Jump to content

HILOS DE CARDAMOMO Y CHOCOLATE (rosca dulce finlandesa)

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

Eduardo Soler

Los kierteet (hilos) son unos exquisitos panes dulces con forma de rosca trenzada de la pastelería finlandesa, hechos con harina de trigo y condimentados con cardamomo, pistachos y otras especias, que se sirven para acompañar el café.

 

Si bien estos panes están bastante difundidos entre los países nórdicos por lo general con forma de rollos especiados con canela, en la pastelería finlandesa han evolucionado incorporando otras especias como cardamomo, frutos secos tales como pistachos, almendras y otros ingredientes como el chocolate o el azúcar perlado, dando lugar a diferentes versiones.

 

 

Plato%2B%252811%2529.jpg

Roscas dulces de una pastelería de Helsinki de izq. a derecha:

hilos de cardamomo, korvapuusti, nudos de canela y pistachos

 

Durante mi visita a Helsinki pude ver que en las pastelerías existe una variada oferta de estos panes dulces en varias presentaciones: kierre (hilos), pullat (bollitos), pulla (trenza), solmu (nudos), korvapuusti (rollo de canela) como se puede apreciar en la fotografía de la derecha tomada de uno de los escaparates de una pastelería de Helsinki y la diferencia la hacen la forma y los ingredientes agregados al pan.

 

Después de degustar estos exquisitos panes, me dediqué a buscar las recetas para poder disfrutar de estos sabores cuando estuviera de regreso a casa en Argentina y compartir estas exquisiteces con mis lectores.

 

La receta que aquí brindo es suklaa kardemumma kierteet  (hilos de cardamomo y chocolate) con forma de rosca trenzada publicada en la revista Leivotaan 5/2018 pag 57. La receta original está en finnés (idioma finlandés) que tuve que traducir y adaptar las cantidades a nuestro sistema de medidas, por lo que puede diferir levemente de la receta original, pero la esencia del plato se conservó en su totalidad. De igual modo se adaptaron las técnicas del proceso a efectos de facilitar la realización del pan.

 

Ingredientes para la Masa:

350 gr de harina, 17 gr de levadura fresca o 7 gr de levadura seca, 150 cc de leche, 50 gr de azúcar, 1 cdita de sal, 50 gr de mantequilla, 1 huevo, 2-3 gr (1/2 cdita) de semillas de cardamomo molidas.

 

DSC03491.JPG

 


Ingredientes para el Relleno:

70 gr de azúcar negra, 1 cda de azúcar glass, 1 cda de canela en polvo, 50 gr de mantequilla, 1 cdita de cardamomo molido, 20 gr de chips de chocolate.

 

 

DSC03494.JPG


Mezclar el azúcar negra con el azúcar glass,la canela en polvo, el cardamomo y la mantequilla obteniendo una pasta con una consistencia untuosa. Tanto la pasta obtenida como los chips de chocolate se deben reservar para agregarlos al momento de armar el pan.


Ingredientes para la decoración:

1 huevo, un chorrito de leche, azúcar perlado y almendras tostadas y picadas c/n.


Almíbar para dar brillo:

Partes iguales de azúcar común de mesa y de agua (50 gr de azúcar y 50 cc de agua), 1 cda de semillas de cardamomo.

Poner en una ollita el azúcar, el agua y las semillas de cardamomo a hervir por un lapso de tiempo de 3 a 5 minutos. Luego colar, poner a enfriar a temperatura ambiente y reservar para pintar los bollos de pan al sacarlos del horno.

 


PREPARACIÓN:

Hacer una esponja (poolish) con la levadura (yo usé levadura seca) con 2 cdas de harina, 1 cdita de azúcar y un poco de leche, luego tapar el recipiente y esperar a que fermente (10-15 minutos). Los ingredientes de la esponja se deben sacar de lo que tenemos medido para la receta del pan. Esta operación se realiza a efectos de activar la levadura.

 

En un bowl mezclar el resto de la harina, el azúcar, la cdita de sal y las semillas de cardamomo molidas. Luego agregar la esponja a la mezcla de harina y revolver para que la levadura tome contacto con la harina:

 

DSC03499.JPG

 

Agregar el resto de leche y mezclar todo. Luego agregar el huevo y la mantequilla:

 

DSC03503.JPG

 

Revolver y pasar a la mesada para terminar de integrar a mano y amasar hasta obtener un bollo, al principio la masa se pone pegajosa pero después de amasar de 5 a 10 minutos se pondrá más lisa y resistente. Un cornet puede ser de mucha ayuda para esta tarea:

 

DSC03505.JPG

 

El bollo deberá quedar con la textura como se muestra en la fotografía siguiente:

 

DSC03507.JPG

 

 

Poner el bollo de masa a leudar dentro de un bowl tapado por el lapso de 1 hora en lugar cálido.

 

Pasado el tiempo de leudado estirar con palote hasta obtener aproximadamente un rectángulo de 35 cm x 50cm. Untar el relleno que teníamos reservado con una espátula y esparcir los chips de chocolate por la superficie:

 

DSC03522.JPG

 

Aquí me tomé la licencia de cambiar el procedimiento publicado en la revista por el siguiente a efectos de que los hilos queden mas vistosos y con más volumen. Enrrollar la masa comenzando desde los dos laterales más largos hacia el centro y cortar con un cuchillo afilado para obtener 2 cilindros de 50 cm de largo:

 

DSC03523.JPG

 

Rolar cada tira sobre la mesada para afirmar el relleno y para terminar de dar forma a los cilindros. Luego dividir cada cilindro en tres partes iguales, con este corte se obtendrán 6 panes. Cortar cada trozo longitudinalmente por el medio sin llegar al extremo como se muestra en la fotografía siguiente:

 

DSC03526.JPG

 

 

Tornear las dos partes con el relleno hacia arriba entrecuzando como se muestra en la fotografía siguiente y luego juntar los extremos formando una rosca. Colocar las roscas separadas sobre una placa para horno recubierta con papel manteca enmantecado. Poner a leudar la bandeja tapada con film por un lapso de 30 minutos:

 

DSC03531.JPG

 

Nota: Un método alternativo fácil en vez de hacer los cilindros es el que se publica en la revista Leivotaan 5/2018, consiste en doblar la masa en tres partes como una "S" y cortar tiras de 2 cm, luego tornearlas y hacer la rosca. Con lo que se obtienen unas roscas más planas como las de la izquierda de la fotografía del escaparate de la pastelería de Helsinki mostrada al comienzo del post. Ya escribiré otro post para ilustrar esta técnica.

 

Pintar con una mezcla de  huevo y un poquito de leche (doradura) la superficie de cada rosca:

 

DSC03538.JPG

 

Espolvorear azúcar perlado y almendras tostadas picadas sobre la superficie. Opcionalmente también se pueden agregar después de hornear y pintar con el almíbar antes de enfriar las roscas:

 

DSC03539.JPG

 

Precalentar el horno  a 180 ºC y hornear por 18 a 20 minutos. Apenas se sacan las roscas del horno se deben pintar con el almíbar para dar brillo. Las roscas deberán quedar como las de la fotografía siguiente. Se puede apreciar el crecimiento que tuvieron los panes en el horno cubriendo casi totalmente el espacio que le había dado inicialmente:

 

DSC03541.JPG

 

Esperar a que se enfríen las roscas antes de desmoldar:

 

DSC03555.JPG

 

En la fotografía siguiente se puede apreciar como queda el interior de esta exquisitez:

 

DSC03560.JPG

 

 

 

  • Me gusta 1
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
Eduardo Soler
El 22/7/2019 at 4:25, flori dijo:

Gracias Eduardo!!?

con ese paso a paso tan detallado dan ganas de ponerse manos a la obra ???

Son fáciles de hacer y exquisitos. Vine enamorado de la cocina finlandesa, tanto platos dulces como salados, ya con tiempo voy a escribir alguna receta de las tartas riquísimas que traje del viaje. :beso:

 

Editado por Eduardo Soler
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler
El 23/7/2019 at 13:47, neska dijo:

Espectacular!!! :fiesta:

Lomas de Zamora y Mar del Plata es donde tengo familia, nunca me acordaba de los nombres para comentarte, sin más,  mera curiosidad;)

 

Son dos localidades de la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata es costera y Lomas de Zamora del interior de Bs.As. :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 6 meses después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...