Jump to content

Dieta de los 31 dias

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas!! he estado leyendo este post y me he animado a hacer esta dieta con vosotr@s. Empezaré el lunes para tener el día de recompensa el domingo y para esperar a ver si alguna de vosotras se anima... parece que está un poco parado. A ver si con suerte consigo el libro de aquí al lunes para poder echarle un vistazo aunque con vuestros post creo que podré empezarla ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 541
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    93

  • Anaderkins

    60

  • _CRIS_

    47

  • carmenchita

    41

Top Foreros En Este Tema


Bienvenida Filigrana!! espero que vayas bien con la dieta, muchos ánimos, que se pierde un montón de peso!! Aunque no escribamos, seguro que todas seguimos por aqui viendo lo que hay... yo por lo menos lo hago...

Y la verdad es que si tenemos abandonado el foro... yo por mi parte ya no escribo porque ya estoy casi en la fase de mantenimiento, de lunes a viernes intento hacer fase 2-3, pero el fin de semana me la salto a la torera, ya es imposible hacer dieta... no obstante, aún así sigo perdiendo, asi que estoy super contenta... este último kilo me ha costado mas de un mes, pero bueno, esta muy bien... acabo de pasar la barrera de los 61 kg y solo estoy a un kilo de mi objetivo, pesar menos de 60 y mantenerme. Ahora que empieza el frio volveré a las sopas de verduras de la fase 2 y seguro que no tardaré mucho en perderlo...

Así que ánimo a las que estais empezando como Filigrana y mas ánimo a las que seguís, que al final se alcanza


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bienvenida Filigrana!! espero que vayas bien con la dieta, muchos ánimos, que se pierde un montón de peso!! Aunque no escribamos, seguro que todas seguimos por aqui viendo lo que hay... yo por lo menos lo hago...

Y la verdad es que si tenemos abandonado el foro... yo por mi parte ya no escribo porque ya estoy casi en la fase de mantenimiento, de lunes a viernes intento hacer fase 2-3, pero el fin de semana me la salto a la torera, ya es imposible hacer dieta... no obstante, aún así sigo perdiendo, asi que estoy super contenta... este último kilo me ha costado mas de un mes, pero bueno, esta muy bien... acabo de pasar la barrera de los 61 kg y solo estoy a un kilo de mi objetivo, pesar menos de 60 y mantenerme. Ahora que empieza el frio volveré a las sopas de verduras de la fase 2 y seguro que no tardaré mucho en perderlo...

Así que ánimo a las que estais empezando como Filigrana y mas ánimo a las que seguís, que al final se alcanza



Gracias Migaro por esas palabras de ánimo! Me estoy guiando un poco por lo que decís en este post porque todavía no he conseguido el libro. :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uff, sin libro... no se no se... es que te dá muchos consejos... de todas formas, te pongo el resumen que tengo en mi nevera... aunque ya me lo salto a la torera jejeje.

DIETA DE LOS 31 DÍAS

PRIMERA FASE

ALIMENTOS PERMITIDOS
(En cantidad controlada, porque contienen algún porcentaje de hidratos de carbono).

  • 1 bollito de pan de mezcla, integral o negro. Solo puede ser al desayuno.
  • 1 vaso de leche al día. Puede ser desnatada, semidesnatada, de soja natural (sin sabores), de arroz o de avena.
  • 1 yogur desnatado sin azúcar al día.
  • 2 porciones de queso fresco, 2 quesitos, 2 mini quesitos (tipo Babybel) o 2 lonchas de edam. Si tiene el colesterol alto, opte por los desnatados.
    • Carnes. Todas, salvo las grasas. Retire todas las grasas visibles y no coma embutidos (excepto de ave), salchichas (excepto de ave), plumas de cerdo ni entrecot.
    • Pescados, mariscos y moluscos. Todos, incluidas las conservas, como el atún conservado al natural o en aceite de oliva.
    • Huevos. Cocidos, fritos en aceite de oliva o en tortilla.
    • Embutidos. De pavo o pollo (mortadela, fiambre, etcétera). De cerdo, solo jamón cocido, lomo embuchado y jamón serrano sin tocino.
    • También están permitidos los carpachos de vaca y bacalao, además de las carnes secas.
    • Verduras y hortalizas. Todas, salvo las incluidas en la lista de las prohibidas.
    • Gelatinas. Solo las que indican que no contienen azúcar. En algunos casos, el embalaje afirma que son 0%, pero se trata únicamente de la grasa: ¡el azúcar sigue ahí!
    • Bebidas. Es importante que beba al menos 1,5 litros de agua al día. Puede hacerlo con las comidas o entre horas. Puede optar por el té, pero, si le gusta endulzarlo, ha de hacerlo con edulcorante en vez de con azúcar También puede beber café y refrescos de cola bajos en calorías antes, durante y después de las comidas. Lo ayudará a sentirse saciado.
    • Especias y condimentos. Puede usar tanto como quiera casi todos los condimentos
      • Pan (excepto el del desayuno).
      • Arroz, pasta, patatas, cuscús.
      • Aceites vegetales que no sean de oliva, margarinas.
      • Judías, garbanzos, maíz, guisantes, habas, lentejas.
      • Zanahoria cocida, calabaza, remolacha.
      • Pan tostado, galletas, cereales, harinas.
      • Azúcar, dulces, chocolates.
      • Bebidas alcohólicas, zumos naturales o embotellados.
      • Salsas: mayonesa, salsa rosa, ketchup (contiene harinas o azúcares).
      • Fruta y sopa de verduras (solo en la fase 1).
        • 1 bollito de pan de mezcla, integral o negro. Solo puede ser al desayuno.
        • 1 vaso de leche al día. Puede ser desnatada, semidesnatada, de soja natural (sin sabores), de arroz o de avena.
        • 1 yogur desnatado sin azúcar al día.
        • 2 porciones de queso fresco / 2 quesitos / 2 mini quesitos tipo Babybel o 2 lonchas de edam. Si tiene el colesterol alto, opte por los desnatados.
        • Fruta. Cantidad al día: 1 manzana / 1 pera / 1 naranja / 1 melocotón / 2 kiwis / 2 mandarinas / 1 taza de bayas (fresas, cerezas, arándanos, frambuesas).
          • Sopa de verduras. En esta fase deberá introducir algunas cenas a base de sopa, solo para variar la dieta y evitar que su cuerpo se habitúe a ella. Escoja tres noches por semana en las que solo comerá sopa, preparada con las verduras permitidas, sin límite de cantidad. Esas noches, debe interrumpir la ingesta de alimentos permitidos a las seis y media de la tarde. A partir de ese momento solo comerá sopa y gelatina
            • Carnes. Todas, salvo las grasas. Retire todas las grasas visibles y no coma embutidos (excepto de ave), salchichas (excepto de ave), plumas de cerdo ni entrecot.
            • Pescados, mariscos y moluscos. Todos, incluidas las conservas, como el atún conservado al natural o en aceite de oliva.
            • Huevos. Cocidos, fritos en aceite de oliva o en tortilla.
            • Embutidos. De pavo o pollo (mortadela, fiambre, etcétera). De cerdo, solo jamón cocido, lomo embuchado y jamón serrano sin tocino. También están permitidos los carpachos de vaca y bacalao, además de las carnes secas.
            • Verduras y hortalizas. Todas, salvo las incluidas en la lista de las prohibidas.
            • Gelatinas 0% de azúcar.
            • Especias y condimentos. Puede usar tanto como quiera casi todos los condimentos.
              • Pan (excepto el del desayuno).
              • Arroz, pasta, patatas, cuscús.
              • Aceites vegetales que no sean de oliva, margarinas.
              • Judías, garbanzos, maíz, guisantes, habas, lentejas.
              • Zanahoria cocida, calabaza, remolacha.
              • Pan tostado, galletas, cereales, harinas.
              • Azúcar, dulces, chocolates.
              • Bebidas alcohólicas, zumos naturales o embotellados.
              • Salsas: mayonesa, salsa rosa, ketchup (contiene harinas o azúcares).




              TERCERA FASE

              ALIMENTOS PERMITIDOS
              (En cantidad controlada, porque contienen algún porcentaje de hidratos de carbono. Todos los de la fase 1, añadiendo un acompañamiento a escoger que contenga hidratos, a la comida o a la merienda, siempre antes de las seis de la tarde).


              [*]1 bollito de pan de mezcla, integral o negro. Solo puede ser al desayuno.
              [*]1 vaso de leche al día. Puede ser desnatada, semidesnatada, de soja natural (sin sabores), de arroz o de avena.
              [*]1 yogur desnatado sin azúcar al día.
              [*]2 porciones de queso fresco / 2 quesitos, 2 mini quesitos tipo Babybel o 2 lonchas de edam.
              [*]Fruta. Cantidad al día: 1 manzana / 1 pera / 1 naranja / 1 melocotón / 2 kiwis / 2 mandarinas / 1 taza de bayas (fresas, cerezas, arándanos, frambuesas).
              [*]Arroz o pasta integrales / judías / garbanzos / maíz / guisantes / zanahoria cocida /calabaza / remolacha / habas / lentejas / boniato (pequeño, del tamaño de un huevo). Añadir tres cucharadas soperas de uno de estos alimentos a la hora de la comida.


              Como alternativa: 20 almendras o nueces / 30 pistachos o piñones / 2 galletas de arroz o maíz / 2 tostadas integrales / 2 galletas de agua y sal. Añadir uno de estos alimentos a la hora de la merienda.
              Nota: si un día come arroz, ya no puede merendar galletas o, en cambio, si le apetecen nueces, ya no puede acompañar la carne o el pescado de la comida con hidratos de carbono. Solo debe optar por una de las alternativas.

              ALIMENTOS PERMITIDOS SIN LÍMITE DE CANTIDAD

              (Prácticamente no contienen carbohidratos, con la excepción de las verduras y hortalizas indicadas, que también permito sin limitaciones porque su índice glucémico es muy bajo).


              [*]Carnes. Todas, salvo las grasas. Retire todas las grasas visibles y no coma embutidos (excepto de ave), salchichas (excepto de ave), plumas de cerdo ni entrecot.
              [*]Pescados, mariscos y moluscos. Todos, incluidas las conservas, como el atún conservado al natural o en aceite de oliva. Nota: las carnes, pescados, mariscos y moluscos pueden tomarse cocidos, a la parrilla y cocinados con aceite de oliva, tomate, cebolla o ajo.




              [*]Huevos. Cocidos, fritos en aceite de oliva o en tortilla.
              [*]Embutidos. De pavo o pollo (mortadela, fiambre, etcétera). De cerdo, solo jamón cocido, lomo embuchado y jamón serrano sin tocino. También están permitidos los carpachos de vaca y bacalao, además de las carnes secas.
              [*]Verduras y hortalizas. Todas, salvo las incluidas en la lista de las permitidas con limitaciones.
              [*]Gelatinas. Solo las que indican que no contienen azúcar.
              [*]Bebidas. Es importante que beba al menos 1,5 litros de agua al día. Puede hacerlo con las comidas o entre horas. Puede optar por el té, pero, si le gusta endulzarlo, ha de hacerlo con edulcorante en vez de azúcar. También puede beber café y refrescos de cola bajos en calorías antes, durante y después de las comidas.
              [*]Especias y condimentos. Puede usar tanto como quiera casi todos los condimentos: curri, orégano, pimienta, guindilla, sal, etcétera. En el caso de la sal, debe tener cuidado con la cantidad, sobre todo si padece hipertensión.



              ALIMENTOS PROHIBIDOS



              [*]Pan (excepto el del desayuno).
              [*]Aceites vegetales que no sean de oliva, margarinas.
              [*]Galletas (excepto las permitidas) / cereales / harinas.
              [*]Azúcar, dulces, chocolates.
              [*]Bebidas alcohólicas, zumos naturales o embotellados.
              [*]Salsas: mayonesa, salsa rosa, ketchup (contiene harinas o azúcares).


              Como esta fase contempla la ingesta de hidratos de carbono, la disminución de peso también será menor (de 0,5 a 1,5 kg por semana). Pero esta fase ayuda a quitarse la nostalgia de los carbohidratos, con lo cual hace que la dieta resulte más fácil de cumplir. Si desea regresar después a la segunda fase, le será más fácil, porque ya no estará saturado con las posibilidades que ofrece. Incluso, si quiere escoger algunos días a la semana para hacer dieta de la fase 2 o incluso de la 1, puede hacerlo sin ningún problema.

              CONSEJOS



              [*]Si va a comer dos panecillos al día en vez de uno, escoja siempre pan negro.
              [*]Si va a comer más pasta y arroz, que sean integrales.
              [*]Si va hacer sopa con patata, pruebe a sustituirla con boniato.
              [*]Si quiere comer más piezas de fruta a lo largo del día, trate de optar por manzanas, peras y bayas. Y combínelas siempre con alguna proteína o una grasa saludable.
              [*]Si le apetece un dulce, es preferible comer una loncha de queso con dulce de membrillo (1 cucharada sopera) que una galleta tipo María acompañada con el mismo dulce.
              [*]Si quiere postre, tómelo después de la comida en vez de después de la cena, o bien entre horas, sin acompañarlo por ningún otro alimento.



              PARA MAXIMIZAR LOS RESULTADOS


              [*]Eliminar por completo el pan de la dieta durante los primeros quince días, sustituyendo el pan de la mañana por una tortilla.
              [*]Ingerir las verduras permitidas solo en una comida. El porcentaje de hidratos de carbono que contienen estos alimentos es muy bajo, pero, al evitarlos, obtendrá resultados aún más rápidos. Conviene, no obstante, tomar un suplemento vitamínico.
              [*]Comer los alimentos únicamente cocidos o a la parrilla y evitar los estofados y los guisos.
              [*]Comer más pescado que carne.
              [*]Comer más carnes blancas que rojas.
              [*]Evitar durante las dos primeras semanas el Día Loco, dejándolo solo para la segunda fase de la dieta (cuando ya haya perdido bastante peso).



              ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONSIDERAR EL ÍNDICE GLUCÉMICO DE LOS ALIMENTOS?
              Pues porque el nivel de glucosa determina la cantidad de insulina que nuestro páncreas va a producir, hormona responsable de activar el proceso por el que se transforma en grasa toda la glucosa que nuestras células no puedan consumir. En definitiva, un exceso de glucosa en un momento determinado (un "pico" de glucosa) provoca un exceso de insulina, que convertirá parte de esa glucosa en grasa corporal.
              Un segundo efecto negativo de los alimentos con un IG elevado es que la gran cantidad de insulina que obligan a segregar, hace que 2 o 3 horas después de comer baje demasiado el nivel de glucosa en sangre (se produce un estado de "hipoglucemia"), sintiendo entonces la necesidad de comer de nuevo. Si para calmar la sensación de hambre volvemos a comer carbohidratos con IG elevado, entramos en un círculo vicioso que se repetirá cada pocas horas. Algunos científicos llaman a la insulina "la hormona del hambre".
              Los alimentos con un índice glucémico (IG) bajo hacen que la glucosa aumente lentamente, sin subidas bruscas, y que se segregue poca insulina; con ello reducen mucho la cantidad de carbohidratos que acaban almacenados en forma de grasa corporal y provocan una sensación de saciedad más prolongada.
              Pero no olvidemos que los carbohidratos siempre han de estar presentes en nuestra dieta en las proporciones adecuadas, porque son esenciales para nuestra salud. Lo que debemos hacer es ser un poco selectivos a la hora de elegirlos, prefiriendo los de bajo índice glucémico (de asimilación lenta), como legumbres, frutas y cereales integrales (arroz, pasta y pan integrales), frente a los de alto índice glucémico (de asimilación rápida), como repostería, chocolates, azúcar o cereales refinados (pan y arroz blancos).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola llevo desde primero de mes con esta dieta,hace dos años hice la Dukan y perdi diez kilos,me quede muy bien durante estos dos años .llevando un poco de control,pero en los ultimos meses me he descontrolado sin piedad y no tengo fuerzas para empezar otar vez la Dukan yo creo que me he saturado de tanto queso batido y desde luego l, la fruta,no me apatece vivir sin ellla,.Desde primero de mes ,estoy con esta dieta,la llevo muy bien u he perdido dos kilos,pero sobretodo me he desinflado,veo que por aqui hay quien ha perdido hasta 7 kilazos,enhorabuena!...os dejo esta entrevista que le hacen a la autora del libro,espero seguir perdiendo y animo a todas. http://youtu.be/4dEBhZ-ixI4


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!!
He estado mirando dietas, porque llevo un año "a dieta" y no he bajado nada, empiezo una dieta, la dejo, me paso 4 pueblos...empiezo otra, y asi 1 año!!! me gustaria que esta fuera la definitiva!! ojala!!
Os he leido y me he animado, pero no he podido descargarme el libro, alguien puede enviarmelo por favor?
En alguna pagina del foro, pone lo que habeis perdido? es que creo que he leido todas las páginas y no lo encuentro...
gracias!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!!
He estado mirando dietas, porque llevo un año "a dieta" y no he bajado nada, empiezo una dieta, la dejo, me paso 4 pueblos...empiezo otra, y asi 1 año!!! me gustaria que esta fuera la definitiva!! ojala!!
Os he leido y me he animado, pero no he podido descargarme el libro, alguien puede enviarmelo por favor?
En alguna pagina del foro, pone lo que habeis perdido? es que creo que he leido todas las páginas y no lo encuentro...
gracias!!!


mira tus privados :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...