Un poco pringoso pero es lo mejor, ?nimo
DERMATITIS ATOPICA:
-
pinchita
- Jefa de cocina

- Mensajes:5333
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Granada THX 31
Te cuento mi caso..yo la sufri ya de mayor y fue horrible. De repente desapareció, tuve tratamientos de todo tipo, homeop?ticos, varios dermatologos...probaron de todo conmigo porque fue desesperante, casi todo el cuerpo. Pero lo mejor cuando me entraban los picores era el aceite de oliva, lo más sencillo del mundo era lo que más me calmaba...lástima que lo descubrimos tarde 
Un poco pringoso pero es lo mejor, ?nimo
Un poco pringoso pero es lo mejor, ?nimo
-
Mayturrina
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3149
- Registrado:11 Jul 2005 01:00
- Ubicación:Sevilla
-
rociobrujita1
- Jefa de cocina

- Mensajes:24340
- Registrado:10 Sep 2005 01:00
- Ubicación:gijon
y va genialsolsol escribió:hola Juanjo leete todo el post porque de verdad que hay buenas cosas...........cuando inicien el post mi hijo estaba fatal le picaba todo y cada dia tenia un brote nuevo y ahora esta mejor al menos no le pica tanto ahora le estoy dando NIVEA de lata azul para hidratarle y aceite de oliva a veces
Haz caso leetelo todo y veras c**o sigiendo estos consejos,te aliviaras
-
Nonia
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2400
- Registrado:30 Dic 2005 01:00
Os pongo ésto que encontré por Internet. Es muy sencillito, pero a lo mejor ayuda a alguien
Dermatitis atúpica infantil
Ahora que se aproxima la primavera, se incrementa el número de brotes de dermatitis atúpica...Este cuadro es cada vez más frecuente en los niños españoles. Se calcula que su prevalencia en España es del 10-15%, y los expertos vaticinan que en pocos años ya serán un 25% de los niños los que padecer?n la enfermedad.
Pero ¿qué es la dermatitis atúpica? Es un trastorno inflamatorio crúnico de la piel, no infeccioso ni contagioso, que se manifiesta por lesiones rojizas que pican mucho y que incitan al rascado. Es frecuente que existan antecedentes familiares, aunque en un 20% los atípicos son casos únicos en la familia. En el contexto personal o familiar de los atípicos, puede existir historia de asma, rinitis o conjuntivitis al?rgica (alergia al polen, polvo...).
Es importante tener en cuenta los factores desencadenantes de los brotes, c**o los cambios de estaci?n (sobre todo de oto?o a invierno), las infecciones, la piel extremadamente seca... De hecho, el exceso de higiene puede empeorarlo e incluso desencadenarlo en niños predispuestos.
Las preguntas más frecuentes que nos formulan sobre la dermatitis atúpica tienen que ver con la creencia popular de que se trata de "una alergia":
Dado que este cuadro se asocia con alergias ?pueden algunos alimentos ser la causa?
Raramente (aproximadamente un 10%). Aunque algunos alimentos pueden provocar dermatitis, sobre todo en niños con asma, la eliminación de dichos alimentos rara vez cura la dermatitis. Se deben eliminar los alimentos que causan reacciones inmediatas severas o habones, acudiendo al alerg?logo.
?Son los tests cutúneos c**o los de la fiebre del heno o el asma validos para encontrar la causa?
A veces, pero no c**o regla.
?Son las vacunas "antial?rgicas" ?tiles?
Generalmente no, de hecho pueden empeorar la dermatitis.
?Son los factores del entorno más importantes que los internos?
No, de hecho hoy en día prevalece la teor?a microambiental sobre la macroambiental. Predomina, por tanto, la teor?a de que es la higiene , que relaciona los mayores cuidados en los primeros meses de vida con una ausencia de infecciones, la que predispondría a los niños a reacciones de hipersensibilidad e infecciones tardías al modificar el desarrollo del sistema inmunológico.
Dermatitis atúpica infantil
Ahora que se aproxima la primavera, se incrementa el número de brotes de dermatitis atúpica...Este cuadro es cada vez más frecuente en los niños españoles. Se calcula que su prevalencia en España es del 10-15%, y los expertos vaticinan que en pocos años ya serán un 25% de los niños los que padecer?n la enfermedad.
Pero ¿qué es la dermatitis atúpica? Es un trastorno inflamatorio crúnico de la piel, no infeccioso ni contagioso, que se manifiesta por lesiones rojizas que pican mucho y que incitan al rascado. Es frecuente que existan antecedentes familiares, aunque en un 20% los atípicos son casos únicos en la familia. En el contexto personal o familiar de los atípicos, puede existir historia de asma, rinitis o conjuntivitis al?rgica (alergia al polen, polvo...).
Es importante tener en cuenta los factores desencadenantes de los brotes, c**o los cambios de estaci?n (sobre todo de oto?o a invierno), las infecciones, la piel extremadamente seca... De hecho, el exceso de higiene puede empeorarlo e incluso desencadenarlo en niños predispuestos.
Las preguntas más frecuentes que nos formulan sobre la dermatitis atúpica tienen que ver con la creencia popular de que se trata de "una alergia":
Dado que este cuadro se asocia con alergias ?pueden algunos alimentos ser la causa?
Raramente (aproximadamente un 10%). Aunque algunos alimentos pueden provocar dermatitis, sobre todo en niños con asma, la eliminación de dichos alimentos rara vez cura la dermatitis. Se deben eliminar los alimentos que causan reacciones inmediatas severas o habones, acudiendo al alerg?logo.
?Son los tests cutúneos c**o los de la fiebre del heno o el asma validos para encontrar la causa?
A veces, pero no c**o regla.
?Son las vacunas "antial?rgicas" ?tiles?
Generalmente no, de hecho pueden empeorar la dermatitis.
?Son los factores del entorno más importantes que los internos?
No, de hecho hoy en día prevalece la teor?a microambiental sobre la macroambiental. Predomina, por tanto, la teor?a de que es la higiene , que relaciona los mayores cuidados en los primeros meses de vida con una ausencia de infecciones, la que predispondría a los niños a reacciones de hipersensibilidad e infecciones tardías al modificar el desarrollo del sistema inmunológico.
-
saskia7
- Jefa de cocina

- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
Nonia por lo que entiendo de lo que escribes, una exagerada higiene predispondría a tener más reacciones al?rgicas ¿no?
Eso yo siempre lo había o?do, que si no dejas a un niño jugar con el barro o ensuciarse, sus defensas no se desarrollan debidamente. Igual que está comprobado que los niños en cuya casa hay animales domásticos suelen ser menos propensos a las alergias que aquellos en cuya casa no los hay.
Eso yo siempre lo había o?do, que si no dejas a un niño jugar con el barro o ensuciarse, sus defensas no se desarrollan debidamente. Igual que está comprobado que los niños en cuya casa hay animales domásticos suelen ser menos propensos a las alergias que aquellos en cuya casa no los hay.
-
solsol
- Jefa de cocina

- Mensajes:7764
- Registrado:25 Ene 2005 01:00
- Ubicación:Barajas (MADRID)
tienes razon Saskia yo tambien lei un articulo sobre esto.................en cuanto al empeoramiento de la dermatitis con un exceso de higiene te puedo decir que es cierto y comprobado en mi hijo, resulta que el agua reseca mas la piel y le quita esa grasilla que la aisla y por ello si duchas diariamente a un crio con dermatitis o no te digo si ya tiene un brote pues estas empeorando su estado, ademas te recomiendan que durante un brote un le ba?es solo ducha y rapidita y luego una buena hidratacion cada uno con lo que mejor le vaya, que de los remedios ya hemos hablado ampliamente y para cada uno puede ser una cosasaskia7 escribió:Nonia por lo que entiendo de lo que escribes, una exagerada higiene predispondría a tener más reacciones al?rgicas ¿no?
Eso yo siempre lo había o?do, que si no dejas a un niño jugar con el barro o ensuciarse, sus defensas no se desarrollan debidamente. Igual que está comprobado que los niños en cuya casa hay animales domásticos suelen ser menos propensos a las alergias que aquellos en cuya casa no los hay.
-
rociobrujita1
- Jefa de cocina

- Mensajes:24340
- Registrado:10 Sep 2005 01:00
- Ubicación:gijon
-
solsol
- Jefa de cocina

- Mensajes:7764
- Registrado:25 Ene 2005 01:00
- Ubicación:Barajas (MADRID)
pues Eduardo se ha levantado con un brote de dermatitis
pobrecito c**o le picaba..............anoche ya le note la piel rara y despues del baño le di una buena capa de aceite de calendula y esta mañana el culete y las piernas las tenia llenas de granito que despues de rascarse bien se le ha convertodo en un pedazo de roncha.............le he dado crema de flores de bach a ver c**o le va es la primera vez y de momento se le ha aliviado en picor, me temo que va a ser una mala primavera
pobrecito c**o le picaba..............anoche ya le note la piel rara y despues del baño le di una buena capa de aceite de calendula y esta mañana el culete y las piernas las tenia llenas de granito que despues de rascarse bien se le ha convertodo en un pedazo de roncha.............le he dado crema de flores de bach a ver c**o le va es la primera vez y de momento se le ha aliviado en picor, me temo que va a ser una mala primavera
-
rociobrujita1
- Jefa de cocina

- Mensajes:24340
- Registrado:10 Sep 2005 01:00
- Ubicación:gijon
solsol escribió:pues Eduardo se ha levantado con un brote de dermatitis![]()
pobrecito c**o le picaba..............anoche ya le note la piel rara y despues del baño le di una buena capa de aceite de calendula y esta mañana el culete y las piernas las tenia llenas de granito que despues de rascarse bien se le ha convertodo en un pedazo de roncha.............le he dado crema de flores de bach a ver c**o le va es la primera vez y de momento se le ha aliviado en picor, me temo que va a ser una mala primavera
asi estamos con Hugo desde el sabado
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados