Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

Hola preciosas......de nuevo aquí, después de aguantar un atasco fenomenal en la carretera. Estoy en MI casa.

Por partes. Maquiiii, entre la Cookeo y la Fussioncook, prefiero la Cookeo. Y Simpa ha comprobado lo mismo. Nos ha enamorado a las dos.

Sobre la crock. Yo suelo hacer mis propios guisos, y me gusta adaptar mis recetas. De momento no he tenido fracasos, y eso no quiere decir nada. Puede ocurrir mañana. Me apetece mucho usar una crock en mi cocina. Es mi laboratorio secreto. !!!!

Sobre el libro de las 200 recetas, està en casa de mi compa y cuando vaya, te lo comento. Yo tomo ideas y experimento.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

Marem, sobre las crock. La ollita que me he comprado es manejable y.....blanca, como mi cocina. La cromada, tengo la impresión de que pesa mucho. Espacio tengo, pero la Kitchenaid que voy a comprar tiene cocina lenta y dos temperaturas. Le daré más caña, seguro. Primero la probaré y si no me convence, miraría esa preciosa crock.

Tengo la costumbre de cocinar más cantidad y congelar, si el guiso lo permite.

A mí tampoco me gusta la cocina abarrotada.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tula dios te oiga y se lo pillemos....[emoji120] maqui que no nos la peguen con esas fotos....[emoji28] Marta y yo somos almas gemelas coincidimos en muchas cosas.....[emoji28] y sus consejos son muy sabios para mi mi brujita querida....[emoji4] [emoji8] [emoji8]

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me gusta saber que estáis tan contentas con la Cookeo, si alguna vez me animo, es bueno saber que vosotras estáis muy contentas. 

Cuando me llegó miré el revestimiento de la cubeta, sigo sin tener claro de qué material es, cerámico no me pareció. Y ese punto para mí es importante.

Vuelvo al tema de los perolitos: normal que tenga su dificultad: por un lado, si pones ciertos alimentos, como por ejemplo verduras: sueltan agua (a tener en cuenta para no sumarle más) pero por otro lado, si usas legumbres, chupan agua (a tener en cuenta para echarle la que necesita)... Hay que hacer una suerte de cálculos: lo que suelta esto, menos lo que chupa esto otroooo: total X!:lol: ¡A despejar la X nos ha tocado!

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Cuando comento, he de volver porque me he olvidado algo: entiendo que cada una tenemos unas preferencias, unos gustos, unas rutinas... y no nos sirve lo mismo (por ejemplo, hay gente que usa la Thermomix solo para repostería, para cocinar no le cuadra nada).

Me quedó por comentar, de la Cookeo, que la función horno para mí es muy importante. Ese minihorno yo lo encuentro muy práctico para asar unas patatas, un boniato, unos pimientos... Sin necesidad de calentar todo el nicho de un verdadero horno, cosa que sale bastante más cara y se tarda un poco más.

Por esa razón yo tenía dentro de mí ese come-come de haber comprado un electrodoméstico que no tiene una función que yo uso bastante.

Esto es para deciros que las cosas no son buenas o malas de modo absoluto. Lo que es bueno para ti, no lo es tanto para mí.

Y lo mismo se puede aplicar al Perolito. Puede ser muy bueno para todas esas personas que lo recomiendan, que al parecer son considerables, pero con el uso, yo compruebo que a mi la cocina lenta "no me cuadra" y termina en un rincón. 

Hasta el momento, para mí, a la larga, nada como la Thermomix. Es a la que echo mano siempre, con ella, nada me da pereza (y reconozco que algunas cosas son menos prácticas en ella).

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Marta.S yo no podría esperar, pero lo mismo que soy una ansia viva, tengo mucho autocontrol. Ayer le mandé el enlace de la ollita a mi marido "Asunto: Quiero esto". Cuando lo vió en el móvil se partía de la risa. A él le da igual los cacharros que tenga porque sabe que lo uso todo, lo que más le mosquea es a ver donde lo voy a guardar.

No me gusta tener cosas en la encimera. Lo único que tengo es la tm31, lo demás en armarios, y me imagino que la ollita tendré que tenerla en la encimera también.

¡Pero me muero de las ganas! Iré cogiendo ideas para cuando llegue el momento, jijiji, qué guay

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Maqui pero hay muchas ollitas eléctricas con función horno, no necesitas una cookeo.

Por eso mismo tengo yo la GMD, la uso mucho para bizcochos, pero reconozco que no todos salen bien. Por ejemplo los de zanahoria, calabaza o calabacín en la gmd MAL, porque no eliminan la humedad de las hortalizas, sin embargo el de yogurt o los de chocolate salen perfectitos, planos, ideales para tartas.

Otras cosas que hago son las truchas rellenas de jamón, como sólo somos dos merece la pena en la olla, o el pollo asado en bolsa... y una olla de estas tampoco es una gran inversión (y más la mía que es un clon, creo que costó unos 30€ o así).

Editado por mjwoman
  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Marta.S esa Kitchenaid pinta bien, ya nos contarás.

Sobre lo que comentaba @Maqui de las máquinas, es verdad que cada persona es diferente y también el estilo de vida y los gustos. Por eso no a todo el mundo le va bien lo mismo, aunque sea lo mejor. Yo siempre leo a Maqui que lo que más usa es sus TM, tiene dos, a mí si embargo nunca me fue cómoda. Fue el primer robot de cocina que tuve. La compré en 2003 y, durante dos años, la usaba casi a diario. Me gustaba pero me era incómoda. En el 2005 compré la Chef o matic y ese si fue "amor al primer uso", todavía lo tengo, con una segunda cubeta y es el que más uso, junto con la rápida que también me resulta muy cómoda, sobre todo cuando se me ha olvidado descongelar o tengo poco tiempo. Mi TM es la 21, y se quedó para el salmorejo, los gazpachos y poco más (porque yo no soy de cremas ni de caldos). El año pasado la llevé al servicio técnico porque me fallaba (daba saltos), me dijeron que era el selector de velocidad, el arreglo eran 200 €, porque "no las arreglan" les cambian la pieza completa. Me pareció un abuso, por el precio y porque la pieza lleva tiempo, temperatura y velocidad y, según dijeron, lo que fallaba en la mía era la velocidad. Así que no la arreglé, para el salmorejo no me fallaba. Pero me daba pena verla tan "desaprovechá", porque es una buena máquina, eso no lo discuto. Hace unos meses, una sobrina se independizó y como le encanta la TM, se dije lo que le pasaba a la mia y que si la quería se la daba. Ella se puso loca de contenta y yo también. Se la llevó el mes pasado y no la he echado de menos:lol: (esto es un "sacrilegio" para Maqui).

Bueno, todo este rollo es para deciros que, como dice @Maqui, a cada una le va una cosa y tiene que descubrirlo. La crock es para dedicarle tiempo, a mí este finde largo, que he tenido tiempo, me está yendo muy bien. Cuando empiece el buen tiempo y me pase el día en la calle pues tiraré otra vez de la Chefito y de la rápida.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Marem, ponte en contacto con los de Reparamix, no son servicio técnico oficial de Vorwerk pero reparan todos sus aparatos. No cambian las piezas, las reparan, y por eso mismo los arreglos son mucho más económicos fuera de garantía.

Editado por mjwoman
he puesto worten en vez de vorwerk
  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...