ti, tu que eres un maestro y haces maravillas, es la primera que hago, lo que si me gusta es la creatividad, innovar, yo termino de cumplir 70 años en Diciembre, y mi vida ha sido en un negocio de modas, junto a mi marido, y personas que han trabajado para nosotros, pero yo era la que diseñaba, hacia patrones y escalaba las tallas, y tratar con las modistas de la calle y talleres que trabajaban para nosotros, mi marido se dedicaba a conseguir las telas y la contabilidad, pero mi afición ha sido la cocina, y atraves de libros, he ido aprendiendo, el escribir de mi bachillerato lo tengo olvidado, de no usarlo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ si me he apuntado por primera vez a un curso de molecular, para el mes que viene de tres horas, a ver que aprendo aunque me compre libros, pero no es lo mismo, las espumas , sifones, no tengo problemas, pero la eferificacion, la tengo mas respeto, y mira que en la cocina me atrevo con todo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ mejor o peor, ya te contare, tengo que hacer el papel de tomate tu receta, pero me paso la mitad del año aregimen por un problema de tiroides, enseguida engordo, me encanta tu blog, tienes cosa que me encanta, besos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...