Jump to content

RECETAS VEGETARIANAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Macarrones con salsa de calabaza y nueces (V)

Macarrones con salsa de calabaza y nueces (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes: (4 personas aprox.).

  • 350g de macarrones integrales. . [/*:m:1v8t5fjz]
  • 1 cucharada de perejil picado. [/*:m:1v8t5fjz]
  • 1 cebolla.[/*:m:1v8t5fjz]
  • 1 diente de ajo. [/*:m:1v8t5fjz]
  • Un puñado de nueces peladas.[/*:m:1v8t5fjz]
  • 1 vaso de tomate triturado. [/*:m:1v8t5fjz]
  • 250g de pulpa de calabaza. [/*:m:1v8t5fjz]
  • 1,5dl de bechamel vegana . [/*:m:1v8t5fjz]
  • 50g de sésamo tostado molido. [/*:m:1v8t5fjz]
  • 3 cucharadas de aceite de oliva [/*:m:1v8t5fjz]
  • Nuez moscada. [/*:m:1v8t5fjz]
  • Sal . [/*:m:1v8t5fjz]
  • Pimienta.[/*:m:1v8t5fjz]



Elaboración:

-Cortar la calabaza en daditos y cocerla en agua hirviendo salada durante 5min. Escurrirla y reservarla.
-Sofreír el ajo y la cebolla picados en una sartén con el aceite.
-Verter el tomate y un vasito de agua, y condimentar con el perejil, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Tapar y cocer durante 15min.,removiendo de vez en cuando.
-Añadir los daditos de calabaza y, si fuera necesario, más agua y continuar la cocción durante 5-10min. más.
-Cocer los macarrones en una cacerola con abundante agua hirviendo salada hasta que estén al dente. Escurrirlos y condimentarlos con la salsa de calabaza, la bechamel, el sésamo molido y las nueces troceadas.
-Trasladar los macarrones a una fuente refractaria y cocer en el horno a 180º durante 10min. Servir enseguida.

Para la bechamel: cocer en una sartén a fuego medio unos minutos- leche de soja , harina integral, algas tostadas y picadas (opcional)y sal . Cocer sin dejar de remover


P1010012.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 327
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • arrels

    107

  • magari

    72

  • Toda

    36

  • Morguix

    22

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

guisantes al curry con queso paneer sobre crepe de garbanzo Un almuerzo estilo indio pra un dia en que apetezca un sabor distinto… El queso paneer es muy usado en la cocina india y es muy facil de


Fideuá con garbanzos (V)

Fideuá con garbanzos (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes: 2-3 personas

  • 100g de fideos de fideuá .[/*:m:te0kq2oe]
  • 1 cucharada de alga arame (en seco).[/*:m:te0kq2oe]
  • 1 diente de ajo.[/*:m:te0kq2oe]
  • 1 cebolla tierna.[/*:m:te0kq2oe]
  • 1 puerro.[/*:m:te0kq2oe]
  • 1 zanahoria.[/*:m:te0kq2oe]
  • Un puñado de garbanzos cocidos.[/*:m:te0kq2oe]
  • 500ml de caldo de verduras.[/*:m:te0kq2oe]
  • Aceite de oliva.[/*:m:te0kq2oe]
  • Sal.[/*:m:te0kq2oe]



Elaboración:

En una paella saltea la cebolla , el puerro y la zanahoria (pelados y troceados)y el diente de ajo pelado y laminado , con un poco de aceite.
Cuando empiecen a tomar color añade el caldo vegetal , las arame previamente rehidratadas y escurridas y los garbanzos cocidos.
Cuando rompa a hervir sazona, añade los fideos y deja cocer a fuego medio-fuerte hasta que el caldo se evapore y estén cocidos (8-10 min. aprox)

recetas_20y_20dem_E1s_20117.JPG

recetas_20y_20dem_E1s_20118.JPG

recetas_20y_20dem_E1s_20119.JPG

recetas_20y_20dem_E1s_20120.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PASTEL FRÍO DE PIMIENTOS Y PASTA
pasteldepimientosypastavl9.jpg
Ingredientes
10 pimientos rojos
300 gr de pasta
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 zanahorias
50 gr guisantes
50 gr judías verdes
50 gr brócoli
Pan rallado
Salsa de tomate
Leche vegetal (soja, avena, arroz…)
Albahaca fresca
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Cuece los pimientos en el horno unos 40 minutos a 200º C, pélalos y córtalos por la mitad quitándoles la piel y semillas. Déjalos reposar para que suelten gran parte del jugo.
Mezcla tres o cuatro cucharadas de pan rallado con un poco de leche, hasta que empape. Mientras, cuece al vapor las verduras picadas, unos 10 minutos a fuego vivo. Y la pasta en abundante agua salada hasta que esté aldente. Añade las verduras y la pasta escurridas, salpimenta al gusto, y agrega una cucharada de salsa de tomate y hojas de albahaca picadas.
Precalienta el horno a 180º C. Cubre el fondo y los lados de un molde hondo, tipo bol o soufflé, con papel vegetal. Coloca las mitades de los pimientos extendidas, por todas las paredes, y rellena con la mezcla de pasta y verduras dentro. Tápalo con papel de aluminio ligeramente engrasado y cuece 15 minutos en el horno, a media altura. Deja reposar en el molde hasta que esté tibio, y luego en el frigorífico al menos una hora. Desmolda con cuidado sobre una fuente y decora con hojas de albahaca recién cortada, y unas aceitunas negras. eldelantalverde.wordpress.com

Variedades
Si lo prefieres, puedes usar pimientos del piquillo envasados, que vienen ya cocidos.
Si no tienes leche vegetal, utiliza para empapar el pan el mismo jugo de los pimientos escurridos. eldelantalverde.wordpress.com

pasteldepimientosypastapt1.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Salmorejo en Thermomix

G48aae9ab20b3a.jpgIntroducción:
Ésta es la tradicional receta de salmorejo del libro de la Thermomix 21. Le he reducido un poco la cantidad de aceite, y he empleado pan integral en lugar de pan blanco, para que lo puedan tomar los diabéticos.

Ingredientes:
- 1 kg. de tomates muy rojos y maduros
- 100g. aproximadamente de pan de molde integral, sin corteza
- 2 dientes de ajo grandes
- 2 cucharadas. de vinagre
- 1 cucharadita de sal
- 100 g. (1 cubilete) de aceite
Para adornar:
- 3 huevos duros (para ovolactovegetarianos)
-Daditos de pan tostado
-Pepino cortado en cubitos
-Pimiento verde y rojo cortado en cuadraditos.


Instrucciones:
(En el caso de que se utilicen huevos)
Cocer previamente los huevos. Poner en el vaso de la Thermomix, y trocear 5 segundos a velocidad 3 1/2. Reservar.

Poner la máquina a velocidad 7 y deje caer los dientes de ajo por el bocal de la tapadera. Pararla máquina y agregar los tomates y la sal.

Programar 2 minutos, a velocidades 5-7-9, progresivo.

Pasado este tiempo, comprobamos cómo está, y, si quedaran pepitas o pielecitas del tomate, volver a triturar en velocidades 5-7-9, hasta que veamos que todo ha quedado homogéneo y bien triturado.

Cuando estén bien pasados, añadir el pan y el vinagre, y mezclar durante 20 segundos a velocidades 6-8. Comprobar si está bien mezclado el pan, y, si es necesario, volver a triturar unos segundos más. Inclinar ligeramente el cubilete y dejar caer el aceite en el vaso, poco a poco, a velocidad 6, hasta que se termine de incorporar todo el aceite.

Echar el salmorejo en una fuente y meter en el frigorífico, hasta el momento de servir. Adornar la superficie con las verduras y el pan cortados en cubitos (y el huevo, en su caso . Servir muy frío.

NOTA: El huevo, pan y verduras picadas pueden servirse aparte, en cuencos, para que cada uno se ponga lo que prefiera.


Fuente: Libro "Thermomix:Un nuevo amanecer"

Autor: Morguix
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hummus (paté de garbanzos ) (V)

La subo porque no la he visto en el índice de recetas vegetarianas, si ya la tenéis borrad esta para que no esté duplicada :wink:



Hummus (paté de garbanzos) (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes:


  • 250g de garbanzos (cocidos).[/*:m:3jc7u9i8]
  • 3 cucharadas soperas de tahini. (puré de sesamo)[/*:m:3jc7u9i8]
  • 1 diente de ajo grande.[/*:m:3jc7u9i8]
  • Pimentón dulce en polvo (una cucharadita aprox).[/*:m:3jc7u9i8]
  • El zumo de 1/2 limón.[/*:m:3jc7u9i8]
  • Aceite de oliva .[/*:m:3jc7u9i8]
  • Sal.[/*:m:3jc7u9i8]




Elaboración:

Si usas garbanzos secos , ponlos la noche anterior a remojo.
Cuécelos hasta que estén tiernos.
Si los compras cocidos abre el bote ;) y enjuágalos.
Pon en el vaso de la batidora los garbanzos con un poquito del agua de cocción (si los cueces tu) o agua natural si los usas de bote.
Tritúralos bien hasta conseguir la textura de pasta espesa.
Pasa la pasta a un bol y añade el tahini, el zumo de limón, el diente de ajo pelado y machacado en el mortero, el pimentón , aceite de oliva y sal y mezcla bien.
Reserva en el frigorífico un par de horas antes de servir para que se integren bien los sabores.

Es más habitual encontrar Humus con cominos en vez de con pimentón dulce, a mí me gusta más esta variante porque el sabor del comino me llena y me cansa enseguida .
Quién prefiera el comino que sustituya el pimentón por este.


fdd388dc0c1b3b549ee98c74916e1d0do.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Espaguetis con peras y salsa de nueces (V)

Espaguetis con peras y salsa de nueces (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos : 2 personas

Ingredientes:

  • 120g de espaguetis integrales aprox. [/*:m:37l41wyc]
  • 1 pera madura pequeña , pelada y cortada en rodajas.[/*:m:37l41wyc]
  • 75ml de caldo vegetal.[/*:m:37l41wyc]
  • 40ml de vino blanco seco.[/*:m:37l41wyc]
  • 1 cucharada de margarina vegetal.[/*:m:37l41wyc]
  • 1/2 cucharada de aceite de oliva.[/*:m:37l41wyc]
  • 1 cebolla roja, pequeña, cortada en cuartos y estos en rodajas.[/*:m:37l41wyc]
  • 1 diente de ajo pequeño, macahacado en el mortero.[/*:m:37l41wyc]
  • 25g de nueces partidas por la mitad.[/*:m:37l41wyc]
  • 30g de sésamo tostado y molido.[/*:m:37l41wyc]
  • 1 cucharada de orégano seco.[/*:m:37l41wyc]
  • Una cucharadita (un chorrito) de zumo de limón.[/*:m:37l41wyc]
  • Sal y pimienta negra recién molida.[/*:m:37l41wyc]
  • Orégano fresco para adornar .[/*:m:37l41wyc]
  • Un puñadito de semillas de girasol.[/*:m:37l41wyc]



Elaboración:

Cuece la pasta en agua hirviendo con sal hasta que esté al dente . Escúrrela bien y resérvala caliente.
Pon las peras en una cazuela con el caldo de verduras y el vino. Cocínalas a fuego suave unos 10min. Escúrrelas , pero no tires el líquido de la cocción.
Calienta la margarina y el aceite en una cazuela y saltea en ella la cebolla y el ajo 2-3 minutos, removiendo para que no se quemen.
Añade las nueces, el orégano y el zumo de limón y sigue removiendo.
Añade las peras y 4 cucharadas del líquido de su cocción, incorpora el sésamo molido y deja cocer todo junto a fuego suave un par de minutos más.
Salpimenta al gusto.
Mezcla la pasta con la salsa y sírvela decorada con las hojas de orégano freco y las semillas de girasol.

Los de la foto son tallarines de espirulina por eso se ven verdes :wink:

Espaguetis_2520con_2520peras_2520y_2520nueces.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pastel Vegetal (V)

Pastel Vegetal (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes: 8 raciones

  • 16 rebanadas de pan integral de molde, sin corteza.[/*:m:3od7bovf]
  • 4 tomatitos cherry.[/*:m:3od7bovf]
  • 8 trozos de nuez.[/*:m:3od7bovf]
  • 4 aceitunas rellenas de pimiento.[/*:m:3od7bovf]
  • Semillas de sésamo.[/*:m:3od7bovf]
    • 2 tomates grandes .[/*:m:3od7bovf]
    • 1 cucharada sopera de tahini.[/*:m:3od7bovf]
    • Tomillo picado.[/*:m:3od7bovf]
    • Sal y pimienta al gusto.[/*:m:3od7bovf]
    • 1 aguacate grande.[/*:m:3od7bovf]
    • 1 cebolla tierna grande o 2 pequeñas.[/*:m:3od7bovf]
    • El zumo de 1/2 limón.[/*:m:3od7bovf]
    • Aceitunas laminadas.[/*:m:3od7bovf]
    • Pistachos molidos en el mortero.[/*:m:3od7bovf]


    Ingredientes capas 2ª y 4ª:


    [*]4 cucharadas soperas de mayonesa vegana .[/*:m:3od7bovf]
    [*]Hierbas aromáticas frescas.[/*:m:3od7bovf]
    [*]Hojas de ensalada.[/*:m:3od7bovf]
    [*]1 zanahoria grande .[/*:m:3od7bovf]
    [*]1 calabacín mediano.[/*:m:3od7bovf]
    [*]Nueces troceadas.[/*:m:3od7bovf]
    [*]Uvas pasas.[/*:m:3od7bovf]



    Elaboración:

    Corta las rebanadas en 2 triángulos (de foma diagonal).
    Ralla los tomates , pásalos por un colador de malla fina para eliminar el exceso de agua y mézclalos con el tahini , el tomillo picado , la sal y la pimienta al gusto.
    Pela y pica el aguacate , riégalo con el zumo de limón y mézclalo con la cebollita bien picada.
    Lava las hojas de ensalada y córtalas en juliana.
    Ralla la zanahoria y el calabacín.
    Mezcla la mayonesa vegana con las hierbas elegidas (he usado eneldo).

    Forma la base del pastel colocando 8 triángulos de pan en forma de rombo o cuadrado *
    Con una espátula de cocina , extiende la mitad de la mezcla del tomate-tahini por la superficie.
    Reparte encima la mezcla de aguacate-cebolla y espolvorea con pistachos molidos y aceitunas laminadas.
    Pon un nueva capa de pan *.
    Extiende sobre ella la mayonesa , espolvorea con las hojas de ensalada en juliana , el calabacín rallado, la zanahoria rallada , las nueces y las pasas.
    Forma la 3ª capa repitiendo el proceso de la 1ª.
    Finaliza con una capa de pan, mahonesa, hojas de ensalada, calabacín, zanahoria, los tomatitos cherry partidos en 2, nueces troceadas , mitades de aceitunas y semillas de sésamo.

    *
    Es muy importante que coloquéis todas las rebanadas de las distintas capas en el mismo sentido, este es un pastel cuyas raciones están previamente cortadas, si entre capas cruzáis las rebanadas se os desmontará al servir ;)

    Es muy fácil. Subo fotos de todo el proceso en este orden:

    1- El pastel terminado.
    2-Un corte del pastel.
    3-La ración.
    4-1ª capa - la base.
    5-1ª capa - base + tomate-tahini.
    6-1ª capa - tomate-tahini + aguacate-cebolla-pistacho
    7-2ª capa- mayonesa-hierbas
    8- 2ª capa mayonesa-hierbas + juliana de ensalada.
    9- 2ª capa mayonesa-hierbas + juliana de ensalada + calabacín- zanahorias nueces y pasas

    La 3ª capa es igual que la 1ª y la 4ª es la de la foto nº 1


    P2090060.JPGP2090064.JPG

    P2090061.JPG

    P2090053.JPGP2090054.JPG

    P2090055.JPGP2090056.JPG

    P2090057.JPGP2090058.JPG

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bocaditos veganos de chocolate (V)

Bocaditos Veganos de chocolate (V)



Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes:

  • 1 masa de hojaldre vegana.[/*:m:3m9samzf]
  • 1 tableta de chocolate negro vegano.[/*:m:3m9samzf]



Elaboración:

Pon a calentar el horno a 220º C.
Estira la masa de hojaldre .
Trocea en cuadraditos el chocolate.
Corta el hojaldre en tiras de unos 3 dedos de ancho.
Coloca un trozo de chocolate en una esquina de la tira (dejando un poco de borde) , envuelve el chocolate con el hojaldre (haciéndolo rodar sobre sí mismo )córta la porción y repite hasta terminar con todas las tiras de hojaldre (te sobrará chocolate). De cada tira salen varios cuadraditos.
Pisa con un tenedor los bordes de cada cuadradito de chocolate para sellarlos y pinta la superficie con un poquito de agua.
Reparte los cuadraditos sobre una bandeja apta para el horno cubierta con papel vegetal.
Cocínalos en la parte media del horno, a unos 200-220ºC unos 10-15 min (hasta que se doren un poco):
Retira y deja enfriar antes de servir (en invierno se pueden servir templados).


Comentarios adicionales:

Es un dulce fácil y rápido que tiene muchas posibilidades . Se pueden rellenar con:

Mermeladas.
Chocolate-mermelada.
Trozos de fruta.
Tahini-melaza-canela/vainilla.
[...]

También sirve para rellenos salados:

Patés y/o quesos vegetales.
Verduritas al vapor, salteadas o en puré.
Frutos secos y especias.

[...]

fe157c5993dc741506878908ec061e3eo.jpga8eddaea72d4464adc6d2df11577011fo.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Flan Vegano de chocolate y almendra (V)

Flan vegano de chocolate y almendra (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes: para 6 flanes.

  • 400ml de leche vegetal (he usado de soja)[/*:m:1xn25y5x]
  • 1 cucharada sopera colmada de agar-agar en polvo[/*:m:1xn25y5x]
  • 2 cucharadas soperas colmadas de almendras molidas [/*:m:1xn25y5x]
  • 1 cucharada sopera colmada de chocolate puro en polvo.[/*:m:1xn25y5x]
  • 2 cucharadas de azúcar integral (o más , al gusto).[/*:m:1xn25y5x]
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tortilla vegana de patata y cebolla con harina de maíz (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes:

  • 1 patata mediana-pequeña.[/*:m:2do578ph]
  • 1 cebolla pequeña.[/*:m:2do578ph]
  • 4 cucharadas de harina integral de maíz.[/*:m:2do578ph]
  • 1/2 vaso (o un poquito menos) de agua.[/*:m:2do578ph]
  • Alga nori en copos (opcional).[/*:m:2do578ph]
  • Aceite de oliva.[/*:m:2do578ph]
  • Sal (he usado herbamare)[/*:m:2do578ph]



Elaboración:

Prepara la masa batiendo la harina con el agua y los copos de nori (si los usas).
Pela ,corta ( a tu gusto )y lava la patata.
Pela y pica la cebolla.
POn la patata en una sartén antiadherente y añade agua (hasta casi cubrirla).
Tapa la sartén (sin añadir aceite ni condimentos) y deja que se vaya cocinando unos minutos a fuego medio.
Pasados 3-4 min, añade la cebolla y agua caliente hasta casi cubrir la patata y la cebolla .
Vuelve a tapar la sartén y deja que se sigan cocinando (removiendo de vez en cuando para que no se peguen).
Cuando tengan la textura que más te guste (muy cocidas, mas enteras...), destapa la sartén y deja que se evapore el agua que pueda quedar.
Añade una cucharada sopera de aceite de oliva y condimento al gusto.
Mezcla bien y cocina 2-3 min más para que absorban el sabor .
Pasa el guiso al bol con la masa de harina de maíz y mezcla bien.
Pinta ligeramente con aceite la base de una sartén antiadherente y vierte en ella la masa de la tortilla.
Deja que se vaya cuajando , dándole la vuelta cuando la base esté hecha.

tortilla_20011.JPGtortilla_20012.JPGtortilla_20001.JPGtortilla_20002.JPGtortilla_20003.JPGtortilla_20004.JPGtortilla_20006.JPGtortilla_20007.JPGtortilla_20008.JPGtortilla_20009.JPGtortilla_20010.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...