Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

Pues a mi me parece una preciosidad @gazpacho ¿cuántos sois en casa?

Somos tres 

En mi casa somos intermitentes: una semana somos dos y otra somos tres y me compré la de 6.5 y no me va mal (¿seremos unos tragones... no creo... un poco sí ¿no?) porque la pongo una vez y comeos dos: tanto si hago sopa, como salsa de tomate, como guiso de judías, lentejas... congelo la mitad o la dejo en la nevera para repetir otro día. Pero si no se hace eso, creo que la tuya es la idónea.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

5653f8c3f10cd_BELLA_Linea_Collection_141

 

:meapunto: Chipotle: Wikipedia:

El chile chipotle (también llamado chilpotleNáhuatl chilpoctli o xipoctli, que significa chile ahumado) es un tipo de chile que se ha dejado madurar hasta hacerse chico, para después ser ahumado y aliñado.1

Este producto, cuyo uso trasciende el ámbito mexicano, se elabora a partir de un chile y diversos aliños y en su estado final tiene un aspecto marrón rojizo, con aroma muy picante y sabor complejo. Los chipotles se pueden comprar enlatados o a granel en muchas tiendas y mercados de México. En ocasiones también se pueden conseguir recién preparados, usualmente en adobo aderezado con jitomate y piloncillo, y en tal caso son jugosos.

Los platillos en que se emplean estos chiles son varios, por ejemplo el pollo al chipotle, las tortas Baja California, el caldo tlalpeño1 y ciertas salsas para asado. Pero su principal uso es como acompañamiento opcional para otro tipo de platillos, como las tortas.

Aunque la variedad de chile más común para hacer chile chipotle es el jalapeño, también se usa el chile mora, el morita y el pasilla.2

Editado por Maqui
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Desde luego que os habéis pegado una pasada a mandar mensajes! No me he entero de ná.

Hoy me tocaba garbanzos con arroz, pero no me atrevía a hacerlo en olla, así que he puesto sólo garbanzos, con cebolla, tomate y espinacas. Tipo potaje.

Los he tenido 8 horas en alta, que los he dejado hacer durante la noche. Y me han quedado un pelín duros (otra vez ñañañañaña). Así que lo he programado para que se sigan haciendo dos horas más. Lo bueno es que si siguen duros me quedan las habichuelas del domingo que no las he congelado aún. Así que de momento en mi olla llevo dos medidas:

- Habichuelas 10 horas en low.

- Garbanzos 10 horas en high (espero que al final sea así).

Ya os cuento luego el resultado!

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:DMe gustaría hacer una lasaña, ver las vuestras me viene bien para tener ideas y salir del sota, caballo y rey, pero tengo un problema: ya no tomo ni leche (bechamel) ni queso. Tendría que buscar sustitutos... ummm...

:meapunto:Vale, la bechamel con leche de soja y cabacín, que me gusta mucho. Solucionado.

:anda-ya: Se puede vivir sin echar queso a la lasaña, yo creo.

Claro que se puede.

Y puede que mi respuesta sea contradictoria :P pero cuando Juan y yo estamos a dieta, a veces preparo musaka, a él no le gusta la bechamel, a mí sí, pero no podemos tomar, estamos a dieta, así que queso fuera ¿qué le pongo? una especie de queso batido 0% que venden en el lidl y en mercadona (no me he fijado en más sitios) que es liquidito y sabe más a yogur que a otra cosa.

¿Ves como me contradigo? jijijiji con la bechamel de caldo de verduras seguro que triunfas, la próxima vez intentaré a ver si mi churri me da el visto bueno ;)

 

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

aymadredelamorhermoso, no hay quién os siga... que el ritmo no pare, que el post se llama "cocina lenta" pero le falta el apellido "para foreros de dedos rápidos jajajajaj"

Bueno, pues yo a la musaka no le pongo bechamel, simplemente porque prefiero cómo queda sin ella...

Ay @Maqui que andas colgando las instrucciones de una olla... te la piensas comprar? pero si es 6q es casi tan grande como la tuya jajajajaaj (el q es algo menos que el litro, las que se redondean a 6,5l en español son las 7q...). Es americana, prepara el transformador de corriente además del adaptador de enchufe, al final sale bastante cara y la pila cacharros que hay que poner para enchufarla, a mí al menos no me compensaría (los transformadores son caros por aquí).

@mjwoman los garbanzos son de lo más caprichosos, a mí con 7horas en HIGH tanto en la mini AJ como en la CP 7q me quedan manteca pura. Y alguna vez les he puesto espinacas la última hora... el arroz sólo le he puesto de momento a las alubias y a las lentejas, también la última hora de cocción y quedaron ambos casos muy bien (en la mini, todavía no he probado más platos en la grandota).

Ya veo que @cbc también ha asomado por aquí y ha caído jejejeje. 

@Marta.S otras dos más? Si no he leído mal, la mini AJ como la mía y la que le gustaba a @simpatiaa de 3,5 que lleva el interior de metal, ¿verdad? (He leído tan por encima, que no sé si asimilo quién y cuál compra jajajajajaja)

Bueno, pues encantada de ver los experimentos de @Marem con la soja texturizada (que a mí también me encanta) en su mini MGI, me voy a seguir con la tarea.

Muchos besos a tod@s, pasad buen día

Editado por baldo31
  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...