Jump to content

Triciclo de paÑales

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 48
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tuxa

    4

  • galactica

    2

  • amelia16

    2

  • Pucky

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


hola Tuxa

Me he quedado de piedra, que lindisimo regalo para un bebe, de hecho me he emocionado y todo, seran las hormonas,jejejeje
si nos podrias decir que es lo que has usado y como te lo agradeceremos muchas de nosotras, eso seguro.

FELICIDADES


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias chicas de verdad, es agradable saber que gusta.


Para las que me pedís un paso a paso siento deciros que no lo tengo, porque no le hice fotos y hacer el paso a paso ahora sería volver a hacer todo otra vez, pero si que puedo explicaros como lo he hecho, y eso acompañado de las fotos que he puesto desde todos los angulos posibles, espero que os sirva. De verdad es más facil de lo que aparenta.

Bueno lo que más os va a parecer complicado son las ruedas, pero una vez que se le ha cogido el truco se hacen en un plis plas.
Vale!... lo mejor será que os ponga un paso a paso, pero de eso solamente. :)34o3hj8.jpg34o3hj8.jpg2vknprs.jpg33k86lk.jpgb3o3s6.jpg2n1tgft.jpg105385k.jpg


Cada rueda lleva exactamente 11 pañales de la talla 2 (de 3 a 6 kilos). Ir sujetando cada dos pañales con una gomita y dejando una separación de uno a otro de 1 dedo más o menos, porque cuando los enrolléis se hará la separación más grande. Disponerlos todos en una hilera y enrollar cuando los tengáis todos juntos. Una vez todos enrollados y formada la rueda sujetarlos con otra goma más grande, desechar las otras pequeñitas y ya la tenéis lista para adornar con la cinta que más os guste.
Las cintas y todo lo demás van sujetas con alfileres, tener en cuenta que los pañales se han de utilizar y si los pegais ya no sería posible, (IMPORTANTE: Eso debéis decirselo a quien se lo regaléis para que lo tengan en cuenta al desmontarlo y no se pinchen).

Una vez hechas las tres ruedas disponerlas como en la segunda foto del post. En las demás fotos podéis ver como van enganchadas, yo he utilizado una gasa de las de bebe (como era grande la partí por la mitad y la utilicé para hacer eso y el manillar). Pasar por el centro de la rueda delantera la gasa y pasarla por delante de las otras dos y luego por el centro de cada una para que se unan en la parte trasera dándole unos puntos para que no se desenganche, luego cubrir la unión con un trozo de cinta cosida con unos puntitos también.

Para que las ruedas no se muevan porque aun no están bien unidas, cuando las tengais en la posición definitiva pasarle a traves de las tres ruedas una varita o cualquier cosa que las pueda sujetar, por ejemplo podéis utilizar esas varillas que hay para sujetar los visillos, o bien un palillo chino, o con una varita de esas que vienen en las cajas de calzado que parecen pajitas pero un poco más gruesas (si tenéis amistad con alguna zapatería podéis pedirle algunas), etc. Y de ese modo ya no se moveran en absoluto.

Para formar el manillar pasarle la otra gasa por el centro de la rueda de nuevo; para ello he forrado un alambre (curvando los extremos para que no pinchen) con papel de cocina y luego con esparadrapo, podéis hacerlo también con celo) y éste envuelto en la gasa dándole la forma deseada.

Para el asiento: lo hice enrollando un pañal sujeto con una gomita y luego con la cinta (ésta última sujeta con dos alfileres). Y una vez en el sitio deseado pasarle otra varita a traves de él y de las ruedas.
Colocar un biberón pequeñito debajo del manillar y unos chupetes en centro de las ruedas. Los chupetes podéis sujetarlos añadiéndoles un trocito de cinta y metiendola por dentro y sujetandola con las gasas.
Y ya tenéis el triciclo. También podéis hacer una bicicleta en lugar del triciclo si os gusta, se hace del mismo modo que el triciclo pero solo con las dos ruedas. Y en lugar de ponerle asiento (éste podéis sustituirlo por un biberón de los grandes y el osito sentado en él).

El carrito está hecho con pañales enrollados y sujetos con gomitas. Hacer series de dos en dos. Luego sujetarlos estos uniendo con una gomita un pañal de cada serie.
Para que os hagais una idea: Poner los pañales enrollados en fila, como están ya unidos de dos en dos, será sujetar el 2 con el tres, el cuatro con el 5, el 6 con el 7 y así sucesivamente, de ese modo los tendréis todos unidos. Darles la forma de rectangulo para formar el carrito.
Yo lo puse encima de un cartón forrado con papel de terciopelo adhesivo. También podéis ponerlos dentro de una caja y forrar ésta, pero yo preferí hacerlo todo de trabajo manual.
El carrito por fuera va sujeto con dos cintas de raso blanca una arriba y otra abajo y por encima lleva la puntilla con una cinta pasada por el entredos. A la que le añadí unos botoncitos de diferentes figuras.
Las ruedas están hechas con dos pañales enrollados del mismo modo que el asiento y pegadas a la base del cartón con un trocito de cinta de la que se pone para sujetar las alfombras al suelo y que no se mueva (o bien podéis hacerlo con celo de ese que tiene adherencia por los dos lados), procurando que los alfileres que sujetan la cinta al pañal quede por la parte que no va pegada al cartón, osea que queden en la base que toca el suelo, para que puedan quitarlo y utilizarlo perfectamente.
Las ruedas van unidas por otra varita atravesandolas. esta vez lo he hecho con las varitas de las que vienen en las cajas de calzado porque al llevar un agujero me ha permitido pasar a traves de él una goma elástica para sujetar los dos botones de los extremos para formar los tapacubos.

Por dentro del carrito para que no se vieran las gomitas lo he forrado con una cenefa de papel de ositos de las que sirven para decorar las paredes.

Y ya tan solo queda unir las dos piezas, el triciclo y el carrito, que va unido con un cordón de pasamanería y sujeto a las ruedas por el centro de ellas en las varitas.

Ahora ya podéis mover todo tranquilamente.

Por último ponerle la banderita, que lleva el nombre pintado con pintura en relieve.
La bandera es un triangulo doble del mismo papel de terciopelo al que le he pegado una puntillita por todo el borde de una parte y luego pegadas las dos partes entre sí.

Y creo que eso es todo. Espero haberme explicado bien y que os sirva de ayuda.
Para cualquier duda preguntarme de nuevo.


:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...