Jump to content

Como hacer queso fresco sin usar cuajo

Puntuar este tema:


Disfrutando Dela Cocina

Recommended Posts

Disfrutando Dela Cocina

Holaa!! espero que os guste! 

 

INGREDIENTES:

 

  • 1,5 l de leche fresca pasteurizada
  • 200 ml de nata o crema de leche para batir
  • 1 yogur natural sin azúcar (mejor si es casero)
  • 60 ml de zumo de limón, aproximadamente limón
  • 1 cucharadita de sal
  • gasa para hacer queso

 

Preparación de la receta: 

 

  1. Para empezar a preparar esta receta, debemos calentar la leche en un cazo hasta llegar a unos 80-85ºC (si no tenemos un termómetro debemos esperar hasta que salgan burbujas por los laterales). Al llegar a la temperatura indicada apagamos el fuego y dejamos reposar durante 20 minutos.
  2. Mientras, se puede ir preparando un bol, con un colador y la gasa para el queso encima, así cuando tengamos lista la leche separada lo tenemos preparado para usar.
  3. Pasados los 20 minutos, añadimos la nata, el zumo de limón y el yogur. Mezclamos bien con las varillas para que quede todo bien integrado y dejamos reposar 10 minutos más.
  4. Después volvemos a calentar al fuego medio. Debemos esperar hasta que la leche empiece a separarse (parece como si se estuviera cortando, pero eso es lo que estamos buscando), empezamos a ver que hay una parte sólida y una líquida. En ese momento, añadimos la sal y removemos. Apagamos el fuego y retiramos.
  5. En este momento, verteremos la preparación en el colador que teníamos preparado, con cuidado para que se vaya colando el suero y nos quede la parte sólida. Puede ser necesario retirar parte del suero para que siga drenando el queso.
  6. Debemos dejar un rato el queso en el colador para que drene todo el líquido posible. Incluso, se puede colgar del grifo del fregadero para que vaya drenando. Cuando haya pasado un tiempo, aproximadamente 1 hora, le daremos forma al queso. (este periodo de tiempo si estamos en verano o con la calefacción encendida lo debemos guardar en el frigorífico para que no se estropee).
  7. Una vez drenado, pondremos la gasa en un recipiente o utensilio para darle forma (en mi caso uso un colador de la thermomix porque permite que siga drenando el poco líquido que pueda quedar). Ponemos el queso, yo le sigo dejando la gasa, pero se puede quitar para meter en el recipiente. Para que el queso fresco casero quede bien compacto es importante usar un peso (en mi caso, uso una bolsa de congelación llena de arroz). Lo dejamos unas cuantas horas, mejor si es toda la noche.

 

VIDEORECETA: 

 

 

queso-fresco-sin-cuajo-b1.jpg

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...