Jump to content

Panqueques chinos de pato al horno con salsa de frijoles negros y ensalada de pepino con hoisin

Puntuar este tema:


Vicky

Recommended Posts

pato_al_horno_2.thumb.jpg.755e34f8a5775c

Esta fue nuestra comida de ayer y es una delicia! :porfavor: 

Cuando trabajaba en Madrid, la oficina estaba cerca de un restaurante oriental muy bueno y siempre que íbamos pedíamos el pato en cinco servicios, una de las maneras de las que te presentaban el pato era esta y os aseguro que no tiene nada que envidiar a la del restaurante :dientes: .

El mérito no es mío :lol:  es de Gordon Ramsey :) está en su libro "Mis mejores recetas

La idea era probar a hacer el pato en la crock pot pero no me cabía, así que lo hice en el horno y se consigue una piel muy crujiente :up:

Es una receta larga de explicar pero muy sencilla y merece mucho la pena, además deja mucho margen porque el pato está 4 horas en el horno... es verdad que hay un par de salsas entre los ingredientes que no solemos tener en la cocina pero merece la pena comprarlas, porque es una receta para repetir o buscaremos alguna receta que los tenga :lol: 

Está la primera de la lista para una cena con amigos y tiene muchas posibilidades para Navidad :D

Los ingredientes los encontráis en alguna tienda de productos orientales...

Voy con ella :coqueta:

Panqueques chinos de pato al horno con salsa de frijoles negros y ensalada de pepino con hoisin

pato_al_horno_1.thumb.jpg.04378141d8ce4b

Ingredientes para 4 - 6 raciones:

  • 20 Panqueques chinos

Para asar el pato:

  • 1 pato limpio
  • 4 cucharadas de mezcla china de cinco especias
  • 4 vainas de anís estrellado
  • 2 dientes de ajo aplastados
  • Un trozo de 4 cm de jengibre fresco, pelado y cortado en rodajas
  • 4 cebollas tiernas limpias y cortadas por la mitad
  • Sal marina y pimienta negra recién molida

Para la salsa de frijoles negros:

  • Aceite de cacahuete para freír
  • 2 dientes de ajo pelados y picados
  • 3 - 4 cucharadas de salsa china de frijoles negros
  • 2 cucharaditas de vinagre de arroz
  • 1 ó 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1/2 ó 1 cucharada de miel líquida

Para la ensalada:

  • 1 pepino grande
  • 4 cebollas tiernas limpias
  • 2 cogollos de lechuga

Para el aliño de la ensalada:

  • 2 cucharadas de salsa hoisin
  • Un trozo de 2 cm de jengibre fresco pelado y rallado
  • 1/2 cucharada de salsa de soja
  • 1/2 ó 1 cucharada de vinagre de arroz o al gusto
  • Un chorrito de aceite de sésamo
  • 2 cucharadas de agua fría.

Elaboración:

Pato asado:

paso_2.thumb.jpg.246b85cc3c00264aca68734

  1. Precalentar el horno a 160ºC.
  2. Corta y deshecha la parte grasa en el orificio de entrada de la cavidad del pato. Seca el interior con papel de cocina y salpimenta el interior.
  3. Frota la piel del pato con la mezcla de cinco especias, dándole un masaje para que penetre.
  4. Introduce en la cavidad el anís estrellado, el ajo, el jengibre y las cebollas tiernas cortadas por la mitad.
  5. Pon el pato en una rejilla colocada encima de una bandeja de horno y asarlo 1 hora a 160º.
  6. Pasada la primera hora baja la temperatura del horno a 140ºC y ásalo durante dos horas y media o 3 horas más, hasta que esté tierno y con la piel crujiente.
  7. Cuando el pato esté hecho, ponlo en una fuente y cúbrelo con papel de aluminio. Déjalo reposar 15 minutos.
  8. Una vez que el pato haya reposado, desmenuza la carne del pato desgarrándolo con dos tenedores.

Salsa de frijoles negros:

  1. Pon en una cacerola pequeña a fuego medio y añade un chorrito de aceite. Cuando esté caliente fríe los ajos hasta que estén blandos pero no dorados.
  2. Añade 3 cucharadas de la salsa de frijoles negros, el vinagre, 1 cucharada de soja y 1/2 de miel. Mezcla y deja cocer la salsa a fuego lento 3 o 4 minutos, hasta que esté bien caliente.
  3. Rectifica la sazón si es necesario añadiendo un poco más de salsa de soja o de miel, dependiendo de los dulce o salada que sea la salsa de frijoles negro utilizada.
  4. Reserva en un cuenco.

Ensalada de pepino:

  1. Retira los extremos del pepino y cortado por la mitad longitudinalmente.
  2. Saca las semillas con una cucharilla y con un pelador de verduras corta el pepino en cintas largas y finas.
  3. Ponlas en una ensaladera.
  4. Corta las cebollas tiernas en juliana  (tiras finas del tamaño de una cerilla) y añádelas al pepino.
  5. Corta los cogollos en tiras largas y delgadas y mezcla con el pepino y la cebolla.

Aliño de la ensalada:

  1. Pon todos los ingredientes en un cuenco mezcla bien.
  2. Prueba y rectifica de sazón si es necesario.
  3. Vierte el aliño sobre la ensalada, remueve y sirve inmediatamente.

Panqueques chinos:

  1. Calienta los panqueques según las instrucciones del fabricante (en mi caso no ponía nada y los calenté unos segundos)

Degustación:

  1. Cada comensal se hará su panqueque con los ingredientes al gusto, en nuestro caso, panqueque, ensalada con aliño, pato y la salsa de frijoles.

De verdad que es deliciosa!!

Nota de Gordon Ramsey:

- Si te gusta el picante, añade una hojuelas de chile al aliño de la ensalada.

Notas mías:

- Como ya he comentado antes, perece muy larga pero es realmente muy sencilla, el pato se hace en unas 4 horas, así que mientras que se asa puedes preparar la ensalada y aliñarla en el último momento y mientras reposa el pato envuelto en papel de aluminio puedes haces la salsa de frijoles. Calienta los panqueques en el último momento.

- V comió sólo pato (la salsa de frijoles tiene un olor intenso y le echó para atrás) y con la mitad del pato comimos muy bien N y yo... el resto lo he congelado envasado al vacío. Si es plato único para 4 personas está muy bien, lo único que doblaría las cantidades de la salsa de frijoles negros.

Ah! la ensalada hice la mitad y utilicé la mitad de panqueques, claro...

- A mi la salsa de frijoles negros me quedó más espesa que la suya pero igualmente rica :meapunto:

- El pato lo compré el Lidl congelado (9,99 euros) lo dejé descongelar en la nevera, le quité el interior (viene todo en una bolsa de plástico), lo lavé bien y le pasé el soplete.

Os dejo las fotos de la salsa china de frijoles negros y la salsa hoisin

images.thumb.jpeg.2e73eadcc9a995d59f7c3ahoisin-sauce.thumb.jpg.cc9a619a8e9a9f0f6

 

:beso:

 

 

Editado por Vicky
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que más me gusta es lo concisa que eres y la capacidad de síntesis que tienes a la hora de poner nombres a las recetas.:dientes:  Ahora en serio, te ha quedado magnífico ese plato y te has currado mucho la receta entre pato, ensalada, aliño y salsas. Puede quedar muy bien en alguna cenita navideña y da mucho de sí con esta preparación.:plas::plas::plas::plas::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:up:Cuando hacéis estos posts, de calidad, lo hacéis en equipo ¿verdad? cada uno se ocupa de una parte. Pues sois un equipo contra el que no animo a nadie a competir!:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:

Sí, lo hacemos en equipo, yo estoy a mi bola y de repente oigo "Naaaaaacho, foto" y hago una foto, en equipo ya sabes :lol: 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:up:Cuando hacéis estos posts, de calidad, lo hacéis en equipo ¿verdad? cada uno se ocupa de una parte. Pues sois un equipo contra el que no animo a nadie a competir!:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:

Sí, lo hacemos en equipo, yo estoy a mi bola y de repente oigo "Naaaaaacho, foto" y hago una foto, en equipo ya sabes :lol: 

:DSi, lo sabía. La Vicky que tienes en casa vale un montón (yo tengo otra (*), pero la tuya es UN POCO mejor. 

Pero ¡amigoooo!, tus fotos son de gama alta.

 

(*) Mi "Potis" en realidad, se llama Vicky (quien me la dió le puso ese nombre, muy gracioso él)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...