Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

:DEso es así. Cada una tiene sus preferencias y no hay más. 

Y si no, fijaos en la eterna discusión Thermomix sí, Thermomix no porque la tengo arrinconada porque me apaño mejor cortando yo las verduras y cocinándolas al modo tradicional (esto lo he oído no una vez, muchas más)

Y otro ejemplo, pues este mismo: las lentas sí, las lentas no porque me apaño mejor con esto o con lo otro.

Yo uso mucho la programable. Desde hace 6 años que me compré la primera, le doy uso. Convencí a mi hermana de que se la comprara y no tardó nada en regalársela a mi sobrina porque ella no quiere cambiar su modo de cocinar de siempre.

¿Y las mandolinas? Ahí soy yo la que piensa que para el tiempo que pierdo en sacarla, preparar las verduras y luego fregarla, ya he troceado la mayor parte de lo que quería hacer. No hay manera de que a mí me convenza usar una mandolina. Y hay gente que la encuentra imprescindible :o 

Pues eso:up:

 

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

Ayer la lié pardísima con un intento de arroz con leche.

Pongo la leche, y de esto que me doy cuenta de que no tengo narajas, bueno, le pongo una piel de mandarina...... después me doy cuenta de que no tengo canela en rama, bueno, le pongo canela en polvo.... (nota mental: comprar ingredientes antes de cocinar).

Pongo la leche una hora en alto y después añado el arroz, espero otra hora...

El arroz parece que ya se ha bufado y que estaba más que hecho pero claro en la receta de crockpotting ponía que había que añadir el azúcar y esperar otra hora...., pienso en ponerle el azúcar y dejarlo apagado pero una vocecilla dentro de mí dice "¡mujer de poca fe!", así que nada a cocer una hora más....

Resultado: Mejunje incomible de papilla de arroz, quemada y pegada por debajo... Si es que no sé para que me meto a hacer nada, si ya habíais dicho que el arroz con leche está más rico en la thermomix.... bajón.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@simpatiaa eso es señal de que no saben cocinar y cualquier cosa les parece una maravilla. No quiero ser mala eh :nodigona: es que me ha pasado ya en varias ocasiones, te llega alguien y te dice "esto sale de muerte" y luego resulta que ni fu ni fa, y que como lo haces tú de normal ya le da mil vueltas.

Ains, este espíritu mío investigador y aventurero...

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 11 minutos, mjwoman dijo:

@simpatiaa eso es señal de que no saben cocinar y cualquier cosa les parece una maravilla. No quiero ser mala eh :nodigona: es que me ha pasado ya en varias ocasiones, te llega alguien y te dice "esto sale de muerte" y luego resulta que ni fu ni fa, y que como lo haces tú de normal ya le da mil vueltas.

Ains, este espíritu mío investigador y aventurero...

Yo me suelo fiar muy poco de los que me dicen "en tal o cual restaurante se come de muerte lenta"... Si no les conozco muy bien y sé que en su casa se come bien pasando... porque hay quién opina que el BK o el McD son cocina 3 estrellas Michelin...

 

Pero en cuanto al arroz con leche de Crockpotting, partiendo de la base de que no tengo TH pero lo he hecho al modo tradicional, en la GM y en la Panificadora con resultados diversos... a mí la receta en slow cooker me ha salido garrafalmente mal (con arroz Sabroz) y estupendamente riquísimo (con arroz especial para postres de SOS)... así que no puedo decir que la receta esté mal, si se hace con el arroz adecuado queda muy meloso y sin nada de trabajo.

 

Ayer yo tuve un #crockpotfail ... lentejas en low 9 horas seguían duras cuando me levanté, así que para poder meterlas en tupper para mi hijo ir a la uni con la comida tuve que darles 8 minutos de menú COCINA en la GMD. Lo mismo: otras veces en 7 horas están requetericas... cambié de lentejas y fiasco!

 

Buen día a tod@s y besitosssssss

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Baldo yo te digo que ni marca especial ni ná al menos el arroz con leche no supera al de thermomix :nodigona:la leche queda muy cremosa y espesita y ni por asomo me salió a mí así en la lenta que lo probé con arroz redondo el que siempre en la thermo me sale de muerte así que no es culpa del arroz.....:lol: ya sabemos que sobre gustos no hay nada escrito....hasta he probao en la cooking chef y tampoco lo supera...anda que si después de tener las lentejas en la lenta tantas horas las tengo que terminar en la olla me dá un ataque de decepción.....al menos te sirve de experiencia para no volver a repetir con esa marca de lentejas....:nodigona:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto que comentáis lo hablaba con @neska el otro día.

Hay gente a la que parece que se le aparece la Virgen cuando cocina en Crock-Pot :lol: 

A mi hay platos que me gustan más, otros me gustan lo mismo...lo que pasa es que me gusta mucho utilizarla porque me viene genial poner la comida a primera hora de la mañana, dejarla a su aire y comerla recién hecha.

O la ternera que preparé el otro día, que en la olla normal me quedaba seca y la Crock me la dejó tiernísima.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...