Jump to content

Masa de churros

Puntuar este tema:


varech

Recommended Posts

En un ratito os la pongo desde el pc....pero que conste que no quedan crujientes...quedan tiernos muy ricos para mojar en el chocolate,las primeras tandas siempre crujen más...[emoji28] novatinaa eso que dices lo tengo en pendientes....porque al igual que venden unos para hornear.....hay que probar así serian más ligh y lo mejor es que mis hijas podrian disponer de ellos para comerselos cuando quisieran.....[emoji12]

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 85
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    24

  • Novatinaa

    18

  • gudu1000

    18

  • varech

    13

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

Yo los hice ayer. Compré en amazon esta churrera por poco más de 7 euros:

Bernar 2/0500 - Churrera Domestica

Fijaos en la valoración que tiene. Está totalmente justificada.

 

Hice la receta de la tmx:

 

INGREDIENTES:

200 g de harina (preferiblemente de fuerza)
½ cucharadita de sal
1 cucharadita de levadura química, tipo Royal
320 g de agua
Aceite para freír

 

ELABORACIÓN:

   Pesar la harina en un cuenco encima de la tapa, añadir la sal y la levadura y reservar.
   Poner el agua en el vaso. Programar 4 minutos a 100º en velocidad 1.
   Añadir la harina de golpe y amasar programando 15 segundos a velocidad 2.
   Retirar la masa del vaso y dejarla enfriar. Amasar un poco sobre la mesa (queda como una plastilina) y rellenar la churrera.
   Hacer los churros y freír en abundante aceite caliente.

SE RECOMIENDA UNA FREIDORA O SARTEN CON TAPA.

 

Dejé enfriar sólo un poco. Terminé de amasar a mano en la encimera, sin harina extra ni nada (al no llevar grasa no se pega, y es suficientemente compacta como para que no se deshaga). Luego "empotré" la masa en la churrera (es muy fácil porque se desarma por los dos extremos), usando la boquilla intermedia para churros, que es la que viene montada por defecto. Como no cabía toda la masa, dejé un poco fuera y, tras hacer unos cuantos churros, la añadí a la churrera. Calenté la freidora a 190º y fui apretando la manilla (es de tipo rosca) y dejando que saliera la masa sobre el cestillo de la freidora ya en el aceite. Cuando tenía la longitud deseada, iba cortando con unas tijeras. Los freí de 8 en 8 (tandas de 8 churros) y no explotó ni uno. De hecho, ni siquiera salpicaron.

 

El truco es usar una churrera. Comprime tanto la masa que por la boquilla sale muy solidificada y sin aire. Leyendo vuestras experiencias en hilos anteriores nunca me había atrevido, pero ha sido coser y cantar. Son churros de tipo lazo (aunque yo los hice rectos). La masa sobrante se hace tiras en una bandeja, se congela y luego se meten los churros congelados en una bolsa, pudiéndose freír sin necesidad de descongelarlos.

 

Limpiar la churrera es trivial si se hace nada más terminar los churros: se desmonta y se limpia con agua caliente (bajo el grifo). Como la masa no tiene grasa sale perfectamente sin frotar ni nada parecido. Si se deja secar sin limpiarla es como un engrudo, y costará trabajo arrancarla, pero recién hechos los churros es muy fácil limpiar la churrera.

 

De verdad, ni un salpicón, ni un susto, ni nada. Fácil, fácil, fácil. Y encima la churrera está fabricada en España, en Asturias, y no en China...

 

Editado por gudu1000
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 7 horas, varech dijo:

Me parece baratísima. Yo tengo la croquetera de tupperware con la boquilla de churros.

 

Yo pensé lo mismo: "Por 7 euros a ver qué mi... me traen", pero es excelente. Las de metal, curiosamente, se oxidan, o el émbolo interior se dobla porque la varilla es fina. En esta el riesgo de óxido es nulo (es 100% plástica, sin nada de metal) y el émbolo interior es empujado por el tornillo plástico central, muy grueso (unos 2 cm. de diámetro), por lo que no se dobla. Y si un día se rompe... pues a por otra; por ese precio...

 

Eso sí, espero que los de Amazon no hagan de las suyas y suban el precio si ven que empieza a haber más demanda. Estoy por comprar otra, por si acaso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Gudu....esa churrera si la comprara seria para hacerlos en mi air fryer de Philips pero en aceite nunca más.....:lol: esa misma receta fué la que yo utilicé con una churrera y me explotaron y ya no quiero ser más masoca.....cada uno que pruebe su suerte.....:lol: os dejo la receta que hago....de hecho estoy pensando en hacer varias porras,freirlas,congelarlas y después el dia que nos apetezcan los meto en la Philips y quedarian de lujo..... y crujientes.....:D he leido de gente que compra los churros y los congelan y de ahí o los ponen en una tostadora o los hornean....:D 

 

 

10 cucharadas colmadas de harina normal (Yo del lidl)
500 ml de leche
1 ct de sal
1 sobre de levadura tipo royal

Caliento la leche sin que llegue a hervir,en un bol pongo la harina y la levadura,la sal la disuelvo en la leche y lo mezclo todo,con una cuchara o paleta,a ojo veo como queda ni muy liquida ni muy espesa,y voy rellenando la manga cada vez que se me vaya gastando :D sin esfuerzo formo porritas pequeñas de una en una y en segundos le doy la vuelta y así me cunde un montón y de mientras se vá haciendo el chocolate en la thermomix que me encanta :lol:

 

 

rlds0n.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Comer unos churros fritos sin aceite es como beber una cerveza sin alcohol o tener una velada romántica que no pasa de los preliminares :Emoji-87:. El próximo día hago un vídeo de cómo se fríen para que veas que salpican más unas patatas fritas. La clave es la presión sobre la masa para que no quede aire, y eso lo hace la churrera. Me parece que la receta que se haga es lo de menos: si la masa está comprimida, se fríen sin sobresaltos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No me has entendido......los voy a freir previamente y de ahí al congelador y después a la Philips que ya llevan su aceite......:lol: yo encantada de verte en el video demostrativo.....:lol: con freidora quizás me hubiera atrevido a probar otra vez pero ya la tengo guardá y no la saco....:lol: yo también estoy en contra de la cerveza sin alcohol :lol: 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues yo lo que me pensaba es congelarlos sin freírlos y a la hora de ponerlos en la airfryer o actifry o la que sea, "bautizarlos" o asustarlos en aceite, no sé si me explico, congelarlos y luego como mojarlos en chocolate, pero en aceite y de ahí a la airfryer... para evitar lo máximo posible los sustos, porque en este tipo de masas como las rosquilla so los buñuelos, los tienes que bautizar en aceite sí o sí, porque si no no salen... o salen asquerisillos, digo :coqueta:

 

No obstante, probaré la receta, yo churrera no tengo, lo que tengo es manga o pistola de galletas, paso de comprar la churrera a los chinos de la esquina :anda-ya:

Editado por Novatinaa
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 6 minutos, Novatinaa dijo:

pues yo lo que me pensaba es congelarlos sin freírlos y a la hora de ponerlos en la airfryer o actifry o la que sea, "bautizarlos" o asustarlos en aceite, no sé si me explico, congelarlos y luego como mojarlos en chocolate, pero en aceite y de ahí a la airfryer... para evitar lo máximo posible los sustos, porque en este tipo de masas como las rosquilla so los buñuelos, los tienes que bautizar en aceite sí o sí, porque si no no salen... o salen asquerisillos, digo :coqueta:

 

No obstante, probaré la receta, yo churrera no tengo, lo que tengo es manga o pistola de galletas, paso de comprar la churrera a los chinos de la esquina :anda-ya:

¡Noooooooooooo! La manga pastelera es justo lo que no deberías usar. No compacta la masa, deja bolsas de aire y es cuando pueden explotar al freírlos. Por 7 euros que cuesta la churrera que puse en un mensaje de este hilo no vale la pena arriesgarse a quemarse. Con la churrera no corres riesgos.

 

En las instrucciones de la churrera dicen que se haga justo como has indicado: se extienden los churros sobre una bandeja (sin freírlos) y se congelan en ella. Cuando estén congelados se meten en una bolsa (ya no se pegarán unos con otros, ni se deformarán) y se guardan en el congelador hasta que se vayan a freír (o a "airfreír". Mi airfryer se fue al punto limpio tras un mes puesta a la venta en internet sin que nadie me diera ni 30 euros por ella).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...