Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

Pues puede que si... te lo confirmo esta tarde.

Yo he probado esta mañana y me ha dado la impresión de que estaba blandito, como un poco pasado, lo que sucede es que me ha gustado, bueno, el arroz pasado no me gusta un pelo, pero en estos guisos me gusta que la legumbre esté blandita aunque entera (sin romperse) y el arroz no notarlo, que se funda con la salsa.

Esta es la segunda vez que hago arroz integral. La primera vez no sé cómo lo hice, pero quedó muy pasado, cosa que me vino muy bien porque engordó la salsa que de otro modo hubiera quedado demasiado clarita... a ver si logro recordar cómo lo hice :duda: 

Y esta vez pues parece que ha sucedido un poco lo mismo... lo dicho, cuando lo coma hoy, os lo comento.

Mira, en este blog es donde consulté: Consejos para cocinar arroz en una olla de cocción lenta

Cocción

Cocina el arroz en la opción baja y no lo revuelvas durante la cocción; aunque puedes estar tentada a hacerlo, no es necesario revolver. La cocción lleva mucho más tiempo en una olla de cocción lenta que el que necesita en la hornilla. Si el arroz por lo general tarda 15 minutos en la hornilla, tardará alrededor de 4 horas en una olla de cocción lenta; si tarda 30 minutos, el tiempo de cocción en una olla de cocción lenta será de 6 horas. El arroz integral y el silvestre por lo general tardan 6 horas para cocinarse por completo en la olla de cocción lenta, mientras que el arroz blanco tarda alrededor de 4 horas. Controla el arroz cada 45 minutos, ya que cada olla de cocción lenta varía en la posición de baja temperatura.

 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:DCompletamente pasao. Tras 6 horas de cocción en lento y otras tantas reposando en el calor residual, te queda un arroz que ni es arroz ni tampoco es otra cosa. ¿Volvería a hacer este plato igual? Sí.

No cambiaría nadita de nada. Me ha gustado:up:

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

PAN DE NUECES Y DÁTILES EN SLOW COOKER

IMG_4999_Fotor.jpg.f86d2240d672903441b1c

 

IMG_5014_Fotor.jpg.cbb5e8320e9cf7ffbe8ab

Receta:

Prepara un bol grande con un poco de aceite untado (yo uso la propia olla de la slow cooker).

Haz la masa de pan que suelas hacer y ponla a levar dentro del bol tapado con un paño limpio o un plato, una hora o hasta que doble su volumen.

Quítale el gas que se le haya formado, dale la forma que quieras e introdúcela en la slow cooker, en la que habrás puesto papel sulfurizado para evitar que la corteza se dore en exceso o se queme: 2 horas en high (yo usé la Kenwood de 6,5 litros)

Sácalo a enfriar a una rejilla y espera a que esté frío para cortarlo.

----------

:meapunto: Hice la masa con TM5. Os la pongo:

Ingredientes:
15 g de AOVE
220 g de agua (temperatura ambiente)
1 cucharadita de azúcar (como quería que estuviera dulce, eché 5-6 cucharadas)
20 g de levadura prensada fresca desmenuzada (o 8 g de seca)
400 g de harina de fuerza
1 cucharadita de sal

Preparación:

  • Engrase ligeramente un bol grande con aceite y reserva. Ponga en el vaso el agua, el azúcar y la levadura prensada y mezcle 20 seg/vel 2.
  • Añada la harina, el aceite y la sal y amase 2 min/vel espiga. Ponga la masa en el bol engrasado y dele forma de bola. Cubra el bol con film transparente y deje reposar la masa hasta que doble su volumen.

 

 

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora que no puedo abusar del pan.....venga a ponerme panes....so malassss :bate:el arroz pasao no me mola a mi.....ni en un guiso....pero bueno como era pa tí y te gustó.......yo le puse un pimiento rojo seco y resulta que era picante....ya os podeis imaginar.....:nodigona:mi mario encantao yo por narices también.....el picante no pudo conmigo....:lol: que rico pan ese relleno....:plas:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:dientes:Dado el éxito de las alubias blancas, repito con judías rojas. Les he puesto un bote de tomate con ajo y cebolla, de los que compré en Lidl (que creí que estaban fritos y resulta que hay que cocinarlos) y restos de un bote grande que tenía a medias. He añadido arroz integral, ya veis que sí me gusta cómo queda, y una guindilla.

Acabo de ponerlo todo en la grandona, la Kenwood de 6,5 litros.

Y en la mini de 1 litro, he puestos dos mazorcas de maíz, cortadas por la mitad, para comerlas en la cena así, "horneadas":babas:

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La noche pasá y parte de la mañana se ha hecho un caldo con los restos del pollo asado en mi crok negrita....a ver si le saco una foto y os lo enseño....de sabor muy rico...esta noche sopita para las niñas con el.....:up:

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta entrar y ver el foro tan animado, pero me cuesta seguiros el ritmo, aunque disfruto con vuestras experiencias. Pero ya me he puesto al día :meapunto:.

@Maqui ¡qué susto con el craaaaaasssssssh de tu perolo!!! menos mal que no le ha pasado nada. Las mías traían una advertencia, en grande, que no las sometiera a cambios brusco de temperaturas ni las dejara sumergidas en agua. 

Ya veo que te has convertido en toda una experta en panes y pizzas. Tienen que estar buenísimos. Yo hago pan en la chefito los fines de semana. Hago uno de nueces, pasas y jengibre. A ver si me animo y lo hago en la Russell.

Yo también he hecho alguna cosa. Os cuento mis experiencias con las ollitas.

Tenía para hacer menestra. Yo hago la de Mercadean de 1 kg. y sale buenísima tanto en la olla rápida, como en la chefito, pero tenía curiosidad por saber cómo saldría en la lenta. Estaba dudosa, porque es un 1 kg y si no salía buena... :angry:. Hago el kilo entero porque un día la como con huevo o carne, otro con soja texturizada y el resto le pongo tomate frito y hago una pizza. Bueno, a lo que voy, el que no se moja no coge peces, así que me he decido y la he hecho en mi Russellenta. La dejé descongelando anoche y hoy la he tenido 4 horas y media en alto. Y buenísima.

También he hecho dos pizzas. Una de ellas, cuando llevaba dos horas y estaba tomando color, le puse el relleno y la dejé 40 minutos más. Era gordita. Estaba buena, pero no crujiente, sólo los bordes. Hice otra y le puse el relleno cuando estaba ya doradita (llevaba unas 2 horas y cuarto y era más finita) y la dejé 20 minutos más, y esa sí salió crujiente. Salen muy buenas y no hay que encender el horno, pero hay que disponer de tiempo.

@simpatiaa ese caldo tiene que estar bueno.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ya lo ves, yo no recordaba lo de evitar cambios bruscos de temperatura :bate: 

:up:Me alegro de que le cojas el punto a las pizzas, estoy de acuerdo en que el hecho de no depender del horno es una maravilla. Yo me pongo por la tarde a prepararla y para la hora de cenar... ya ni me acordaba del trabajo hecho, es como si surgiera de la nada! :lol: Me produce la sensación de que da menos trabajo hacer las pizzas en perolito que en el horno y fue mi morsito el que lo dijo: es que para cuando vas a comerla, como han pasado dos horas, ya estas superdescansada. Cierto:plas::plas::plas:

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...