Jump to content

Les presento mis patatas bravas y al alioli

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    9

  • cocinaor

    2

  • Yasmina

    1

  • babeca

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Eduardo Soler

Si señor, te lo has currado y bien!

Tengo que decir que nunca he comido patatas bravas con la salsa que presentas, en los bares de mala muerte donde suelo comer te las sirven con la salsa brava que se compra en el super.

Aprovecharé tu receta para irme YA a la cocina a hacerlas.

Te invito a hacer el alioli sin huevo que aunque, como dices, tarda bastante en hacerse, es mucho más rico.

Saludos!


Epero que te salgan bien esas patatas, con respecto al alioli sin huevo, lo hice pero da un trabajo bárbaro y no se te ocurra besar a ninguna chica :lol:- - - Actualizado - - -

A mi me encantan, y justamente el otro día una amiga me pregunto como hacerlas. Depende en las zonas y depende en bares se hace de una forma o otra.
La clásica de las bravas es hacer una salsa de tomate picante (tomate + tabasco) y mahonesa, una cucharada de cada....que al mezclarse al comerlas se hace una especie de salsa rosa picante.
Por otra parte yo las de alioli, casi siempre al menos cuando veraneo en la zona de alicante siempre son cocidas, y las que te venden en los supermercados son cocidas. Asi que yo creo que las bravas son fritas y las alioli cocidas.
Tambien eh visto las bravas, hacerlas mahonesa con algo de pimentón picante y quedan buenisimas.
Eso ya al gusto de cada uno, pero supuestamente lo clasico de las bravas es salsa picante (tomate + tabasco) + mahonesa.


Probé esta salsa en un bar de mala muerte en Madrid con mayonesa pero no me gustó, (probablemente sea lo más rápido para hacer), las otras que puse eran de restaurantes de mejor calidad.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler

Ya he vuelto con las patatas de Eduardo... bueno, sin ellas. Ya me las comí.
Hice la salsa que no lleva tomate.

patataseduardo.jpg

Estaban buenas, no, lo siguiente. A partir de ahora estas serán las únicas patatas que se hagan en casa!


Y de postre un bizcocho de yogurt que hice esta mañana.

bizcochopacoche.jpg

Ya no le puedo pedir más a un día como hoy. Gracias Eduardo!

Saludos!


Fede, eres de decir y hacer :plas:, me alegro que te hayan gustado, a mi son las que mas me gustaron de todas las que probé.

- - - Actualizado - - -

La verdad es que si lo pensamos es raro que algo tan simple se haga de formas tan diferentes en distintas partes del país pero creo que ahí esta la riqueza de la cocina. Por estos lares, que es valencia, las tradicionales llevan alioli pero sin huevo (como dice cocinaor se tarda más en hacer pero esta mucho más rica y la textura no es la misma) y con pimentón picante. Respecto a si son cocidas o no.. la verdad que depende del bar pero creo que en general se cuece y luego se fríe.

Eduardo has hecho un gran trabajo y me has descubierto otras formas de prepararlas. Muchas gracias!!!!


Tienes razón cada uno cocina como quiere y la única reglas es que sea rico!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que ricas !!! y todo muy bien explicado , mi marido dice que los Argentinos tenéis el don de la palabra y dais las explicaciones como nadie y cada ver que veo uno de tus artículos me acuerdo de ello :lol:

Que verdad es eso de que no hay dos recetas iguales y para cada cual las suyas son las mas ricas ... pasa como con la tortilla de patata , la base es la misma pero aunque la prepares con los mismos ingredientes el resultado varia dependiendo de como frías las patatas o incluso de como batas lo huevos ....

Yo para las bravas cuezo las patatas con piel me parece que absorben menos agua y quedan mas ricas :up: , luego las pelo en caliente , las parto a trocitos y las frío igual que lo has hecho tu .
La bravas siempre tienen que picar , si no no son bravas , son patatas con tomate o el nombre de la salsa que utilices .... yo siempre las hago con una salsa de tomate casera ( pochar bastante cantidad de cebolla y un ajo , añadir tomate natural a daditos sin piel ni pepitas y cayena al gusto.... una hoja de laurel y sal ... dejar hervir unos minutos y pasar por la batidora quitando primero la hoja de laurel y la cayena )

Tengo que probar la salsa que has hecho sin tomate , ya he tomado nota :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buen post Eduardo, a mi me ha encantado.

Como dices, esto de las bravas es un lío, pues cada maestrillo tiene su librillo. Pero todas están ricas :D Pero yo las prefiero con tomate y luego las con ajo, espolvoreadas de perejil fresco picadito.

Un saludo :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler

Eduardo que bién aprovechado tu viaje a Madrid.
A mi como mas me gustan las bravas es con la salsa sin tomate y esta tuya tiene una pinta magnifica.
:babas: :babas:
:beso::beso::beso::beso:


En mis viajes hay dos cosas que me gusta ver: la gastronomía y la historia, uno comienza a conocer una cultura por lo que comen

- - - Actualizado - - -

Eduardo como tú dices en cada sitio es mas en cada cocina se hacen de una manera.Yo las hago amenudo' date='la proxima vez que las haga pienso hacer tú salsa (sin tomate).Gracias :beso:[/quote']

Emilia, a mi esta es la salsa que mas me gustó de las varias que probé

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler

Que ricas !!! y todo muy bien explicado , mi marido dice que los Argentinos tenéis el don de la palabra y dais las explicaciones como nadie y cada ver que veo uno de tus artículos me acuerdo de ello :lol:

Que verdad es eso de que no hay dos recetas iguales y para cada cual las suyas son las mas ricas ... pasa como con la tortilla de patata , la base es la misma pero aunque la prepares con los mismos ingredientes el resultado varia dependiendo de como frías las patatas o incluso de como batas lo huevos ....

Yo para las bravas cuezo las patatas con piel me parece que absorben menos agua y quedan mas ricas :up: , luego las pelo en caliente , las parto a trocitos y las frío igual que lo has hecho tu .
La bravas siempre tienen que picar , si no no son bravas , son patatas con tomate o el nombre de la salsa que utilices .... yo siempre las hago con una salsa de tomate casera ( pochar bastante cantidad de cebolla y un ajo , añadir tomate natural a daditos sin piel ni pepitas y cayena al gusto.... una hoja de laurel y sal ... dejar hervir unos minutos y pasar por la batidora quitando primero la hoja de laurel y la cayena )

Tengo que probar la salsa que has hecho sin tomate , ya he tomado nota :D



Vicky dile a tu marido que se equivoca, los argentinos pueden tener facilidad de palabra (especialmente los porteños en Bs.As.), pero no son buenos argumentando, basta con analizar cualquier discurso de nuestros políticos y descubriremos una cantidad de falacias en el argumento.
Yo creía que sabía escribir, pero aprendí a escribir cuando publiqué mi libro en el 2009, pues allí pude trabajar con verdaderos profesionales de la palabra que oficiaron de correctores.
La facilidad de explicar que tengo yo, es talento natural por un lado, pero se perfecciona con estudios de comunicación, pues estoy obligado a ser claro, debido a que enseño metodología de la investigación en la Universidad de Río Cuarto.
Actualmente estoy escribiendo una tesis doctoral y un segundo libro.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...