Jump to content

Calamares rellenos de setas

Puntuar este tema:


afizionau

Recommended Posts


CALAMARES RELLENOS DE SETAS

Una receta cuanto menos diferente por las texturas y a su vez los sabores, pero a mi me ha encantado. Además se pueden preparar de un día para otro y luego sólo calentar.

INGREDIENTES:

  • 8 calamares medianos
  • 400 g de setas de cultivo
  • 1 vaso pequeño de arroz
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de salsa de tomate natural
  • Caldo de pescado
  • Aceite de oliva
  • Sal



PREPARACION:


Limpiar los calamares, eliminando las tripas y la pluma, lavar bien por fuera y por dentro, quitar las aletas de la parte inferior y los tentáculos, lavar y reservar. Yo los dejo del revés, para que así al cocinar se cierren sobre sí mismos y no necesito palillo.
En una sartén con un buen chorro de aceite, ponemos a pochar la cebolla, picada en trozos pequeños.
Pasados 5 minutos o hasta que veamos que está pochado, añadimos las setas cortadas, los tentáculos y las aletas. Rehogamos todo durante otros 5 minutos.
Agregamos ahora el vaso de arroz, el vaso de vino y un vaso de caldo de pescado. Cocinamos durante 10 minutos.
Dejamos enfriar ligeramente la mezcla, puesto que si no nos quemaremos al rellenar los calamares. Con ayuda de una cuchara pequeña vamos rellenando los calamares, no os preocupéis si los llenáis hasta arriba porque luego se cerrarán ellos solos.
Colocamos en una olla, y vertemos caldo de pescado hasta cubrirlos y el vaso de salsa de tomate.
Cocinamos unos 20 minutos y listos para comer.

http://www.larepublicademicocina.com/calamares-rellenos-de-setas/

calamares-rellenos-de-setas-2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uy!!!
Tus calamares me encantan, pero el truquillo de dejarlos del revés para que se cierren solos y evitar el palillo es lo más:plas::plas::plas:
Cada día se aprende algo nuevo, mira tú que voy a ponerlo en práctica sin tardar!!!
gracias de nuevo:), chatín!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por esta receta, en mi casa gustan muchos los calamares rellenos, pero estos los pongo en practica mañana mismo. Lo de no poner palillo yo lo llevo haciendo toda la vida. Cuando veo a un cocinero experimentado poniendo un palillo:o:pelea: me pongo negra. Como no pueden saber eso ellos:lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Riquísimos tus calamares. Gracias por recordarme que nunca le he hecho calamares rellenos a mis hijas :bate::meapunto: otra que no sabía lo de poner los calamares del revés. Pero me sigo sin enterar. ¿El revés del calamar es la parte donde tiene las aletas? :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a ver como te lo explico uro, tu quitas tentáculos y aletas, no? y sacas las tripas, verdad?

Pues en ese momento yo le doy la vuelta, como si fuese un guante, y por un lado quito los restos de tripa que haya quedado y por otro lado lavo bien, y dejándolo así, como tienden a encoger al cocinarse, la parte de arriba, se autosella, no se si me he explicado bien :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...