Jump to content

Este puente: ¡¡Panellets variados!!

Puntuar este tema:


RecetasVariadas

Recommended Posts

 

Receta de panellets variados

Ya ha llegado el otoño, y como se nota, en estas fechas toca preparar panellets, estas pastas típicas de Cataluña con base de azúcar y almendra, prueba de prepararlos, es muy fácil y aquí te dejamos ideas para hacerlos diferentes, recubiertos de chocolate, con coco, colacao...

Receta de panellets para otoño.
 

 

Panellets-por-Recetas-Variadas.jpg



Ingredientes:

 

  • 3 huevos
  • 500 gr. de azúcar
  • 500 gr. de almendra cruda molida
  • 1 patata grande
  • Ralladura de limón
  • Piñones
  • Coco rallado
  • Cacao en polvo
  • Almendra picada
  • Pistacho
  • Café soluble



Pasos

1
Hervimos la patata con piel, cuando esté bien cocida la dejamos enfriar y una vez se pueda manipular la pelamos y la chafamos con un tenedor en un bol grande.

2
A continuación añadimos el azúcar y con la ayuda de un tenedor mezclamos bien, seguidamente la almendra molida, la ralladura de limón y las dos yemas de huevo (las claras las guardamos en el frigorífico porque las usaremos más adelante).

3
Ahora amasar con las manos hasta que los ingredientes estén bien mezclados, tapamos con papel transparente puesto en contacto con la masa de los panellets y dejamos reposar, si es posible, hasta el día siguiente.

4
Una vez reposada la masa ya podemos preparar nuestros panellets, lo ingredientes dependerán de vuestros gustos y la forma de vuestra imaginación, nosotros los hemos hecho como explicamos a continuación.


Diferentes tipos

Piñones: realizar bolas más bien pequeñas y pasarlas por las claras que hemos reservado anteriormente, ahora con un poco de paciencia ir poniendo los piñones, cuando estén listos pintar con huevo y llevar al horno.


Almendra picada: con la masa de los panellets haz forma de croquetitas, pásalas por las claras y rebózalas en la almendra picada, cuando la bandeja del horno esté llena píntalos con huevo y al horno!


Pistachos: aparta un poco de masa, la cantidad dependerá de los que quieras hacer, es mejor coger poca y si es necesario incorporar más. Pela los pistachos y machácalos con el mortero, cuando estén listos añádelos a la masa y mezcla bien, ahora haz bolitas un poco más grandes que las de los piñones pero sin pasarse, estos panellets no los pasamos pos las claras ni los pintamos con huevo. Después de hornearlos podéis espolvorear un poco de azúcar glas.


Cacao: aparta otro poco de masa y añade el cacao en polvo directamente, ves mezclándolo con la masa de los panellets y verás como empieza a coger color, para que queden más bonitos se puede poner un cacahuete, como en nuestro caso, cuando los tengas listos ya los puedes hornear, no hay que pintarlos con huevo.


Coco: Aparta más masa y mézclala con la misma cantidad de coco rallado, no en peso sino en volumen, cuando el coco este bien mezclado ves preparando los panellets, es este caso hemos optado por hacerlos en forma cuadrada, pásalos por las claras y seguidamente por el resto del coco rallado, estos no hay que pintarlos con huevo. Este tipo de panellets hay que vigilarlos mucho ya que se tuestan con facilidad.


Coco recubierto de chocolate: tenemos que hacer lo mismo que con los panellets de coco, es decir, mezclar la masa con coco rallado pero esta vez haremos otra forma, por ejemplo, redondas y así será más fácil recubrirlos. Una vez tenemos las bolas los horneamos, sin pintar con huevo y los dejamos enfriar. Por otra parte vamos deshaciendo chocolate al baño maría, nosotros le hemos añadido leche para que quedara un chocolate más suave.


Una vez desecho el chocolate y enfriados los panellets, empezamos a recubrirlos, pincha la parte inferior con un palillo largo pásalo por el chocolate y déjalo en el palto con la ayuda de un tenedor, seguidamente pon un poco de coco rallado y al frigorífico para que se solidifique.


Café soluble: añade café soluble a la masa, no hay que añadir demasiado porque da mucho sabor, mezcla bien y esta vez haremos la forma de un grano de café ¿Cómo? Pues primero hay que hacer una bola no muy grande, esta redonda la hacemos ovalada y con una cuchara hacemos una ralla en medio, colocamos nuestros granos en la bandeja correspondiente y al horno, sin pasar por huevo.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...