Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

:meapunto:Se me olvidaba: cuando he leído que abres el perolito, echas el topping sobre la masa y le das 20 minutos más... me pregunto si es suficiente, recuerda lo que dicen: si abres, tienes que darle media hora para recuperar el calor perdido:up:

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

 

Judías rojas con arroz

IMG_5028_Fotor.jpg.5a6e22e2392f0e9ec33be

 

Ingredientes:

1 Kg de judías roja remojada (dar un hervor a 100ºC mínimo, durante 10 minutos, para eliminar la toxina)

2 puñados de arroz integral

2 vasos de salsa de tomate

1 guindilla

agua hasta cubrir dos dedos por encima

Sal

Preparación:

Todo a la olla, 6 horas en low (con slow cooker Kenwood de 6,5 litros)

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mmmm ¿qué tal te han salido las mazorcas @Maqui?

Yo metí ayer en la olla todos los pimientos que tenía en la nevera. Para quien no lo sepa, la tengo rota. Ayer nos dijeron que la desconectaramos y esperáramos hasta la noche. Pues eso hicimos y esta mañana seguía igual de rota que ayer. A ver si esta tarde se pasan y lo miran bien.

Yo también tengo panochas en casa, lo mismo las hago como tú, Maqui, tengo que cocinar todo lo que pueda antes de que se me eche todo a perder... :sinunduro:

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:( Ojú...  esta mañana, viniendo hacia el trabajo me vino a la mente :duda: ¿cocí las judías? ... ¡ay, que no lo recuerdo! Ahora no sé si debo comerlas o tirarlas, como se dice que si no hierven una media de 10 minutos no liberan no sé qué toxina... :( joé, creo que debo tirarlas, ante la duda.

Con respecto al maíz, ya te lo contaré, @mjwoman porque se lo hice a mi hija para que lo cenara cuando volviera y me fui a la cama. Esta mañana estaban sin tocar, debió cenar otra cosa. 

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Maqui  no te preocupes por las judías, cuando llegues a casa le das un hervor durante 10 minutos en la olla normal y ya está. Por que piensa ¿a caso le haces el hervor previo cuando las haces en la olla normal? pues eso, tranquila. 

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:duda: no es mala idea... creo que quedará todo muy pasado, pero yo lo intento y si queda fatal, siempre hay tiempo de tirarlas.

Yo no sabía antes lo de hacerles una cocción previa, pero sin saberlo lo hacía, porque las cocinaba en la programable en un programa de guisos que son 15 minutos.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No creo que te queden mal, porque sólo son 10 minutos, le añades si hace falta un poco de agua.

Es que lo de hervirlas previamente es sólo para las ollas lentas, porque no es que haya que cambiar el agua de hervirlas, si no que la toxina desaparece a los 100º. Además tampoco es una toxina como tal, tienen una proteína llamada lectina que no somos capaces de digerir, y que es lo que por lo general produce flatulencias, lo que pasa es que el cuerpo termina acostumbrándose a las lectinas.

Por eso si hace un mes que no comes una fabada, te dan unos gases horrorosos, pero si incluyes las legumbres en tu dieta dos veces por semana ¿a que no tienes gases?. Pues ahí está el tema de la apotema :P 

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He encontrado esto sobre las toxinas de las alubias:

 

Fitohemaglutininas de alubias

Aunque existen lectinas en todos los cereales y leguminosas, desde el punto de vista de la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos, las fitohemaglutininas más importantes son las presentes en las alubias y habas, ya que pueden dar lugar a intoxicaciones si no se cocinan adecuadamente. Existen al menos cuatro, muy parecidas, designadas con las letras E (que aglutina eritrocitos), L (aglutina leucocitos), P y M. 

No se conoce exactamente la estructura que reconocen las lectinas de alubia pero son oligosacáridos complejos que incluyen restos de N-acetil-alfa -D-galactosamina unidos a otros monosacáridos, probablemente de diferente forma para cada lectina. Su unión no se ve inhibida por la presencia de ningún monosacárido, como sucede con otras lectinas. 

 

Y aquí hay más información: http://www.food-info.net/es/tox/beans.htm

El síndrome normalmente es causado por la ingestión de judías crudas que han estado en remojo, ya sean solas o en ensaladas o guisos. La cantidad de cuatro o cinco judías ya pueden causar los síntomas. Se han asociado varios brotes con los robots de cocina “crock pots”, o con guisos en los que la temperatura alcanzada no ha sido la suficiente para destruir la glicoproteína lectina. Se ha demostrado que al calentar hasta 80ºC se puede multiplicar la toxicidad por cinco, así que estas judías son más tóxicas si se comen crudas. En estudios de guisos cocinados en robots de cocina, la temperatura interna, normalmente no ha excedido los 75ºC .

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...