Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

hace 5 horas, simpatiaa dijo:

Marem que yo también me entero de esa máquina oculta.....:lol: eso sí....yo no me enfado....cada una tiene sus gustos y punto.....:lol: 

:anda-ya:Ni yo tampoco, hasta ahí podíamos llegar :lol: 

:grrr: ¡ya me he acordao otra vez!

:lol: 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

Esta noche cenaremos sopita 6alegria.gif.70b9734d7445e5d50f7bc2d4c7d

Anoche puse un caldo (hoy huele la cocina... hummm...) y le puse en trozos:

  • 1 chirivía grande
  • 1 nabo grande
  • 1 puñado de judías verdes
  • 1 patata grande
  • 3 zanahorias grandes
  • 2 puerros grandes
  • 1 trozo pequeño de boniato
  • ½ cebolla
  • 2 ramas de apio
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • 5-6 granos de pimienta negra
  • 1 cucharadita de sal
  • Agua hasta dedo y medio del borde

Todo a la olla de 6,5 y 12 horas high.

Cuando ya se ha hecho, trituro la verdura con un poco del caldo y con el resto, echo pasta y garbanzos o arroz y garbanzos.

 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Pues qué  buena sopita! Yo ayer preparé una ternera estofada para comer hoy. La receta es de crockpotting, aunque cuando lo hago en olla rápida le pongo lo mismo:

  • 500gr de estofado de ternera (es lo que ponía en la bandeja)

  • guisantes congelados

  • 1 cebolla

  • 2 zanahorias pequeñas

  • 1 hoja de laurel, sal, pimienta y tomillo

  • 1 vaso de vino blanco
  • Pencas de acelgas (Cuando hago acelgas congelo las pencas y las aprovecho para añadirlas a los guisos en trocitos y para hacer caldos. Esto no lo lleva la receta)

Cuando llegó el momento de poner el vino, me dí cuenta de que no tenía, así que saldrá algo más soso... No es un "topadentro", la carne hay que sellarla un poco, y las verduras sofreírlas... Qué pena que hoy no como en casa :( 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 20 horas, Marem dijo:

@neska A mí, después de tres fracasos, ahora me salen riquísimos, eso sí, cubiertos de agua hasta un dedo por encima y 12 horas en high y previamente remojados durante 24 horas.

Pues así lo hice yo @Marem y duros, la verdura en su punto la carne la probaré hoy:D

Anoche hice los champiñones teriyaki y riquisimos;)

Editado por neska
  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D Yo también creo que el vino es un ingrediente necesario en esos guisos ¿no tenías brandy, vermut...? ¿concentrado bovril? Pues apúntatelo para la próxima compra:up:

Cuéntanos, cuando lo hayas probado, a lo mejor es menos indispensable de lo que nos parece.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 13 horas, Raopi dijo:

@neska, para los garbanzos influye mucho la dureza del agua del remojado. Tiene que ser agua blanda. Yo pongo mineral porque aquí es dura.

El otro día los hice, 9 horas en high en la Andrew James de 8 litros y quedaron bien.

@Maqui, a mis las lentejas solo me quedan bien si las compro a granel.Misterios...

Ayer confité unos boletus en la Mini a falta de alcachofas que están carísimas este año :lol:

puse de botella, porque aquí es muy dura y calcárea...:duda:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 minutos, neska dijo:

Pues así lo hice yo @Marem y duros, la verdura en su punto la carne la probaré hoy:D

Anoche hice los champiñones teriyaki y riquisimos;)

@neska si descartas hacer garbanzos en chup chup, nada, pero si no te has desanimado por esa mala experiencia, yo te recomiendo que la próxima vez pongas a remojo mucha cantidad (lo que para ti sea mucha: un kilo, dos...), luego cueces en olla rápida y congelas en raciones. Esos garbanzos después en la lenta serán pura mantequilla y pocas cosas salen tan ricas como un buen guiso bien elaborado en una slow cooker:porfavor:

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Maqui la verdad es que nunca suelo tener vino en casa, así que la mayoría de las veces no le pongo, o lo cambio por media lata de cerveza. En realidad sólo es un condimento más.

Lo del brandy o vermut no se me había ocurrido. Tengo un armario lleno de culos de botellas... para la próxima me lo apunto ;)

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo, cuando me quedo sin vino, le pongo cerveza (la reduzco al fuego un poco para que no me quede muy líquida la salsa).

@neska no te rindas con los garbanzos, como dice Maqui, cuando les coge el truco, están riquísimos. Para la lenta te recomiendo los lechosos y remojados en agua caliente.

Niñas nunca hago caldos, no tengo costumbre (soy de comer un sólo plato y de noche tomo fruta o yogurt), pero de tanto leeros me entran ganas. Estoy pensando hacer uno con mucha verdura y luego añadirle arroz o fideos gordos para que sea un plato consitente.

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:up:Para mí los caldos son una solución para la noche: como tú dices, @Marem, echas arroz y ya tienes un plato caliente, de cuchara, que en invierno es muy reconfortante. Yo habitualmente hago: fideos y garbanzos o arroz y garbanzos. 

Si además añades judía verde en trocitos y una rama de menta... ¡me encanta!

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...