Jump to content

RECETAS VEGETARIANAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • 3 semanas después...
  • Respuestas 327
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • arrels

    107

  • magari

    72

  • Toda

    36

  • Morguix

    22

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

guisantes al curry con queso paneer sobre crepe de garbanzo Un almuerzo estilo indio pra un dia en que apetezca un sabor distinto… El queso paneer es muy usado en la cocina india y es muy facil de


Esta receta, se trata de una versión casera de un plato que se puede comprar precocinado/congelado en algunos supermercados españoles. Personalmente, me quedo con esta manera, porque la comida de casa siempre me resulta más sana, económica, sabrosa y honesta.

arrozdeliciasdeverdurasqt0.jpg

Ingredientes
200 gr arroz
1/2 brócoli
1 zanahoria
30 gr guisantes
1/2 pimiento rojo
30 gr judías verdes redondas
20 gr maiz
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta
Sal

Elaboración
Cuece al vapor el arroz por un lado, y por otro las verduras lavadas y cortadas. Cuando esté todo en su punto,
ligeramente al dente, mézclalo y aliña con dos cucharadas de aceite, un poco de pimienta y sal.
Se puede tomar muy caliente, a temperatura ambiente, o si hace calor déjalo en el frigorífico un rato para tomar como ensalada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

COLIFLOR CON MANZANA AL CURRY

coliflorconmanzanaalcuror7.jpg
Ingredientes
1 coliflor
1 cebolla
1 manzana golden
Hojas de espinacas frescas
Curry
Aceite
Sal

Elaboración
Hierve al vapor la coliflor hasta que esté al dente, no muy hecha.
En una sartén con una cucharada de aceite, dora la cebolla ligeramente, y añade la manzana lavada y cortada en tiras más o menos gruesas. Con el fuego bajo, espera que la manzana se poche y añade una cucharadita de curry. Añade la coliflor en trozos y remueve hasta que todo quede impregnado y teñido por el amarillo brillante del curry.
Corrige de sal y sirve caliente sobre un lecho de espinacas frescas.

coliflorconmanzanaalcurka5.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

EMPANADILLAS DE ALGAS

empanadillaalgasfp3.jpg
Ingredientes
1 lámina de masa de hojaldre
1 cebolla grande
3 zanahorias
40 gr algas espaguettis de mar (deshidratadas)
Tomillo
Orégano
Pimienta
Semillas de sésamo
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
En primer lugar, saca la masa del congelador para que vaya descongelando.
En un cuenco con agua tibia, pon las algas a hidratar.
Pica fino la cebolla y las zanahorias peladas, y sofríe a fuego bajo en una sartén con una cucharada de aceite. Cuando las algas estén blandas, escurre, pica y añade al sofrito. Corrige de sal y añade un pellizco de cada especia. Tapa y deja pochar lentamente, hasta que esté todo al dente, unos 10 ó 15 minutos.
Estira el hojaldre sobre una mesa con un poco de harina espolvoreada. Corta círculos ayudándote de un vaso ancho, y pincha con las puntas de las púas de un tenedor para que no suba luego demasiado. Coloca una o dos cucharadas del relleno y tapa con otra rueda de masa, con los bordes humedecidos en agua. Sella los bordes con un tenedor, dejando la huella de sus puntas, barniza con unas gotas de aceite la superficie y decora con las semillas de sésamo.
Con el horno precalentado, hornea unos 10 minutos, a 210ºC. Saca en el momento que estén doradas y crujientes, y sirve enseguida.

empanadillaalgasdetallejl4.jpg

Consejo
Si te sobra alguna para tomar al día siguiente, guárdala bien tapada, en un lugar fresco y seco.

Variante
Prueba esta misma receta con cualquier otra variedad de alga comestible. Hay de muy diversos tipos, con distintos sabores, texturas y propiedades nutritivas, así como tiempos y modos de cocción que hay que saber respetar. Para empezar a instruirse en el mundo de los vegetales marinos, aconsejo este reportaje: http://contumismo.foros.ws/t141/tipos-de-algas/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BATIDO DE FRESAS

batidodefresasxs9.jpg

Ingredientes
300 gr fresas maduras
2 vasos de leche vegetal

Elaboración
Lava las fresas y retírales el rabito y las hojas. Parte gruesamente, pon en el vaso de la batidora y añade la leche bien fría. Bate a fondo, hasta que quede un batido suave y espumoso.

Variantes
Si quieres endulzarlo, puedes añadir un poco de azúcar o un trozo de plátano maduro, que adema? le dará una textura más cremosa.
También puedes agregar una pizca de canela en polvo o de vaina de vainilla. Le darán un aroma especial.
Si lo quieres más frío, echa algo de hielo picado al principio.
fuente: http://eldelantalverde.wordpress.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENSALADA VERDE TEMPLADA
ensaladaverdetempladabr7.jpg

Ingredientes
Canónigos frescos
1 calabacín
5 espárragos verdes gruesos
50 gr judías verdes redondas
20 gr guisantes

Elaboración
Cuece al vapor los espárragos, las judías troceadas y los guisantes, a fuego vivo hasta que estén al dente, no muy hechos. Lava y corta el calabacín en rodajas finas y colócalo en un bol grande, y encima unas hojas de canónigos lavados.
Añade las verduras hervidas escurridas, y aliña al gusto. Sirve inmediatamente.

Consejo
Si tienes tahin (pasta de sésamo) prueba a aliñar esta ensalada con él. Le va de maravilla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TARTA FRÍA DE YOGUR

Un postre o merienda fresquita y ligera para los próximos meses:

tartafradeyogurap0.jpg
Ingredientes
3 yogures de soja
1 vaso de leche vegetal
3 cucharadas de limón
1 cucharada de alga agar-agar en polvo
10 galletas gruesas
50 gr margarina
Mermelada de frutas rojas: frambuesa, fresa o moras

Elaboración
Desmiga las galletas, en un mortero o pasándoles el rodillo por encima. Funde la margarina y añádesela a las migas, mezclándolas bien. Colócalas como base en un molde circular, aplastando para que quede igual de grueso por todos lados.
Disuelve una cucharada muy rasa de agar-agar en el vaso de leche fría, y llévala a ebullición, a fuego medio. Deja hervir un minuto, removiendo, y mezcla con los yogures y el zumo de limón, hasta que se hagan una crema uniforme. Echa sobre la base de las galletas en el molde y mete en el frigorífico.
A la media hora, aproximadamente, cuando haya cuajado la tarta, distribuye mermelada cubriendo toda la superficie de arriba. Refrigera de nuevo, y sirve muy fría.

Variantes
Puedes echar miel de caña, sirope de savia o coco rallado a los yogures, y cambiar el sabor de la mermelada por cualquier otra fruta: piña, melocotón, ciruelas…

tartafriadeyogurdetalleds7.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENSALADA JULIANA CON PESTO DE NUECES

ensaladajulianaconpestorh5.jpg

Ingredientes
1 calabacín
1 zanahoria
1 puerro
1 pimiento rojo
1/2 cebolla
Judías verdes
Salsa pesto de nueces

Elaboración
Lava y corta todas las verduras en juliana: primero en lonchas finas a lo largo y después, cada una de estas en tiras finísimas.
Coloca en el plato y aliña con dos cucharadas de Salsa pesto de nueces.

Variantes
Lo bueno de este tipo de recetas es que puedes cambiar los ingredientes según el gusto o las verduras y hortalizas que se estén dando en la temporada.
Aunque todas las verduras son crudas, al cortarlas de manera tan fina se hace muy agradable el comerlas, y altamente digestivas.

La salsa se hace de la siguiente manera:
salsapestodenuecesrn0.jpg
Ingredientes
1 puñado de hojas frescas de albahaca
1 puñado de hojas frescas de perejil
1 ajo
75 gr nueces peladas
Aceite de oliva
Agua
Sal

Elaboración
Lava las hojas y échalas al vaso de la batidora. Pela y abre el ajo, y retírale el centro verde. Añádelo a las hojas, y también las nueces, tres cucharadas de aceite, una pizca de sal y una cucharada de agua.
Muele todo bien hasta que quede una salsa homogénea. Si quedase demasiado espeso, añade un poco más de aceite. Corrige de sal al final.

Consejo
Puedes preparar cantidad de esta salsa y guardarla en un frasco hermético de cristal, cerrado, en la nevera. Así la tendrás siempre a mano para sazonar todo tipo de platos: arroces, cous-cous, pasta, verduras, y hasta legumbres cocidas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

ENSALADA GRIEGA

ensaladagriegazi4.jpg

Ingredientes
3 tomates carnosos
1 cebolla roja
2 pepinos
Aceitunas negras
200 gr tofu (opcional)
Zumo de limón
Orégano seco
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
Esta receta, originalmente, se hace con queso feta, de sabor ligeramente ácido y consistencia suave. La versión vegana que más me ha gustado, se trata de cortar el tofu en tiras y dejarlas macerar, al menos 12 horas, cubiertas de aceite y con el zumo de uno o dos limones. El tofu toma un riquísimo sabor ácido, de lo más agradable, que liga genial con el resto de sabores de esta ensalada.
Lava y corta el toma en cuñas, la cebolla en aros y el pepino en rodajas finas. Mezcla con las aceitunas y sazona al gusto.
Reparte el tofu escurrido y desmenuzado en trozos grandes por encima, y adereza con aceite y orégano.

ensaladagriegadetallefv4.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ESCALOPES DE VERDURA

Los escalopes de verduras son un aperitivo típico indio, llamados originalmente "cutlets" y formados por una mezcla jugosa de verduras y especias. Pueden servir también para rellenar bocadillos o como plato único acompañados de una buena ensalada.
Esta receta, en concreto, la he aprendido en una web interesantísima que me dió a conocer gurú masala ( http://cocinaorientalgurumasala.blogspot.com/ ). Se trata de la cocina de Manjula ( http://www.manjulaskitchen.com/ ), una mujer entrañable y de lo más hogareña, que enseña en vídeos multitud de recetas indias vegetarianas.

escalopesdeverduraszz7.jpg

Ingredientes
2 patatas medias
1 taza de verduras mezcladas (guisantes, zanahorias, judías verdes, maíz)
1 pimiento verde
2 cuchadas de cilantro fresco picado
1/2 guindilla (al gusto)
1 cucharilla de raíz de jengibre
1 cucharilla de polvo de mango
3 cucharadas de harina de soja, garbanzo o maíz (maicena)
Agua
Pan rallado
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
Cuece al vapor las verduras cortadas. Pela y tritura las patatas, y escurre a conciencia las verduras para eliminar el exceso de agua, con cuidado. Mézclalas todas con el puré de patatas, el pimiento verde bien picado, las especias y una pizca de sal. Divide la masa en partes iguales y forma primero unas bolitas y luego da aspecto de hamburguesas gruesas, como de un dedo o algo más.
Agrega cuatro cucharadas de agua a la harina, y baña en ella cada escalope, pasándo luego por el pan rallado.
Calienta una sartén llena de aceite, a fuego vivo, y fríe hasta que estén doradas por ambos lados.
Escurre en papel absorbente y sirve caliente, acompañados de una ensalada fresca verde y alguna salsa que te guste, como tomate frito, salsa de soja o salsa de yogur con especias.

Variantes
Si quieres que sean más ligeras, puedes tostarlas hasta que se doren en una sartén con apenas un par de cucharadas de aceite. O cocerlas en el horno a temperatura media-alta.
Utiliza todas las verduras que tengas a mano, como remolacha, repollo, puerro,…
Si no tienes polvo de mango, prescinde de él. Y puedes sustituir la raíz por jengibre en polvo, que es más fácil de encontrar.

Consejos
Si la mezcla de verduras parece demasiado húmeda, añade un poco de pan rallado. Y ten cuidado con el aceite, porque si no está lo suficientemente caliente, los escalopes se romperán.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...