Jump to content

NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

Bueno, me he decidido a empezar el Lunes enserio de verdad con la dieta... :nodigona: lo típico, plancha, verdura, lechuga y fruta!!
El problema es que no me gustan muchas cosas, pero ya haré algo! jejeej

jessicarc18, gracias!!! :up: Que dieta haceis???????? Es alguna especial??? :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 13,2k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cuelebre

    998

  • inmagf

    847

  • xiroi

    621

  • PUMARIN

    567

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola a todas las que hacemos la dieta definitiva y a las que se quieran unir también sed bienvenidas, y contad con nuestra ayuda. Aqui iremos anotando como haciamos hasta ahora, nuestros menus diario

1CALABACIN(en rodajas) 1CEBOLLA (en tiras) 1TOMATE (en rodajas) 2 DIENTES DE AJO (picaditos) 1 LATA DE ANCHOAS ALBAHACA PIMIENTA BLANCA SAL Y ACEITE DE OLIVA EN UN RECIPIENTE APTO PARA MICRO IR PONIE

Y si ese no funciona quizás este 

Posted Images


Re: NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

Hola,ya he vuelto, por desgracia, ya no se puede luchar más por mi cuñada, ahora está al otro lado ayudándonos,...

Estoy agotada tanto física como mentalmente, pero hay que tirar para arriba por su niña, y por nosotros mismos,...hoy me he pesado y estoy igual, no he cogido peso pero no me he quitado, mañana lunes empezaré en serio otra vez.

Animo a todas y a bajar!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

Hola a las q se incorporan y desearles mucha suerte en esta lucha en la q estamos todas metidas :beso::beso::beso:

Bueno ayer fue la cena y me pase un poquito,pero poquito ehhhhhh,solo un poco de postre lo demas q tome era permitido

Lo malo es q el dia 1 es mi cumpleaños y me gustaria invitar a la familia a merendar asi q no se si me lo saltare otra vez :evil: aunq por otro lado creo q me lo puedo permitir pq en 3 semanas he perdido 7,100 pero no se........ ya me lo pensare

Bueno mi menu de hoy

Desayuno:nada trasnoche y me levante tarde
Media mañana:nada
Antes de comer me tome un te
Comida:una pipirrana con pulpo,langostinos y surimi y un yogur desnatado
Merienda:queso blanco y un tomate
Cena:tomate con mozzarela light con tres anchoas y un yogur desnatado

Y esto es todo por hoy :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

Hola a Todos.
Estoy interesado en iniciar la dieta por lo que les pido si me pueden enviar el libro a mrba71@hotmail.com.
Les cuento que vengo de la dieta Atkins, en la que bajé 14 kg de los cuales recuperé 3 kg., decidí cambiar la dieta o hacer los ajustes necesarios para continuar con ésta dieta, pero me falta el soporte teórico para hacerla bien.
Decidí cambiar ya que me parecía inapropiado comer tanta grasa y estoy estancado con el peso hace más de 3 meses.
Valoro mucho este espacio para poder postear nuestros logros y dudas, bueno espero su respuesta y ya estaré escribiendo mis resultados.
Les cuento un poco de mi. peso 100 kg, mido 1,75 m, pratico artes marciales 4 veces a la semana y juego al fútbol los sábados.

Una pregunta!! Esta dieta es la que sugiere Alberto Sedler?, si no es así, cuan diferente es?
Desde ya muchas gracias
El Jujeño


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

ui!!!

Perdón, pero tengo que decir que no me he leido todas las páginas y no se que dieta en concreto haceis... Alguien me la podría pasar también, por favor???? :coqueta::coqueta:

Gracias!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

RESUMEN

LA DIETA DEFINITIVA

Las 7 reglas de la Dieta Definitiva
Las reglas de la Dieta Definitiva son muy sencillas. Memorícelas, haga una copia de la lista de alimentos permitidos y disfrute de la comida adelgazando.

1.Sólo puede tomar los alimentos permitidos en la lista
2.La fruta entera o en zumo- debe ingerirse sola, en ayunas y sin mezclar las dulces con las ácidas. Puede acompañarlas con un café descafeinado o una infusión. Y dejar transcurrir una hora desde la última toma antes de poder ingerir cualquier otro alimento. A partir de ese momento no podrá tomar de nuevo fruta hasta la mañana siguiente. Claro que también puede comer exclusivamente fruta todo el día.
3.El resto de los alimentos permitidos puede combinarlos entre sí, y tomarlos como quiera menos fritos. Y tome siempre fibra verduras y hortalizas-como acompañamiento de la carne, el pescado, el marisco y los huevos.
4.No consuma postre cuando ingiera jamón curado o pescado graso.
5.A lo largo del día beba sólo agua sin gas, infusiones y café descafeinado.
6.Pasee veinte o treinta minutos antes o después de cada comida. Y pasee a buen paso 3 ó 4 kilómetros diarios (si no puede, baile un poco)
7.Practique la técnica del espejo interior



La Técnica del Espejo Interior
Son muchas las escuelas de pensamiento que insisten en la importancia de utilizar nuestra mente para obtener resultados prácticos. Se basan en el principio de que se puede actuar desde dentro hacia fuera. Y hay pruebas de que esto es así. Por tanto, incluso aunque no crea en ello, le sugerimos que haga el ejercicio que le proponemos. No pierde nada, le llevará poco tiempo y sus resultados los comprobará en pocos días. Si puede, hágalo durante tres semanas.
Se trata de lo siguiente:
Colóquese delante del espejo y mire su imagen reflejada en él. Vea pausadamente su aspecto físico, sin meter la barriga o intentar disimular lo que no le guste. Luego, cierre los ojos y visualícese delgado. Piense en cómo le gustaría estar, en cómo quisiera que los demás le vieran. Mantenga esa imagen durante dos minutos. Recréese en ella.
Es todo.
Luego, a lo largo del día, no le diga a nadie que está a dieta e intente pensar en sí mismo como una persona delgada. Piense que todo el mundo le ve igual de delgado. Porque su cuerpo, sin que usted haga nada a nivel consciente, empezará a trabajar para conseguir esa silueta.

Muy importante: Siga las normas de la Dieta Definitiva
Tenga presente esto:
1.Sólo adelgazará si de verdad quiere hacerlo. Es decir, si se compromete consigo mismo (no con los demás). Por tanto, es absurdo que se autoengañe saltándose las normas de la dieta a escondidas.
2.No se busque excusas como la de porque hoy me la salte no pasa nada. Con esta dieta sí pasa. Se lo aseguro. Puede incluso recuperar parte de la grasa perdida durante dos semanas en sólo dos días. No se puede jugar con el metabolismo. Además, cuando uno lo hace una vez, encuentra siempre una excusa para saltársela una segunda; y una tercera; y una cuarta... Y lo repito sobre todo por si usted es un experto, es decir, alguien que ha leído un montón de revista y libros habiendo seguido ya todo tipo de dietas. Porque lo que ha leído hasta ahora puede ser válido para otras dietas, pero no para ésta. La Dieta Definitiva tiene la ventaja de que es muy cómoda y efectiva de seguir, pero tiene el inconveniente de que si no sigue las normas a rajatabla o las cambia puede ganar peso. Por otra parte, ¿es usted uno de esos expertos que sigue gordo? Yo le aseguro que si hace bien ésta, sin equivocarse y sin interpretaciones interesadas, funciona siempre. Con todo el mundo. Pero eso implica no sólo comer los alimentos autorizados combinándolos como se indica sino todo lo demás, incluyendo beber el líquido suficiente o activar el metabolismo paseando o bailando.
3.Entienda además que esta dieta no pretende sólo que usted pierda unos kilos de peso, elimine líquidos o se deshinche: la pretensión es que usted sea una persona delgada el resto de su vida. Por tanto, lo reitero: comprométase en serio con usted mismo y le aseguro que cosechará los resultados mucho antes de lo que imagina. Pero resultados permanentes. Y piense que una vez adelgace y termine la Fase de Mantenimiento podrá volver a comer prácticamente de todo, conservando su nuevo peso y figura para siempre.


¿Estoy adelgazando?
La mayor parte de la gente que quiere adelgazar busca resultados inmediatos. Y los quiere YA. Con lo que si en unos días no nota avances sustanciales, lo deja.
Pues bien, la inmensa mayoría de las dietas están pensadas para que usted se desinfle y pierda tres o cuatro kilos rápidamente. Sólo que usted lo que pierde es agua, no grasa. Y cuando vuelve a alimentarse normalmente, recupera el volumen y el peso perdidos.
Un consejo: no se obsesione con la báscula. Es más, le sugiero que no se pese más e una vez cada quince días, porque eso genera ansiedad y a veces uno se desespera y lo deja. USTED VA A ADELGAZAR. Grábeselo en la cabeza. ESTA DIETA FUNCIONA CON TODO EL MUNDO. Piense que el organismo debe seguir un proceso natural y primero necesita desintoxicarse. Así que si la lengua se le pone blanca y pastosa y además nota un fuerta aliento dulzón es que está usted en el buen camino. Hay una manera de constatar que está usted quemando grasa, que es lo que importa, independientemente de si la báscula permanece al principio sin grandes variaciones. Compre en la farmacia unas tiras reactivas para medir la acetona de la orina (Interacetona) y mójela en ella a última hora de la tarde. Si se vuelve púrpura, todo va bien. Si hace la prueba por la mañana mientras toma fruta o zumos, difícilmente ocurrirá eso ya que la fructosa estará aún en la sangre.

La fase de mantenimiento
No deje la Dieta con la excusa de que como ya ha perdido unos kilos, va a hacer un intermedio, tomarse un respiro y perder el resto más adelante. Porque se está engañando. El cuerpo no es un acordeón y es preciso tener paciencia.
¿Cuánto tiempo debe seguir la dieta? Hasta que recupere la figura y peso adecuados.
Una vez que lo haya conseguido, habrá finalizado la primera fase de la dieta. Y deberá empezar la segunda fase, la de mantenimiento. Y es tan importante como la dieta porque si no se hace correctamente puede volver a ganar algunos de los kilos perdidos. Hay que permitir al cuerpo adaptarse a la nueva situación. Por tanto, y durante al menos dos meses más (tres si ha perdido diez o doce kilos), lo único que podrá incorporar a los alimentos permitidos de la primera fase, de forma habitual, son las legumbres, pastas integrales y cereales integrales (arroz, avena, centeno, trigo), incluido en pan integral. Además, podrá tomar un vaso de vino en una de las comidas diarias.

Sin embargo, si tiene que perder más de 45 kilos deberá seguir la fase de mantenimiento durante 2 años.

Es todo. Transcurrido ese tiempo incorpore a su alimentación los demás alimentos, y recuerde siempre que las normas para combinarlos bien son para toda la vida.

LOS ALIMENTOS PERMITIDOS


FRUTAS
FRUTAS DULCES: Frambuesa, fresa, mango, manzana, melón, membrillo. mora, níspero, papaya, pera, sandía
FRUTAS ÁCIDAS: Arándanos, albaricoque, cerezas, ciruelas, granada, grosella, kiwi, limón, mandarina, melocotón, naranja, nectarina, piña, pomelo, saúco, zarzamora.

PESCADO: Todos (Por ejemplo: anguila, arenque, atún, bacalao, caballa, dorada, lubina, salmón, truchas, etc)

CARNE: Jamón York, jamón curado, fiambres y salchichas de pavo o pollo, cerdo (carne magra, filete y solomillo), cordero (carne magra, filete, lomo, pierna y solomillo), ternera (carne magra, costilla y solomillo), ternero lechal (carne magra, costilla, filete, pecho, pierna y solomillo), aves (pato, pavo y pollo -menos el hígado); otras carnes como caballo, cabra, liebre, conejo...

MARISCO: Todos salvo ostras y vieiras

HUEVOS: Hasta dos diarios y tres veces por semana

VEGETALES: Sólo los mencionados: Acederas, acelgas, ajo, alcachofa, apio, berenjenas, berros, boniato, borraja, brócoli, brotes de soja, calabacín, calabaza, cebolla, cebollino, col, col de bruselas, coliflor, champiñón, chucrut, endibias, espárragos, escarola, espinacas, grelos, hierba del canónigo, hinojo, judías verdes, lechuga, nabo, nabiza, palmitos, pimientos, pepino, pepinillo, puerros, rábanos, repollo, ruibarbo, salsifí, setas, soja, tomate, yuca y zanahoria

POSTRES
Queso fresco bajo en grasas (20%) tipo Burgos o Quark; requesón bajo en grasas sin azúcar; yogur natural sin azúcar; flan de huevo light; petit suisse ligero; kéfir de leche pasteurizada; nata montada sin azúcar; gelatina de todos los sabores.

BEBIDAS
Agua, zumos de fruta y verduras, café descafeinado, infusiones (todas menos anís y regaliz)

CONDIMENTOS
Aceite de Oliva y vegetales; sal, pimienta, ajo; limón, perejil, todo tipo de finas hierbas.

ENDULZANTES
Sacarina, ciclamatos y aspartamo

DE FORMA EXCEPCIONAL
Altramuces, alubias, arroz integral, arroz basmati, garbanzos, guisantes, lentejas, habas, habichuelas, judías, maíz, sorbete de frutas casero

Esta dieta es nutritivamente equilibrada y aporta al organismo todas las proteínas, hidratos de carbono, grasas, fibra, líquido, vitaminas, minerales y demás oligoelementos que el organismo necesita. Además es variada, no se pasa hambre, no genera ansiedad, no hay que contar la comida ni las calorías, permite comer entre horas, no hay que tomar fármacos, infusiones adelgazantes, diuréticos, laxantes o ansiolíticos, no perjudica la salud sino que potencia y reequilibra el organismo ayudándole a sanar de muy diversas dolencias, no requiere apenas esfuerzo físico y encima funciona con todo el mundo.
La Dieta la pueden seguir sin riesgo cualquier persona mayor de 7 años. Incluso los enfermos de diabetes, personas con problemas cardiovasculares o quienes se encuentran físicamente imposibilitados en una silla de ruedas o en cama.

¿Cuántas dietas ha hecho ya en su vida?
La respuesta a esta pregunta es importante. Y lo es porque toda dieta exige al metabolismo una adaptación a las nuevas circunstancias. Nuestro cuerpo responde siempre... pero cada vez con más lentitud. De hecho, está científicamente demostrado que las personas que han estado a dieta y han necesitado 15 días para perder 5 kilos, tardarán más la segunda vez. Y aún más la tercera. Así que no la empiece si su decisión no es firme. Es decir, plantéese en serio consigo mismo- no con los demás- si está de verdad dispuesto a que esta vez sea la definitiva. Porque si la sigue sólo por probar y luego volver a las andadas, déjelo, ya que cuando quiera intentarlo de nuevo le costará mucho más.

Por otra parte, aunque es verdad que le propongo seguir una dieta para adelgazar en realidad quiero enseñarle a alimentarse. Es decir, explicarle cómo comer a lo largo de toda su vida sin restricciones y sin pasar hambre conservando siempre la línea. En suma, cómo mantenerse. Pero antes es preciso que adelgace.
Lo que le propongo es adelgazar ahora.... y no volver a engordar más.


Perder peso o volumen no es adelgazar
Es importante también que entienda desde el principio que adelgazar supone perder grasa, no sólo peso o volumen. Son muchas las dietas que se anuncian con sugerentes anuncios del estilo pierda tres kilos en cinco días o reduzca rápidamente el volumen de su abdomen y su cintura, pero la verdad es que uno puede perder peso y volumen siguiendo una alimentación que ayude a deshincharse y eliminar líquido... sin perder por ello un gramo de grasa. De hecho, en cuanto vuelve uno a alimentarse normalmente se recupera ese peso y la hinchazón. En resumen: si usted sigue un régimen pensando en perder peso y volumen no adelgazará; paradójicamente, si usted hace un régimen para perder grasa, perderá a la vez peso y volumen.

¿Necesito adelgazar?
La salud depende, en gran medida, de una alimentación sana. No espere encontrar en nuestra dieta tablas que le digan cuál es su peso ideal atendiendo a su estatura y tipo de constitución, porque no las hay. En este caso, generalizar es siempre equivocarse. Usted sabe mejor que nadie cuándo se encuentra bien aunque una tabla diga lo contrario.
Debe entender que si sigue las normas básicas de esta dieta adelgazará sin necesidad de contar calorías. Entienda que lo más importante no son las calorías sino las mezclas de determinados alimentos y abstenerse de tomar algunos. Eso es todo.

¿Se adelgaza restringiendo calorías?
La mayoría de las dietas que existen se basan en la cantidad de calorías que una persona ingiere. La cuestión es aparentemente simple: si usted adquiere con la alimentación más calorías de las que gasta engordará. Luego, estando gordo, basta seguir una dieta baja en calorías para adelgazar. Sencillo, ¿no? Pues sí... sólo que no es verdad.
Porque en todos los casos y sin entrar a comentar el tremendo esfuerzo de voluntad que supone seguir una dieta de este tipo- el organismo comienza perdiendo peso y volumen, pero, poco a poco, paralelamente éste va reduciendo su gasto hasta igualarlo con la ingesta, lo que interrumpe la pérdida de peso. Se estanca de forma definitiva. Por mucho que uno continúe con la dieta baja en calorías, a partir de un momento determinado no adelgaza más. Y no cuando ya está delgado, no, cuando aún le sobran muchos kilos. ¿Y a costa de qué además? Pues de utilizar menos energía en otras actividades. Con lo que, encima, la persona que sigue una diete hipocalórica puede ver resentida su salud.
Por ejemplo: medio litro de vino de 10 grados de alcohol, 125 gramos de pan y 16 turrones de azúcar blanco tienen las mismas calorías: unas 320 Kcal. Por tanto, se supone que engordan lo mismo. Si la teoría de las calorías fuera cierta, esto sería verdad. Pero la experiencia demuestra que engorda mucho más los 16 turrones de azúcar de dos vasos grandes de vino tinto en las comidas. Y el vino más que 125 gr. De pan.
En resumen, usted no adelgazará restringiendo calorías. En cambio, sí puede engordar si las ingiere en exceso, ese es el problema.

La composición de los alimentos
Desde el punto de vista alimenticio, todos los alimentos contienen proteínas, glúcidos, lípidos, vitaminas y minerales además de agua, otros oligoelementos y materias no digeribles.
Conozcamos sus principales características:

Las proteínas
(sigue)


  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

Formadas por cadenas de aminoácidos, constituyen la base en la que se asienta la materia viva y son imprescindibles para la actividad de las células. El problema es que se destruyen con facilidad. Por eso hay que ingerir suficientes con la alimentación o de lo contrario el cuerpo humano las tomará de los músculos, destruyéndolos. El problema es que para asimilar por completo las proteínas de un alimento, deben hallarse en él ocho aminoácidos esenciales en proporción óptima, algo que sólo se da en la leche materna. Las principales fuentes son: la carne, el pescado, el marisco, los huevos, leche y la gelatina.

Lípidos o grasas
Son de tres tipos: triglicéridos, fosfolípidos y esteroles (entre ellos el colesterol). Hay más, pero en pequeñas cantidades.
Estas grasas actúan como constituyentes estructurales de la membrana celular: son responsables de la elasticidad de la piel, precursoras de sustancias implicadas el el desarrollo normal del sistema nervioso, la regulación de la presión sanguínea, las reacciones inflamatorias, los mecanismos de defensa del sistema inmune y la acción de determinadas hormonas. Afortunadamente están presentes en la mayor parte de los alimentos.
Algunas grasas las fabrica el propio organismo, pero hay otros que necesariamente se obtienen a través de la alimentación: los ácidos grasos esenciales. Estos ácidos son 2: los omega-3 y los omega-6.

1.Omega-3: son esenciales en el desarrollo de las primeras etapas de la vida, ayudan a reducir la presión sanguínea en los hipertensos, alivian la artritis reumatoide, mejoran la dermatitis seborreica infantil. Los alimentos ricos en este tipo de ácido graso son: los pescados azules, aceite de pescado, semillas y aceites de calabaza, cáñamo, colza, lino, soja y germen de trigo; frutos secos (especialmente nueces, avellanas, almendras y pipas de calabaza); brécol; espinacas, lechuga y repollo.
2.Omega-6: Protegen de posibles infecciones en caso de herida; contribuyen a mantener la piel hidratada; mejoran la psoriasis y el eccema atópico; son muy beneficiosos en dolencias como las migrañas, diabetes, depresión, cáncer y esclerosis múltiple. Se encuentran en los cereales, huevos, carne de cerdo y en aceites de girasol, maíz, prímula, sésamo y soja.
3.

Hidratos de carbono
Se agrupan en dos grandes bloques: los azúcares simples y los azúcares complejos. La principal diferencia entre ellos es que unos provocan un fuerte aumento de azúcar en la sangre por la velocidad con que se liberan tras ser ingeridos y otros lo hacen de forma más lenta y en menor cantidad. Están presentes en las frutas, verduras, hortalizas, cereales, legumbres, féculas, productos refinados, y naturales (miel, jalea...)

Son glúcidos de liberación rápida (y por tanto a evitar en la Dieta Definitiva):
- alcoholes de todo tipo;
-aperitivos basura (gusanitos, bolitas de maíz, cortezas...);
-arroz blanco;
-azúcar de cualquier origen;
-bebidas con gas;
-bebidas azucaradas;
-caramelos,
-cereales refinados,
-frutas pasas,
-harinas refinadas,
- helados,
-jaleas, melaza;
-mermeladas;
-carne de membrillo;
- miel ;
-pan blanco;
-pastas (pizzas, espaghettis, raviolis, macarrones...)
-patatas,
-remolacha hervida;
-zanahoria hervida
-aceitunas negras
-aguacate
La Fibra
Es el material no digerible de los alimentos que actúa de sustancia de lastre en la digestión facilitando el tránsito intestinal. Aunque no poseen poder nutritivo son esenciales.

Agua
Durante la fase de adelgazamiento deberá tener en cuenta tanto lo que bebe como cuánto bebe porque es fundamental. De hecho puede ingerir agua (sin gas), infusiones y zumos o refrescos de frutas y verduras. Tres litros de agua son mejor que dos. Ya sé que la práctica totalidad de expertos recomiendan entre litro y medio y dos, pero las verdad es que no hay una explicación lógica para sugerir esa cantidad. Por mi parte, no tengo duda de que cuanto más bebe, más se depurará y más líquido retenido eliminará a corto y a medio plazo.


Las vitaminas y los minerales
Las vitaminas son nutrientes imprescindibles para numerosas funciones del organismo. Una dieta equilibrada debería ser suficiente para cubrir nuestras necesidades diarias de nutrientes. Y la Dieta Definitiva lo es.
Para evitar la carencia de minerales debe procurar que su dieta sea lo más quilibrada posible es decir, no limitándose al consumo de los mismos alimentos.
Recomendaciones:
-Tome abundante fruta y/o zumos por la mañana
-Acompañe todo plato de carne, pescado, huevos y marisco, de ensalada.
-Prefiera los alimentos biológicos
-No tome diuréticos y rentrinja al máximo el consumo de fármacos
-No tome fibra sóla. Debe ingerirse siempre durante las comidas
-No abuse del cardo, las espinacas, berenjenas, tomates y pimientos.

Los antioxidantes
El oxígeno tan vital para la vida- es también el principal generador de unas sustancias llamadas radicales libres responsables del envejecimiento, buena parte de las dolencias y la mayor parte de los procesos degenerativos (cáncer, Alzheimer, Parkinson...). Se trata en todo caso de sustancias absolutamente necesarias porque, por ejemplo, cuando el cuerpo se moviliza para eliminar agentes infecciosos produce precisamente una gran cantidad de radicales libres. Éstos, cumplida su función, atacan entonces a las células sanas oxidando grasas, perforando membranas y alterando el código genético hasta que las células dejan de funcionar y mueren.
Por otra parte, absorbemos también radicales libres que se generan en el exterior: tabaco, contaminación... y por supuesto, a través de la alimentación con los alimentos fritos. ¿Qué podemos hacer?

a.- Reducir la ingesta de sal y aumentar la de alimentos ricos en potasio
b.- Evitar el consumo de grasas saturadas
c.- No consumir alcohol
d.- Dejar de fumar
e.- No freír nunca los alimentos
f.- Seguir la Dieta Definitiva
g.- Ingerir alimentos ricos en antioxidantes: té, aceite de oliva, vino tinto, pescado, verduras como el ajo, berro, brécol, berenjena, calabaza, calabacín, cebolla, coles, coliflor, espinaca, guisante, pimiento, remolacha, soja, tomate y zanahoria. Frutas como el albaricoque, arándano, cítricos, ciruela, frambuesa, fresa, grosella, kiwi, limón, manzana, mango, melón, mora, naranja, pasas y uva.



Los distintos alimentos

A.Carne.
Durante la Dieta Definitiva sólo podrá ingerir carne de los animales autorizados y sólo las partes indicadas. El resto de partes cárnicas no mencionadas contienen demasiada grasa y elevan el nivel de ácido úrico. Y su digestión es lenta y pesada. Tampoco puede tomarse rebozada con harina.
No fría la carne. Tómela a la plancha, al horno, cocida o asada y acompañada de verdura. Si la prepara a la barbacoa que no se lo aconsejo- procure colocarla en diagonal y de forma que la grasa no caiga sobre las brasas. De lo contrario, el humo impregnaría la carne de elementos tóxicos.
Tampoco ingiera carne demasiado quemada: es tóxica y potencialmente cancerígena.
Ingiera la carne acompañada siempre de una buena ensalada o de lo contrario el tránsito intestinal puede tardar 72 horas en lugar de 24. Con todo lo que eso conlleva: pesadez de estómago, gases, hinchazón, acidez, estreñimiento, halitosis...

B.Pescado
Hay dos tipos de pescado: los blancos y los azules. Los primeros poseen proteínas de alta calidad biológica y agua. Los segundos, en cambio, una proporción significativa de grasa compuesta por ácidos grasos esenciales, por lo que ayuda a elevar el grado de colesterol bueno y proteger de enfermedades cardiovasculares. Tanto el pescado fresco como el congelado poseen las mismas cualidades nutritivas.
Se puede preparar al vapor, al horno, asado, cocido o a la plancha, pero no frito. También son complemento de las ensaladas, si echa en ellas atún o bonito en lata, pescados ahumados.
No le aconsejo el pescado crudo ni el conservado sin más en vinagre, ya que la actual contaminación de los mares los hace especialmente tóxicos.
Un consejo: antes de preparar el pescado, lávelo unos segundos con agua muy caliente directamente bajo el grifo. El calor destruye dos bacterias muy peligrosas: la salmonella y el campylobacter.

C.Marisco
Debe ser consumido en la Dieta Definitiva, pero con moderación, ya que aumentan el ácido úrico y son muy ricos en sodio.

D.Verduras y Hortalizas
Están entre los alimentos más ricos en vitamina A y son absolutamente necesarias en la alimentación. Pero hay una cuestión importante: no tome cocidas o hervidas ni las zanahorias ni la remolacha, ingiéralas sólo crudas.

E.Raíces y tubérculos harinosos
La patata queda excluida de la Dieta Definitiva porque contiene entre un 15 y un 25% de fécula, es decir, un glúcido de liberación rápida. También quedan prohibidos la batata y el boniato.

F.Los Cereales
Los cereales (arroz, avena, cebada, centeno, maíz, mijo y trigo) constituyen el grupo principal de alimentos entre los hidratos de carbono por su valor calórico. Durante la etapa de adelgazamiento quedan excluidos.

G.Legumbres
Quedan excluidas, pero con una excepción: si quiere consumirlas puede hacerlo siempre y cuando esté dispuesto a ingerirlas solas y acompañadas nada más que de verduras de hora (lechuga, acelgas, espinacas...) y hortalizas, un poco de cebolla y prepararlas sin usar grasa. Lo puede hacer una vez cada diez días en esta fase. Recuerde que no podrá ingerir ningún alimento distinto en todo ese día. Decida si le compensa o no.

H.Frutas
Son alimentos ricos en azúcares de asimilación lenta que contienen vitaminas, minerales, enzimas y agua orgánica así como fibra. Deberán ingerirse sólo en ayunas la cantidad que desee- sin mezclar las dulces con las ácidas y preferiblemente crudas. Luego deberá dejar pasar una hora antes de ingerir otro alimento.

I.Los Zumos
Tiene propiedades desintoxicantes, alcalinizantes, antioxidantes, remineralizantes, tonificantes, diuréticas y reguladoras del tracto intestinal. Puede preparar macedonias naturales mezclando diversas frutas, pero no mezcla las frutas dulces con las ácidas. Por supuesto no ingiera zumos industriales a los que se haya añadido azúcar.
En cuanto a los refrescos, olvídelos. Casi todos llevan azúcar y/o gas por lo que no puede tomarlos.
No se limite sólo a las frutas, porque casi todas las hortalizas pueden ser ingeridas también en zumos.

J.Frutos secos
No deben tomarse mientras siga la Dieta, porque a pesar de que son buenos para prevenir problemas cardiovasculares, la mejor manera de protegerse es adelgazar.

K.Los Huevos
Puede tomar dos huevos diarios hasta tres veces por semana. Motivos: no es conveniente consumir proteínas en exceso; contienen mucho colesterol y además, pueden sobrecargar el hígado y afectar a los riñones.

L.Leche y productos lácteos
La leche contiene tanto grasa como azúcar (lactosa). Puede tomarse desnatada. También se permite comer queso fresco bajo en grasa, yogur natural sin azúcar, petit-suisse ligero y sin azúcar, nata montada ligera...

M.Sopas, gazpachos y purés
No se prive de ellos... siempre que los prepare con los alimentos permitidos. No eche pasta, almidón, fécula o legumbres.
Lo mismo cabe decir del gazpacho: puede tomarlo, pero sin pan y sin vinagre (preferentemente sí puede echar el vinagre de manzana).
Ahora bien, las sopas, purés y gazpachos preparados industrialmente quedan prohibidos por su exceso de sal, grasas saturadas y glúcidos.

N.Postres
Sólo puede tomar los postres autorizados. Ingerir fruta, tarta, pasteles, dulces, helados o bombones tras una comida es el camino más seguro hacia el sobrepeso y la obesidad.

Ñ. Bebidas
Las sodas, gaseosas, refrescos y colas son perjudiciales para la salud y más a la hora de seguir la Dieta. La mayoría están compuestas de productos sintéticos a base de compuestos químicos. Además, las bebidas con gas suelen producir irritaciones de estómago, gastritis y fermentaciones de los alimentos durante la digestión provocando aerofagia. También afectan al esmalte de los dientes. Pero lo más importante es que el carbono suelo que hay en ellas nos desmineraliza provocando menor densidad ósea.
En cuanto a las colas, además de gas y azúcar llevan cafeína y ácido ortofosórico, que desequilibra la relación calcio-fósforo de los alimentos impidiendo la fijación del calcio en los huesos. Puede incluso provocar la osteoporosis.
:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

Muchas gracias anabea por contestar y los datos.
Existe algún listado de recetas?
Se puede medir el estado de cetosis o quema de grasas como en Atkins? yo lo voy a probar y les comento.
Saludos
El Jujeño


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NUESTROS MENUS Y DUDAS¡¡ CLUB DE LA DIETA DEFINITIVA¡¡

Hola!
Mi menú de hoy:
Ds: te
MM queso bajo en grasa
CM: gazpacho mío y pescado a la plancha.
MT: queso batido 0%
CN: tortilla de jamón york y ensalada. Yogur
Y además agua, agua y agua y he nadado 15oo metros


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • Jorge790
      Hola,   Estamos en plena mudanza porque mi pareja está embarazada de 7 meses y hemos tenido que buscar algo un poco más grande. Entre cajas, muebles, visitas al médico y preparar todo para la llegada del bebé… se está haciendo más complicado de lo que pensábamos.   Nos recomendaron una empresa que se llama Mudanzas Serrano, que por lo visto lleva muchos años en esto. ¿Alguien los conoce o ha trabajado con ellos? Nos gustaría saber si son serios, puntuales y si cuidan bien los muebles, porque con todo lo que tenemos ahora encima, no queremos sorpresas.   Cualquier consejo sobre mudanzas en esta etapa también es bienvenido. ¡Gracias de antemano!
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...