Jump to content

Duda sobre bolitas de coco

Puntuar este tema:


vielka

Recommended Posts


Hola.
Tengo 1 receta de bolitas de coco, que dice de llevar al fuego agua y azucar hasta que esté a punto de hebra ( la hebra es floja??) y luego añadir el coco rallado hasta que la masa pueda hacerse bolas,,,,y dice que nunca añadir el coco en caliente....alguien sabría aclararme la duda?
Cuando le echo el coco?
Muchas gracias por adelantado.
O si alguien las ha hecho y es tan amable de querer compartir su experiencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda sobre bolitas de coco

mira he encontrado esto por internet y espero que os ayude

PARA CLARIFICAR EL ALMÍBAR: Para cada Kg. de azúcar se empleará una clara de huevo y un litro de agua fría, colocándola en un recipiente limpio dónde se hervirá; al notarse que va a romper a hervir se le agrega el resto del agua batida con la clara, o la clara batida primero y luego vuelta a batir con el agua para que se incorpore bien. Se pone todo a hervir, espumándolo cuidadosamente, echándole un poquito de agua fría cada vez que suba el almíbar, así por tres veces; últimamente la espuma será blanca; entonces se podrá colar o filtrar, estando ya la clarificación bien efectuada.
Preparación
Cuanto más enfríe, más grados tendrá, es decir, más espeso quedará. De modo que un almíbar que caliente marque 20º, por ejemplo, cuando se enfríe del todo llegará a marcar 25º, es decir, 5º más, definitivamente. Mientras el almíbar está hirviendo debe espumarse todo lo posible hasta que quede cristalino, pues de ello depende muchas veces el éxito.
PRIMER PUNTO, llamado JARABE o ALMÍBAR. Es un almíbar ligero que tapa los agujeros de la espumadera al introducirla; este punto es llamado por los confiteros NAPA. En el pesajarabes marcará de 18º a 28º, según se deje cocer más o menos.

Punto de HEBRA FINA, marcará los 29º. Se mojan los dedos en agua y después se coge un poquito de almíbar, apretando los dedos y al separarlos se forman unos hilitos o hebras que se rompen fácilmente. Punto de HEBRA FUERTE o GRUESA, marcará 30º. La misma prueba que el anterior, pero la hebra será más fuerte y ofrecerá más resistencia al romperse.
Punto de PERLA, marcará 33º a 35º. Se nota al hervir el almíbar; formará unas perlitas y al hacer la prueba de los dedos la resistencia será mucho mayor que en los anteriores. Punto de GOMA o de BOLA, marcará de 37º a 38º. En la prueba de los dedos debe formar una bola. Y metiendo la espumadera y soplando por sus agujeros se formarán unos globos alargados y blancos. Punto de LÁMINA, marcará de 39º a 40º; también se le denomina de ESCARCHADO.

En la prueba de los dedos habrá que formar la bola amasando el almíbar; luego se morderá y se comprobará que está fuerte o se partirá con un chasquido, si el punto es más fuerte. Sobre el mármol no se pegará. Después de los 40º es punto de CARAMELO, que es el punto más fuerte, porque si no se retira se quemará.


yo cuando hago el almibar nunca le echo clara de huevo :nodigona::nodigona::nodigona: y lo voy mirando a ojo,no tengo fotos sino te lo enseñaba


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: Duda sobre bolitas de coco

Los puntos del almibar los tengo publicados en un foro anterior copiados de uno de mis libros

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/postlite45500-almibar.html

ero no responde a tu pregunta pue no sé si será floja o fuerte, no conozco la receta, solo te puedo decir que hay otra receta mas fácil que es con leche condensada y coco, no has de calentar nada, solo ir agregando coco hasta que forme una masa algo espesa, la dejas reposar un poco para que el coco se hidrate (entonces quedará algo mas espesa) formas las bolas con la mano y listas, luego puedes rebozarlas en lo que tu quieras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda sobre bolitas de coco

Gracias, pero vaya tela con lo del almibar, probare lo de la leche condensada, pq lo de las bolitas de coco suena a mas complicao.

Pero, las bolitas hechas cn la leche condensada y coco rallado, se quedan bastante duras? no se desmoran ni nada?
gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: Duda sobre bolitas de coco

Gracias, pero vaya tela con lo del almibar, probare lo de la leche condensada, pq lo de las bolitas de coco suena a mas complicao.

Pero, las bolitas hechas cn la leche condensada y coco rallado, se quedan bastante duras? no se desmoran ni nada?
gracias


Yo se las he visto hacer así a la hermana de Arguiñano, no las he hecho porque el coco no me hace gracia.

Te he buscado la receta que ví hacer en la tele por ella

http://www.karlosnet.com/General/receta.php?c=1543
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda sobre bolitas de coco

Vielka, no se si ya las habrás hecho, pero yo el otro día hice unas con esta receta y fácil y muyyyyyy ricos.

Coquitos

Ingredientes:
200 gr. coco
150 gr. azucar
2 claras de huevo
3 yemas de huevo
azucar glass

Instrucciones:
1º Subir las claras a punto de nieve
2º mezclar el coco y el azucar, a continuación añadir las yemas y las claras, mezlar hasta conseguir una masa homogénea
3º Precalentar el horno a 180º e ir moldeando los coquitos y colocarlos en la bandeja del horno sobre papel antiadherente. Espolvorearlos con el azucar glass.
4º Introducirlos en el horno hasta que estén doraditos (unos 10 minutos)

Los guardé en el frigo tapados con papel transparente, riquisimos hasta casi una semana después de hacerlos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...