Jump to content

Desesperacion, ayuda hacer pan en la Chef o matic

Puntuar este tema:


Olita17

Recommended Posts


Re: Desesperacion, ayuda hacer pan en la Chef o matic

Lo que quiero saber es la proporción de gluten que hay que añadir!!!


A mi me traen la harina de fuerza del Makro pero, las que utilizan gluten, suelen añadir 1 cucharada (creo que rasa :duda: ) a 1/2 kg. de harina. ¡Ojo!, nunca se debe añadir directamente al agua porque se formarían unos grumos difíciles de disolver (mezclar el gluten, previamente, con la harina).

Pregunta precios porque, de una tienda de dietética a otra, se te puede duplicar el precio. Por un paquete de gluten de 500 gr. te pueden cobrar entre 3 y 6 euros G_04BI1177.gif (por ejemplo, de la marca El Granero).
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Emeka

    7

  • indalo00

    4

  • VILMAPICAPIEDRA

    3

  • cpa

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Desesperacion, ayuda hacer pan en la Chef o matic

Ya se ha comentado varias veces, pero aquí lo pongo otra vez...
Hay una harina que se vende por "normal", pero que es de fuerza. Es la de la marca Alteza, que se venden en diferentes supermercados (masymas, lupa, etc.).

Igual en algún supermercado de vuestra ciudad encontráis esta harina (tiene 14gr. de proteína por cada 100gr. de harina).

La última vez que la compré, me salió a 0'38€ el paquete de kilo (fue en un Lupa).

Por otro lado, respecto al Gluten, Francisco Tejero lo explica divinamente en este enlace:
http://www.franciscotejero.com/tecnica/harinas/el gluten.htm

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperacion, ayuda hacer pan en la Chef o matic

Mirad este hilo:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=343924&st=0&sk=t&sd=a&hilit=alteza

Es donde descubrí yo la Alteza :dientes:... Os sale una foto del paquete, para que lo veáis... y también ponen otros supermercados donde las venden (los Maskom) que son del sur...

:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperacion, ayuda hacer pan en la Chef o matic

Pues yo siempre he hecho panes en la chefo sin harina de fuerza (con la normal y corriente) y siempre me han salido bien.
Dinos qué receta has utilizado y qué pasos has seguido a ver si entre todas podemos ayudarte.


Esta es la receta http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx78715-0-10.html con las mismas medidas, harina de trigo del mercadona y ahora he leido que la levadura quimica del mercadona no es para pan, que levadura me recomendais y que harina?? porque unos me dicen que es la levadura otros que es la harina, en la receta me dice que harina blanca no de fuerza, ( la harina blanca es la de trigo no? la normal de siempre?) es la que he utilizado pero es que no ha crecido ni dos cm... en fin seguire intentándolo, .....unos duros principios con mi chefo el arroz con leche seco, los macarrones secos y durillos y el pan.... :bate:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperacion, ayuda hacer pan en la Chef o matic

Te cuento la receta que suelo hacer yo y siempre me salió bien:
La receta original la puso eurobética (que ya no está por el foro desde hace tiempo), aunque yo te voy a poner las cantidades que pongo yo, porque después de probar varias veces, es como mejor me queda.

PAN CHAPATA
Masa madre:
1/2 medida (vaso de la chefo) de agua
2 cucharadas colmadas de harina (yo utilizo indistintamente la marca Alteza o la Día, nunca compré la harina de fuerza Harimsa y alguna vez que compré harina de fuerza en la panadería no noté diferencia en el pan, pero sí en el precio, y mucha)
1/2 cucharadita de levadura seca de pan (viene en sobres de la marca Vahiné o Maizena, en el Mercadona no tienen)

Poner todo en la cubeta (1º líquidos) y amasar en el programa 51 (dura 6 minutos).
Dejar reposar dentro de la cubeta, como mínimo 2 horas, se puede dejar hasta 10-12 horas. Cuanto más dicen que mejor, yo suelo dejarlo un par de horas nada más, pero si te planificas puedes dejar hecho este paso por la noche y terminar por la mañana

AÑADIR:
1 medida (vaso chefo) de agua
2 cucharadas de leche en polvo (si no tienes no la pones o sustituyes parte del agua por leche)
4 medidas (vasos chefo) de harina
2 cuccharaditas de sal (colmadas)
Resto del sobre de levadura

Amasar en el programa 51 un par de veces (vamos, acaba una vez y le das otra vez al start para que amase otra vez) Si quieres después de amasar puedes sacarle la pala para que no te quede metida en el pan al hornearlo.
Cuando termine, espolvorear con harina la superficie del pan y poner 1 hora en el programa 91)

Sacarlo de la cubeta en cuanto "pite" la máquina y dejar enfriar sobre una rejilla.

Estas son las fotos de uno que hice hace tiempo

pan~0.JPGpan_corte~0.JPG:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperacion, ayuda hacer pan en la Chef o matic

En este post verás fotos de la levadura:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?p=4315516

Yo creo que la confusión puede estar en la diferencia que hay en la clasificación de las harinas en los distintos paises. En España, principalmente, se utiliza harina de trigo. Un claro ejemplo son las harina de Alemania:

De trigo:


Tipo 405 Es el tipo de harina corriente (si se refiere a trigo es la que se usa normalmente en la cocina), con poco sabor, pero buen Ideal para tartas y bizcochos claros y para panecillos y bollos. Del mismo tipo (número) la hay también de espelta


Tipo 550 es algo mas oscura que la harina anterior. Se usa sobre todo para panecillos y pan blanco.

Tipo 812 , mas oscura todavía. Ideal como harina base para panes claros y mixtos (los mixtos tienen el color de los panes integrales en Espa~na)

Tipo 1050 es una harina oscura con una sabor caracteristico propio. Es la que se llama aquí en Alemania harina panadera.

Harina inegral o de grano entero : oscura y rica en fibra. Se utiliza para panes y bollos integrales.


La harina corriente o de media-fuerza sirve para hacer pan corriente. Si lleva grasas (mantequilla, huevos, aceite,...) necesita harina de fuerza. La harina de fuerza tiene más gluten (mira sus ventajas en el enlace que te ha puesto cpa).

Una observación: yo utilicé una vez gluten, en la proporción que explicaba Francisco Tejero, y la masa me salió muy dura :herida: .
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperacion, ayuda hacer pan en la Chef o matic

Lo que quiero saber es la proporción de gluten que hay que añadir!!!


A mi me traen la harina de fuerza del Makro pero, las que utilizan gluten, suelen añadir 1 cucharada (creo que rasa :duda: ) a 1/2 kg. de harina. ¡Ojo!, nunca se debe añadir directamente al agua porque se formarían unos grumos difíciles de disolver (mezclar el gluten, previamente, con la harina).

Pregunta precios porque, de una tienda de dietética a otra, se te puede duplicar el precio. Por un paquete de gluten de 500 gr. te pueden cobrar entre 3 y 6 euros G_04BI1177.gif (por ejemplo, de la marca El Granero).


Hola guapa!!! Tomo nota y tienes toda la razon en lo que dices de la diferencias de precio, me pasó lo mismo con la lecitina de soja!!!!!

Ya se ha comentado varias veces, pero aquí lo pongo otra vez...
Hay una harina que se vende por "normal", pero que es de fuerza. Es la de la marca Alteza, que se venden en diferentes supermercados (masymas, lupa, etc.).

Igual en algún supermercado de vuestra ciudad encontráis esta harina (tiene 14gr. de proteína por cada 100gr. de harina).

La última vez que la compré, me salió a 0'38€ el paquete de kilo (fue en un Lupa).

Por otro lado, respecto al Gluten, Francisco Tejero lo explica divinamente en este enlace:
http://www.franciscotejero.com/tecnica/harinas/el gluten.htm

:beso:


Cpa, de esto no tenia ni idea :o:o , aprovecharé que voy este finde a Leon y tengo un masymas al lado y la probaré.

Muchas gracias!!!! Que haría yo sin MR!!!!! :beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperacion, ayuda hacer pan en la Chef o matic

Vilma' date=' yo compro la lecitina en el Mercadona :D[/quote']

Emeka estás hecha toda una experta!!!! jajajajaja!! Tú eres de las mías, mirando precios para que no nos timen!!! :lol::lol::lol::lol::lol:

Os dejo este link que acabo de encontrar, habla de harinas españolas y las que son de mayor o menor fuerza!!!

http://ana-lacocinikadeana.blogspot.com/2009/05/sabias-quelas-harinas.html

Gracias y besos :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...