Jump to content

Haber si me podeis aclarar una duda

Puntuar este tema:


Nuriagaragepaco

Recommended Posts


ufff pues no te creas que es facil cogerle el punto al almibar, lo primero es conseguir un termometro de cocina bueno que te permita controlar la temperatura, en cuanto tenga un rato te paso una tabla con los puntos, pero tengo que buscarla...

Kenty


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Nuriagaragepaco

hola kenty el termometro ya lo tengo me lo he comprado hoy, pero no tengo ni idea de como se coge el punto. si tienes esa tabla y me la puesdes mandar te lo agradeceria. no tengo prisa cuando te vaya bien

SI YO TE PUEDO AYUDAR EN ALGO SOLO TIENES QUE DECIRLO.
GRACIAS KENTY.

NURIA


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver si esto te sirve


Cuanto más enfríe, más grados tendrá, es decir, más espeso quedará. De modo que un almíbar que caliente marque 20º, por ejemplo, cuando se enfríe del todo llegará a marcar 25º, es decir, 5º más, definitivamente.

Mientras el almíbar está hirviendo debe espumarse todo lo posible hasta que quede cristalino, pues de ello depende muchas veces el éxito.

PRIMER PUNTO, llamado JARABE o ALMÍBAR. Es un almíbar ligero que tapa los agujeros de la espumadera al introducirla; este punto es llamado por los confiteros NAPA. En el pesajarabes marcará de 18º a 28º, según se deje cocer más o menos.

Punto de HEBRA FINA, marcará los 29º. Se mojan los dedos en agua y después se coge un poquito de almíbar, apretando los dedos y al separarlos se forman unos hilitos o hebras que se rompen fácilmente.

Punto de HEBRA FUERTE o GRUESA, marcará 30º. La misma prueba que el anterior, pero la hebra será más fuerte y ofrecerá más resistencia al romperse.

Punto de PERLA, marcará 33º a 35º. Se nota al hervir el almíbar; formará unas perlitas y al hacer la prueba de los dedos la resistencia será mucho mayor que en los anteriores.

Punto de GOMA o de BOLA, marcará de 37º a 38º. En la prueba de los dedos debe formar una bola. Y metiendo la espumadera y soplando por sus agujeros se formarán unos globos alargados y blancos.

Punto de LÁMINA, marcará de 39º a 40º; también se le denomina de ESCARCHADO. En la prueba de los dedos habrá que formar la bola amasando el almíbar; luego se morderá y se comprobará que está fuerte o se partirá con un chasquido, si el punto es más fuerte. Sobre el mármol no se pegará.

Después de los 40º es punto de CARAMELO, que es el punto más fuerte, porque si no se retira se quemará.

Con un pesajarabes se sabrá muy bien la graduación del azúcar. Si no se tiene debemos acostumbrarnos a conocerlo al tacto con los dedos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas a todos.

A ver, no tengo mucha idea, y quizas me equivoque u os haya entendido mal, pero por lo que veia hace años en un obrador de pasteleria al que iba a comprar, Kenty y Nuriagaragepaco creo que estan confundiendo un termometro de cocina con un "termometro" de almibar o de azucar, o pesajarabes como bien apunta Xanita.

Esto viene a ser una especie de "densitometro" o algo por el estilo que marca la concentracion de azucar en el almibar, creo que en grados ¿brik? o algo asi, que no son grados de temperatura.

El que yo recuerdo se metia en el almibar y tenia una especie de boya que segun flotara maraba los grados del almibar o algo asi (de esto hace muchos años, supongo que habran cambiado y seran digitales op por el estilo).

Espero que ayude. De todas formas yo cuando he visto preparar almibares en cocinas, he visto comprobar el punto con los dedos, como dice Xanita, y hablar de perla, bola, hebra, etc.

Saludos,

Cocoman.

(¿ondestaran Bocousse y Oscar?)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Nuriagaragepaco

PRIMERO GRACIAS A LAS A LOS TRES , A KENTY,XANITA, Y COCOMAN.POR LA INFORMACION. PERO EL TERMOMETRO QUE ME COMPRE AYER ES UNO ESPECIAL PARA EL ALMIBAR.

ES QUE EN EL PUEBLO DONDE VIVO ES MUY COMPLICADO NORMALMENTE ENCONTRAR COSAS ESPECIALES. PERO HACE POCO HAN PUESTO UNA TIENDA QUE VENDEN COSAS PARA, PASTELERIA, Y RESTAURACION. LA SEMANA PASADA FUI HABER LO QUE HABIA, Y ESTA MUY BIEN, PORQUE VENDEN UTENSILIOS Y PRODUCTOS. ((LEVADURAS,HARINAS,AZUCARES ECT DE TODAS CLASES). Y CUANDO FUI ME COMPRE EL SIFON, EL QUE SIERVE PARA FRIO Y CALIENTE. Y HAYER FUI OTRA VEZ Y COMPRE VARIAS COSAS Y COMPRE EL TERMOMETRO PARA ALMIBAR. OS PONGO EL P.V.P DE LAS DOS COSAS. EL SIFON ISSI 70 EUROS Y EL TERMOMETRO ESPECIAL 15 EUROS. BUENO PERDOMARME POR ENROLLARME TANTO PERO ES QUE ME HACE ILUSION QUE EN CERDANYOLA DEL VALLES QUE ES DONDE YO VIVO, ENCUENTRE ESTAS COSA PUES YA OS DIGO QUE ES UNA MIERDA DE PUEBLO PARA ESTAS COSAS BUENO BESITOS A TODOS.


:beso::beso::beso::beso::beso: Y MIL PERDOMES.


NURIA


Enlace al post
Compartir en otros sitios

andaaaaaaaa vivir para ver!

no tenia ni idea de que existiese el cacharrito ese para el almibar... yo lo que habia visot por ahi hablaban de grado centrigrados, impactante! no te acostaras sin saber una cosa o dos mas!

mcuhas gracias por la info me parece super completa ysuepr interesante!

:plas::plas::plas:


K.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PRIMERO GRACIAS A LAS A LOS TRES , A KENTY,XANITA, Y COCOMAN.POR LA INFORMACION. PERO EL TERMOMETRO QUE ME COMPRE AYER ES UNO ESPECIAL PARA EL ALMIBAR.

ES QUE EN EL PUEBLO DONDE VIVO ES MUY COMPLICADO NORMALMENTE ENCONTRAR COSAS ESPECIALES. PERO HACE POCO HAN PUESTO UNA TIENDA QUE VENDEN COSAS PARA, PASTELERIA, Y RESTAURACION. LA SEMANA PASADA FUI HABER LO QUE HABIA, Y ESTA MUY BIEN, PORQUE VENDEN UTENSILIOS Y PRODUCTOS. ((LEVADURAS,HARINAS,AZUCARES ECT DE TODAS CLASES). Y CUANDO FUI ME COMPRE EL SIFON, EL QUE SIERVE PARA FRIO Y CALIENTE. Y HAYER FUI OTRA VEZ Y COMPRE VARIAS COSAS Y COMPRE EL TERMOMETRO PARA ALMIBAR. OS PONGO EL P.V.P DE LAS DOS COSAS. EL SIFON ISSI 70 EUROS Y EL TERMOMETRO ESPECIAL 15 EUROS. BUENO PERDOMARME POR ENROLLARME TANTO PERO ES QUE ME HACE ILUSION QUE EN CERDANYOLA DEL VALLES QUE ES DONDE YO VIVO, ENCUENTRE ESTAS COSA PUES YA OS DIGO QUE ES UNA MIERDA DE PUEBLO PARA ESTAS COSAS BUENO BESITOS A TODOS.


:beso::beso::beso::beso::beso: Y MIL PERDOMES.


NURIA

bueno,bueno no es tan mierda de pueblo,en el que vivo yo no hay ni pescaderias asi que no te quejes, pero hoy en dia se desplaza uno a donde sea,conozco tu pueblo, mi cuñada vive alli y es bastante grande,ah! y felicidades por tus compras,dime donde esta la tienda y como se llama que igual me ACERCO :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...