Jump to content

Quesos como el chedar que tanto decis, como y cuando se usa?

Puntuar este tema:


Chiquilina

Recommended Posts


Seria genial si alguien que lo tenga dominado nos orientara a las mas novatas en esto de los quesos.. por que os leo muchisimas veces el queso mascarpone y otros con cada uno haceis una serie de cositas dulces y claro yo me fui al mercadona a mirarlo, bien ahora e visto este queso en concreto pero... lo suyo seria saber un poco la relacion de los quesos con los tipos de platos que se pueden hacer con ellos no quiero decir recetas sino igual que se explico el tema de las levaduras o las harinas o cosillas asi un poco para poder tener orientacion y conocer mas cosas y saber un poco...o incluso crear..algo nuevo o nose ... en fin espero que se me pueda entender bien con toooodo lo que e escrito... gracias... :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quesos como el chedar que tanto decis, como y cuando se usa?

Mira, te entiendo perfectamente porque soy muy curiosa y me gusta saber cosas, sean de la índole que sean.

Cuando me encuentro ante un "arrebato" de esos de saber, normalmente me voy al google y recopilo todo lo que puedo. Entre esta opción y lo que voy pillando en el foro, consigo tener una idea más o menos clara de las cosas.

Con el Cheddar hice unas galletas de aperitivo :wink: :wink: ...

Galletas Cheddar a la mostaza

G48e7ccb711e6e.jpgIntroducción:
El queso Cheddar está hecho con leche de vaca y es originario del pueblo que lleva el mismo nombre, en el condado de Somerset (Inglaterra).

Estas galletas quedan muy suaves de sabor, son muy apropiadas para los que no sean muy "queseros".

Ingredientes:
100 gr. de queso Cheddar rallado
125 gr. de manteca de cerdo
200 gr. de harina
30 cc. de leche
20 gr. de azúcar moreno
35 gr. de copos de avena
15 gr. de mostaza
1 huevo
5 gr. de levadura Royal
3 cucharaditas de café de orégano de buena calidad
2 cucharaditas de café de semillas de mostaza
sal gruesa
Instrucciones:
Con todos los ingredientes a temperatura ambiente, empezaremos por mezclar la manteca, leche, azúcar, mostaza y yema de huevo (reservar la clara). Batir bien e incorporar el queso. Reservar.

Tamizar la harina y la levadura. Incorporar a la mezcla anterior y añadir la avena hasta conseguir una masa homogenea y manejable (no nos costará mucho).

Hacer una bola con la masa, envolverla con plástico o film y dejarla reposando en la nevera 30-45 minutos. Pasado este tiempo, extenderemos la masa con el rodillo, dejándola de un grosor de 1/2 cm. aprox., y marcaremos las galletas.
He usado un cortador de 4,5 x 3 cm.

Pintar las galletas con la clara que hemos reservado, y espolvorearlas con la mezcla de orégano, semillas de mostaza y sal. Estos ingredientes complementan la suavidad del sabor de estas galletas. Sed generosas en este paso.

Hornear sólo abajo a 200º 17 minutos, y 5 minutos más abajo y arriba (esto es orientativo, cada horno...).
Una vez fuera del horno, dejarlas 5 minutos en la bandeja y luego enfriarlas en rejilla.


Más fotos e info en el post:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt268439.html

Fuente: Propia

Autor: mongeta


:up::up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quesos como el chedar que tanto decis, como y cuando se usa?

Gracias mongeta me parece estupenda la receta, si se que puedo buscar en google un poco las caracteristicas de los quesos pero el tema esta en como usarlo, por ejemplo el cheddar entiendo que es sobre todo para salados... tambien e leido en algunos platos el provolone, en fin que hay varios pero lo suyo es la utilidad mas comun ... gracias por la receta es espectacular... me la e apuntado para hacerla con que la acompañas? con mermelada de pimientos o algo asi, la puedo poner para cenar con una ensalada?
Tu me diras... gracias :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quesos como el chedar que tanto decis, como y cuando se usa?

Gracias mongeta me parece estupenda la receta, si se que puedo buscar en google un poco las caracteristicas de los quesos pero el tema esta en como usarlo, por ejemplo el cheddar entiendo que es sobre todo para salados... tambien e leido en algunos platos el provolone, en fin que hay varios pero lo suyo es la utilidad mas comun ... gracias por la receta es espectacular... me la e apuntado para hacerla con que la acompañas? con mermelada de pimientos o algo asi, la puedo poner para cenar con una ensalada?
Tu me diras... gracias :beso:


Normalmente las pongo en el aperitivo para ir picando con el resto de cosas. Son básicamente un complemento, o sea que para cernar con una ensalada, podrían sustituir al pan, pero nada más. Es importante hacerlas pequeñitas, que llenan mucho.
Te pongo también estas, que personalmente me gustan más que las Cheddar...

Galletas Old Amsterdam y alcaravea

G4842378a68835.jpgIntroducción:
La semilla de la alcaravea complementa muy bien con quesos fuertes y además, entre otras propiedades se caracteriza por estimular la secreción de jugos gástricos, por lo que estas galletas son ideales para el aperitivo.

Ingredientes:
100 gr. de queso Old Amsterdam rallado
125 gr. de manteca de cerdo
200 gr. de harina
30 cc. de leche
20 gr. de azúcar moreno
35 gr. de copos de avena
1 yema de huevo
5 gr. de levadura Royal
1 1/2 cucharadas soperas de semillas de alcaravea
sal
semillas para adornar (opcional)
Instrucciones:
Tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.

Batir la manteca, leche, azúcar y yema de huevo. Incorporar el queso rallado y reservar.

Tamizar la harina, levadura y sal. Incorporar a la mezcla anterior sin trabajar mucho la masa (lo justo para mezclar ingredientes) y añadir la avena y la alcaravea.

Hacer una bola con la masa, cubrirla con film o plástico y dejarla en la nevera mínimo 30 minutos. Pasado este tiempo, extenderemos la masa con el rodillo, dejándola de un grosor de 1/2 cm. aproximadamente, y marcaremos las galletas. He usado un molde pequeño, de unos 4 cm (las galletas llenan mucho).

Hornear a 200º C y al final poner un poco de grill para dorarlas. Una vez hechas, dejarlas 5 minutos en la bandeja y luego enfriarlas en rejilla.

Nota: Se pueden comer una vez frías, pero bien envueltas en papel de aluminio, asientan sabores y están mucho más sabrosas en un par de días...

Más fotos e info en el post:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postp3331863.html

Fuente: Propia

Autor: mongeta


:up::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quesos como el chedar que tanto decis, como y cuando se usa?

Vaya galletas tan buenas .... :meapunto::meapunto:
Yo lo que hago con el cheddar es algo muy, muy sencillo .... Nacho
Pongo los nachos bien extendidos en un plato y los cubro con lonchas de cheddar naranja. Microondas a máx potencia 20 seg y ... voilà!! Si te gusta el picante, pon encima chile jalapeño picadito ó salsa Tabasco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...