MundoRecetas

Recetas de cocina para el día a día

  • Buscar
  • Recetas
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Entradas frías y calientes
    • Light y bajas en calorías
    • Panes y bollos
    • Pasta
    • Pescados y marisco
    • Postres y dulces
    • Sopas y cremas
    • Vegetarianas y veganas
    • Verduras y legumbres
  • Foros:
  • Cocina y Thermomix
  • Dietas
  • Embarazo
  • Manualidades
  • Varios
    • Foro 2008
    • Foro 2004

Bizcocho de chocolate en 10 minu (de Lolitoba)


Ingredientes:
Ingredientes:

Todas las medidas son de un vaso de los de agua

INGREDIENTES

1 vaso de aceite de oliva

1 vaso de leche

1 vaso de azúcar

2 vasos de harina de repostería

1 sobre de levadura Royal

1 vaso de chocolate puro en polvo sin azúcar (también podéis poner chocolate en polvo valor (del que hacemos para churros), cola-cao o nesquik

4 huevos grandes

1 molde de los redondo grande de los de cristal para microondas

[Leer más…]

Filed Under: Recetas

Croquetas de Cocido


Ingredientes:
-La carne del cocido que me sobró

– 2 cebollas muy grandes o 3 medianas

– 160 grs. de harina.

– 1 litro de leche muy caliente

– 1/2 vaso de aceite de oliva o 100 grs. de mantequilla

– Sal

– Pimienta

– Nuez moscada

– Harina, pan rallado y huevo para empanar las croquetas

– Aceite para freir las croquetas
[Leer más…]

Filed Under: Recetas

Crema de calabacín al cardamomo por EnLaLuna

Pulsa para ampliarPorciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 50 min
Tiempo de cocción: 45 min
Categoría: Sopas y cremas, Light, Vegetarianas
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

Calabacín, 800 gr
Ajo, 1 diente
Cebolla, 150 gr o una cebolla mediana
Caldo de ave, 500 ml
Leche, 500 ml
Cardamomo, 5 bayas
Mantequilla ligera, 25 gr
Sal y pimienta

MODUS OPERANDI [TRADICIONAL]

Lo primero de todo, abrimos las vainas de cardamomo, y las tostamos ligeramente en una sartén.

Calentamos la leche, y ponemos dentro las bayas, dejamos cocer a fuego fuerte y cuando hierva lo retiramos, dejamos infusionar.
Los calabacines se limpian y se cortan en daditos, yo personalmente no los pelo. Se pica el ajo y se corta la cebolla en juliana.

Se pone en una cazuela la mantequilla y cuando esté caliente se sofríe toda la verdura durante unos 15 minutos. Se añade el caldo y se deja hervir unos 20 minutos más.

Al final de la cocción, se añade la leche a la que se habrán retirado las semillas de cardamomo y se tritura bien, se salpimenta y se sirve caliente.

MODUS OPERANDI [THERMOMIX]

Lo primero de todo, abrimos las vainas de cardamomo, y las tostamos ligeramente en una sartén.

Calentamos la leche, y ponemos dentro las bayas, dejamos cocer a fuego fuerte y cuando hierva lo retiramos, dejamos infusionar.
Se pone en el vaso la mantequilla y se programa 1 min 100º v1

Se añaden el ajo y la cebolla, se trocea unos segundos a vel 6. Se añade el calabacín en dados y se trocea otros pocos segundos a vel 6. Se programa 15 minutos 100º v1.

Se añade el caldo y se programa 20 minutos 100º v1.

Al final de la cocción, se añade la leche a la que se habrán retirado las semillas de cardamomo y se tritura bien, se salpimenta y se sirve caliente.

Información Nutritiva:
CAL 125,4 . HC 16,3 . PR 6,2 . GR 5,0 (por ración)

Filed Under: Recetas

Panellets de piñones (paso a paso) por Nathalie-GG

Pulsa para ampliarPorciones / número de personas: 10-15
Tiempo de Preparación: 45 min
Tiempo de cocción: 16 min
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:
Este año he decidido hacer sólo panellets de piñones, ¿por qué? Pues porque son los que más me gustan y siempre estoy haciendo de diferentes tipos para que haya para todos los gustos y resulta que al final siempre acaban triunfando los de PIÑONES.

Ingredientes:
– 230 gr. De patata hervida
– 200 gr. Azúcar
– 250 gr. Almendra molida
– 1 sobre azúcar vainillado
– 300 gr. Piñones
– 2 yemas de huevo

Instrucciones:
Hervimos la patata y la dejamos enfriar.

Una vez fría la pelamos, la troceamos y le echamos en un bol. Junto a la patata añadimos los azúcares. Chafamos y mezclamos… pasará algo curioso, la patata se empieza a deshacer.

Una vez todo integrado, añadimos la almendra molida, la cáscara del limón rallada y una de las yemas de huevo batida.
Lo mezclamos, ayudándonos con un tenedor hasta formar una pasta con la que podremos trabajar.
A veces dejo reposar la masa y otras no, esta vez ha reposado en la nevera durante toda la noche.

Ahora toca empringar se, con la masa vamos haciendo bolitas del tamaño un poco más pequeño de una nuez y, cuando las tengamos todas preparamos los piñones para rebozar.

Me han explicado una técnica para que los piñones se peguen a la primera sin tener que hacer el rebozado: ponemos los piñones en un bol y les echamos una yema de huevo batida y lo mezclamos hasta que queden todos los piñones embadurnados. Yo he hecho una variación, he puesto un huevo entero y lo he mezclado, como ha quedado demasiado huevo, lo he colado.

Ahora sí, pasamos las bolitas por los piñones, ayudándonos con las manos y apretando bien para que queden pegados, entonces las colocamos en la bandeja del horno sobre un papel para hornear.

Precalentamos el horno a 170 ºC.

Cuando el horno esté a la temperatura, introducimos la bandeja con los panellets durante 14 minutos + 2 minutos al grill.

Listo! Buenísimooo!

Filed Under: Recetas

Buñuelos de cuaresma por Marisalas

Esta es otra de las recetas que tenía muchas ganas de hacer y la verdad es que son super fáciles, pero la pequeña dificultad que tienen es a la hora de freírlos, hay que buscarles el puntito.

Filed Under: Recetas

Arroz «Maa Al Khoudar» (con carne y verduras) por Morguix

Porciones / número de personas: 4
Categoría: Verduras y legumbres, Arroces, Especialidades internacionales
Dificultad: Fácil

Introducción:
He hecho la adaptación para Thermomix de la receta original del libro. Pongo las dos

Ingredientes:
200 gramos de arroz largo.
400 gramos de carne picada (yo le puse ternera)
6 zanahorias medianas
80 gramos de guisantes (frescos o congelados)
750 gramos de caldo de verduras o carne
70 gramos de aceite de oliva
1 puñadito de piñones o de almendras
1 cucharadita de canela
Pimienta negra recién molida (yo, el molinillo 5 pimientas)
Sal al gusto.

Instrucciones:
A) CON THERMOMIX:

Pelamos y troceamos las zanahorias. Las picamos durante 4 segundos a velocidad 5 y reservamos.
Ponemos el aceite en el vaso, y lo calentamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
Agregamos la carne, la canela, la pimienta y la sal, y programamos 12 minutos, temperatura 90º, velocidad cuchara, giro a la izquierda. Cuando falten 7 minutos, agregamos las zanahorias; y, cuando falten 2, los guisantes.
Añadimos el arroz, (si fuera necesario, agregaríamos un pelín más de aceite), y sofreímos 1 minuto, temperatura 90º, velocidad cuchara con giro a la izquierda.
Agregamos el caldo, y programamos 16 minutos, Varoma, velocidad cuchara con giro a la izquierda.
Comprobamos el punto de cocción, por si necesitara un pelín más.
Volcamos el vaso en el cestillo, que habremos puesto sobre un bol, para escurrir el exceso de líquido. Ponemos en la fuente de servir, y a comer.
Decoramos con las almendras o piñones salteados (a mí se me ha olvidado saltearlos, y los puse en crudo, como puede verse en la foto)

B) SIN THERMOMIX:

Calentamos el aceite en una cazuela, y cuando esté caliente, rehogamos a fuego lento la carne con la canela y la pimienta, durante unos minutos.
Agregamos la zanahoria y mezclamos bien. Añadimos los guisantes, la sal y el caldo, y cocinamos a fuego medio unos 20 minutos.
Agregamos el arroz, y cocemos a fuego lento unos 25 minutos.

NOTA: En la receta original pone que se puede hacer, en vez de con aceite, con mantequilla (2 cucharadas).

Filed Under: Recetas

Pan de Payés Balear de Francisco Tejero por Jose31ca

Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 30
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
625 gramos de harina
325 gramos de agua
125 gramos de masa madre
5 gramos de levadura prensada
10 gramos de sal (opcional)

Instrucciones:
Amasamos los ingredientes durante unos 10 minutos. Dejamos reposar unos 20 minutos. A continuación boleamos y damos forma al pan de payes.

Vamos a dejar fermentar hasta que doble el volumen, aproximadamente unos 90 minutos.

Precalentamos el horno a 230 grados. Horneamos a 190 minutos con vapor durante unos 25 minutos.

Filed Under: Recetas

Hojaldres de Astorga por Rosela

Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil

Introducción:
esta receta la he visto en youtube pero me parecia buena idea ponerla en el recetario.

Ingredientes:
1 rollo de hojaldre estirado de unos 600 grs.
500 cc. de agua.
750 grs. de azúcar.
3 cucharadas de miel.
Unas gotas de limón.

Instrucciones:
Cortar el hojaldre en cuadrados de 4 x 5 centímetros y con un
descorazonador de manzanas u otro utensilio similar, sacar un circulo del
centro. Esto es necesario para que absorban mejor el almíbar.
Colocarlos en la placa de horno forrada de papel de hornear y cocer a 190ºC
hasta que estén dorados . No abrir el horno a media cocción, pues el hojaldre se bajaría.
En una cacerola poner el agua con el azúcar, la miel y las gotas de
limón, llevarla al fuego y esperar a que hierva unos minutos,bajar la temperatura al minino y esperar 1 min. luego vamos sumergiendo los hojaldres ya horneados y frios , en este almíbar caliente, dejándolos unos 20 segundos por cada cara, si nos gusta mas melosos los dejamos mas tiempo en el almibar.
. Escurrirlos y depositarlos en una bandeja.Se pueden consumir cuando esten frios pero estan mas buenos al dia siguiente.

Filed Under: Recetas

Crujiente de bácon y puerros por Carolina-Mercedes

Categoría: Entradas frías y calientes
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
Crujientes:
Pasta brick
250 gr de queso tipo philadelphia
1 puerro
250 gr de bacon

Reducción de Pedro Ximénez:
300 ml Pedro Ximénez
30 gr azúcar

Instrucciones:
Crujientes:
En una sarten con un poco de aceite sofreimos el puerro picado a cuadraditos muy pequeños, le agregamos el bacon tambien muy troceado y lo sofreimos otro poco más, retiramos del fuego y le escurrimos el aceite sobrante, le añadimos el queso y mezclamos bien.

La pasta brick que yo he utilicado es la de hacer las empanadillas, en realidad la que mejor le vá es una mucho más fina pero me resultó algo dificil de manejar y se me rompía, pero con ésta he echo el apaño y salen tambien muy buenos.
Rellenamos la pasta con un poco de masa (con poca quedan mejor) los enrrollamos y freimos en abundante aceite caliente, dejamos escurrir un poco en un papel absorvente y listo

Reducción de Pedro Ximénez:
Ponemos los ingredientes en un cazo y lo ponemos a calentar a fuego medio, removiendo de vez en cuando, el tiempo de cocción rondará los 20 minutos, lo ideal es que se reduzca a la mitad pero asín y todo tenemos que vigilarlo, porque cuando enfríe se va a poner más espeso, lo mejor es que en el momento que veamos que la textura se ha vuelto un poco más espesa lo retiremos del fuego.
Si a la hora de servirlo se ha enfriado y cuajado demasiado, lo metemos unos segundos en el microondas y listo.

Filed Under: Recetas

Bacalao Ze Do Pipo por Mary505

Categoría: Pescados y marisco
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
Media cola de bacalao en trozos desalados en agua
1 litro de leche
2 cebollas en aros
1 lata de pimientos morron
1 lata de aceitunas negras sin hueso
4 patatas medianas
Sal
Aceite de oliva

Para la mayonesa:
2 huevos
400 de aceite de girasol
Vinagre
Sal

Instrucciones:
(Pulsa aquí para ver la receta completa)

Filed Under: Recetas

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • …
  • 259
  • Next Page »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Últimas recetas publicadas

Macarons rellenos de mermelada de ciruela por Lalas

Me encantan los Macarons, son delicados, pequeños, se deshacen en la boca, una delicia ... sus ingredientes básicos son la clara de huevo, la ...

Leer más »

Angel Food Cake de chocolate por Vicky

Hace tiempo beagala puso la receta del Angel food cake y comentó que lo hacía también de chocolate, no pude resistirme a preguntarle como lo ...

Leer más »

Tarta fresca de quesitos por Mavi

Tan fácil de preparar y tan resultona, aún encima sin horno!! Esta fue la tarta que preparé para el día de la madre y fresquita entra de maravilla. La ...

Leer más »

Sígueme en Pinterest

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Política de Cookies - Política de Privacidad - Aviso Legal - Publicidad en MundoRecetas.com
Copyright © Gastronovedades SL ·