Jump to content

RECETAS VEGETARIANAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


BATIDO DE MELOCOTÓN Y COCO

batidodemelocotonycocojf4.jpg
Ingredientes
1 melocotón maduro
1 plátano maduro
2-3 dátiles
Canela molida
Coco rallado
Leche de coco (opcional)
Zumo de limón
Agua

Elaboración
Pela las frutas, deshuesa, pícalas y echa en el baso de la batidora. Agrega un par de cucharadas de leche de coco, unas gotas de zumo de limón, una cucharadita de canela y una cucharada de coco rallado. Muele a fondo con la batidora, y ve agregando agua hasta que quede una consistencia cremosa pero fácil de beber.
Decora con una pizca de canela.

Ideas
Si quieres dar un toque más frío, en lugar de agua echa también cubos de hielo y los picas con los demás ingredientes. Y otra buena idea es congelar, en lugar de agua, la leche de coco en la cubitera.

Esta y muchas más recetas vegetarianas: http://eldelantalverde.wordpress.com


.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 327
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • arrels

    107

  • magari

    72

  • Toda

    36

  • Morguix

    22

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

guisantes al curry con queso paneer sobre crepe de garbanzo Un almuerzo estilo indio pra un dia en que apetezca un sabor distinto… El queso paneer es muy usado en la cocina india y es muy facil de


SOPA FRÍA DE PEPINO
-más que refrescante-

sopafriadepepinotw4.jpg
Ingredientes
1 pepino grande
1 aguacate maduro
1 cucharada de cebolla picada
1/2 diente de ajo
Comino
1 yogur natural de soja (opcional)
Zumo 1/2 limón
Hielo
Agua
Aceite
Sal

Elaboración
Pela el pepino y córtalo en trozos. Cuida que sea dulce y no un pepino amargo, o estropeará todo el plato. Parte el aguacate a la mitad longitudinalmente, quítale el hueso y extrae la pulpa con ayuda de una cuchara. A estos dos ingredientes, añádeles la cucharada de cebolla picada, el trozo de ajo, el zumo de limón, una cucharada de aceite y el yogur, si tienes. Condimenta con un pellizco de cominos y sal y muele con la batidora hasta volverlo una crema homogénea. Añade ahora, poco a poco, uno o dos vasos de agua muy fría, hasta que consigas la consistencia que más te guste.
Agrega unos cubos de hielo y mete el frigorífico un rato antes de servir. Antes de echarlo en el plato, remueve un poco. Decora con una pizca de cominos en grano.

Ideas
Puedes sustituir el comino por hojas de eneldo fresco. Y para decorar, también quedan muy ricas y bonitas rodajas de rabanitos pequeños.

receta original aquí: http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... de-pepino/


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

MELON RELLENO DE FRUTOS DEL BOSQUE
He ido subiendo recetas nuevas a mi blog, y no las traía aquí.
Así que me pongo las pilas y os enseño la última: mi supermerienda de hoy (que bien podía ser una cena completa, la verdad)

melnrellenodefrutosdelbfh5.jpg

Ingredientes
1 melón pequeño
Frutos del bosque variados (fresas, moras, frambuesas, arándanos, cerezas, grosellas)
Semillas de sésamo
Hojas de menta fresca

Elaboración
Parte el melón por la mitad a lo largo, retira las semillas y coloca en el hueco del centro un buen puñado de frutos del bosque. Rocía con semillas de sésamo y decora con unas hojitas de menta fresca. Sirve bien frío.

Aquí la receta original: http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... el-bosque/

melnrellenodefrutosdelbss5.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENSALADA ENVUELTA EN CREPES

ensaladaenvueltaencrepert9.jpg
Ingredientes
100 gr de harina
1/2 vasito de agua con gas
Verduras variadas del tiempo: espinacas, endivias, tomate, maíz fresco, pimiento rojo, verde y amarillo, cebolla, apio, calabacín, germinados de alfalfa…
1 yogur de soja natural (sin azúcar)
Tahini (pasta de sésamo)
Pimienta blanca
Orégano
Guindilla
Comino
Pimentón dulce
Aceite
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Mezcla la harina con el agua con gas, evitando que se forme ningún grumo. Añade sal y una cucharada de aceite. Mezcla todo y deja reposar mientras preparas la ensalada.
Lava y pica muy fino cada verdura. Haz el aliño con un yogur al que agregas una cucharada de tahin y una pizca de cada especia y sal. Remueve para que queden ligados los ingredientes.
En una sartén antiadherente (esto es muy importante para que salgan bien las crepes), echa una cucharada de aceite, y restriega por toda la superficie con ayuda de un hisopo de papel de cocina. Añade un cacito de la masa de harina y mueve la sartén para que se extienda por toda la base. Procura que no quede demasiado grueso. A fuego bajo-medio, cuida que empiece a cocerse y dorarse por un lado, que te lo indicará cuando la crepe quede suelta, y en ese momento da la vuelta como si fuese una tortilla y deja que se dore por el otro lado. Retira y deja en una fuente o plato y, así, ve acumulando crepes una encima de otra. Con esta cantidad de masa salen unas cuatro crepes hermosas.
Dispón las crepes en cuencos y reparte sobre cada uno de ellos una ración de ensalada. Aliña con el yogur con especias, y sirve enseguida. eldelantalverde.wordpress.com

Variedades
Utiliza cualquier verdura que tengas y que te guste más. Mucho mejor si usas las que estén de temporada, porque serán de más calidad y te saldrán más económicas. Simplemente ten cuidado en que estén frescas y firmes.
Y para la salsa de yogur, puedes usar tus especias favoritas, no sólo las que indico en la receta: tomillo, romero, canela, nuez moscada, ajo seco, curry… Juega tú misma/o a mezclar sabores. eldelantalverde.wordpress.com

Aquí la entrada original: http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... en-crepes/

ensaladaenvueltaencrepeyu3.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tomates asados con albahaca

Esta adaptada la receta para la chefo, pero se puede hacer en el horno

Espero que os guste

Los ingredientes, a ojo, como se hace por capas, pues segun se quiera

Asi, aproximadamente, serian
2 o 3 cebollas
5 o 6 tomates
unas hojitas de albahaca fresca
2 huevos (optativo)
pan rallado
sal, pimienta, aceite y azucar

Programa 91
Como tenia que cocinar mas cebolla para otro plato, primero puse la cebolla picada (o en aros) en la chefo con un poquito de aceite para que se cocinase, unos 30 minutos. Supongo que este paso se puede saltar, y cocinar todo de golpe, pero yo os cuento como lo hice

cuando la cebolla estuvo lista, la saque y puse en capas
1 capa de cebollas
1 capa de tomate (a cuadros o trozos)
sal, pimienta, azucar y albahaca picada en los tomates
1 capa de cebollas
1 capa de tomates + sal+pimienta+azucar+ albahaca

asi hacer capas hasta que no tengais mas

por ultimo hay que espolvorear un poco de pan rallado en lo alto, echar un chorrito de aceite, y yo puse dos huevos batidos tambien en lo alto

Otra vez programa 91, unos 45 minutos (segun tambien como de asados quereis los tomates)

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

inspirada por el post de Sopa fria de pepino de magari ayer hice, pero siguiendo otra receta. Sale muy refrescante con el toque a menta

Sopa fria de pepino y menta

Para dos personas

puse una taza de cebolla picada (o dos cebollas pequeñas) a cocinar con un poquito de aceite
Cuando esta a mitad de hacerse, añadi los pepinos (unos 5 pequeños) a cubos, y dejar hacerse por 2 o 3 minutos
Añadir un par de cucharadas de postre de harina y cocinar un momento
Poner un chorro de vino blanco (opcional) y dejar que evapore el alcohol

Añadir caldo hasta completar la sopa (no se decir la cantidad, como para dos personas, un poquito menos), unas hojas de menta, un ajo y dejar cocinar hasta que empiece a hervir. En cuanto empieza a hervir, retirar

Pasar la batidora para licuar todo

Añadir un vaso de leche

Rectificar la sal, y si se quiere añadir pimienta. Dejar enfriar y luego meter en la nevera

Servir muy fria. Se puede decorar con un poquito mas de menta o añadir trocitos de pepino en el ultimo momento


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CREMA DE MELÓN
cremademelnta5.jpg
Ingredientes
1/2 melón de pulpa verde-amarilla
1/2 melón de pulpa naranja
Vino tipo Málaga dulce (opcional)
Zumo de limón
Pimienta blanca
Azúcar
Sal

Elaboración
Pela y extrae las pipas a los melones. Una vez limpia la pulpa, mezcla con un poco de vino dulce y añade una pizca de azúcar y otra de sal, pimienta y unas gotas de zumo de limón. Mezcla todo y pasa por la batidora, por separado cada melón, hasta que quede uniforme.
Sirve en el mismo plato, en frío. eldelantalverde.wordpress.com

Variedades
Puedes usar un sólo tipo de melón, y te quedará más neutro de sabor y color, pero también muy bueno.
Si lo prefieres, también puedes aromatizar la crema con hojas de menta fresca, o con ralladura de limón. Y refrescar al servir con unos cubos de hielo. eldelantalverde.wordpress.com

La receta original y algunos consejos para saber comprar melones en su punto: http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... -de-melon/



.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estos pimientos los suelo hacer con gambas y setas, pero un día los hice solamente con setas porque venía a comer una amiga vegetariana, y fueron un éxito.

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE SETAS



48728f62f0aa5.jpg

INGREDIENTES:
3 latas de pimientos del piquillo
250 gramos de setas (o champiñones)
2 huevos duros (Opcional)
1 cebolla mediana o ½ grande
1 tetrabrik de ½ litro de nata líquida para cocinar (de la de 33% materia grasa).
3 cucharadas de harina
Sal, aceite, agua, pimienta y nuez moscada.

PREPARACIÓN:
Se pica la cebolla muy menudita, y se pone a rehogar con un poco de aceite, a fuego muy suave para que se ponga transparente y no tome color.
Se pican los huevos duros y las setas, también en trocitos pequeños.
Cuando la cebolla está ya transparente, se añaden las setas, y se rehogan un minuto. Se añade el huevo duro, y se deja rehogar también un momentito.
Añadimos las tres cucharadas de harina, removemos bien, y dejamos rehogar un ratito. Poco a poco, vamos añadiendo agua, sin dejar de remover, hasta que tome una consistencia algo más suavecita que la bechamel para las croquetas (como un puré de patata no excesivamente espeso) .
Yo le he añadido el equivalente a un vaso pequeño de agua, más o menos.
Cuando está bien de consistencia, se nota porque al remover se “limpian” los lados de la sartén.
Salpimentamos, añadimos un poco de nuez moscada rallada, y dejamos enfriar un poco.
Rellenamos los pimientos del piquillo, y los vamos colocando en una fuente.
Hay que reservar 4-5 pimientos para la salsa (aprovechamos los más feos o los que estén un poco rotos).
La salsa se hace en la TH: ponemos los pimientos reservados y la nata en el vaso, salpimentamos, y trituramos todo en velocidad 5-7-9 (yo tengo la 21).
Echamos la salsa en la fuente de los pimientos, sin cubrirlos del todo. (Sobra salsa, yo la congelo para utilizarla en otros platos: después se descongela, se calienta en la Thermomix para unificarla bien otra vez, y ya está)
Metemos en el horno, precalentado a 180 grados, unos 10-15 minutos, para que se caliente la salsa y se reduzca un poco.
Servir bien calientes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

JUDÍAS VERDES CON CREMA DE CEBOLLA:

INGREDIENTES (Para 4 personas):

3/4 kg de judías verdes
4 patatas
3 cebollas grandecitas
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Perejil picado
Sal.

PREPARACIÓN:

Limpiar las judías verdes de hilos, trocearlas, y ponerlas a cocer en la olla rápida con 1 decilitro de agua y un pellizco de sal. Contamos 2 minutos desde que estén fuera las dos rayitas de la válvula de la olla, y retiramos del fuego. Esperamos a que se baje la válvula del todo antes de abrir.

Se pica finita la cebolla, y se pone en una sartén con aceite de oliva, a fuego medio. Cuando hayan tomado color doradito, retiramos del fuego, escurrimos bien el aceite, y vertemos la cebolla en la Thermomix. Añadimos un poquito del caldo de cocer las judías, y un pellizco de sal, y trituramos en vel.4 hasta conseguir una crema homogénea.

Pelamos y cortamos en láminas las patatas, y las freímos a fuego no muy fuerte (utilzamos el mismo aceite que empleamos para freír la cebolla, añadiendo un poco más si hiciera falta. córtalas en láminas y fríelas en la misma sartén donde has frito la cebolla (si hiciera falta más aceite, añade un poco). Cuando las patatas estén casi hechas, fileteamos los ajos y los añadimos a la sartén. Rehogamos un poco, retiramos del fuego, y espolvoreamos con perejil picado.

En caso de que se hubiera enfriado, calentamos un poquito la crema de cebolla.

Para servir, ponemos en el plato la crema de cebolla, encima las judías verdes bien escurridas, y rodeamos con las patatas. Servimos en salsera aparte el resto de la crema de cebolla.

Está muy bueno. :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...