Jump to content

RECETAS VEGETARIANAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Calabaza marinada con ensalada verde (V)

Calabaza marinada con ensalada verde (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes: cantidades a ojo.


Calabaza.
Canónigos.
Espinacas.
Aguacate.
Rabanitos.
Semillas de sésamo.

La marinada:


2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
El zumo de 1/2 limón.
2 cucharadas soperas de agua.
Sal.
1 cdta de salsa de soja (opcional)
7-8 avellanas troceadas.
Hierbas y especias al gusto : he usado "toque especial morrocco"
(sal marina , jengibre, ajo , azúcar,
pimiento seco,alcaravea , sésamo, comino ,canela ,guindilla , cilantro, pimienta , tomillo, menta, cúrcuma.)


Elaboración:

Pela un trozo de calabaza y córtalo en láminas o rodajas lo más finas posibles y repártelas cobre una fuente grande.
Mezcla los ingredientes de la marinada , riega las láminas/rodajas de calabaza con ella y deja marinar mín. 2h cubierta con film transparente.
Monta la ensalada formando una cama de espinacas frescas , limpias y secas.
Coloca sobre esta varias rodajas/láminas de calabaza (reserva alguna para picarla).
Añade el aguacate pelado y cortado a tu gusto.
Pica un par de rodajas/láminas de calabaza y añádelas a la fuente.
Riega con parte de la marinada.
Añade canónigos limpios y secos y rabanitos limpios y troceados .
Sirve el plato espolvoreado con semillas de sésamo.


http://fotos.subefotos.com/778942ec0508b7b137f0fbcc7720ff26o.jpg

http://fotos.subefotos.com/809ef3950552a9c8495390378f6f0b7co.jpg

http://fotos.subefotos.com/4965376821ee2396c2bdf076ffa1d78bo.jpg http://fotos.subefotos.com/c2d0f2b77db701d186460cbeb83bdc93o.jpg
http://fotos.subefotos.com/0a7d22d8184c5d116f978aa761e4197do.jpghttp://fotos.subefotos.com/05227d5e4f8b1c18f98d5ed28a2ced4co.jpg
http://fotos.subefotos.com/32f4aff0f90d4aabe4dcb39d1d2407d2o.jpg http://fotos.subefotos.com/1dc996aa5cda2c9ff8fd343750fa3ec1o.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 327
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • arrels

    107

  • magari

    72

  • Toda

    36

  • Morguix

    22

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

guisantes al curry con queso paneer sobre crepe de garbanzo Un almuerzo estilo indio pra un dia en que apetezca un sabor distinto… El queso paneer es muy usado en la cocina india y es muy facil de


nUEVA IDUSTRIA AGROALIMENTARIA tOMATES SECOS PLÁTANOS DESH

SI ALGUIEN BUSCA TOMATES O OTRAS FRUTAS COMO EL PLÁTANO CANARIO DESHIDRATADO, LE FACILITO EL NUMERO DE TELEFONO: 0034/922 772266. SOY EL FORMADOR LABORAL DE PERSONAS CON ALGUNAS DISCAPACITAD .
lOS TOMATES (SON TOMATES SALSA, TIPO"DOROTHY") VENDEMOS A 9,70€/KG. ENVASADO AL VACIO Y SECADO sin SAL. lOS PLÄTANOS OFRECEMOS A 4,76€/KG. a PARTE OFRECEMOS: cOMFITURA (HORNEABLE) Y TOMATES ALIÑADOS COMO SE CONSIGUE EN EN VARIAS TIENDAS. SALUDOS CORDIALES DESDE CANARIAS. nUESTRA WEB ES: WWW.PROMINSUR.ES. hASTA LUEGO
:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BERENEJNAS REBOZADAS CON SALSA DE PIMIENTOS Y TOMATE

berenjenasrebozadasconsuz5.jpg
Ingredientes
2 berenjenas
3 pimientos variados: rojo, verde y amarillo.
1 cebolla
3 tomates maduros
Semillas de lino molido
Maizena (harina fina de maíz)
Pan rallado
Pimienta negra molida
Pimentón dulce
Agua
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Parte las berenjenas en rodajas gruesas, como de un dedo de anchas. Reparte en un plato y echa sal por encima. Deja reposar al menos media hora para que suelte todo el amargor.
Mientras, pela y pica fino la cebolla, los tomates y los pimientos. Añade una cucharada de pimentón y un poco de pimienta molida. Ponlos a cocer a fuego lento, con una pizca de sal, en una sartén con dos cucharadas de aceite, tapado. Si quedara muy seco, añade algo de agua y deja que siga cociendo lento.
Coge las rodajas de berenjena y límpialas del líquido que han soltado con un paño limpio o papel de cocina. Mezcla a partes iguales el lino molido y la maizena, y disuélvelo en agua con esta proporción: una cucharadita de postre de esta mezcla por cada dos cucharadas grandes de agua. Remueve hasta que quede con textura de huevo batido. Pasa por ahí cada rodaja empapándola por todos lados, luego por pan rallado y fríe en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando estén doradas por ambos lados, saca y deja escurrir sobre papel de cocina, para que se absorba el exceso de grasa.
Una vez que la salsa de pimientos esté lista y jugosa, cubre con parte el fondo de una bandeja de horno. Encima coloca la berenjena frita, y vuelve a cubrir todo bien con el resto de la salsa, y espolvorea con un poco de pan rallado. Inmediatamente, da un golpe de horno a temperatura alta durante unos minutos, hasta que dore la superficie. También puedes simplemente gratinar.
Sirve bien caliente. eldelantalverde.wordpress.com

Variedades
Si prefieres un plato menos calórico, una vez rebozadas las berenjenas, en lugar de freirlas, colócalas en una bandeja y haz en el horno a temperatura media-alta unos 15-20 minutos, hasta que queden crujientes y doradas. eldelantalverde.wordpress.com

receta original: http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... -y-tomate/


.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La puse en el enlace de recetas para diabéticos, pero se me olvidó subirla aquí:

Tarta de yogur sin azúcar (Microondas)

G48b3d80019ef2.jpgIntroducción:
Esta receta la copié del foro Karlosnet. La he tuneado un poquito, porque la hago con pan integral.

Ingredientes:
-4 yogures naturales desnatados sin azúcar
-4 huevos
-2 cucharadas de edulcorante líquido
-2 rebanadas de pan de molde integral sin corteza
-1 cucharadita de canela, de las de café (utilizaremos también un poco más de canela para espolvorear)
Instrucciones:
-Batir todos los ingredientes (huevos, yogures, pan, edulcorante y cucharadita de canela) con la Thermomix durante 1 minuto y medio, velocidad 3-4 (TH. 21).
-Se vierte la masa en un molde de Pyrex o cristal refractario. Espolvorear canela por encima.
-Cocer en el microondas a potencia máxima, entre 10 y 14 minutos. El tiempo dependerá de la potencia del microondas.
-Dejar enfriar en la nevera, y servir fría.

Fuente: Foro Karlosnet

Autor: Morguix


Enlace al post
Compartir en otros sitios

"Casi mozzarella vegana " (V)

"Casi Mozzarella Vegana (V)"

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes:

  • 1 bloque de tofu (300g aprox.)[/*:m:2fzxn5q0]
  • 150ml de agua.[/*:m:2fzxn5q0]
  • 2 cucharadas soperas colmadas de levadura de cerveza en copos.[/*:m:2fzxn5q0]
  • 1 cucharada sopera colmada de agar-agar en polvo.[/*:m:2fzxn5q0]
  • Albahaca y orégano al gusto.[/*:m:2fzxn5q0]
  • Sal de hierbas.[/*:m:2fzxn5q0]
  • El zumo de 1/2 limón grande.[/*:m:2fzxn5q0]
  • 1 cucharada sopera de salsa de soja.[/*:m:2fzxn5q0]
  • 1cucharada sopera de aceite de oliva.[/*:m:2fzxn5q0]



Elaboración:

Tritura el tofu en la batidora.
Pon en un cazo al fuego el agua y antes de que empiece empiece a hervir añade el agar-agar , remueve para que se disuelva e incorpora la levadura de cerveza y el zumo de limón.
Remueve bien y pasa la mezcla al vaso de la batidora con el tofu , bate de nuevo hasta conseguir una mezcla homogénea .
Vierte la mezcla en el cazo anterior, añade los condimentos y cuece unos segundos para que se integren los sabores.
Reparte la mezcla en los recipientes elegidos (previamente humedecidos con agua) y deja que se enfríe y cuaje antes de desmoldar.


queso_20005.JPGqueso_20006.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cous cous con setas y crema rápida de zanahorias (V)

Cous cous con setas y crema rápida de zanahorias (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes: como siempre a ojo :o


Cous cous
Caldo vegetal
Ajo en polvo
Herbamare
Setas variadas ( las he usado congeladas)

Para la crema rápida de zanahorias:


1 zanahoria grande
1/3 de vaso de leche vegetal al gusto ( he usado de almendras)
Herbamare
Ajo en polvo
2 cucharadas soperas colmadas de levadura de cerveza en copos
Unas gotas de zumo de limón
1/2 cdta rasa de agar-agar en polvo

Elaboración:

Prepara el cous cous como prefieras .
Saltea las setas unos minutos,en una sartén sin grasa con el ajo molido y herbamare .
Añade el cous cous cocido a la sartén mezcla bien y saltea todo junto un par de minutos.
Mezcla en el vaso de la batidora la zanahoria pelada y troceada con el resto de los ingredientes, bate hasta obtener una crema homogénea y cuécela unos minutos en un cazo .
Sirve el cous cous de setas con la crema de zanahorias montando el plato a tu gusto .

http://fotos.subefotos.com/b1f83f3ddf0d48157943dda6ac4cd51co.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Galletitas veganas saladas [sin harina] (V)

Galletitas veganas saladas [sin harina] (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes:

  • 2 cucharadas soperas de tahini crudo.[/*:m:235nnu1p]
  • 4 cdtas de postre de levadura de cerveza en copos .[/*:m:235nnu1p]
  • 2 cucharadas soperas de agua.[/*:m:235nnu1p]
  • 1cdta de postre de aceite de oliva.[/*:m:235nnu1p]
  • 1 cdta de postre de alga nori en copos ( o cualquier otra cosa que os apetezca )[/*:m:235nnu1p]



Elaboración:

Pon el horno a calentar a 210 ºC
Mezcla bien los ingredientes en un bol.
Reparte montoncitos de la mezcla sobre una fuente apta para horno cubierta con papel vegetal.
Cocina unos 15min a 210ºC , en la parte media del horno.

860d8abf05c04b9bb21b3ba2c3b8ef6ao.jpg873a5a592e601981f15611625d0ef869o.jpg68ea38d06b736e6a79e2b1d445889034o.jpgfcd72c54641f87bc567026346aa0b12ao.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Galletas veganas de almendra y mermelada [sin harina] (V)

Galletas veganas de almendra y mermelada [sin harina] (V)

Apta para Vegetarianos y Veganos

Ingredientes:

  • 4 cucharadas soperas de almendra cruda molida.[/*:m:8avsb8kd]
  • 2 cucharadas soperas de mermelada de manzana .[/*:m:8avsb8kd]
  • 2 cucharadas soperas de agua.[/*:m:8avsb8kd]
  • 1 cucharada sopera de tahini crudo.[/*:m:8avsb8kd]
  • 1 cdta de aceite de oliva.[/*:m:8avsb8kd]
  • Canela al gusto[/*:m:8avsb8kd]



Elaboración:

Pon el horno a calentar a 220ºC .
Mezcla bien en un bol todos los ingredientes .
Cubre una fuente apta para horno con papel vegetal y píntalo ligeramente con aceite ( la cdta de arriba es para la mezcla del bol ;) ).
Reparte sobre este montoncitos de la mezcla y cocínalos a 220ºC , en la parte media del horno, unos 15min.

Comentarios adicionales:

Están de vicio, con la cantidad de arriba solo han salido 7 .
Quedan blanditas a medio camino entre galleta y bizcocho

c1699243a7681cac282ca8a6050e73c7o.jpg23bc3c7a8f15d497c07f3ea251ecc2b9o.jpg61c2336870e3448b607fba3bbc298045o.jpg8969e0b084aea82f4f9eaee635890441o.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PASTILLO DE CALABAZA

aquí aprendí la receta, de nuestra querida JosefinaGonzález
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 91800.html
pastillodecalabazalp4.jpg
Ingredientes
300 gr harina
100 ml leche de soja
100 ml aceite
1/2 cucharilla de bicabonato sódico
500 gr calabaza con piel
Canela en polvo
Azúcar
Aceite
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Calienta el aceite un minuto en el microondas, o en una olla, y añade la leche a temperatura ambiente. Agrega una pizca de sal, dos picas de azúcar y el bicarbonato. También la harina, poco a poco, y mezclando con un palo de madera. Cuando cueste mover la masa con la cuchara, colócala sobre la mesa y sigue echando toda la harina, sin dejar de amasar con las manos. Debe quedar una bola lisa y brillante. Deja reposar durante media hora.
Mientras, pela la calabaza, límpiala de las semillas y pártela pequeño y muy fino.
Estira la masa con un rodillo, formando dos círculos finos, o uno bien grande a modo de empanadilla gigante. Coloca sobre la bandeja del horno protegida con papel para hornear, y dispón encima de la mitad de la masa la calabaza espolvoreándola con azúcar y canela al gusto. Al final, riega con un chorrito de aceite y cierra la masa, sellando los bordes. Pinta con un poquito de aceite y pincha con un tenedor para que no suba demasiado. También puedes espolvorear la masa con azúcar y canela.
Cuece en el horno precalentado a 180º unos 35-40 minutos, hasta que veas que la superficie está dorada. eldelantalverde.wordpress.com

Variedades
Puedes usar manzana en lugar de calabaza, y te quedará una receta también muy, muy buena. eldelantalverde.wordpress.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ALBÓNDIGAS DE SOJA A LA JARDINERA

albondigasdesojaalajardjp7.jpg
Ingredientes
150 gr soja texturizada fina, hidratada y escurrida
2 rebanadas de pan de molde
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 zanahorias
1/2 pimiento rojo
50 gr guisantes
50 gr brócoli
2 tomates maduros
Perejil fresco
Pimienta negra molida
Pimentón dulce
Harina
1/2 l. de caldo vegetal o agua
Leche de soja
Aceite
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pela y corta fino las verduras y sofríelas a fuego lento, añadiéndolas en este orden: 1 ajo, cebolla, zanahorias, pimiento rojo, guisantes y brócoli, y tomates. Deja que poche unos 5 minutos y añade el caldo de verduras, con una pizca de sal, pimienta y pimentón dulce. Tapa y deja cocer a fuego muy suave.
Mientras, escurre la soja texturizada que debes haber puesto a hidratar en agua al menos media hora antes. Utiliza para ello un trapo de cocina o gasa grande. Tienes que asegurarte que está exprimida al máximo. En un cuenco, desmiga las dos rebanadas de pan de molde y riega con unas gotas de leche de soja, lo justo para que quede ligeramente humedecido y con textura pegajosa. Añade la soja escurrida, 1 ó 2 ajos muy picados, un puñado de perejil fresco también picado fino y sal. Mezcla con los dedos hasta que quede todo uniformemente repartido.
Con ayuda de una cuchara, toma porciones de la masa y moldea las albóndigas. Envuelve cada una en harina y fríelas en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas por todos lados, escurre sobre papel de cocina, para que recoja el exceso de grasa.
Coloca las albóndigas sobre el guiso de verduras, tapa y deja cocer unos 10-15 minutos a fuego muy bajo. Cuando el caldo esté espesito, y las albóndigas jugosas, sirve en seguida, bien caliente. eldelantalverde.wordpress.com
albondigasdesojaalajardge0.jpg

Consejos
Si no tienes leche de soja, utiliza agua para remojar el pan.
Si al formar las albóndigas la masa se desmorona, añade a la misma una cuchara de maizena y semillas de lino molidas, a partes iguales, disuelto en dos cucharadas de agua.
Para que no se te peguen a las manos, humedécetelas con agua o vinagre.
Si durante la cocción ves que las verduras van quedando secas, añade un poco más de caldo o agua y vuelve a tapar. eldelantalverde.wordpress.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...