Jump to content

Bizcocho de Nutella con cobertura de crujiente de avellana

Puntuar este tema:


Marta&Company

Recommended Posts

¡Buenas tardes a tod@s!

Estoy pasando unos días en mi pueblo natal con mi familia, ha sido un viaje "pensat i fet" (pensado y hecho), como decimos en Valencia... Y como la cobertura aquí es pésima no he podido entrar desde que vinimos. Pero ahora he pillado un WiFi y de momento parece que va a resistir, así que aprovecharé mientras dure para estar por aquí un rato. 

Hoy os traigo este bizcocho, que es el que el miércoles hice para merendar como os conté en el post del desayuno de ese día, pero por falta de tiempo no pude publicarlo aquí... Así que, como más vale tarde que nunca, aquí lo tenéis, con la receta. 

BIZCOCHO DE NUTELLA CON COBERTURA DE CRUJIENTE DE AVELLANA 

(Doblando ingredientes de la receta original de Ana Sevilla) 

*INGREDIENTES:

- 4 huevos
- 240 gramos de azúcar
- Una pizca de sal 
- 300 gramos de aceite de girasol
- 300 gramos de leche
- 300 gramos de Nutella
- Una cucharadita de esencia de vainilla
- Dos sobres de levadura Royal
- 500 gramos de harina para repostería
- 150 gramos de avellanas 

* MODO DE ELABORACIÓN: 

1) Introducimos en el bol de la KitchenAid, que tendrá puesto el batidor de varillas, los huevos, la pizca de sal y el azúcar. Batimos a velocidad baja-media hasta que la mezcla esté blanquecina. 
2) Añadir el aceite, la leche, la Nutella y la esencia de vainilla en ese orden, cambiar el batidor de varillas por el batidor plano, y batir a velocidad baja-media hasta que quede una mezcla homogénea. 
3) Con la máquina en marcha a velocidad baja, añadir la harina, que previamente habremos tamizado junto con la levadura, a cucharadas, a razón de una cucharada por cada 5 segundos aproximadamente (cuando veamos que ya se ha integrado en la masa la harina que hemos echado, echamos la siguiente cucharada). Al acabar debemos tener una masa homogénea y libre de grumos. 
4) Volcar la masa en la cubeta de nuestra Fussioncook, previamente engrasada, tapar con papel film y llevar a la nevera durante una media horita. 
5) Mientras que la masa reposa, picar groseramente la avellana junto con un par de cucharadas de azúcar (a mí me quedó más fina porque lo hice con la Thermomix, en un golpe de Turbo; pero para que quede menos triturado, en la receta original se recomienda hacerlo con el mortero).  
6) Pasado este tiempo, retirar el film y espolvorear la masa por encima con la mezcla de avellana y azúcar. 
7) Introducimos la cubeta en nuestra Fussioncook, tapamos con la tapa doradora y programamos:
    7.1) En la olla, menú "Cake", 70 minutos. 
    7.2) En la tapa, 35 minutos a 100ºC y al acabar, 15 minutos a 120ºC. 
8) Al acabar el programa de la olla (los de la tapa acabarán antes), la destapamos y pinchamos el bizcocho para comprobar que esté hecho; si no es así, programamos unos minutos más, pero si ya el pincho sale limpio, sacar la cubeta de la olla, dejar enfriar en un lugar fresco y seco, y cuando ya esté frío, desmoldar y comer. 

Es un bizcocho esponjoso, jugoso y el toque de la avellana doradita con el azúcar es espectacular... 
Espero que os guste y os animeis a hacerlo, merece la pena. ¡B7s!

IMG_20150812_154723.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho featured this topic

:D¡Qué bizcocho más bonito, lo ponen en el escaparate de una pastelería y la gente hace cola para llevárselo:plas::plas::plas:

La foto está preciosa, preciosa:up:

:coqueta:Si no me tomas a mal una crítica constructiva,  no soy muy partidaria de poner platos decorados, manteles estampados, etc. alrededor de un plato porque se confunde un poco todo, pierde el protagonismo. En realidad lo aprendí de un libro de fotografía especializado en comida y desde entonces, procuro que en el atrezzo no haya estampados:up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ME encanta esta receta. Y como tengo nutella / nocilla / crema de cacao del Mercadona :lol: a punto de caducar, la voy a hacer hoy. Nunca he probado a poner la tapa doradora en la FC mientras está cocinando; las tortillas las doro cuando la FC termina, sacando la cubeta de la FC... No me cargaré la FC por dorar sobre ella mientras funciona, ¿verdad? :meapunto:

 

Saludos y muchísimas gracias por la receta. Ya la he metido en el liparecetas, adaptándola a la TMX (no tengo Kitchen Aid) :dientes:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Socorro! Lleva 80 minutos en Cake (los 70 de la receta más 10 extras) y el pincho sigue saliendo húmedo... He puesto otros 10 minutos más. Y esta vez juro por Snoopy que he seguido todos los pasos a pies juntillas :huh:

 

A ver qué sale...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...