Jump to content

Bollitos de leche (edito: receta sin leche el polvo, pag. 4)

Puntuar este tema:


Emeka

Recommended Posts

  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Emeka

    7

  • marsupilami

    4

  • JEREZANA2009

    4

  • fabala

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: Bollitos de leche

La verdad es que estoy todavía un poquillo verde y, hasta ahora, no me había dado cuenta de como podía responder a todos los mensajes individualmente en uno solo :frito:

Unos bollitos estupendos :plas::plas::plas::plas::plas:


Gracias. La verdad es que las recetas de La Olla Suiza son buenísimas.
Gracias Emeka!! Es que yo, para que los pueda comer el peque tengo que sustituir todo por vegetal y el principal problema era la leche en polvo. Los probaré con todo líquido y ya os contaré :up::beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


De nada. Estoy deseando ver que tal te salen. Si te gusta el resultado, abres un post para que sirva para la gente que se las tiene que ingeniar como tú :up: . Yo creo que saldrán blanditos porque hay muchas recetas de pan de molde que no llevan leche en polvo :duda: .
Perdonad mi ignorancia. Yo no tengo amasadora ¿ se puede hacer amasando a mano? ¿ Cómo serìa?. Las veces que he intentado hacer panes me ha salido mal.


Claro que si. La masa debe quedar lisa y blanda (lo justo para que no se te peque en las manos). No pongas toda la harina de golpe porque todas las harinas no se comportan igual (reserva unos 50 o 100 gr para añadírselos si hace falta). Recuerda que la harina debe ser de fuerza. Por si te interesa, aquí te dejo un enlace a un video de Richard Bertinet en el que explica como elaborar masas dulces (a mano):

Richard Bertinet tiene una técnica muy interesante que amasa que realmente me gusta. Es similar a la técnica que Maggie Glezer describe en su libro " la Cocción de Artesano ".
El método de Bertinet es al principio un poco difícil de entender de las palabras solas, pero el libro es acompañado por un DVD que hace el método muy claro.
Hoy encontré una maravillosa exposición en línea de vídeo Richard Bertinet que mezcla una masa dulce. Este es un vídeo excelente, mostrando a la técnica que amasa de Bertinet. Aquí está el enlace a él:

http://www.gourmet.com/magazine/video/2008/03/bertinet_sweetdough


Guau que pinta!!! ¿Creeis que se puede hacen en la cocimix o en la fussion en plan bizcocho? Y cuanto tiempo por cada lado? :meapunto:


Yo creo que si :duda: . Si vas a hacer una única pieza, te saldrá como un gran pan de molde :D . No tengo ninguna de esas máquinas y no te puedo orientar pero te puede servir de referencia los tiempos y programas utilizados en otra receta de pan :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bollitos de leche

Hola Vilma. Son muchísimo más tiernos que los del super pero no se parecen en el sabor. Son más parecidos al pan de molde (en el sabor) que a los de la Bella Easo (por poner un ejemplo). A los comprados les saco yo el sabor a vainilla y a algo artificial :duda: .

Es leche en polvo (es que lo copié de La Olla y pegué). Ya lo he modificado para que no haya dudas :D .


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: Bollitos de leche

Hoy hice estos bollitos y tengo que decir que son fantásticos, eso sí, tuve que poner bastante más leche de la que pone, no sé cuánta porque fui añadiendo para rectificar y eché bastante más. Ahora, sólo un apunte a modo de sugerencia para bollo dulce, una vez hecha la pelotilla de masa la ponemos en la bandeja del horno, le hacemos el corte de rigor y acto seguido pintamos un brochazo por encima con huevo batido y ponemos un buen pellizco de azúcar en el corte y listo! un bollo de leche dulce, dorado y crujiente, es que me encanta que queden con azúcar por encima :dientes:

Muchas gracias por la receta :beso::beso::beso::beso:Edito para corregir una falta mu gorda de ortografía :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bollitos de leche

De nada, Mariabc. La cantidad del líquido puede variar porque todas las harinas no admiten la misma cantidad. Yo utilice esa cantidad la semana pasada con la de Harimsa. Yo suelo reservar unos 50 gr. de harina y se los voy añadiendo si le hace falta a la masa. Aunque, con la panificadora, no ha habido dificultad en añadir líquido cuando le ha faltado :D .

Con esta masa puedes hacer pan de molde y bollos de perritos y hamburguesas (salen muy buenos).

Drapet ya verás lo poco que duran :lol: .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...