Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

:up:¡Me encanta verte contenta @Novita!

Desde luego, una imagen vale más que mil palabras.

Yo estoy sorprendida y maravillada con las pizzas, la masa queda mil veces mejor que en el horno, da igual que la hiciera sobre silicona, sobre la misma bandeja, sobre una unidad de AMC (ahí salen también muy crujientitas, pero mejor la slow)...

Anoche teníamos la slow grande ocupada y tuvimos que meter la pizza de la cena en el horno, pues mi hija dijo un par de veces que era una pena hacerla en el horno porque le gusta mucho más en la slow... es que no hay color, de verdad.

Quiero intentar hacer un pan.

También usé las dos slow pequeñitas para cocinar un par de salsas de tomate del Lidl. Han quedado buenísimas, cocinadas sin adición de aceite.

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

:meapunto:Slow grande (6,5 l Kenwood) con pizza casera, como le prometí ayer a mi hija.

:meapunto:Slow mediana (3,5 l Crock Pot) con pan de nueces.

En agua, unas alubias blancas para cocinarlas mañana en salsa picantona (suave), espero que me gusten.

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 13 minutos, mjwoman dijo:

Jo pues ahora me dan ganas a mí tbn de hacer la pizza en la lenta. ¿Qué receta haces para la masa@Maqui?

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

La del libro de TM5: 

Ingredientes:
15 g de AOVE
220 g de agua (temperatura ambiente)
1 cucharadita de azúcar
20 g de levadura prensada fresca desmenuzada (o 8 g de seca)
400 g de harina de fuerza
1 cucharadita de sal

 

Preparación:

  • Engrase ligeramente un bol grande con aceite y reserva. Ponga en el vaso el agua, el azúcar y la levadura prensada y mezcle 20 seg/vel 2.
  • Añada la harina, el aceite y la sal y amase 2 min/vel espiga. Ponga la masa en el bol engrasado y dele forma de bola. Cubra el bol con film transparente y deje reposar la masa hasta que doble su volumen.

Utilice la masa de pizza a su conveniencia.

Esa es la receta literal, la primera vez usé toda para la pizza y nos pareció demasiado gruesa. He ido reduciendo y hoy he hecho una cuarta parte para que quedara más fina. 

La hago en la Kenwood, de 6,5 litros y ojalá fuera más grande.

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Menudo susto me llevé anoche con mi Perolito Pérez! :cry: cuando saqué la pizza le eché agua para que lo que se había quedado pegado se despegara bien antes de fregarlo y sonó un "crrrrrrrraaaaaaaaakkkkk" que dí por perdida la olla de gres porque sonó a rajada ¡qué susto y qué bajón me dió! :cry: 

Por suerte, cuando se enfrió la fregué y comprobé que de este viaje me he librado, pero ¡ojo! con volverlo a hacer! :bate: 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puff, desde luego yo también me asustaría. En el grupo de facebook, una usuaria comentó un día que para "curar" la olla se dejaba una noche con agua y pimentón, y que el pimentón tapaba los poros. Yo después de lo que comentas lo haría por si te ha quedado alguna mini grieta y no la has visto.

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días de lunes, chic@s!!!!

Impuestos presentados, hoy día más relajadito. Imposible va a ser ponerme al día de todo, así que perdonadme que no os comente lo retrasado.

Maqui, peaso susto si oigo yo un crack también, me da el telele!!!!

A mí este fin de semana me ha pasado algo con la CP 6,5q que no me ha ocurrido nunca con la mini, y no me ha molado nada... estoy un poco mosqueada. Y va de sonidos también (pero con resultado...). El viernes por la noche dejé puestas unas alubias blancas estofándose en LOW toda la noche, para poner con almejas para comerlas el sábado. Al mover la cazuela por la mañana (la dejé sobre el cubre vitro, y tenía que hacer las almejas) oigo un sonido sospechoso, como cuando está la plancha caliente y arrimas algo húmedo y hace un fssssssssshhhhh. Orejas arriba, miro y veo un charquito en la parte que quedaba atrás. Pienso: nada, que habré tocado la tapa y ha salido algo al destapar... Sigue cocinándose un par de horitas con las almejas ya echadas con su salsa y triturada la verdurita que puse con ellas. Pues al ir a comer, las alubias no es que estuvieran incomestibles (las comimos) pero durillas. Y dentro de la carcasa, una vez sacada la olla de cerámica "AGUA" :blink::pelea::cry:. Lo sequé a todo correr con papel de cocina (era agua limpia, de lo que ha debido de gotear de borbotear la tapa con el borde), y tengo "tomado" el interior. A ver si lo devuelvo su brillo de nuevo. La mini la tengo impecable, y eso que la he utilizado y la sigo utilizando muchísimo. Jamás me ha rebotado agua dentro, y no tiene las muescas que tienen las Crock Pot originales, que se supone que deberían ser mejor... Si no fuera porque está comprada en UK de la mala leche que se me puso habría ya pedido la devolución. A ver si me tranquilizo. Me dió rabia, de hecho el resto de alubias las voy a tener que poner un ratillo en la olla GMD para ver si las ablando del todo, para comerlas a gusto.

Crack crack no he oído nunca, pero el ffsssssssssshhhhhh me acongojó toda. Te entiendo @Maqui perfectamente.

A ver qué tal sigue tu Perolito Pérez. El ponerlas en modo horno no tiene por qué estropear las cazuelas, pero dejad siempre enfriar antes de echar agua para el remojo, indispensable para que dure mucho mucho mucho.

 

Bueno, por lo demás las alubias de sabor buenísimas (quizá al evaporar más agua que otras veces perdió también calor, porque otras veces en low se me han hecho perfectamente). Igual la legumbre era mala (tenía el paquete abierto hace tiempo...) así que por eso no me voy a mosquear, pero por el agua en la carcasa por dentro... uffffffffffff qué mal talante se me puso leñes!

 

Y hoy como berenjenas en láminas con tomate triturado y queso, que me encanta.

Besos para tod@s y muy buena semana

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 46 minutos, mjwoman dijo:

Puff, desde luego yo también me asustaría. En el grupo de facebook, una usuaria comentó un día que para "curar" la olla se dejaba una noche con agua y pimentón, y que el pimentón tapaba los poros. Yo después de lo que comentas lo haría por si te ha quedado alguna mini grieta y no la has visto.

Me suena raro pero no pierdo nada, ¿con la olla encendida o en frío? Tampoco sé qué proporción de pimentón le he de echar, yo no tengo facebook ¿dice algo más?

Es una lástima, pero si la olla se rompe, pierdes todo el invento porque no hay recambios ¿o sí? Creo que ya hemos hablado de ello pero no lo recuerdo...

hace 30 minutos, simpatiaa dijo:

Buenos dias

..chicas es que la olla de barro para cocinar masas frecuentemente......os la jugais....emoji28.png

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

No veo por qué. El problema que me ha surgido fue por el brusco cambio de temperatura, estaba muy caliente y el agua la eché a temperatura ambiente.

 

hace 30 minutos, baldo31 dijo:

Buenos días de lunes, chic@s!!!!

Impuestos presentados, hoy día más relajadito. Imposible va a ser ponerme al día de todo, así que perdonadme que no os comente lo retrasado.

Maqui, peaso susto si oigo yo un crack también, me da el telele!!!!

A mí este fin de semana me ha pasado algo con la CP 6,5q que no me ha ocurrido nunca con la mini, y no me ha molado nada... estoy un poco mosqueada. Y va de sonidos también (pero con resultado...). El viernes por la noche dejé puestas unas alubias blancas estofándose en LOW toda la noche, para poner con almejas para comerlas el sábado. Al mover la cazuela por la mañana (la dejé sobre el cubre vitro, y tenía que hacer las almejas) oigo un sonido sospechoso, como cuando está la plancha caliente y arrimas algo húmedo y hace un fssssssssshhhhh. Orejas arriba, miro y veo un charquito en la parte que quedaba atrás. Pienso: nada, que habré tocado la tapa y ha salido algo al destapar... Sigue cocinándose un par de horitas con las almejas ya echadas con su salsa y triturada la verdurita que puse con ellas. Pues al ir a comer, las alubias no es que estuvieran incomestibles (las comimos) pero durillas. Y dentro de la carcasa, una vez sacada la olla de cerámica "AGUA" :blink::pelea::cry:. Lo sequé a todo correr con papel de cocina (era agua limpia, de lo que ha debido de gotear de borbotear la tapa con el borde), y tengo "tomado" el interior. A ver si lo devuelvo su brillo de nuevo. La mini la tengo impecable, y eso que la he utilizado y la sigo utilizando muchísimo. Jamás me ha rebotado agua dentro, y no tiene las muescas que tienen las Crock Pot originales, que se supone que deberían ser mejor... Si no fuera porque está comprada en UK de la mala leche que se me puso habría ya pedido la devolución. A ver si me tranquilizo. Me dió rabia, de hecho el resto de alubias las voy a tener que poner un ratillo en la olla GMD para ver si las ablando del todo, para comerlas a gusto.

Crack crack no he oído nunca, pero el ffsssssssssshhhhhh me acongojó toda. Te entiendo @Maqui perfectamente.

A ver qué tal sigue tu Perolito Pérez. El ponerlas en modo horno no tiene por qué estropear las cazuelas, pero dejad siempre enfriar antes de echar agua para el remojo, indispensable para que dure mucho mucho mucho.

 

Bueno, por lo demás las alubias de sabor buenísimas (quizá al evaporar más agua que otras veces perdió también calor, porque otras veces en low se me han hecho perfectamente). Igual la legumbre era mala (tenía el paquete abierto hace tiempo...) así que por eso no me voy a mosquear, pero por el agua en la carcasa por dentro... uffffffffffff qué mal talante se me puso leñes!

 

Y hoy como berenjenas en láminas con tomate triturado y queso, que me encanta.

Besos para tod@s y muy buena semana

¡Uff, me imagino cómo te sentó, igual que si me hubiera pasado a mí! Pues mi olla de 3,5 también es Crock Pot, así que estaré pendiente, porque como comenté arriba, puse ayer unas alubias blancas para hacer hoy en salsa picante. Al igual que tú, no me convencen mucho, no porque estuviera abierto el paquete sino porque estoy cerca de que caduquen, con lo cual estarán algo duras. Ya veremos.

En cuanto a tener la carcasa impoluta, no es mi caso. De hacer esto o lo otro, a veces apuro el nivel máximo y al borbotear, mancha el borde superior de la olla de cerámica, que a su vez gotea sobre el borde superior de la carcasa y ahí se queda finalmente negro, negro, de tanto tiempo pegado ahí, estando caliente.

La única manera que sé de quitarlo es frontando con estropajo, por lo cual, está rayado. Es lo que hay.

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...