Jump to content

RECETAS VEGETARIANAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


ENSALADA DE ESCAROLA Y BREVAS

ensaladadeescarolaybrevyi9.jpg

Ingredientes
Hojas de escarola fresca
6 brevas maduras (o higos)
100 gr de tofu (opcional)
5 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
Enfría las brevas en la nevera un rato, para que puedan partirse perfectamente. Lava la escarola y escurre bien en un trapo limpio.
Pela los ajos, trocéalos pequeño y sofríe en una sartén con dos cucharadas de aceite, a fuego muy bajo, hasta que queden dorados. Mucho cuidado que no se quemen o amargarán y estropearán el plato.
Pon un lecho de escarola en el plato y cubre con las brevas cortadas en láminas y el tofu en cubos medianos. Sazona con una pizca de sal y rocía con el aceite y los ajos, aún templados.

ensaladadeescarolaybrevhw2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 327
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • arrels

    107

  • magari

    72

  • Toda

    36

  • Morguix

    22

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

guisantes al curry con queso paneer sobre crepe de garbanzo Un almuerzo estilo indio pra un dia en que apetezca un sabor distinto… El queso paneer es muy usado en la cocina india y es muy facil de


SOPA DE ZANAHORIAS Y LENTEJAS
Existen muchas variedades de lentejas, que se clasifican según el color de la semilla. Estas naranjas o rojas, tienen un sabor muy fino y son las más apropiadas para la elaboración de purés y cremas, y algunos patés con toques exóticos. A los niños les resulta especialmente fácil de tomar por no llevar piel, y resultan muy digestivas. Además, no necesitan remojarse con anterioridad.
sopadezanahoriasylentejjo3.jpg

Ingredientes
5 zanahorias
1 taza de lentejas rojas
1 ajo
1 cebolla
2 cucharadas de comino en grano
Cilantro fresco
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
En una olla, sin aceite, tuesta las semillas de comino hasta que empiecen a liberar su aroma. Retira la mitad y reserva. Añade dos cucharadas de aceite, el ajo y la cebolla picados. Deja pochar, a fuego suave, durante un par de minutos, y agrega entonces la zanahoria cortada a trozos, las lentejas secas y el caldo. Sube el fuego hasta que hierva, y entonces tapa y deja cocer, a fuego más bajo, durante 20-30 minutos.
En cuanto la lenteja esté blanda, pasa todo por la batidora, hasta que quede una crema homogénea.
Corrige de sal y sirve muy caliente, decorándola con algunas de las semillas de comino que guardabas desde el principio, y unas hojas de cilantro fresco.
sopadezanahoriasylentejab4.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CREMA TIBIA DE MANZANAS Y PUERROS


Ingredientes (2 personas):
2 manzanas
2 puerros medianos
1 cucharada abundante de margarina (sin grasas hidrogenadas).
150 ml Leche evaporada, nata, leche desnatada o leche vegetal (soja, avena, …)
Caldo vegetal (como medio litro o tres cuartos)
Sal
Nuez moscada.

Procedamos.
Pelar y cortar en taquitos las manzanas, reservando ¼ para decorar.
Limpiar bien los puerros y cortar la parte blanca en rodajitas.
Poner la margarina en una sartén y echar la manzana y el puerro para que reblandezca un poco, sin que llegue a dorar.
Echar el caldo de verdura y dejar cocer unos 20 minutos.
Batir bien con la batidora, sin que queden grumos (se puede pasar por un chino o colador) y agregar la nata (yo puse leche de soja, como 150 ml o así) y batir un poco más.
Sazonar y echar la nuez moscada.
Cuando esté tibia o casi fría servir en un tazón y cortar el cuarto de manzana que habíamos reservado en lonchas para decorar.

b6exhf.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ESPAGUETTIS CON CALABACÍN A LA CERVEZA
espaguetisconcalabacnalyo4.jpg
Ingredientes
150 gr de pasta (sin huevo)
1 calabacín grande
1/2 botellín de cerveza
Pimienta blanca
Aceite de oliva
Sal

Elaboración
Pon a hervir a fuego vivo una cacerola con bastante agua y un poco de sal, y echa la pasta hasta que esté al dente (en el paquete indicarán el tiempo apropiado).
Mientras, lava el calabacín y córtalo en rodajas un poco gruesas. Sofríe en una sartén con una cucharada de aceite hasta que esté dorado, y añade la cerveza. Deja que se evapore completamente, a fuego bajo-medio. Corrige de sal.
Escurre la pasta y échala con el calabacín, mezclándolo bien con cuidado. Sirve caliente, espolvoreando con una pizca de pimienta blanca molida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

GAZPACHO TRADICIONAL DE TOMATE

El gazpacho, palabra que significa “rebujo de cosas”, es una sopa fría que los campesinos de Andalucía hacían en mortero, y constituía el alimento base de muchas familias. Con esta receta se aprovechan todos los frutos de la temporada de verano, y es un alimento con un gran poder energético, muy sano e hidratante, buenísimo para soportar el duro trabajo en el campo a altísimas temperaturas. Existen muchas variantes, tantas como regiones. Aquí enseño la receta más tradicional de mi casa.
gazpachogg8.jpg

Ingredientes
4 tomates maduros
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 pepino grande
1 pimiento verde italiano
1/2 pimiento rojo
1 rebanada gruesa de pan duro
Vinagre de vino
Aceite de oliva virgen extra
Agua
Sal

Elaboración
Pela los tomates y pártelos en trozos, como el resto de verduras. Colócalas todas en el vaso de la batidora y muele hasta que se forme un caldo homogéneo. Rectifica de sal, añade la rebanada de pan remojado en agua, una cucharada de vinagre, dos de aceite y un vaso de agua fría, y vuelve a moler. Si queda muy espeso añade un poco más de agua. Y si te molesta encontrar restos de pulpa molida, cuélalo antes de servir.
Acompaña de tropezones de cebolla, pepino y pimiento muy picaditos o pellizcos de pan duro, regando con unas gotas de aceite, y una pizca de pimienta negra.
Sirve muy frío, en un cuenco con cuchara, para tomar como una sopa, o en un vaso como una bebida acompañando otro plato.

Ideas
Queda delicioso si, en lugar de las verduras, echas una tajada de melón desmenuzada, como picatostes, una manzana o un melocotón picados.

para saber más de esta receta: http://es.wikipedia.org/wiki/Gazpacho


.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Lacocinadebabette

Hola amigos,

Os pongo aquí una receta que publiqué en forovegetariano.org y que creo que os puede interesar. Formó parte de la primera Cata de helados naturales que tuvimos en Babette y a los alumnos les encantó. Espero que la disfrutéis.


Helado de hierba buena y chocolate amargo (V)


Para 4 personas, o menos según glotonería

Vegetarianos-Veganos

Ingredientes:

· 2 tazas de anacardos ecológicos
· ½ taza de sirope de agave
· Un manojo de hierbabuena
· ½ tableta (o una si somos muy chocolateros) de chocolate amargo
· 1 pizca de sal de Himalaya
· Zumo de medio limón
· 1 trocito de 5 cm de apio


Preparación:

1. Batir el trocito de apio con 1 taza de agua y reservar.
2. Hervir la otra taza de agua y añadir a la hierbabuena y dejar reposar hasta que se enfríe.
3. Meter la tableta de chocolate en la nevera y, si caben, la taza y las aspas de la batidora.
4. Al cabo de una hora triturar el chocolate en trozos tan grandes o pequeños, como te gusten. Guardar el chocolate en la nevera.
5. Triturar los anacardos con la taza de agua de apio.
6. Añadir el agua de la hierbabuena y la hierbabuena, el zumo de limón y la sal y batir.
7. Añadir la mitad el agave néctar y probar. Añadir más al gusto.
8. Si tienes heladora incorpora en el molde los trozos de chocolate y sigue las instrucciones de tu heladora para terminar el helado.
9. Si no tienes heladora, mete el helado en un taper, añade los trozos de chocolate y remueve y ponlo en el congelador. Sácalo a intervalos de media hora y remuévelo bien. Esto ayuda a evitar la cristalización. También puedes optar por añadir un poquito de vodka a la mezcla.


Un saludo,

Babette


Enlace al post
Compartir en otros sitios

HORCHATA DE AVELLANAS


INGREDIENTES:

200 ml de agua
4 cucharadas de postre de avellanas molidas
2 cucharadas de postre de azúcar
Cáscara de limón
1 ramita de canela.

PREPARACIÓN

Llevar a ebullición el agua con la cáscara de limón y la canela.

Dejar enfriar y retirar con cuidado el limón y la ramita de canela.

Añadir las avellanas molidas y el azúcar y remover energéticamente

USO

Conservar en la nevera y consumir preferiblemente bien fría.

CUALIDADES

Esta es otra variedad de horchata, menos conocida, que es así enriquecida con las propiedades de otro de los frutos secos tipicos de otoño. La avellana tiene un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados, por lo que ayuda a solucionar los problemas circulatorios y reducir los niveles de colesterol.

Fuente: "Hecho en casa. Con tus propias manos" de la Botica de la Abuela. Editorial Planeta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

SANDWICH DE ESPÁRRAGOS Y PIMIENTOS ASADOS

sandwichdeesprragosypimej6.jpgIngredientes
2 rebanadas integrales de pan de sandwich
1 pimiento asado
Espárragos verdes en conserva
1 cebolla
Mayonesa (sin huevo) http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... sin-huevo/

Elaboración
Unta una de las rebanadas del pan con dos cucharadas de mayonesa, y coloca encima los espárragos escurridos y partidos a la mitad, tiras de pimiento rojo asado y aros de la cebolla. Cubre con la otra rebanada.
Al ser todos ingredientes húmedos, es aconsejable consumirlos enseguida, porque el pan se mojaría y extropearía la calidad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TARTALETAS DULCES DE MELOCOTÓN

He hecho mi particular versión de la receta crudívora del pastel de melocotones de Heidi Swanson http://www.101cookbooks.com/archives/000179.html .
He quedado realmente sorprendida con el resultado, no pensé que pudiera estar tan tan bueno, y facilísimo al no necesitar levado ni hornearse, así que lo recomiendo a todo el mundo.

tartaletasdulcesdemelocgp1.jpg
Ingredientes
- base de las tartaletas:
125 gr almendras crudas
10 dátiles naturales
1 cucharada de sirope de savia
2 cucharadas de cacao puro
1 cucharada de canela
1 cucharada de nuez moscada
1 cucharada de estracto de vainilla
Pellizco de sal

- relleno:
3 melocotones
150 gr de coquitos crudos
1 cucharada de sirope de savia
1 cucharada de estracto de vainilla
1 cucharada de canela
Zumo de 1/2 limón
Ralladura de cáscara de limón
Pellizco de sal

Elaboración
Primero haz la base:
Hidrata las almendras sumerjidas en agua durante 2 a 4 horas. Aclara bien y escurre.
En una picadora (si no tienes, utiliza la batidora a velocidad muy suave o el mortero con un poco de paciencia) muélelas junto a los dátiles deshuesados. Si los dátiles son secos, tendrás que hidratarlos antes también durante 15 minutos en agua. Cuando esté todo pulverizado, añade todos los demás ingredientes y muele un poco más. Verás que se convierte en una masa con textura de arena pero muy pegajoso. Ese será el punto que necesitarás.
Coge pellizcos de la masa y presiónalos en el fondo de las tartaletas o moldes individuales. Mejor si lo haces desde el centro hacia afuera, dejando un grosor de 0.5-1 cm. Para manipularlos un buen truco es tener los dedos mojados en un poco de agua, y entonces no se te pegará.
Reserva las bases ya preparadas en el frigorífico.
En segundo lugar, el relleno:
Hidrata los coquitos o nueces del amazonas sumerjidas en agua durante 2 a 4 horas. Aclara bien y escurre.
Pela y corta los melocotones a la mitad y retira el hueso. Pícalos muy pequeño. Reserva la cantidad de dos frutas y la tercera métela en el vaso de la batidora, junto a todos los demás ingredientes del relleno. Muele hasta que quede como un puré. Ahora mezcla manualmente esa masa uniforme con los dos melocotones picados que habías reservado antes. Con ayuda de una cuchara extiende esta mezcla sobre la base de las tartaletas que tenías hechas de antemano.
Guarda en el frigorífico durante al menos 2 horas antes de servir, para que se compacte todo.

tartaletasdulcesdemelocsb6.jpg
Variantes
Puedes sustituir las almendras o los coquitos por otro fruto seco que tengas ma? a mano, siempre que esté crudo, por ejemplo nueces, avellanas, anacardos,… Si no encuentras sirope de savia utiliza miel de caña o miel de agave. Y en lugar de cacao puro puedes usar polvo de algarroba.
Si te atreves, prueba la misma receta pero cambiando la fruta por otra que te guste más o que esté de temporada, y así tendrás un plato completamente distinto.

Ideas
Si no tienes moldes individuales, haz una gran tarta y cuando esté muy fría podrás partir las porciones de manera sencilla, porque queda muy compacto. Incluso, puedes dar un golpe de congelador, unos minutos, para que esté perfecta para partir.

Esta receta y más: http://eldelantalverde.wordpress.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...