Jump to content

RECETAS FACILES, RAPIDAS Y RICAS???¨.INDICE RECETAS P. 1

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pasta con tomate y nata..deliciosa!!

Para esta receta solo necesitais la pasta que más os guste, yo lo hago con espaguetis o macarrones..

Para la salsa necesitais:
-lata de tomate troceado
-tarro de nata de 200 ml
-sal
-orégano
-pimienta recien molida

Poneis a calentar la salsa de tomate (la podeis sustutuir por salsa de tomate, con una napolitana queda muy buena) con la nata, cuando empiece a hervir lo corregís de sal y añadís un poco de orégano. Dejais reducir 10 minutos.

Salteais la pasta con esta salsa y una vez servida en el plato le echais por encima pimienta recién molida..está impresionante!!! :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 615
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • judque

    142

  • Morguix

    95

  • salvia33

    31

  • capisi

    19

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Yo dispongo de poco tiempo para cocinar entre semana , pensaba que si recopilamos en un post las recetas rápidas y buenas ...creo que sería de ayuda a muchas que como yo miro un segundo el post para v

Pollo con especias 1 cucharadita de pimentón 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de pimienta cayena 1 cucharadita de pimienta negra 4 filetes de

Conejo al ajillo . 1 conejo · 1 cabeza ajos · 1 vaso vino blanco · 1 guindilla · tomillo · aceite · sal Primero partimos el conejo en trozos pequeños y ponemos a freírlos en una sartén con a

Posted Images


Hola me han encantado todas vuestras recetas, ahí os dejos dos mías de trucha:
1º Los ingredienes son: Truchas, cebollas, harina o maicena,vino blanco o brandy, espárragos y huevo duro. Se sofríe la cebolla troceadita, se la añade una cucharada de harina para que espese la salsa y no sepa mucho a harina, le añadimos un chorro de vino blanco o brandy y se añade la trucha con la piel hacia arriba un par de minutos y se le da la vuelta, a continuación se añaden los espárragos con un poco del caldo de la lata y se sirve caliente decorada con el huevo duro.
2º Los ingredientes son: pasta brisa, truchas, endivias y tiritas de jamón. Se marca un poco la truca en la sarten, y se le quita la piel. Se cortan en rectangulos la pasta brisa del tamaño para envolver media trucha, a continuación se escalda la endivia hoja por hoja y se pone sobre la pasta brisa cortada una loncha de jamón serrano, media trucha y se cubre con la hoja de endivia, se cierra el paquetito y se frie con abundante aceite, se saca a papel absorbente ys e puede acompañar de un cus cus o de arroz blanco.
Espero que os gusten.


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patatas gratinadas en el microondas de Micalet

Ingredientes para 4 personas

800 g de patatas
1 latita de anchoas
50 g aceitunas sin hueso
200 g de queso rallado
4 cucharadas de aceite de oliva
1/2 cucharadita de pimentón

Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de 1 cm. Ponerlas en un recipiente apato pàra micro con un poco de agua y 2 cucharadas de aceite, tgapar el recipiente y ponerlo a potencia máx 15 ó 20 minutos, si el micro tiene grill dorar el plato hasta que nos parezca, si no triene grill ponerlas en una bandeja de horno y poner por encima las aceitunas cortadas en rodajas, las anchoas escurridas, el pimentón y el queso rallado, gratinar hasta que se dore y servir calientes


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola!

Soy nueva en este foro, que me encanta :) Lo conocí a través de la página de La Cocina de Auro, a la que llegué buscando una receta de empanada de bonito...

Tengo 30 años y me encanta la cocina, pero por circunstancias de la vida no he podido ponerme a aprender hasta hace unos años...

Os pongo algunas recetas muy fáciles y rápidas que me han dado buen resultado:

Crema muy fácil de champiñones

Ingredientes para 4 personas:
1 cebolla
1 puerro
500 gr. de champiñones
Un vaso de nata líquida
2 dientes de ajo
Aceite, sal y pimienta
Opcional: caldo de verdura, carne o pollo. Unos quesitos. Taquitos de jamón serrano

Preparación:

Se trocean la cebolla y el puerro y se pochan en una cazuela con aceite de oliva. Cuando están blandos, se añaden los champiñones limpios, sin el pedúnculo y troceados o laminados. También se añaden el ajo picado, una pizca de sal y otra de pimienta. Se tapa y se deja cocer unos 10 min.

Se puede añadir caldo de verdura, carne o pollo y continuar cocinando unos 5-10 min, pero a mí me gusta mucho el sabor del champiñón y prefiero no matizarlo con otros aromas.

Una vez pasado este tiempo, se aparta la cazuela del fuego y se deja reposar otros 5 min. Después, se pasa todo por la batidora, echando nata líquida y/o quesitos hasta obtener la consistencia deseada.

Se puede adornar con un poco de perejil, champiñones laminados o unos taquitos de jamón serrano. Dependiendo de su consistencia, se puede acompañar de unas tostadas de pan para untarlas con la crema.


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otra receta:

Crema de coliflor:

Ingredientes (para cuatro personas):

- 1 coliflor pequeña.
- 20 cl de leche (por poner algo, yo fui echando hasta conseguir la consistencia que quería).
- Dos lonchas de salmón ahumado.
- Vinagre.
- Sal, pimienta y nuez moscada.

Se limpia la coliflor, quitándole las hojas exteriores y eliminando el tronco. Se mantiene unos minutos en agua fría con unas gotitas de vinagre y luego se escurre y se lava.

Se cuece la coliflor entera en agua y sal hasta que esté hecha (una vez que hierve el agua, se esperan unos 25-30 min.). Después se escurre y se deja enfriar.

Se corta la coliflor y se pasa por la trituradora, añadiendo leche según se quiera más o menos espesa la crema.

Después se puede calentar, se salpimenta y se añade la nuez moscada.

Cuando se vaya a servir (yo recomiendo que se haga en un pequeño cuenco), se le ponen encima unas tiras de salmón ahumado.


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, ahora le toca el turno a un recurso que utilizo cuando va a venir gente a comer...
Fondue de queso:

Ingredientes:

- 400 gr. de Emmental
- 200 gr. de Cheddar
- 200 gr. de Parmesano (o Gruyère)
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- 600 gr. de pan de barra del día antes
- Nuez moscada y pimienta negra

Preparación:

1) Se unta bien el interior del cazo de fondue con el ajo.

2) Se trocean los quesos y el pan, que se reserva aparte en un bol. Se procura que los trozos de pan tengan todos una parte de corteza.

3) Se pone el cazo en el fuego y se echa el vino blanco. Cuando el vino está bien caliente, a fuego medio-alto, se va echando el queso para que funda (primero el emmental para que sirva de base, y luego los demás).

4) Cuando el queso esté fundido, se baja un poco el gas y se va removiendo la mezcla hasta obtener una masa homogénea.

5) Entonces, se añade la pimienta y la nuez moscada, se saca el cazo del fuego y se coloca encima del hornillo de fondue para que se mantenga el queso fluido.

Cada comensal tiene un pinchito que debe clavar en los trozos de pan (por el lado de la corteza), y untarlos bien con el queso de la fondue. Sale buenísimo...

También me encantan las de aceite y carne o verduras y las de chocolate y fruta


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Y ya la última, perdón por ser tan pesadaaa!

Este era mi plato preferido cuando era pequeña, y mira que es bien fácil...

En casa, las patatas fritas las cortábamos en rodajas, no tipo "chip", crujientes, sino un poco más gruesas. Las llamábamos "patatas al montón".

Un día, mis padres fueron a Portugal y probaron "patatas con huevo y bacalao", con las patatas cortadas tipo paja. Les gustó mucho el plato, y decidieron copiarlo, pero con las patatas cortadas en rodajas.

Patata con huevo y bacalao:

Ingredientes para 4 personas:

- 4 patatas grandes
- 6 huevos
- Unos 250 gr. de bacalao desmigado
- Aceite de oliva

Preparación:

1) Se pone a hervir el bacalao 1-2 mins. y se reserva aparte.

2) Se pelan las patatas y se cortan finas en rodajas, pero "mal cortadas" (eso dice mi madre, no sé por qué...).

3) Se fríen las patatas hasta que queden doraditas.

4) Se saca un poco del aceite de las patatas y se echa el bacalao. Se mezclan bien las patatas con el bacalao (en la misma sartén).

5) Se baten los huevos en un bol y se echan en la sartén junto a las patatas y el bacalao. Se ha de procurar que el huevo no llegue a cuajar.

No se echa sal.


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...