Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

Que pinta más rica maqui,y digo yo.....si las alubias són de bote necesitan todo ese tiempo? :duda:Mi pollo salió muy rico aunque por el fallo del programador tuve que hacerlo en hight solo le puse 8 contramuslos sin pies y 1 bote entero de salsa terikaky,riquisimo :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

No, no, no, no necesitan ese tiempo para cocerse porque ya están cocidas. Lo necesitan (bueno, es un decir, yo se lo pongo) porque lentito, lentito, van tomando el sabor del tomate y de los condimentos y como por arte de magia, las legumbres no se pasan y no se rompen. 

El guiso hecho así, taaaan lentamente, sabe a guiso de abuela:up:

Y prisa yo ninguna: lo puse y volví del trabajo y ¡hala! a comer!:dientes:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 1 hora, simpatiaa dijo:

Que pinta más rica maqui,y digo yo.....si las alubias són de bote necesitan todo ese tiempo? :duda:Mi pollo salió muy rico aunque por el fallo del programador tuve que hacerlo en hight solo le puse 8 contramuslos sin pies y 1 bote entero de salsa terikaky,riquisimo :up:

Niñaaaa, que es Teriyaki:lol: Que lo tuyo suena como a caquita:lol:yo me meoooo...

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto:Por cierto...

:nodigona: Yo siempre voy a cachos, según me voy acordando...

No os conté que hice el paté de pimientos y berenjena asados (los hice en la lenta) y psé, sí, estaba bueno, pero no mata

os pongo esta foto (de enlace a la receta en el blog Velocidad Cuchara) porque al mío no le hice:Pate-de-pimientos-y-berenjenas-600x400.j

Pues como no me volvía precisamente loca, lo que se me ocurrió es añadirlo a la salsa de tomate que le eché a la menestra con alubias. Le dio un sabor muy rico:up:

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No me puedo creer que no la conozcas.....la que me meo soy yo......:lol: lee y aprende.....:lol:

 

El teriyaki (照り焼き|てりやき} es una técnica de cocción de la cocina japonesa en la cual los alimentos son asados (al horno o a la parrilla) en un adobo de salsa dulce. La palabra «teriyaki» deriva de la palabra «teri», que se refiere al brillo que le da la salsa, y «yaki», que se refiere al método de cocinarla (asado). La manera tradicional de cocinar la carne es sumergirla dentro de la salsa o pintarla con la salsa varias veces hasta que esté hecha.

Está muy buena la carne con ella....y con verduras y pasta,si te gustan las cositas agridulces....;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 5 horas, simpatiaa dijo:

No me puedo creer que no la conozcas.....la que me meo soy yo......:lol: lee y aprende.....:lol:

 

El teriyaki (照り焼き|てりやき} es una técnica de cocción de la cocina japonesa en la cual los alimentos son asados (al horno o a la parrilla) en un adobo de salsa dulce. La palabra «teriyaki» deriva de la palabra «teri», que se refiere al brillo que le da la salsa, y «yaki», que se refiere al método de cocinarla (asado). La manera tradicional de cocinar la carne es sumergirla dentro de la salsa o pintarla con la salsa varias veces hasta que esté hecha.

Está muy buena la carne con ella....y con verduras y pasta,si te gustan las cositas agridulces....;)

:nodigona: Niña, que no es eso... que tú ponías terikaky

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía, con los japoneses andamos jajaja. Ayer por la tarde saqué los yogures de la lenta y han quedado genial. La verdad es que así en botes individuales me gusta más.

Por cierto, los flanes muy ricos, pero me pasé con el coco.... usé una receta de mi madre que pone:

- 4 huevos

- 1/2 l de leche evaporada

- 100 gr de azúcar

- 50 gr de coco.

Mi madre lo suele hacer en un molde grande, y al darle la vuelta, el coco queda como una base y se mezcla con el caramelo líquido. En los moldes psé, está bueno, pero la parte de arriba queda muy seca, la próxima vez o le pongo menos coco o no le pongo.

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

8)Al final, he puesto las lentejas en la lentilla, bueno, la "lentiana" porque he usado la mediana:lol:

Anoche puse las lentejas en remojo y esta mañana las preparé así:

Lentejas estofadas

Ingredientes:

100 g de lentejas

1 patata en trozos pequeños

1 cuenco de salsa de tomate con verduras

1 cuenco de agua

1 cucharada de pimentón de la vera

1 pellizco de pimienta blanca molida

1/2 cucharadita de cúrcuma

1 zanahoria grande en rodajas

1/2 boniato (pequeño) en brunoise

1/2 cebolla (pequeña) en brunoise

2 rodajas de pimiento rojo en brunoise

1 hoja de laurel

1 cucharadita de sal

Preparación:

Todo a la olla (Russel Hobbs 1,5 litros)

:meapunto:Si sale algo digno de ahí, pondré foto.

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahhhhh que lo escribí mal......:lol::lol: MJ aunque le pongas menos coco te aseguro que se quedará flotando en la parte de arriba de manera que al desmoldarlos siempre se queda como base :D a mí también me pasa cuando los hago....:D voy a ver cuantos tarros me caben en mi Breville porque sé que al estar individuales cuajan mejor....:D si veo que no me caben...tampién los puedo dejar en mi alemana que es alta :lol:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...