Recetas Vegetarianas:

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 28 Dic 2007 13:00

estas:

recetas-postt202407.html

recetas-postt202003.html

recetas-posts200574-0.html

recetas-postt200452.html

recetas-postt200377.html

recetas-postt200839.html data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 28 Dic 2007 13:53

OLLA GITANA
Los gitanos celebran la Navidad de la manera más hogare?a, con un potaje de caldero, varias guitarras, mucho baile, palmas y quej?o. Este plato se da especialmente en la costa mediterr?nea de España.

Imagen

Ingredientes
300 gr garbanzos
4 ajos
1 cebolla
1 tomate
1 pimiento verde
2 peras
150 gr calabaza
150 gr judías verdes
2 patatas
1 hoja de laurel
Comino
Azafr?n
Pimentún
Hierbabuena o perejil
Almendras crudas
Aceite de oliva
Vinagre (opcional)
Sal
Agua

Elaboración
Pon los garbanzos a remojo la noche de antes. En una olla con agua hirviendo y una hoja de laurel echa los garbanzos escurridos, y cuece durante media hora. A?ade la patata pelada y cortada, y las judías partidas por la mitad. Cuando las verduras empiecen a estar al dente y los garbanzos blandos, incorpora la calabaza pelada y cortada en dados grandes, y la pera cortada por la mitad, tambiénpelada. Baja el fuego y cuece 10 minutos más, tapado.
Mientras, haz un sofrito con un poco de aceite y los ajos machados. Cuando empiecen a dorar, añade el tomate sin piel picado, la cebolla y el pimiento. En el momento que empiece a estar todo pochadito, echa un poco de comino molido, una cucharada de pimentón y unas hebras de azafr?n. También puedes agregar un chorrito de vinagre. Vuelca todo sobre la olla y deja cocer unos minutos para que se tomen los sabores. Rectifica de sal.
Sirve muy caliente, con hojas de hierbabuena y un puñado de almendras molidas esparcidas por encima.

Variante
En lugar de garbanzos secos, puedes utilizar un bote de garbanzos ya cocidos. Enju?galos del agua con sal que traen, y a la hora de cocerlos reduce el tiempo al fuego.


FUENTE: http://eldelantalverde.wordpress.com/

amelie
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1354
Registrado:08 Abr 2006 01:00

Mensaje por amelie » 28 Dic 2007 21:44

magari escribió:
amelie escribió:No es por desanimarte pero si pretendes perder unos kilitos con la dieta vegetarian, ten cuidao que a lo mejor te engordas!!! Se usan muchos HC, muchas frituras... :lol:
no estoy para nada de acuerdo con esto que dices, amelie
frituras no va unido a vegetarianismo.
ser vegetariano es seleccionar los ingredientes, no la forma de cocinarlos.
de hecho, yo apenas hago fritos porque me parece un enredo. Tiro mucho de guisos, vapor, horno...

ah, y tampoco delgadez está casada con ser vegetariano. eso es cierto.
yo tengo sobrepeso, porque me encanta comer, golosear y picar entre horas.
Supongo que me expliq? mal...yo solo quería decir que ser vegetariano no significa hacer dieta para adelgazar, porque se puede seguir picando, comiendo frituras y todo eso que es lo que nos hace aumentar de peso y no la carne o pescado que cocinado de una manera "correcta" no nos hace aumentar de peso.


:beso:

caleuche
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:723
Registrado:04 Nov 2007 01:00

Delica verde con milanesas de tof?

Mensaje por caleuche » 30 Dic 2007 09:12

...
Última edición por caleuche el 02 May 2008 14:43, editado 2 veces en total.

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Batido de tofu con frutas frescas

Mensaje por magari » 30 Dic 2007 16:26

BATIDO DE TOFU CON FRUTAS FRESCAS
Imagen

Ingredientes
200 gr tofu natural
Zumo de limón
Zumo de naranja
Vainilla en polvo
Azúcar
Frutas frescas del tiempo: naranja, kiwi, plátano, manzana, uva, melocotún, cerez así

Elaboración
Con la batidora, muele el tofu junto con unas cucharadas de azúcar y vainilla al gusto, un poco de zumo de limón y de naranja, y una cucharadita de ralladura de cáscara de estos c?tricos. Insiste hasta que te quede una crema muy suave y sin grumos, c**o un yogur.
Pela y trocea la fruta en láminas y cubos pequeños.
En una copa, coloca un fondo de frutas, encima unas cucharadas del tofu avainillado, y remata con una buena capa de frutas frescas de nuevo.
Mete en la nevera un ratito, para que está más refrescante, y en el momento de servir decora con unas hojitas de menta o unos frutos secos molidos.

Variante
Puedes sustituir el batido de tofu por yogures de soja de sabores (natural, vainilla, chocolate, fresa?) y tendrás un postre completamente distinto cada vez.

Imagen

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Croquetitas gratinadas de calabaza

Mensaje por magari » 31 Dic 2007 12:30

CROQUETITAS GRATINADAS DE CALABAZA
La calabaza es una de las más desconocidas en nuestra cocina, pero puede ser tu gran aliada si sabes sacarle partido. Puedes elaborar desde una deliciosa sopa a un exquisito pastel. Además, es muy beneficiosa para tu salud, ya que contiene vitaminas A y C, potasio, calcio y f?sforo.

Imagen

Ingredientes
400 gr de calabaza
1 patata grande
1 cebolla
250 gr espinacas
Tofu de consistencia firme (opcional)
250 gr harina
Nuez moscada
Canela
Pimienta molida
Aceite o margarina
Sal

Elaboración
Corta la calabaza, pelada y sin semillas, y la patata y cu?celas al vapor durante 15 minutos. En cuanto están algo blandas, escurre y machaca con un tenedor hasta hacerlas puré. Agrega la harina, un poco de cada especia, corrige de sal y amasa para mezclar todo. Deja reposar para que enfríe y endurezca ligeramente.
Con ayuda de dos cucharas, ve tomando porciones del tamaño de una croqueta de esta masa y cu?celas en una olla grande de agua completamente hirviendo. En un minuto o dos estarán listas. Escurre.
Mientras tanto, rehoga la cebolla picada en un poco de aceite o margarina. Y cuando está dorada, añade las espinacas lavadas, hasta que queden blandas a tu gusto.
En una fuente de horno coloca de fondo estas espinacas, y encima las croquetitas. Espolvorea con tofu rallado y gratina unos minutos hasta que quede dorado. Sirve muy caliente.

FUENTE: http://eldelantalverde.wordpress.com/

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Queso crudo vegano

Mensaje por magari » 04 Ene 2008 20:11

QUESO CRUDO VEGANO
Vegeye, a través del foro de greenpeach nos ha enseñado esta receta de queso crudo a partir de nueces de macadamia. Resulta una crema con curioso aroma a queso, untable y muy sabrosa.
Imagen

Ingredientes
2 tazas de nueces de macadamia crudas
1-2 tazas de agua
2 cucharadas de zumo de limón
3 cucharadas de levadura de cerveza
Sal

Elaboración
Pon a remojar las nueces en agua, bien cubiertas, unas 12 horas. Esc?rrelas, mízclalas con el resto de ingredientes, y muele con una batidora potente, hasta que te quede una crema homogénea.

Variante
Siempre que los frutos secos están crudos, puedes probar a hacer este mismo queso con anacardos, nueces, coquitos (nueces de brasil),? Cada vez tendrás un queso con matices en el sabor, aroma y textura, diferentes.

Consejo
Si no la vas a consumir toda de una vez, preoc?pate de guardarla en un recipiente herm?tico, mejor de cristal para que no altere su sabor, y bien cerrado. Y siempre gu?rdalo en el frigor?fico. Aguanta en perfecto estado unos 3 ? 4 días.

fuente: http://eldelantalverde.wordpress.com/

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 05 Ene 2008 09:00

ENSALADA DE HOJALDRE CON QUESO CRUDO (VEGETAL)
A la hora de hacer una ensalada, todo vale. Sólo hacen falta unos minutos y un poco de imaginación. Porque por muy descabellada que parezca la mezcla de los ingredientes, el resultado suele ser sorprendente. Aquí está la prueba.

Imagen
Ingredientes
Hojas de lechuga variadas
2 cucharadas de queso crudo vegano: http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... eso-crudo/
1 manzana ?cida
1 puñado de pasas
1 Cebolleta
Pasta de hojaldre (sin ingredientes animales)
1 cucharada de mostaza
Pimienta negra
Aceite de oliva

Elaboración
Corta un cuadrado de hojaldre de aproximadamente 15?15 cm sobre una superficie lisa y limpia. Mezcla el queso con un trocito de manzana picada, unas cuantas pasas y una cucharadita de cebolleta picada. Rellena el hojaldre con dos o tres cucharadas de esta mezcla y dobla haciendo un paquete en forma de tri?ngulo. Con la ayuda de un pincel, barniza la superficie con un poco de aceite y cuece en el horno precalentado a 200º C, durante diez minutos aproximadamente, hasta que se dore la superficie.
En el momento de servir, coloca el hojaldre sobre un lecho de hojas de diferentes tipos de lechuga, ali?adas con unas gotas de aceite, pimienta negra y mostaza.

Variante
Si no tienes hojaldre, o eres cel?aco, puedes usar hojas de pasta de arroz de las que se utilizan para hacer los rollitos de primavera.

FUENTE: http://eldelantalverde.wordpress.com

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Crema de aprovechamiento con arroz (foto)

Mensaje por magari » 05 Ene 2008 11:45

CREMA DE APROVECHAMIENTO CON ARROZ
Lo ideal en una cocina práctica, econ?mica y ecológica es que no se tire nada. Esta receta, c**o su propio nombre indica, da una idea de cómo se pueden aprovechar, por ejemplo, las verduras que se nos vayan poniendo pochas, o un poco de guiso que nos haya sobrado otro día.
Imagen
Ingredientes
Cualquier tipo de verdura u hortaliza que tengamos a mano ? las sobras de un guiso del día anterior.
Arroz
Perejil picado fresco
Sal
Agua

Elaboración
Cuece las verduras picadas en un poco de agua con sal y, cuando están blandas al cabo de unos 10 minutos, pasa por la batidora para molerlo bien. Si lo que tienes son restos de un guiso que hayas hecho otro día, calientalo y muele igualmente.
Mientras, pon a hervir un puñado de arroz en agua salada, y cuando se ablande escurre sin enjuagar mucho.
Sirve la crema con el arroz esparcido encima, y decora con hojitas de perejil picadas.

Idea
Si quieres que te quede un plato más completo todavía, lo puedes enriquecer con alguna legumbre hervida, c**o garbanzo, lenteja, habichuela?, que moler?s junto a las verduras haci?ndolas puré.

fuente: http://eldelantalverde.wordpress.com/

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 06 Ene 2008 07:55

LICUADO DE UVAS Y MANZANA
Aunque no es temporada de uvas, aquí en España no es extraño ver estos días algún que otro racimo con ganas de traernos mucha suerte el año que acabamos de estrenar. Te animo a que pruebes esta receta, que te va a dar energ?a suficiente para afrontar tantas buenas noticias.
Si tienes curiosidad por saber sobre esta fruta, no dejes de pasarte por http://frutas.consumer.es/documentos/fr ... /intro.php

Imagen
Ingredientes
1 racimo de uvas, blancas o negras
1 manzana golden madura
Zumo de limón
Un puñado de pasas

Elaboración
Pasa por la licuadora las uvas y la manzana, sin pelar ni retirar las semillas. Riega con una cucharada de zumo de limón, y remueve con una cucharilla para que el zumo se vuelva homog?neo. Decora con un par de uvas cortadas y unas pasas.
Consume enseguida, para que aproveches todas las vitaminas, y no se oxide y oscurezca.

Idea
Ya de por s?, este licuado es suficientemente dulce, pero si eres muy goloso, añade al final una cucharadita de azúcar.

FUENTE: http://eldelantalverde.wordpress.com/

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados