Jump to content

Cómo preparar quinoa como un experto

Puntuar este tema:


Rumiana Cocina

Recommended Posts

Rumiana Cocina

Según la Wikipedia, la quinoa o quinua, es un pseudocereal que se cultiva principalmente en la zona de Los Andes, técnicamente se trata de una semilla, pero se conoce y se clasifica como un grano integral.

 

 

planta%2Bquinoa.jpg

Imagen tomada de Google

 

 

Es el único alimento de origen vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas, equiparándose su calidad proteica a la de la leche. Sus granos son altamente nutritivos, superando en valor biológico, calidad nutricional y funcional a los cereales tradicionales, tales como el trigo, el maíz, el arroz y la avena.

 

Básicamente en el supermercado podemos conseguir 3 tipos: La blanca, que es la más común y más barata, la roja, que es más cara y tiene un sabor como a canela y avellanas tostadas  y finalmente la quinoa negra, que tiene un sabor más intenso que la blanca, pero menos dulzón que la roja.

Los granos de la roja y la negra suelen ser más fuertes y duros que la blanca. 

 

quinoa-tipos-1.jpg

 

 

La verdad que todas están muy ricas, pero confieso que siento predilección por la quinoa roja, es la que más comemos en casa por su sabor de avellanas tostadas.

La quinoa puede conseguirse además en diferentes presentaciones: perlada, en hojuelas y en harina. Ya que no tiene gluten, esta harina puede utilizarse para hacer bizcochos, galletas y cualquier bollería sin gluten, 

 

Vale os explico como hacer la quinoa básica y luego con ella podéis hacer lo que mejor os parezca. Para entender mejor, imaginaos que vamos a hacer un arroz sin nada y luego ese arroz lo podéis utilizar para saltear con verduras, hacer hamburguesitas, colo con aove y salsa de soja, mezclar en una ensalada templada, etc.

 

Vale, esta es la quinoa que yo utilizo en casa, es orgánica y absolutamente deliciosa. Es  preferible comprar estas cosas en tiendas especializadas y/ herbolarios, porque la calidad de la quinoa repercute muchísimo en su sabor final, vamos como todo en la cocina.

 

 

 

20200105_132753.jpg

 

 

Primero tenemos que lavarla, puede ser en un colador fino y directamente bajo el chorro de agua o en un bowl e ir cambiando el agua. Esto se hace para eliminar la saponina, una sustancia que recubre los granos y da un sabor un poco amargo, Al lavarla podéis ver que se forma una especia de espuma jabonosa, pues hay que lavar hasta que desaparezca.

 

Una vez lavada se coloca en una olla de fondo grueso y se agrega el doble de agua que de quinoa. 

Se pone al fuego y se cuece hasta que los granos se abren y se absorba toda el agua. 

Luego hay que tapar y dejar reposar unos diez minutos.

 

Finalmente la destapamos y movemos un poco con un tenedor para asegurarnos de que no ha quedado agua... así es como debe quedar. 

 

 

20200105_135758.jpg

 

 

 

Pues ya está. ya la tenéis lista, ahora a disfrutar.

Nosotros solemos comerla sola con aove y salsa de soja o la salteamos vegetales varios y agregamos un par de cucharadas de quinoa.

 

20180221_141936.jpg

 

 

Podéis guardarla en un tupper en la nevera por unos 4 días e irla utilizando poco a poco.

 

Cualquier duda, ya sabéis donde estoy.

 

Gracias por leerme.

 

Rumiana

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina
hace 2 horas, Missis dijo:

Yo hago habitualmente , pero hago la blanca... buscaré esa roja que dices.

Lo que sí hago es cocerla en lugar de con agua... con caldo y ya queda buenisima :coqueta:

La guardo en la nevera para hacer diferentes recetas :)

:beso:

 

Qué idea mas buena, me parece que voy a probarla.:beso: 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, yo utilizo la blanca, y la hago directamente con los que vaya a cocinar, ósea, como el arroz, hago el sofrito correspondiente, añado los productos que toquen, ya sea carne o setas o...y cubro normalmente con caldo, o de verduras o de carne, me encanta:fiesta:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina
El 25/1/2020 at 8:17, neska dijo:

Hola, yo utilizo la blanca, y la hago directamente con los que vaya a cocinar, ósea, como el arroz, hago el sofrito correspondiente, añado los productos que toquen, ya sea carne o setas o...y cubro normalmente con caldo, o de verduras o de carne, me encanta:fiesta:

Vaya, ciertamente es buenísima idea, pero no se te pasa? Es que la quinoa tiene menos cocción que el arroz :o

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 17 horas, Rumiana Cocina dijo:

Vaya, ciertamente es buenísima idea, pero no se te pasa? Es que la quinoa tiene menos cocción que el arroz :o

no me refiero al tiempo como el arroz, si no a la forma de hacerlo, con el sofrito y tal;)

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina
hace 8 minutos, neska dijo:

no me refiero al tiempo como el arroz, si no a la forma de hacerlo, con el sofrito y tal;)

Pues sin duda probaré también tu técnica. Siempre hay mas de una manera de hacer las cosas.

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina
hace 16 horas, araceli dijo:

Gracias porque tengo un paquete en casa y no sabia como hacerlo así la puedo utilizar antes de que se me caduque?

Ya verás como te enganchas y luego no la puedes soltar.:beso:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...